«Franco: operación caídos» el miércoles en Antena 3…

gonzoMiércoles, 00.00 horas

Gonzo encuentra los muertos del franquismo que buscaba Garzón

Antena 3 desvela el polémico y desconocido traslado de cadáveres al Valle de los Caídos

Antena 3 prevé estrenar este miércoles 28 de enero, a las 00.00 horas, “Franco: Operación Caídos”, un polémico reportaje de investigación en el que se desvelan detalles inéditos de la impresionante y desconocida operación puesta en marcha por el Gobierno franquista para llenar de cadáveres procedentes de la Guerra Civil el Valle de los Caídos, según ha conocido Vertele.com.

La idea inicial era que este reportaje abriese la serie de seis documentales con trasfondo histórico-político que conduce el ex reportero de «CQC». Sin embargo, debido a las polémicas revelaciones con las que dieron los reporteros, Antena 3 decidió retrasar su emisión y ofrecer en su lugar «Sanz-Briz: El ‘Schlinder’ español», el pasado 17 de diciembre.

El reportaje «Franco: Operación Caídos», que verá la luz finalmente este miércoles, responde a las preguntas: ¿En qué consistió la operación? ¿Cómo se hizo el traslado? ¿Se pidió permiso a los familiares? ¿Cuántos muertos alberga el Valle de los Caídos? ¿Cuántos de cada bando? ¿Cuántos están identificados? ¿Dónde están? ¿En que estado se conservan?
Gonzo encuentra la caja que buscaba Garzón

Además, en el transcurso de la investigación, el equipo del programa producido por Mediapro ha localizado el único documento gráfico existente de la caja donde reposan los restos de los siete republicanos fusilados en Aldeaseca (Ávila) que el juez Baltasar Garzón ordenó exhumar en El Valle de los Caídos. Una exhumación que luego paralizó la Audiencia Nacional.

valle-de-los-caidos1Garzón andaba detrás de ella, pero al final no lo consiguió. El juez de la Audiencia Nacional ordenó el pasado mes de noviembre la exhumación de la caja con los cadáveres de siete republicanos fusilados en Aldeaseca (Ávila) durante la Guerra Civil y sepultados en el Valle de los Caídos sin que sus familiares lo supieran.

Sin embargo, el pleno de la Audiencia paralizó poco después esta decisión. Se daba al traste con las pretensiones de los familiares de estos fusilados, encabezados por Fausto Canales, el hijo de Valerico Canales, que veían frustradas sus esperanzas de poder enterrarlos en el cementerio de su pueblo.

La historia de Fausto es la de miles de españoles que desconocían dónde se encontraban en realidad los restos de sus familiares muertos durante la guerra. Muchos creían que estaban en cunetas o en fosas comunes e ignoraban la compleja operación que diseñó el régimen franquista para desenterrarlos y trasladarlos, casi siempre de forma clandestina, hasta el Valle de los Caídos, el monumento que Franco ordenó construir para celebrar su victoria y conmemorar a los muertos del bando nacional.

El periodista Fernando González, Gonzo, ha investigado esta operación y ha encontrado un documento gráfico exclusivo: precisamente la caja en la que encuentran los restos de los ocho republicanos cuya exhumación perseguía Fausto Canales. La caja que buscaba el juez Garzón. Una imagen reveladora en la que varios trabajadores del Valle de los Caídos se encuentran dando sepultura a los cadáveres de Aldeaseca pocos días antes de la inauguración del monumento faraónico.

Un documento que verá la luz en el reportaje “Franco: Operación Caídos”, que este miércoles emite Antena 3. Apiladas decenas de cajas con multitud de restos, con la inscripción en ellas de la procedencia y del número de cadáveres, los empleados procedían a colocarlas en las estancias mortuorias que se habían construido en la Basílica, camufladas tras los muros.

Enterrados de ambos bandos sin el consentimiento de sus familiares

A partir de ese documento gráfico, Gonzo ha investigado el despliegue que realizó el Gobierno de Franco para llenar de restos de combatientes el Valle de los Caídos.

Pero no están allí en contra de la voluntad de sus familiares sólo los muertos del bando republicano. También hay sepultados en ese mausoleo restos de combatientes del bando nacional cuyas familias jamás dieron su permiso para que fueran exhumados de donde se encontraban y trasladados hasta el Valle de los Caídos.

A lo largo del reportaje se entrevista a testigos y protagonistas de esta operación a gran escala. Darán su testimonio familiares de los muertos que se encuentran allí sepultados y que acaban de enterarse de que los restos habían sido desenterrados de forma clandestina de las fosas comunes a las que hasta ahora llevaban flores.

También se ha entrevistado al abad del monasterio, el padre Anselmo Álvarez, que ha abierto a Gonzo los archivos del Valle en los que constan anotados los casi 34.000 cadáveres allí enterrados.

Una cifra que el propio abad considera que está a la baja, ya que él mismo estima que allí se encuentran los restos de muchísimas más personas.
Hablarán empleados del Valle que introducían los cadáveres en las estancias mortuorias de la Basílica; carpinteros que construían las cajas para en las que se amontonaban los huesos y transportistas que las hacían llegar hasta el monumento.

Los reporteros han rastreado decenas de archivos y aportan importantes documentos y facturas donde se recogen todos los detalles de estos traslados.

13 Responses to «Franco: operación caídos» el miércoles en Antena 3…

  1. rosario dice:

    LO MEJOR QUE PODRIA PASAR ÉS QUE SE DIFUNDIERA ESTE MESAJE A TODOS LOS PUNTOS DE ESPAÑA,Y QUE FUERA UN EXITO DE AUDIENCIA. GRACIAS¡¡¡ GONZO¡¡¡ ERES UN TIO LEGAL¡¡¡ ROSARIO.

    Me gusta

  2. MERCEDES dice:

    MENOS MAL QUE AÚN QUEDAN PERSONAS, QUE NOS HACEN SEGUIR ADELANTE. ME PARECE FABULOSO QUE TODOS Y DIGO TODOS, SEPAN LA VERDAD. UN HURRA PARA GONZO¡¡¡

    Me gusta

  3. dropev dice:

    En este blog tenemos editado anteriormente un recopilatorio de los traslados (robos en las fosas comunes) de restos al V de l C. con procedencia de la provincia de Badajoz.
    En todas las provincias se han perpetrado tales abusos. (lo demuestra documentacion fidedigna). Deberia ponerse a la luz del dia un mapa de las fosas comunes expoliadas. La administracion tiene esos documentos. Y nosotros tenemos el derecho a saberlo.
    Salud y Fraternidad

    Me gusta

  4. burnemauve dice:

    Es lastima que el programa sea difundido a una hora en la que estaran presentes las personas realmente concernadas

    Me gusta

  5. Leonor dice:

    Sólo espero que poco a poco salga a la luz toda la información posible. Fue un delito añadido, nos robó a nuestros muertos, a los que él había matado.

    ¿Como pueden decir que estos delitos de lesa humanidad han expirado?

    Me gusta

  6. marisseta dice:

    Despues de ver el reportaje ya dudo donde estará mi abuelo. Creía por todo lo leído, preguntado, escrito visto…. que sus restos podrían estar en un osario de la Almudena, pero despues de esto……. estoy tan perdida como hace 10 años. Es más, creo, incluso, que estará en esos columbarios junto a franco ¡que asco!.

    ¿Visteis cuantas cajas había de aquí de Castellón, Alcora, Benicasim, Vall de Uxó …..? los nietos buscando por aquí y resulta que estan allí.
    ¿POR QUE NO SE HACE PÚBLICA ESA DOCUMENTACION? Que se modernice el obispado del que dependa y que la cuelgue en internet. ¡¡¡¡QUE ESTAMOS HARTOS YA!!!!

    Me gusta

  7. dropev dice:

    Estimada Mariseta de una manera u otra conseguiremos ese listado.Teniendo en cuenta que rara será la vez en que aparezcan los apellidos de los republicanos al haber sido expoliadas fosas comunes sin identificarlos. Pero si sabremos la ubicacion geografica exacta de las fosas y el contenido aproximativo de las cajas enviadas. Como en el caso de Aldeaseca de nuestro amigo Fausto Canales. Cotejando nuestras informaciones con la de los archivos, podremos determinar si estan o no en ese desgraciado mausoleo los restos de nuestros familiares asesinados.
    Un abrazo cordial, fraternal y solidario.

    Me gusta

  8. maria dice:

    Respetando a los muertos,¿que hay que hacer primero?
    Pregunto.

    Me gusta

  9. manuu dice:

    yo creo que el valle devia desmontase y franco y primo de rivera a un cementerio comun

    Me gusta

  10. juan dice:

    CUANDO PONDRAN UN POGRAMA QUE TRATE DE LA HISTORIA DEL Sr.SANTIAGO CARRILLO O DEL Sr.LARGO CABALLERO ENTRE OTROS PUES SERIA MUY INTERESANTE PARA SABER EL TOTAL DE LA HISTORIA DE UN BANDO Y OTRO

    Me gusta

    • jordicarreno dice:

      Como ya hemos expresado en estas páginas la historia no está completa si no está formada por todos los hechos, pero todavía queda mucho por documentar, averiguar y rescatar de lo sucedido a los vencidos, algo así como, más de 192.000 desaparecidos. Los otros, además de estar documentados, homenajeados y recordados, ya han recibido más que reconocimiento, prebendas, santificaciones y demás…Hay que recuperar primero la parte perdida y después se podrá analizar el conjunto.
      Un saludo

      Me gusta

  11. Juan perdona que te diga que estas totalmente DESINFORMADO con especto a todo lo que acontecio pues solamente te digo que El monumento a los caidos lo construyeron los presos politicos y de ahi en mas saca tus propias conclusiones, yo creo que ese monumento es un MONUMENTO A LA IGNOMINIA y ya debia haberse solucionado su historia NEFASTA de alguna manera y no tratando de condenar al unico Juez que tiene el coraje de contar las verdades y demostrarlas, el Señor Juez Baltasar Garzon

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: