La Agencia EFE y el Patronato Niceto Alcalá-Zamora han suscrito un convenio de colaboración en virtud del cual EFE digitalizará todo el material documental sonoro, videográfico y fotográfico de esta fundación, incluido un noticiero cinematográfico con sonido realizado en los primeros meses de vida de la II República española por la Fox Movietone y titulado «El amanecer de una Nueva Era en España, 1931», que ha estado perdido 73 años.
Durante la firma del convenio, que fue suscrito el pasado viernes entre la alcaldesa de Priego de Córdoba, Encarnación Ortiz, y la directora general de EFE, Lola Álvarez, se proyectó además un resumen de este noticiero, que rescata las voces de Alcalá-Zamora e Indalecio Prieto o imágenes desconocidas de lo que ocurrió en la Puerta del Sol el 14 abril de 1931.
En su intervención, Lola Álvarez recordó que la Agencia EFE ha cumplido en enero 70 años de historia, una longevidad que le ha permitido reunir un archivo fotográfico de más de 16 millones de imágenes que atesora gran parte de la memoria histórica de España e Iberoamérica.
Álvarez resaltó que estas imágenes no sólo se corresponden con las fotografías realizadas por los profesionales de la Agencia, sino que también provienen de legados particulares que han visto en EFE el medio ideal para perpetuar esta memoria.
La cinta, que presenta una calidad excelente tanto en imágenes como en sonido, fue encontrada en marzo escondida en el tejado de la casa en la que vivió Francisco Adame, el que fuera alcalde republicano de Priego de Córdoba, localidad natal de Niceto Alcalá-Zamora.
Precisamente en Priego de Córdoba se celebró posteriormente un acto en el que se proyectó íntegramente el documental y en el que la alcaldesa, Encarnación Ortiz, destacó que en sólo unas horas ya se habían cumplido parte de los objetivos del convenio suscrito con EFE, ya que la amplia difusión de la información consiguió que «en todo el mundo se hable de Niceto Alcalá-Zamora», ayudando así a recuperar su figura histórica.
El documental recoge entre otras cuestiones discursos de Niceto Alcalá-Zamora, Indalecio Prieto, Salvador de Madariaga o de Pedro Rico, la celebración en Madrid de la primera manifestación del 1 de mayo y la toma de posesión de Victoria Kent como directora general de Prisiones.
Fuente: Adolfo Ibarra, Delegado de EFE en Córdoba