70 Aniversario del Exilio español 1939-2009…

junio 10, 2009

SINAIA_

con motivo del 70 Aniversario de la llegada del vapor Sinaia, al puerto de Veracruz, México, con 1620 exiliados y sus familias,

la Asociación de Descendientes del Exilio español tiene el agrado de invitarle al

HOMENAJE A LOS PAÍSES QUE ACOGIERON A LOS REFUGIADOS ESPAÑOLES REPUBLICANOS

13 de Junio a las 12:00 horas
frente al Monumento al General Lázaro Cárdenas
en el Parque Norte de Madrid.

El 13 de junio de 1939, el vapor Sinaia, atracó en el puerto de Veracruz, en México con 1.620 refugiados políticos. Fue la primera gran expedición de los republicanos españoles, acogidos por el gobierno mexicano y se ha convertido, en la memoria del Exilio, en el símbolo del cobijo hispanoamericano a quienes perdieron la guerra.

El 30 de Agosto de 1939, el barco Winnipeg, con cerca de 2.500 refugiados españoles, llegó al puerto de Arica, en Chile. En torno al 5 de noviembre el vapor Massilia, ancló en el puerto de Buenos Aires, con 147 españoles republicanos, y el 7 de noviembre el barco Flandre llevó la primera gran expedición de exiliados a la República Dominicana.

El acogimiento material e intelectual de Francia, la URSS, y de prácticamente todos los países americanos permitió la participación activa en su vida cultural y económica de escritores, artistas, intelectuales, científicos, obreros de diversos oficios y campesinos. En su suelo nacieron la mayor parte de sus descendientes que recuerdan en estas fechas la esperanza de una nueva vida para sus padres y abuelos…

Programa:
Palabras de recuerdo y agradecimiento

Testimonios de:

Ceferino Álvarez. Francia.

Nieves Barón y José María Nadal (pasajeros en el Sinaia y el Ipanema). México

Matilde Martín Martínez Chile (Colectivo Winnipeg de Chile)

Valentina Fernández: en recuerdo de quienes sufrieron en España.

Jaime del Arenal Fenochio. Consejero de Asuntos Educativos. Embajada de México

Gonzalo Martner Fanta. Embajador de Chile.

Noelia Martínez Espinosa. Portavoz adjunta Grupo municipal del PSOE. Ayto de Madrid.

Milagros Hernández.  Grupo municipal de IU. Ayto de Madrid.

Matilde Fernández. Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid.

Inés Sabanés Nadal. Portavoz de IU de la Asamblea de Madrid.

Juan Pablo de Laiglesia. Secretario de Estado para Iberoamérica

Ofrenda de flores
Música
y Poesía

Lectura del poema de Pedro Garfias, Entre España y México. Carmina Díaz, artista, hija de refugiados en México.

Lectura del poema de Pablo Neruda, Misión de Amor. Fernando Aguilera Barra. Actor chileno.
Canciones mexicanas. «El Trío Mexicano» (Roxana Río, Andrés Lora, Hugo Fernández):

(Entrada por la calle del Arzobispo Morcillo. Detrás de la Ciudad Sanitaria La Paz) . Metro: Begoña (línea 10)  EMT Líneas 67, 124, 132, 134, 135, 137, Interurbanos 602 y 711
. email: asociacion_exiliados@ yahoo.es

Enlace para llegar desde Metro Begoña:
<http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=metro+bego%C3%B1a+madrid&daddr=40.480887,-3.689861&hl=es&geocode=&gl=es&mra=dme&mrcr=0&mrsp=1&sz=16&dirflg=w&sll=40.482519,-3.690634&sspn=0.007197,0.018368&ie=UTF8&ll=40.480659,-3.689754&spn=0.003232,0.018368&z=16&layer=c&cbll=40.480472,-3.689609&panoid=YOTR5NZlV4ToMex3NpeRxw&cbp=11,233.98,,0,5>

Los actos del 70 Aniversario en Veracruz, México. Puerta de la Libertad
www.culturaveracruz.ivec.gob.mx/carteles/ampliar/semanaCultural.pdf


Nuevo ataque a la casa del alcalde que retiró una cruz franquista en Mota del Cuervo…

junio 10, 2009

Ataque a la casa del Alcalde

Vista de la fachada de la vivienda del alcalde de Mota del Cuervo que ha sido pintada con insultos y símbolos fascistas. (Imagen: EFE)

  • Sucedió durante la jornada electoral del domingo.
  • La fachada apareció pintada con insultos y símbolos fascistas.
  • CONSULTA AQUÍ http://www.20minutos.es/cuenca/
EFE. 09.06.2009
La fachada de la vivienda del alcalde de Mota del Cuervo (Cuenca), José Vicente Mota de la Fuente, de IU, apareció pintada con insultos y símbolos fascistas el domingo, día en que se celebraban las elecciones europeas , según ha denunciado esta formación política.

Es triste que todavía una ínfima minoría añore los tiempos en los que no se podía votar libremente

«Hijo de puta», «rojo de mierda», «¡arriba España!» y «¡Franco!» son expresiones que se podían leer pintadas sobre la fachada de la vivienda del alcalde de Mota del Cuervo, sobre la que también se habían dibujado símbolos fascistas, como el yugo y las flechas del emblema de la Falange.

Del hecho han informado en dos comunicados IU de Mota del Cuervo e IU de Castilla-La Mancha, que han indicado que es la segunda vez este año que aparecen pintadas en la casa del alcalde. La fachada de su casa ya apareció manchada con pintura el pasado mes de febrero, tras la retirada de una cruz de los caídos de la iglesia parroquial.

Intolerancia

El coordinador regional de IU, Daniel Martínez, ha trasladado su total apoyo al alcalde de Mota del Cuervo, con el que ha estado hablando por teléfono, y ha lamentado que en una jornada electoral se dé «otro ejemplo de intransigencia e intolerancia contra un alcalde que fue elegido democráticamente».

«Es triste que todavía una ínfima minoría en Mota, o en nuestra región, añore los tiempos en los que no sólo no se podía votar libremente sino que las ideas políticas eran reprimidas hasta la muerte», ha añadido Martínez. También ha señalado: «la gente de IU y del Partido Comunista podemos hablar mucho porque fueron los que más sufrieron la represión franquista, pero también los que más lucharon y se enfrentaron al régimen de Franco«.

Fuente: 20minutos.es (Agencia EFE)