TRASLADO DE RESTOS MORTALES AL VALLE DE LOS CAÍDOS
He podido consultar documentación del Archivo General de la Administración relacionada con el traslado de restos mortales de fosas comunes de la provincia de Badajoz al Valle de los Caídos en 1959, en urnas colectivas y/o individuales en vísperas de la inauguración del mausoleo de Cuelgamuros.
De ello se desprende una coordinada organización logística entre el Gobernador Civil de Badajoz y la subsecretaria del Ministerio de la Gobernación en Madrid.
Y brilla por su ausencia la relación nominal de los restos, otro desamparo más para las familias de esos fallecidos.
Relato de manera abreviada (pero escrupulosamente ceñida a los documentos) los acontecimientos, citados en telegramas y comunicaciones escritas del Gobernador civil de Badajoz (GCB) a la subsecretaria del Ministerio de la Gobernación en Madrid (MGM).
29/11/58 de GCB a MGM:
Se transmiten órdenes de MGM a alcaldes de la provincia para localización de fosas comunes.
31/11/58 de GCB a MGM:
Resultado de localización:
-3 fosas en GUAREÑA con 67 cadáveres, conformidad familiar para exhumar 3
-1 fosa en CASTUERA con 110 cadáveres conformidad familiar para exhumar 18
-1 fosa en VILLANUEVA DE LA SERENA con 26 cadáveres conformidad familiar para exhumar 5.
14/02/59 de GCB a MGM, texto integro:
Negociado 2º numero 530
Excmo. Sr.
De las disposiciones emanadas de esa Subsecretaria relativas al traslado de los restos mortales de los Caídos al Monumento Nacional de Cuelgamuros, parece desprenderse que se procederá al traslado de todos aquellos que reposen en fosas comunes, y como quiera que, pudiera darse el caso de que los familiares de algunos se opusieran a dicho traslado, sobre todo en el caso que no estén individualizados los restos, así como que la autorización concedida por el Excmo. y Revdmo. Sr. Obispo de esta Diócesis dice textualmente que se concede la misma con tal de que los mencionados restos “puedan distinguirse con certeza de los otros” le participo a V.E. con el ruego de que, si a bien lo tiene, se informe a este Gobierno civil, de si ha de procederse en todo caso al traslado de los restos que reposen en fosas comunes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Badajoz, 14 de febrero de 1959
EL GOBERNADOR CIVIL (firma y sello).
9/03/59 de GCB a MGM:
Camiones preparados para recoger día 14, 39 urnas individuales de Badajoz, Villafranca de los Barros y Villanueva de la Serena.
Trayecto de camiones: Madrid-Badajoz-Vlla. de los B.-V.de la S.-Madrid.
11 y 13/03/59 de GCB a MGM:
9 urnas colectivas de 3 fosas comunes de aprox. 150 cadáveres a recoger a partir del 17 (7 de Badajoz, 2 de Villanueva de la Serena.).
16/03/59 de GCB a MGM:
Se abren 2 fosas comunes de Badajoz con aprox. 100 caídos, se ponen solo 44 en 4 urnas colectivas.
24/03/59 de GCB a MGM:
Sale camión con 103 restos mortales, después de responso, honores de Fuerzas Armadas y autoridades jerárquicas.
22 y 30/04/59 de GCB a MGM:
Se procede a envío de facturas al Patronato de la Fundación de Santa Maria del Valle de los Caídos por gastos de construcción de Urnas por el Sr. Lino López Barroso (12.461,10 pesetas) y de la empresa de pompes Fúnebres “la Humanidad” por gastos de desplazamiento de personal y recogida de restos de fosas.
Esto y otro documento, fechado del 7/03/59 del Patronato de la Santa Cruz del Valle de los Caídos (Relación de los gloriosos restos de la Cruzada Nacional que se envían para su eterno descanso al Monumento Nacional de la Santa Cruz del Valle de los Caídos en Cuelgamuros) donde se menciona una persona:
Coll de San Martín, Jorge. Nacido en Baleares, fallecido en Zalamea de la Serena el 30 /01/39 a consecuencia de Guerra, inhumado el 12/03/59, decía estos documentos son todo lo que figura en el A. G. A sobre este tema en relación con la provincia de Badajoz (busco donde pueden estar los restos de los enterrados en las fosas comunes vaciadas delante las tapias del cementerio de Mérida.)
¿…….?
P. V. Romero de Castilla Ramos.