Fausto Canales la dignidad reflejada en un hombre sencillo…

diciembre 4, 2008

Valerico, padre de Fausto Canales, asesinado por falangistas

Valerico, padre de Fausto Canales, asesinado por falangistas

Fausto, es el vivo ejemplo de la lucha permanente por “La Memoria“. Un ejemplo a seguir por todos aquellos que le seguimos los pasos. Uno de nuestros decanos en el arduo trabajo de la recuperación, un incansable batallador en pos de su quimera, cada vez menos utópica y más próxima a la realidad. Desde estas páginas, rendimos nuestro más ferviente apoyo y admiración a este hombre sencillo que se está convirtiendo en icono de nuestra lucha. ¡Ánimo Fausto! detrás te tí, seguimos un ejercito de locos y soñadores tus pasos, para que nos guíes y muestres el camino de la constancia, de la paciencia, del saber esperar el momento apropiado, pero de la lucha incansable por la justicia y la libertad. ¡Nosotros seguiremos tus pasos hasta el final!

Portada > España elmundo.es

VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO

La espera interminable

Al padre de Fausto le mataron los falangistas en una cuneta en 1936 en Aldeaseca

Veintitrés años después lo trasladaron, sin saberlo la familia, al Valle de los Caídos

La familia quiere sacar los restos de Valerico de la cripta construida por Franco

‘Agotaremos la vía judicial en España y, si hace falta, iremos a instancias internacionales’

En la página de “Los Nuestros“ podéis leer la historia de Valerico (el padre de Fausto Canales) y la suya propia en su lucha por sacar al mismo del Valle de Los Caídos. Fausto ha mantenido viva la imagen y vida de su padre, su lucha lo ha dignificado; y ahora, su «Memoria Viva» permanecerá siempre entre  los nuestros, con los que nunca se irán, porque nosotros nos encargaremos de dejar constancia de todos y cada uno de ellos en el tiempo.


NOTA DE PRENSA DE RTVA…

diciembre 4, 2008

Las ‘batallas’ del presente entre el recuerdo y el olvido, en ‘La Memoria’

“Ahora que la democracia está asentada, podemos analizar el pasado sin miedo y cargar con él”, dice Josefina Cuesta, catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Salamanca

 

También se ofrece una entrevista con el historiador Francisco Moreno Gómez, autor del voluminoso libro “1936: el genocidio franquista en Córdoba”

 

 

RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 04 de diciembre de 2008.-

 

El programa “La Memoria” de Canal Sur Radio y Radio Andalucía, dirigido y presentado por Rafael Guerrero ofrece el viernes, 5 de diciembre, dos interesantes entrevistas con historiadores expertos en distintas facetas de la investigación. En primer lugar, se emite la entrevista realizada a la catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca, Josefina Cuesta, que acaba de publicar el libro “La odisea de la memoria. Historia de la memoria en España, siglo XX”, en Alianza Editorial. Se trata de una obra muy interesante que aborda una investigación y una reflexión sobre los trabajos de la memoria en España, desde la II República hasta hoy. Josefina Cuesta profundiza con rigor y detalle en las dificultades, las limitaciones, los logros las aportaciones y las batallas de esa “odisea” que es la Historia de la memoria de España.

 

Cuesta se refiere a las “batallas incruentas de la memoria” en el presente. “Ahora que la democracia está asentada, podemos analizar el pasado sin miedo y cargar con él”, dice la historiadora salmantina en la entrevista, donde precisa que “aquellos que tienen sus heridas cerradas deben entender que quieran cerrarlas aquellos a las que aún le sangran”.

 

El segundo entrevistado es el también historiador Francisco Moreno Gómez, que acaba de publicar en Editorial Crítica “1936: el genocidio franquista en Córdoba”, una voluminosa obra en la que se cuenta con todo lujo de detalles el desarrollo de los primeros meses de la Guerra Civil en Córdoba, sin duda la provincia andaluza donde más sangre se derramó, tanto por las cruentas batallas que se desarrollaron por su geografía como por la represión que se produjo en las retaguardias, especialmente en la franquista.

 

El programa “La Memoria” cerrará su emisión semanal con la actualidad sobre la memoria histórica del Noticiero.

 

RTVA/04/12/08

Emisión.- Viernes, 5 de diciembre, a las 23 horas en Canal Sur Radio y en Radio Andalucía Información.

Descarga en internet.- A través de www.rtva.es por “bandeja de la radio” o el blog del programa “La Memoria”: http://programalamemoria.blogspot.com/