¿Sólo Garzón puede abrir las fosas?
28 May 2009, Isaac Rosa
“El auto refuerza la confianza en el Estado de derecho, y pone de manifiesto que ningún ciudadano está por encima de la ley” -Soraya Sáenz de Santamaría, portavoz del PP en el Congreso-
¡Qué vergüenza! ¡El Supremo defiende el franquismo! ¡Quiere empapelar al heroico juez que se atrevió a abrir un proceso contra la dictadura! ¡Solidaridad con Garzón! ¡Todos somos Garzón!
Qué va, no me sale natural. Lo he intentado, pero nada. Me encantaría solidarizarme con nuestro juez estrella, pero no lo consigo. Leo y releo el auto del Supremo, y no me conmueve.
En su día no vi clara la iniciativa de Garzón. Conocida su trayectoria, me parecía que lo mejor que le podía pasar al franquismo era que, ante el riesgo de que en algún momento se abriese una vía judicial, fuese Garzón el encargado de hacerlo. Era la garantía de que no llegaría muy lejos.
Antes de su actuación, había un debate abierto en España: expertos en Derecho sostenían que el blindaje judicial del franquismo no estaba tan atado y bien atado como creíamos, y que en el ordenamiento jurídico español sí cabía la posibilidad de abrir un proceso contra el franquismo.
En ésas estábamos cuando llegó Garzón e hizo de las suyas. Se enfrentó a la fiscalía, forzó la interpretación de la ley, tomó medidas ruidosas pero poco sólidas, y acabó comiéndose la investigación. Lo que ahora hace el Supremo es terminar de clavar el ataúd donde quieren enterrar para siempre la vía judicial.
Seguramente la querella quedará en nada, pero ya hemos recibido el mensaje: no cabe actuación judicial contra el franquismo. Pues vale. Y ahora, mientras discutimos si cabe o no, ¿qué tal si pedimos cuentas a otras instancias? Ya que las fosas no se abren desde los juzgados, ¿por qué no se lo exigimos a quienes hicieron una ley de la memoria que mantiene las fosas donde estaban? http://blogs.publico.es/trabajarcansa
Comentario:
¿ Es este artículo una provocación ,o, una indirecta a las asociaciones que presentaron unas 120000 desapariciones? ¿Quiere decir que Garzón nos engañó vilmente (y a sabiendas, prevaricando pues), sacando provecho propio para que brille su estrella?
¿Donde dice que estábamos, en un debate de expertos en Derecho? Puede que el debate siga aún… y nosotros familiares de victimas esperando y nuestros desaparecidos, desaparecidos, y nuestros muertos en las cunetas o delante las tapias de los cementerios, muertos , sin nombres, sin entierro digno, y nuestros deportados en los hornos crematorios, y nuestros exiliados muriéndose amargamente lejos de su tierra, y nuestros niños perdidos con un apellido que no es el suyo, sin familia, y los libros de Historia contándonos las Cruzadas, con un vacío negro (del 36 al 78), con la mentira para las generaciones que vienen.
¡No señor , no todos somos Garzón! El es Juez de la A.N. y nosotros somos familiares de victimas del franquismo. Pero con más «Garzones» el cielo de este país tendría más estrellas y por la noche podríamos ver las tristes fosas, las que aun están llenas y las que vaciaron destino Cuelgamuros.
Vale la pena releer los autos del Juez Garzón del 16/10/08, el de 18/11/08 y el de 26/12/08.
Mientras tanto, si nadie nos hace caso, abriendo fosas y convocando jueces (o la policía) que comprueben que una persona(sus restos óseos) ha salido de un boquete en la tierra con el agujero de un tiro en su demacrada calavera.
Claro que como se sepa que fue en el 36 se van ha negar a venir, …eso sí puede ser prevaricación.
Un saludo con las manos tricolor.
Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos.
otra información :
http://www.publico.es/espana/228738/jueces/acuden/fosas/podrian/prevaricadores