Arroyo de la Luz homenajeará a la memoria histórica con un concierto de Víctor Manuel…

victor-manuel

EFE
Actualizado 24-02-2009 12:21 CET

Cáceres.-  Arroyo de la Luz llevará a cabo un homenaje a la memoria histórica y a las víctimas de la Guerra Civil española con un concierto del cantautor Víctor Manuel, que se celebrará el próximo 4 de abril en el Cine Teatro de esta localidad cacereña.

El cantante y compositor Víctor Manuel, durante el concierto correspondiente a su último trabajo, «Vivir para cantarlo», que ofreció el pasado 14 de febrero en el Teatro Palacio Valdés de la localidad asturiana de Avilés. EFE/Archivo

El alcalde de esta población, Santos Jorna, ha explicado hoy en rueda de prensa que se trata de una actuación encuadrada dentro de la gira que comenzó hace un mes en Avilés bajo el título «Vivir para cantarlo».
Jorna ha indicado que no será un concierto «normal al uso», sino una actuación «íntima», en la que el artista asturiano buscará la conexión con los asistentes, en una velada «llena de complicidades y muy cercana».
Ha explicado que éste es uno de los actos que el Consistorio ha programado en 2009 como homenaje de la memoria histórica, junto al rodaje de una película y la presentación de un libro.
En este sentido, ha señalado que unos momentos antes del concierto, familiares de 20 personas fusiladas en Arroyo de la Luz y otros puntos de Extremadura entre 1936 y 1937 subirán al escenario.
En cuanto al repertorio que Víctor Manuel interpretará en el Cine Teatro Municipal, ha subrayado que destacan tanto canciones de amor como temas de compromiso social, «con carga política».
Por su parte, el gerente de la empresa organizadora, Federico Muñoz, ha declarado que el cantante estará acompañado por tan sólo dos músicos, y que en el transcurso de la actuación bajará del escenario y se mezclará entre el público, «al que deleitará, entre canción y canción, con una breve historia de cómo surgió ese tema».
El precio de la entrada es de 20 euros y éste será el primer concierto de la «minigira» que realizará por localidades extremeñas, entre las que también se encuentran Mérida, Miajadas, Plasencia «y tal vez Hervás y Olivenza, y siempre en recintos pequeños, donde la comunicación sea más cálida», ha concluido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: