SOY TONTA
02 Dic 2008
Resulta, señor Múgica, que soy tonta. Soy tonta porque, aunque me interesa tanto todo lo que tenga que ver con la estética que incluso estudié Historia del Arte, la de los toros me parece rancia, tirando a cursi y desbordante de una repugnante testosterona.
Soy tonta porque siempre les he oído contar a los campesinos de mi tierra que las vacas mugen desesperadas en el momento en que están sacrificando a sus terneros en el matadero. Porque mi larga convivencia con perros y la observación de otros animales me ha hecho llegar a la conclusión de que los mamíferos tienen sensaciones y hasta sentimientos. Y porque los científicos me han hecho saber que el sistema neurológico de los toros es muy parecido al nuestro y, por lo tanto, padecen el mismo dolor que padecería yo misma de tener que soportar
encierro, acoso, lanzadas, banderillas y estocadas.
Soy tonta porque mi compañero de columna Manuel Saco me ha informado de las muchas barbaridades a las que son sometidos antes de ser empujados a la plaza. Porque me desagrada que cualquier ser vivo tenga que sufrir torturas. Porque me indigna que esas torturas se conviertan en motivo de alegría, jarana, admiraciones y olés. Y porque me preocupa la salud moral de mis congéneres capaces de disfrutar con la agonía de un animal. También soy tonta porque me ofende que a ese horrible espectáculo de dolor y sangre lo llamen fiesta. Y, para colmo, fiesta nacional, como si
los tontos que lo detestamos no fuéramos de aquí.
Y soy tonta, señor Múgica, porque me alegro de que usted, taurino, nos desprecie a nosotros, los antitaurinos, y se permita, desde su alto y noble cargo
institucional, poco menos que negarnos el pan y la sal. Pero me temo que los tontos somos cada vez más. ¡Vaya país!
Fuente: Artículo de Ángeles Caso (Periodista): blogs.publico.es/desdelejos/?p=4
Nunca un artículo fue tan apropiado. Me explico, además de compartir la opinión del mismo, éste se alinea con otro muy similar, escrito por alguien que no hace mucho nos dejó, y que desde estas humildes páginas intentamos homenajear. Arturo Carrasco Sánchez, le escribe a Pilar Pardo Vázquez, una emotiva carta exponiendo el mismo tema.
Y es que, cuando uno es sensible y buena persona, reparte amor a todos lo niveles y seres vivos. Eso es lo que nos enseñan ambos escritos. Eso aplicado a todos los ámbitos de la vida y llevado hasta las últimas consecuencias. Ser un bicho raro y salir rebotado casi siempre de los envites de la vida.
A lo mejor pensáis que me itero mucho al volver a referirme a Arturo; pero es que a veces, como dice la canción de Sabina – Pacto entre caballeros -, el diablo va y se pone de tu parte. Eso me ha pasado esta mañana, cuando leía la carta que me envió mi amigo Pedro hace días (cuando falleció Arturo) que no había tenido oportunidad de disfrutar, y menos editar en el blog. Esta es la mejor manera de recordar a alguien que se ha ido y mantener su “Memoria Viva”, por todo aquello que hizo en vida. Hoy hablando con Pedro, me ha recomendado la lectura del escrito por Ángeles Caso, y como comprobaréis ,están las dos en la misma línea de pensamiento y de obra. A veces el ser humano me sorprende, por todo lo bueno que es capaz de hacer o decir, aunque sea pocas veces. Y por cierto, no creo que ninguno de los dos sea tonto. Que disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotros.
“La Memoria Viva”