Un emotivo sábado en Argeles…

febrero 24, 2009

Fotografías  del emotivo sábado en la playa de Argeles Sur Mer.

Estas fotos nos han sido enviadas por Carmen con el texto siguiente:
» je rentre d’Argelès, conférences, films, rencontres, concert de Paco, hommage à Machado, très émouvants. Ajouté à cela il y avait sur la plage les décors d’un film que tourne la TV espagnols sur le camp. Le vent qui soufflait, le froid, et les barbelés reconstitués ont fait naitre de drôles de sensations au cours de ces journées.
amistad
marie helene. »
Desde estas paginas os agradecemos, Marie-Helene y Carmen, vuestra contribucion.

dsc081981

dsc081221

dsc08128dsc08138dsc08143dsc08167dsc08188dsc08192


Arroyo de la Luz homenajeará a la memoria histórica con un concierto de Víctor Manuel…

febrero 24, 2009

victor-manuel

EFE
Actualizado 24-02-2009 12:21 CET

Cáceres.-  Arroyo de la Luz llevará a cabo un homenaje a la memoria histórica y a las víctimas de la Guerra Civil española con un concierto del cantautor Víctor Manuel, que se celebrará el próximo 4 de abril en el Cine Teatro de esta localidad cacereña.

El cantante y compositor Víctor Manuel, durante el concierto correspondiente a su último trabajo, «Vivir para cantarlo», que ofreció el pasado 14 de febrero en el Teatro Palacio Valdés de la localidad asturiana de Avilés. EFE/Archivo

El alcalde de esta población, Santos Jorna, ha explicado hoy en rueda de prensa que se trata de una actuación encuadrada dentro de la gira que comenzó hace un mes en Avilés bajo el título «Vivir para cantarlo».
Jorna ha indicado que no será un concierto «normal al uso», sino una actuación «íntima», en la que el artista asturiano buscará la conexión con los asistentes, en una velada «llena de complicidades y muy cercana».
Ha explicado que éste es uno de los actos que el Consistorio ha programado en 2009 como homenaje de la memoria histórica, junto al rodaje de una película y la presentación de un libro.
En este sentido, ha señalado que unos momentos antes del concierto, familiares de 20 personas fusiladas en Arroyo de la Luz y otros puntos de Extremadura entre 1936 y 1937 subirán al escenario.
En cuanto al repertorio que Víctor Manuel interpretará en el Cine Teatro Municipal, ha subrayado que destacan tanto canciones de amor como temas de compromiso social, «con carga política».
Por su parte, el gerente de la empresa organizadora, Federico Muñoz, ha declarado que el cantante estará acompañado por tan sólo dos músicos, y que en el transcurso de la actuación bajará del escenario y se mezclará entre el público, «al que deleitará, entre canción y canción, con una breve historia de cómo surgió ese tema».
El precio de la entrada es de 20 euros y éste será el primer concierto de la «minigira» que realizará por localidades extremeñas, entre las que también se encuentran Mérida, Miajadas, Plasencia «y tal vez Hervás y Olivenza, y siempre en recintos pequeños, donde la comunicación sea más cálida», ha concluido.


Paracuellos…por Carlos Giménez…

febrero 24, 2009

clip_image002-1

Mateo no tiene padre ni madre.

Carlos no tiene padre, su madre ingresada en sanatorio.

Octaviano, su padre lo abandonó, su madre prostituta.

Luisito, su padre en la carcél. Rojo.

Antolín, albino, rumia y lo ve todo muy claro en la oscuridad.

Picarras traga moscas, mariposas y avispas. Fisga en los basureros

etcétera… etcétera…

Desorientados todos, perdidos y rabiosos, sin familia, miserables. Pura y real semilla de delincuentes, dirán los políticos de hoy en su modernidad, ya que lo tienen bien demostrado que las capas bajas de la sociedad proporcionan la inmensa mayoría de la población carceral.

España en 1948, 1950, 1954 MIXCLIV.

Carlos Giménez lo cuenta. Quería decirlo. Debía declararlo. ÉL TAMBIÉN.

Cuenta los recuerdos de una niñez que fue calvario más que niñez. Cuenta cómo creció en uno de aquellos orfanatos de la España franquista. En aquellos hogares donde estaban por un lado los falangistas, presentes para los castigos corporales, para las tortas, y por otra parte la santísima y muy rigorista Iglesia católica bajo  influencia franquista y los niños, despistados, heridos, amedrantados, castigados sin comida. Comer, comer, comer. Sólo, siempre, hablan de comer. La búsqueda de comida es permanente.

¡ 1954 en España !

Sistemáticamente, sistemáticamente, sistem… azotados, pegados, humillados, sometidos a condiciones inhumanas, con la huella de las flechas de los cinturones en las carnes, insoportables si no fuera por los amiguetes.

De vez en cuando surgen como pausas, jugando los chavales,  niños que siguen siendo niños, gracias a los cómics que a algunos envían sus padres con quienes han mantenido contacto.

« Paracuellos » es un hermoso cómic en blanco y negro de Carlos Giménez. Todo real. Un extraordinario, relevante, testimonio de lo que fueron los tiempos en la gran España franquista.

Por Raquel Arto.