ASOCIACIÓN SALAMANCA MEMORIA y JUSTICIA…

diciembre 3, 2008

Ante la inhibición del Juez Garzón para proseguir con las diligencias judiciales en la Audiencia Nacional sobre los desaparecidos de franquismo la ASMJ comunica:

Primero, su decepción porque la Justicia española no haya encontrado aún la manera de acometer de forma generalizada y bajo premisas claras las desapariciones y crímenes del franquismo en el marco de la legislación internacional de los derechos humanos.

Segundo, su convencimiento de que estos meses han servido para que la opinión pública entienda la trascendencia de lo acontecido y el perjuicio que se está ocasionando a las familias y víctimas.

Tercero, que si bien se puede entender que la Audiencia Nacional no es el tribunal adecuado y que han de ser los tribunales provinciales los encargado, sin embargo se ha de fijar un marco de actuación común y sentarse una jurisdicción que no impida la apertura de los procesos apelando a la Ley de Amnistía de 1977 o la inhibición de los jueces.

Solicitamos:

Que el Ministerio de Justicia, la Fiscalía, el Congreso de los Diputados y los partidos políticos promueva o no impidan el correspondiente decreto complementario a la Ley de Memoria Histórica para que evite la inhibición de los jueces provinciales ni el recurso a la Ley de Amnistía de 1977 para impedir la apertura de los procesos.


La Memoria en Francia a través de Raquel…

diciembre 3, 2008

También se lucha allende de los Pirineos por la Memoria. Los descendientes de exiliados españoles están trabajando tanto o más que nosotros, y por lo tanto, se merecen nuestro reconocimiento y apoyo para todo aquello que necesiten. Raquel, Antonio y otros muchos que nos seguís desde estas páginas, recibid nuestro agradecimiento y ánimo en vuestra lucha, y hacedlo extensivo a todos los que como vosotros también sois Memoria Viva. Un abrazo fraternal desde España.

att00000


Formato de petición de Exhumación…

diciembre 3, 2008

Esta pasada madrugada hemos recibido por correo electrónico, remitido por el abogado Fernando Magán, un formato de petición de exhumación, del cual mañana podréis disponer en formato pdf, para descargar.

PETICION DE EXHUMACION (Modelo)

// INICIO // DESARROLLO // CONTINUACION

 

 

1.-Nombre y apellidos del promotor / representante de Asociación

2.-Localización de la fosa, características del lugar y titularidad de finca donde se encuentra.

3.-Nombre y apellidos de las personas cuyos restos se solicitan exhumar

Fecha y lugar de Nombres

nacimiento padres

3.1———————————————————

3.2———————————————————

3.3———————————————————

3.4———————————————————

3.5———————————————————

3.6———————————————————

3.7———————————————————-

3.8———————————————————

 

 

4.-Otros datos de las personas cuyos restos se solicitan exhumar

41. Edad en el momento de la desaparición

4.2. Estado civil y nº de hijos

4.3. Profesión

4.4. Afiliación político -sindical

4.5. Fecha y lugar de la desaparición

4.6. Fecha de la muerte.

 

5.-Tipo de represión

5.1. Detenido/desaparecido

5.2 Muerto extrajudicialmente

5.3. Muerto después de proceso sumarial.

6.- Otros posibles documentos a localizar

6.1. Petición firmada de los familiares e interesados en la exhumación de la fosa

6.2. Acta de nacimiento de las personas a exhumar, en su caso

6.3. Acta de defunción, en su caso.

6.4. Otros (Investigación histórica, cartas, certificado de desaparición, etc.)