AGENDA: Las exposiciones de Robert Capa y Gerda Taro en el MNAC abrirán los jueves por la noche…

Hoy se celebra un acto de solidaridad con la librería Pròleg, especializada en autoras

Nueva. La librería de mujeres Pròleg abrirá en septiembre en otro emplazamiento: Sant Pere Més Alt, 46. Foto: GUILLERMO MOLINER

Nueva. La librería de mujeres Pròleg abrirá en septiembre en otro emplazamiento: Sant Pere Més Alt, 46. Foto: GUILLERMO MOLINER

Tiene algo de transgresión visitar un museo cuando ya ha oscurecido, quizá porque la noche contempla el mundo con los ojos alucinados de los búhos. El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) se ha sumado a la moda de las aperturas nocturnas, y todos los jueves de julio mantendrá abiertas (de 19.00 a 22.00 horas) la exposiciones Això és la guerra! Robert Capa en acció y Gerda Taro, dos muestras del mejor fotoperiodismo bélico. Abiertas y gratis, que es de agradecer en estos tiempos.
La exposición de Robert Capa incluye instantáneas sobrecogedoras del desembarco aliado en Normandía y de la invasión japonesa de China en 1938, pero son las imágenes de la guerra civil las que hipnotizan al visitante. Todos somos hijos de aquella sangre. Milicianos en los fríos amaneceres de Aragón envueltos en mantas; la niña que aguarda cruzar la frontera derrengada sobre un saco de harina. Si los retratos de Capa todavía nos conmueven, es porque detrás de la técnica y la temeridad se escondía un hombre sensible. En una de las vitrinas puede apreciarse una de las cartas que envió a un amigo cuando aún no había llegado a ser el mítico reportero de Magnum: «El más ferviente deseo del fotógrafo de guerra es el paro. Me voy sintiendo poco a poco como una hiena. Te crispa los nervios, aunque sepas el valor de tu trabajo».
Un acto de justicia
Un acierto que los organizadores hayan separado las exposiciones de Capa y de su compañera sentimental: era un acto de justicia darle a Gerda Taro el lugar que le correspondía. Ambos eran judíos y se conocieron en París sin un franco en los bolsillos. Él le enseñó los rudimentos de la fotografía hasta que ella comenzó a volar sola. Fue durante la desbandada de Brunete, en julio de 1937, cuando un carro de combate la derribó accidentalmente y le aplastó la mitad inferior del cuerpo. Resulta muy difícil calibrar cuál habría sido la trayectoria de una fotógrafa que apenas se estrenaba cuando falleció, a los 27 años, pero, sea como fuere, su obra quedó relegada al olvido. Quizá porque la luz que irradiaba su compañero era cegadora; o porque nació mujer y guapa.
El legado de mujeres como Gerda Taro, comprometida y pionera del reporterismo de guerra, invita a mantener altos los estandartes. Todavía no hemos aprobado la asignatura de la igualdad, y por ello es tan reconfortante saber que seguirá su andadura la librería Pròleg, especializada en literatura de mujeres y espacio de debate. El contrato de alquiler expiraba el 31 de julio y la fundadora, Àngels Grasses, se veía en la tesitura de tener que echar el cierre definitivo después de 18 años de esfuerzo. Al final, sin ayuda de las instituciones, la librería abrirá en septiembre en un nuevo emplazamiento: Sant Pere Més Alt, 46. Escritoras imprescindibles como Ana Maria Moix y Mercedes Abad consideran que habría sido «muy injusto» y una «pérdida para el mundo de la cultura» el cierre de Pròleg y que, en unos tiempos en que las librerías pequeñas lo tienen tan difícil, la especialización es a la vez «garantía de supervivencia» y de calidad para el lector.
Esta tarde, a las ocho, el Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison (Sant Pere Més Baix, 7) organiza un acto de solidaridad destinado a recoger fondos para el traslado de Pròleg. Una iniciativa que merece todos los aplausos aunque los caballeros no podrán asistir a la fiesta que seguirá después, a partir de las 10 de la noche.
Si la lucha por los derechos de la mujer se hace a veces tan cuesta arriba, cuesta comprender por qué no se invita a los hombres a participar, a entendernos mejor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: