«Franco: operación caídos» el miércoles en Antena 3…

enero 26, 2009

gonzoMiércoles, 00.00 horas

Gonzo encuentra los muertos del franquismo que buscaba Garzón

Antena 3 desvela el polémico y desconocido traslado de cadáveres al Valle de los Caídos

Antena 3 prevé estrenar este miércoles 28 de enero, a las 00.00 horas, “Franco: Operación Caídos”, un polémico reportaje de investigación en el que se desvelan detalles inéditos de la impresionante y desconocida operación puesta en marcha por el Gobierno franquista para llenar de cadáveres procedentes de la Guerra Civil el Valle de los Caídos, según ha conocido Vertele.com.

La idea inicial era que este reportaje abriese la serie de seis documentales con trasfondo histórico-político que conduce el ex reportero de «CQC». Sin embargo, debido a las polémicas revelaciones con las que dieron los reporteros, Antena 3 decidió retrasar su emisión y ofrecer en su lugar «Sanz-Briz: El ‘Schlinder’ español», el pasado 17 de diciembre.

El reportaje «Franco: Operación Caídos», que verá la luz finalmente este miércoles, responde a las preguntas: ¿En qué consistió la operación? ¿Cómo se hizo el traslado? ¿Se pidió permiso a los familiares? ¿Cuántos muertos alberga el Valle de los Caídos? ¿Cuántos de cada bando? ¿Cuántos están identificados? ¿Dónde están? ¿En que estado se conservan?
Gonzo encuentra la caja que buscaba Garzón

Además, en el transcurso de la investigación, el equipo del programa producido por Mediapro ha localizado el único documento gráfico existente de la caja donde reposan los restos de los siete republicanos fusilados en Aldeaseca (Ávila) que el juez Baltasar Garzón ordenó exhumar en El Valle de los Caídos. Una exhumación que luego paralizó la Audiencia Nacional.

valle-de-los-caidos1Garzón andaba detrás de ella, pero al final no lo consiguió. El juez de la Audiencia Nacional ordenó el pasado mes de noviembre la exhumación de la caja con los cadáveres de siete republicanos fusilados en Aldeaseca (Ávila) durante la Guerra Civil y sepultados en el Valle de los Caídos sin que sus familiares lo supieran.

Sin embargo, el pleno de la Audiencia paralizó poco después esta decisión. Se daba al traste con las pretensiones de los familiares de estos fusilados, encabezados por Fausto Canales, el hijo de Valerico Canales, que veían frustradas sus esperanzas de poder enterrarlos en el cementerio de su pueblo.

La historia de Fausto es la de miles de españoles que desconocían dónde se encontraban en realidad los restos de sus familiares muertos durante la guerra. Muchos creían que estaban en cunetas o en fosas comunes e ignoraban la compleja operación que diseñó el régimen franquista para desenterrarlos y trasladarlos, casi siempre de forma clandestina, hasta el Valle de los Caídos, el monumento que Franco ordenó construir para celebrar su victoria y conmemorar a los muertos del bando nacional.

El periodista Fernando González, Gonzo, ha investigado esta operación y ha encontrado un documento gráfico exclusivo: precisamente la caja en la que encuentran los restos de los ocho republicanos cuya exhumación perseguía Fausto Canales. La caja que buscaba el juez Garzón. Una imagen reveladora en la que varios trabajadores del Valle de los Caídos se encuentran dando sepultura a los cadáveres de Aldeaseca pocos días antes de la inauguración del monumento faraónico.

Un documento que verá la luz en el reportaje “Franco: Operación Caídos”, que este miércoles emite Antena 3. Apiladas decenas de cajas con multitud de restos, con la inscripción en ellas de la procedencia y del número de cadáveres, los empleados procedían a colocarlas en las estancias mortuorias que se habían construido en la Basílica, camufladas tras los muros.

Enterrados de ambos bandos sin el consentimiento de sus familiares

A partir de ese documento gráfico, Gonzo ha investigado el despliegue que realizó el Gobierno de Franco para llenar de restos de combatientes el Valle de los Caídos.

Pero no están allí en contra de la voluntad de sus familiares sólo los muertos del bando republicano. También hay sepultados en ese mausoleo restos de combatientes del bando nacional cuyas familias jamás dieron su permiso para que fueran exhumados de donde se encontraban y trasladados hasta el Valle de los Caídos.

A lo largo del reportaje se entrevista a testigos y protagonistas de esta operación a gran escala. Darán su testimonio familiares de los muertos que se encuentran allí sepultados y que acaban de enterarse de que los restos habían sido desenterrados de forma clandestina de las fosas comunes a las que hasta ahora llevaban flores.

También se ha entrevistado al abad del monasterio, el padre Anselmo Álvarez, que ha abierto a Gonzo los archivos del Valle en los que constan anotados los casi 34.000 cadáveres allí enterrados.

Una cifra que el propio abad considera que está a la baja, ya que él mismo estima que allí se encuentran los restos de muchísimas más personas.
Hablarán empleados del Valle que introducían los cadáveres en las estancias mortuorias de la Basílica; carpinteros que construían las cajas para en las que se amontonaban los huesos y transportistas que las hacían llegar hasta el monumento.

Los reporteros han rastreado decenas de archivos y aportan importantes documentos y facturas donde se recogen todos los detalles de estos traslados.


Tiroteado «El mirador de la memoria» del Torno…

enero 26, 2009

el-torno

Fue inaugurado el sábado

Tirotean el conjunto escultórico ‘El mirador de la memoria’ situado en El Torno

26/01/2009 FAUSTINO MARTÍN

Daños en el conjunto escultórico.
TONI GUDIEL

Tres de las cuatro estatuas que configuran el conjunto escultórico El mirador de la memoria, inaugurado el sábado en El Torno, fueron tiroteadas, pocas horas más tarde, por una o varias personas desconocidas, según confirma la Asociación Comarcal de Jóvenes del Valle del Jerte.

El presidente del colectivo juvenil, Alberto Rubio, explica que se trata de un monumento, incluido en un proyecto que «presentamos al abrigo de la Ley de la Memoria Histórica», «que pretende homenajear y recordar a las víctimas de la Guerra Civil y dictadura del General Franco», así como a «todas aquellas personas que fueron encarceladas, torturadas, exiliadas, desplazadas», muchas de las cuales se mantuvieron luchando en las sierras de la zona.

Por lo que respecta al atentado perpetrado en la tarde del pasado sábado, Rubio señala que los hechos han sido denunciados ante la Guardia Civil, que se encuentra realizando las investigadas encaminadas a descubrir, quien es el autor o autores de los disparos.

Otras fuentes consultadas por el PERIÓDICO EXTREMADURA han desvelado que a unos cincuenta metros del lugar donde están ubicadas las esculturas han sido encontrados casquillos de bala de bala, que podrían pertenecer a un rifle de caza.

En este sentido, señalan que «de las cuatro figuras humanas del monumento han disparado al hombro de las que representan a hombres» habiendo resultado ilesa en la que se corresponde con la figura de una mujer.

Por último, un portavoz de la Asociación Comarcal de Jóvenes del Valle del Jerte confies que «nunca esperábamos un atentado de este tipo, aunque no habíamos descartado otro tipo de actos en los que interviniera la pintura».

Fuente:

cabecera

Una vez más la razón de la sin razón deja su huella. Emancipando el recuerdo y el honor de aquellos que no interesa que sean recordados. El sentido común (que es el menos común de los sentidos), brilla por su ausencia en la actuación de el/los energúmenos, que en un acto vil (posiblemente gracioso para él/ellos) demostró o demostraron con su actuación, que hay gente que contradice la teoría de la evolución de Darwing; es decir, que no han evolucionado, y demuestran ser unos primates elementales (Y pido perdón a los primates, por tan odiosa comparación). No han tiroteado sólo un conjunto monumental, han tiroteado de nuevo la memoria de todos los asesinados y vilipendiados por el pensamiento único y fascista.

Jordi Carreño