AVISO…Reportage en Canal 33 sobre la Batalla del Ebro…

febrero 20, 2009

tv3Nuestra amiga y colaboradora Leonor Villegas nos comunica a todos(as), la próxima emisión el miércoles día 25 de febrero por la noche (Parece ser que la hora no está confirmada, pero en programación nocturna seguramente), un programa especial sobre la Batalla del Ebro en la televisión autonómica catalana. Todos(as) aquellos que no lo podáis ver, ya que se emite para Cataluña, Baleares , lo podéis ver o sewguir posteriormente por internet a través de la página de la misma cadena: www.tv3.cat/canal/33

EL PRÒXIM 25 DE FEBRER A LES 23:00h “LA BATALLA DE LA
MEMÒRIA” SERÀ EMESA PEL CANAL 33 DE TELEVISIÓ DE
CATALUNYA, DINS L’ESPAI “EL DOCUMENTAL”

EL PRÓXIMO 25 DE FEBRERO A LAS 23.00h «LA BATALLA DE LA MEMORIA» SERÁ EMITIDA POR EL CANAL33 DE TELEVISIÓN DE CATALUÑA, DENTRO DEL ESPACIO «EL DOCUMENTAL»

La Memoria Viv@

logo-manos-copia


Cinco generales que se sublevaron contra la República son hijos adoptivos del «Cap i Casal»…

febrero 20, 2009

Rafel Montaner, Valencia
Los honores al franquismo que mantiene el Ayuntamiento de Valencia no acaban con el título de alcalde honorario de Franco, ya que entre los hijos adoptivos del Cap i Casal figuran también cinco generales que participaron en el golpe de Estado contra la II República.
Se trata del general Antonio Aranda, quien al mando del Ejército de Galicia ocupó Valencia el 28 de marzo de 1939, y del teniente general Carlos Asensio Cabanillas, uno de los principales responsables de la matanza de Badajoz.
En agosto de 1936, tras la toma de Badajoz por las tropas sublevadas, se llevó a cabo la mayor represión de toda la guerra. Entre 1.800 y 4.000 defensores de la ciudad fueron ejecutados en la plaza de toros. La columna de Regulares Indígenas de Melilla comandada por el entonces teniente coronel Asensio destacó también por su sadismo en Talavera.
Además, también son hijos adoptivos los generales Antonio Barroso, Camilo Alonso Vega y Jorge Vigón. Todos ellos implicados en la sublevación.
Nueve ministros franquistas
Estos tres, junto Asensio, fueron ministros de Franco, lo que eleva a 9 los ministros franquistas que constan en el cuadro de honor del consistorio, entre ellos Mariano Navarro, implicado en el caso Matesa.
Curiosa es también la presencia en él de José María Sanchiz, tío del marqués de Villaverde, el único yerno del dictador, y uno de los testaferros de la red de empresas que permitió al clan Franco amasar una gran fortuna, según cuenta el periodista Mariano Sánchez Soler en su libro Los Franco SA.

Fuente: http://www.levante-emv.com/default.jsp