Ante la inhibición del Juez Garzón para proseguir con las diligencias judiciales en la Audiencia Nacional sobre los desaparecidos de franquismo la ASMJ comunica:
Primero, su decepción porque la Justicia española no haya encontrado aún la manera de acometer de forma generalizada y bajo premisas claras las desapariciones y crímenes del franquismo en el marco de la legislación internacional de los derechos humanos.
Segundo, su convencimiento de que estos meses han servido para que la opinión pública entienda la trascendencia de lo acontecido y el perjuicio que se está ocasionando a las familias y víctimas.
Tercero, que si bien se puede entender que la Audiencia Nacional no es el tribunal adecuado y que han de ser los tribunales provinciales los encargado, sin embargo se ha de fijar un marco de actuación común y sentarse una jurisdicción que no impida la apertura de los procesos apelando a la Ley de Amnistía de 1977 o la inhibición de los jueces.
Solicitamos:
Que el Ministerio de Justicia, la Fiscalía, el Congreso de los Diputados y los partidos políticos promueva o no impidan el correspondiente decreto complementario a la Ley de Memoria Histórica para que evite la inhibición de los jueces provinciales ni el recurso a la Ley de Amnistía de 1977 para impedir la apertura de los procesos.