La Memoria Viva apoya la iniciativa a la movilización de la Federación Estatal de Foros por la Memoria…

enero 7, 2009

Desde «La Memoria Viva» apoyamos y nos adherimos totalmente la acción del día 1 de Febrero propuesta por la Federación Estatal de Foros por la Memoria; y nos comprometemos a partir de hoy a difundir y promover la misma desde nuestros colaboradores, enlaces y correos electrónicos.

Reclamábamos una acción general y la Federación toma la iniciativa. ¡Todos debéis apoyar la misma y participar! ¡Empezemos de verdad la acción!

1190_arbol_tricolor_a1

Estimados/as compañeros/as:

En nuestra última asamblea tomamos la resolución de iniciar movilizaciones para reivindicar Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del franquismo, así como enviar una carta a todos los colectivos y personas, no sólo vinculados al movimiento por la memoria, sino también a todos aquellos y aquellas personas, colectivos, asociaciones, movimientos, sindicatos, partidos y entidades que quieran sumarse a esta lucha por la Justicia.

Os adjuntamos la carta que deseamos leáis con atención. Asimismo, os agradeceríamos que la hicierais circular.

Esperamos vuestras opiniones y propuestas.

Un fraternal saludo

Federación Estatal de Foros por la Memoria

ENLACE CON LA CARTA DE LA FEDERACIÓN (DOC. PDF)

ENLACE NOTICIA APOYO EN KAOS EN LA RED


EL MAPA DE LA MEMORIA…

enero 7, 2009

Nuestra amiga y colaboradora Teresa Mecho, nos envía un enlace de un blog bastante interesante; del cual os dejamos aquí el mismo. Además de incluirlo en los enlaces de nuestra página de Ayudas/Informaciones de Interés General.

MAPA POR LA MEMORIA

mapa125x125


El Lute y la Ley de la Memoria Histórica…

enero 7, 2009

luteCaricatura de la detención de «El Lute» en 1973

Eleuterio Sánchez, El Lute, fue juzgado y condenado a muerte en 1965 por un tribunal militar. Había participado en el atraco a una joyería, durante el que murió un vigilante, y se le aplicó la Ley de Bandidaje y Terrorismo, que trataba de identificar como delincuentes comunes a opositores radicales al régimen. Lo defendió un teniente que no sabía de Derecho y que, según cuenta, se cuadraba antes de hacer cada pregunta ante el fiscal, un general. Era el estilo de la dictadura, que también los militares sentenciaran sobre delitos comunes, y aplicaran sin muchos miramientos la pena capital. Ahora El Lute, amparándose en la llamada Ley de la Memoria Histórica, reclama que se declare «radicalmente nulo» aquel proceso.

La noticia en otros webs

Terminaron entonces por conmutarle la condena a muerte por 30 años de cárcel, y fueron después sus fugas las que le dieron una enorme celebridad. Su condición de mito creció cuando se supo que entre rejas empezó aprendiendo a leer y terminó como abogado.

Se ha acordado El Lute de aquel remoto ceremonial de 1965 y sostiene que fue un juicio sumarísimo, sin garantías de ningún tipo y según el chapucero guión de una ley franquista. Así que reclama la nulidad y pedirá una indemnización. Considera que tuvo que haber salido de prisión con la Ley de Amnistía de 1977, por la que dejaron la cárcel distintos bandidos y terroristas condenados con la misma ley, y él no pudo hacerlo hasta 1981, tras penar largamente por unos cuantos «delitos famélicos».

Franco y sus tribunales fueron capaces de poner en escena disparates tan enormes como el de juzgar y condenar (y llevar a la cárcel al paredón o al ostracismo) por «rebeldes» a los militares que fueron leales a la República. A partir de ahí podía ocurrir cualquier cosa. Como que un general pidiera la pena de muerte para un delincuente común. Si la Ley de la Memoria Histórica ha provocado ya multitud de polémicas jurídicas, ahora podría abrirse un nuevo frente. Fueron millares los damnificados por unos juzgados que seguían el «aquí mando yo» que impuso el tirano, pero por grotescas que fueran sus sentencias, no es lo mismo luchar contra la dictadura que cometer «delitos famélicos». Los juzgados decidirán.

Fuente del artículo: El País de 4 de enero de 2009

Enlace al artículo: EL LUTE EN EL PERÍODICO EL PAÍS


La desgracia de los maquis. Una carta al director interesante…

enero 7, 2009

¡Hola amigos! Ya estamos aquí después de este parón vacacional navideño. Para empezar os dejamos este artículo aparecido en «Cartas al director» del períodico El País de esta pasado Domingo día 4 de enero de 2009. Os dejamos el enlace para aquellos que os interese: ENLACE PERÍODICO EL PAÍS CARTAS AL DIRECTOR

img375