Antonio Alemany Dezcallar vs. José Vilchez, o José Vilchez vs. Antonio Alemany Dezcallar…La Memoria Histórica a debate en un enfrentamiento escrito…

julio 23, 2009

Os editamos sendos artículos entre Antonio Alemany Dezcallar y José Vilchez. Uno arremete en la supuesta defensa e inidoneidad de la Ley de la MH, y el otro en favor del cumplimiento de la misma. En defenitiva, una vez más las dos caras de la moneda expuestas a la controversia. Todo es mucho más fácil que eso, mal que le pese al Sr. Antonio Alemany Dezcallar y precisamente esa memoria histórica afecte a su progenitor. Hay una Ley de la Memoria Histórica  y hay que cumplirla. Pero como habrá tantas opiniones como colores en la paleta, os dejamos los dos artículos y vosotros opinaréis…

Editorial

José de Vilchez, un comunista que administra la “memoria histórica

José de Vilchez Carreras–  que así se firma, con el “de”, en sorprendente pretensión nobiliaria en un comunista- es lo que cabría llamar un “histórico” del comunismo balear. Menorquín de 1953, su trayectoria biográfica es, hay que reconocerlo, rectilínea. Recientemente, De Vilchez, actuando como portavoz de una fantasmagórica Asociacion Balear de la Memoria Histórica, arremetió contra mi padre, en artículo publicado en Diario de Mallorca,, muerto en acción de combate en la División Azul, a los 34 años de edad, exigiendo al ayuntamiento de Palma que retire su nombre de la calle que le fue dedicada. Como es lógico yo salí, no tanto en defensa de mi padre como en defensa la inidoneidad de De Vilchez para administrar esto que llaman “memoria histórica” devenida ejercicio de rencor cainita y de ajustes de cuentas por parte de uno de los bandos que protagonizó la Guerra Civil. De Vilchez es uno de los pontífices que oficia de inquisidor.

Dado que la Memoria Histórica es cosa de dos y no de uno, libertadbalear.com inicia hoy con la polémica iniciada por De Vilchez su aportación a tan interesante cuestión que proseguirá todo el tiempo que sea necesario. Se examinarán los  “santos” del bando republicano, “vestidos” a costa de “desvestir” a los santos de la parte nacional, sus méritos, sus trayectorias y sus comportamientos. Se analizarán los antecedentes políticos, familiares y personales de los impulsores y protagonistas- en las instituciones y en la sociedad- de esta “memoria histórica parcial”, no sea- y es- que las descalificaciones, insultos y acusaciones a los demás más bien deberían dirigirse, en primer lugar, a sus propias personas o a sus propias familias. Los medios de comunicación- su propiedad, dirigentes, columnistas y colaboradores- serán focalizados con especial intensidad porque constituyen paradigma de contradicciones entre lo que fueron y lo que dicen ser ahora, siendo, en este sentido, relevante el caso del Grupo Serra por la ferocidad con qué se comportan en este asunto sin mirar las propias trayectorias. Y se dará especial atención a los casos de Menorca e Ibiza, un ejemplo de lo que hubiera ocurrido a los mallorquines si la Isla no se hubiera alineado con los llamados nacionales.

Esta sección que comienza hoy tendrá entidad independiente- un diario dentro del diario- en libertadbalear.com. Mientras se articula toda la infraestructura y diseño de lo que vamos a llamar algo así como “Memoria Histórica Bis”, sirva el debate iniciado por De Vilchez hasta el punto de hoy: 1º, artículo en Diario de Mallorca titulado “En cumplimiento de la ley”: 2º, réplica de Antonio Alemany; 3º, contrarréplica de De Vilchez en forma de “carta al director” de El Mundo que, sin embargo, publica cuatro días antes en su web titulada “fideus” (sic); y 4º, dúplica de Antonio Alemany a la carta de De Vilchez

En cumplimiento de la Ley

Pep Vílchez (*) (Diario de Mallorca del 11/ 0/09

La Asociación de la Memoria Histórica ha trasmitido al Ayuntamiento de Palma su “desánimo” ante la pasividad y silencios del consistorio palmesano ante las demandas de una entidad entre cuyos objetivos está el remover los obstáculos que dificultan la aplicación de la Ley de la Memoria. En este contexto es de especial relevancia todo lo que se refiere a la persistencia en espacios públicos de elementos simbólicos cuyo origen está en la voluntad de magnificar la victoria del fascismo sobre una buena parte de sus propios conciudadanos condenados a sufrir represión, silencio y olvido.
En cualquier caso, todo parece indicar que la mayoría política progresista que gobierna el Ayuntamiento de Palma sostiene una actitud confusa o, más propiamente, timorata, en las actuaciones relacionadas con la aplicación de lo dispuesto en la Ley de Memoria Histórica. No obstante, la disposición legal es clara: “las administraciones públicas tomaran las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”. (Art. 15)

En consecuencia con lo expuesto: el monolito dedicado a los llamados Jinetes de Alcalá, construido en reconocimiento a un grupo de oficiales golpistas que jugaron un papel determinante en el triunfo del golpe militar en la Mallorca de 1936, y por extensión “a todos los que tan heroicamente lucharon y consiguieron salvar esta isla del dominio rojo”, debe desaparecer. Con su desaparición se trata de propiciar la apertura de espacios ciudadanos de concordia sin que sea necesario ningún quid pro quo, como algunos han sugerido, al querer evocar en el mismo lugar y con el mismo elemento, a los funcionarios municipales represaliados por el franquismo.

Por otra parte, es preciso seguir denunciando el hecho de que en el callejero de Palma persisten referencias simbólicas estrechamente vinculadas al régimen franquista. El hecho bien pudiera obedecer al desconocimiento de los acontecimientos históricos que suele caracterizar a muchos políticos o sencillamente a cierta parsimonia que nos hace dudar de la existencia de una verdadera voluntad política de poner fin a esta situación discordante con los más elementales principios democráticos.

Sin ir más lejos, Julio Ruiz de Alda, acompañante de Ramón Franco en la travesía trasatlántica del Plus Ultra, continúa gozando de espacio en el callejero sin que quepa duda que tal razón tiene su origen en su papel como fundador de Falange Española.

Existen otros personajes que sostienen protagonismo en espacios públicos por obra de méritos de guerra, entre ellos se encuentra Joaquín García-Morato –experto piloto de guerra del bando rebelde. Incluso continúa existiendo una calle dedicada a Ramiro Ledesma Ramos, destacado teórico del nacional-sindicalismo y entusiasta defensor del régimen nacional-socialista alemán. Entre los aspectos más llamativos de persistencia simbólica inadecuada está el de José Alemany Vich que da nombre a una calle de Palma por unos méritos vinculados a sus servicios de carácter militar prestados en el Este europeo. Alemany Vich actuó como oficial miembro de la División Azul durante la Segunda Guerra Mundial, a las órdenes de la Wehrmacht, con juramento expreso de fidelidad a Adolf Hitler, compromiso que adquirieron todos los que formaron parte de la expedición divisionaria.

En este caso no se puede obviar que, aunque el protagonista, lamentablemente, perdiera la vida, formaba parte como oficial de unas fuerzas militares cuya actuación se situó en un frente de guerra en cuyos aledaños se encontraba una ciudad –entonces llamada Leningrado y hoy San Petesburgo– en la cual fallecieron más de un millón de personas –frío, hambre y guerra– como consecuencia de un asedio inhumano que duro más de 900 días.

Seria, pues, conveniente que el consistorio que preside la señora Aina Calvo hiciera concordar sus actuaciones públicas con el mismo espíritu reivindicativo que llevo a muchos de sus compañeros –que hoy forman parte de la mayoría municipal– a participar, cuando no gobernaban, a la cabeza de múltiples actos y manifestaciones que expresaban la necesidad de limpiar la ciudad de simbología fascista.(*) Licenciado en Historia.

VÍlchez y la “memoria histórica”

Antonio Alemany Dezcallar (El Mundo/ El Día de Baleares del 17/0/09)

Yo no se si el padre o el abuelo de VÍlchez fueron torturadores en chekas, violadores de monjas, asesinos de comunistas heterodoxos o matones en Menorca durante la Guerra Civil. No lo se, supongo que no, ni me importa, entre otras razones porque no pretendería “ajustar cuentas” por hechos ocurridos hace más de 70 años y porque, además, creo que no hay que hacerle el juego a algunos miserables que prostituyen lo que sería una legítima “memoria histórica”- y, muy especialmente, la recuperación de cadáveres de represaliados-  transformada en un ejercicio de rencor cainita.

Vilchez sostiene en artículo de Diario de Mallorca– ¡quién me lo iba a decir!- que hay que retirar el nombre de la calle dedicada a mi padre por las siguientes razones: por haber sido miembro de la División Azul, por actuar a las órdenes de la Wehrmacht con juramento expreso (¡!) de fidelidad a Hitler y porque en el sitio de Leningrado- hoy San Petersburgo, dice, seguramente con pesar, Vílchez-  murieron un millón de personas, entre ellas mi padre.

Bien, le voy a reiterar a Vílchez una serie de precisiones efectuadas en anteriores ocasiones antes de entrar en lo que, a mi juicio, importa de este debate: en manos de quiénes está la “memoria histórica”. Mi padre- comandante de Artillería y de Estado Mayor- murió a los 34 años en Rusia cuando le faltaba una semana para venir definitivamente a España. Dejó mujer y cuatro hijos entre nueve y dos años. He relatado ya como fue su incorporación a la División Azul: telefonazo de Muñoz Grandes a mi padre pidiéndole que se incorporara al Estado Mayor de la División, advertencia de que era voluntaria dicha incorporación, que podía negarse y respuesta típica de cualquier militar- de los de antes, al menos- : A sus órdenes, mi general. Esta es la historia: que mantengan o retiren el nombre de la calle no va a alterarla ni va a compensar la ausencia del padre  y del marido.

Y, empecemos con un Vílchez que no sabe, y  debería saber, que las fuerzas armadas de cualquier nación y en cualquier tiempo son, en los conflictos exteriores en los que participan, meros agentes de la política exterior de su país. La División Azul fue un instrumento de la política exterior de la España de Franco de la misma forma que la presencia española en la Guerra del Golfo o en la guerra de Afganistán es una proyección de la política exterior de la España de Felipe González o de Zapatero. La miseria moral de Vílchez consiste en atribuir “directamente” a mi padre la responsabilidad por la muerte de los miles de rusos en una resistencia realmente heroica. Aplicando semejante estupidez a todas las acciones militares, resultaría que los militares españoles son culpables de las masacres perpetradas en la Guerra del Golfo o del goteo abundante de victimas en  Afganistán, encima al servicio, que diría Vílchez y no dice, del infecto imperialismo americano. ¿Bajo las órdenes de la Wermacht la División Azul? Supongo que a Vílchez le hubiera gustado que estuvieran a las órdenes del ejército soviético para extender así el telón de acero de sangre, sudor y lágrimas, pero las guerras las suelen dirigir los países beligerantes y España no era beligerante en la II Guerra Mundial. Los alemanes o italianos que participaron en la Guerra Civil estaban a las órdenes de Franco, no de Hitler o Mussolini. No diga más bobadas Vílchez.

Pasemos a lo que, a mi al menos, me importa. Ya he dicho antes que a mi me trae sin cuidado  lo que hayan sido o hecho los antepasados de Vílchez: si me interesa y preocupa, en cambio, lo que ha sido y hecho Vilchez o, lo que es peor, lo que sigue siendo. Y me preocupa porque este sujeto se ha erigido en administrador de la memoria histórica y, a su través, en dispensador de bulas de decencia democrática, de buenos y malos, de dignos de pertenecer a la historia y de indignos que deben ser expulsados de la Historia.

¿Y quién es Vílchez para ejercer de pontífice inquisidor?  Yo se lo contaré a los lectores. Vílchez es un fundador del Partido Comunista de aquí, ignoto durante el franquismo- es decir, agazapado cobardemente- que comenzó a circular en los primeros tiempos de la Transición. Ha habido muchos comunistas “de ocasión” durante el franquismo porque, vía Comisiones Obreras, el PC era el único partido realmente opositor y ma non tropo, no mitifiquemos y no me cuenten historias que me conozco mejor que ellos. Sin embargo, entrados en la normalidad democrática, los marxistas “de ocasión” asumieron sus convicciones ideológicas y engrosaron las filas de los distintos partidos existentes en España.

Vílchez, no. Vílchez no tuvo conversión paulina, ni siquiera berlingueriana. Vílchez no abjuró de un sistema de ideas que ha batido todos los records de crueldad, vesania, asesinatos y torturas en masa. Vílchez no ha entonado mea culpas de pesar por los crímenes de Andreu Nin y los del POUM catalán. Vílchez no se ha desmarcado de los fusilamientos de niños, adolescentes y adultos perpetrados por su jefe político, Santiago Carrillo. Vílchez, aquí, no ha mostrado contrición por los asesinatos y torturas practicados por sus conmilitones en Menorca.

¿De qué está hablando Vílchez? ¿Qué autoridad moral, histórica, política e ideológica le asiste para pontificar sobre los buenos y los malos? ¿Por qué no tiene la decencia- no diré moral porque estos sujetos carecen de moralidad- política de callarse para evitar que le recuerden lo que ha sido y es: un totalitario heredero del más siniestro régimen y partido que ha conocido la Humanidad. No es mi padre el que debe desaparecer del nomenclátor callejero- no se metió en política y se limitó a cumplir con su deber y a morir-, sino Vilches de una democracia que no se merece.

Antonio Alemany: un hombre sin argumentos.

(Contrarreplica de Vilchez. Carta al director publicada en “fideus”)

Sr. Director de “EL Mundo”

Habida cuenta que en el artículo titulado “Vílchez y la memoria histórica” publicado en el periódico que usted dirige, el pasado 17 de junio y firmado por  Antonio Alemany Dezcallar,  se vierten diversos insultos y descalificaciones hacia mi persona, le ruego publique    las siguientes puntualizaciones:

Me parece puro sarcasmo que el señor Alemany Dezcallar quiera comparar las contraprestaciones militares prestadas por el franquismo a la Alemania nazi –léase División Azul- con las misiones encomendadas a nuestro ejército en el exterior en la actualidad. Vamos, de pura risa. Parece como si, falto de argumentos, necesite rizar el rizo y realizar comparaciones absurdas.

No me cabe duda que gran parte de los que dieron su vida, inútilmente, en la denominada expedición de la División Azul, fueron, también, víctimas de la irresponsabilidad de un régimen –el franquista- que jugó, hasta el final, con mayor o menor entusiasmo, pero con convicción, la carta de la “nueva civilización” auspiciada por los Goebbels, Göring, Himmler, y, al frente de todos ellos Adolf Hitler y, junto a ellos, Benito Mussolini y Francisco Franco.

Por mi parte, considero que, guste o no guste, el señor Alemany es preso de su talante obcecadamente autoritario  y, en consecuencia, cuando se halla sin argumentos, utiliza la bronca, el insulto, la descalificación y, ya puestos, la mentira y la calumnia sin límite.

El insulto y la calumnia no merecen debate, ya que, por supuesto, al señor Alemany le es indiferente lo que yo pueda considerar sobre el asesinato de Andreu Nin, las atrocidades cometidas en Menorca en el período bajo el mando del brigada Marquès – finalmente fusilado por los llamados nacionales– o sobre todas y cada una de las tropelías que se cometieron en la zona republicana, que las hubo y  son condenables sin paliativos.  Entre ellas, no lo duden, también cuentan los asesinatos de Paracuellos del Jarama.

Y, si el señor Alemany  quiere oír que el estalinismo fue un régimen depravado y tiránico, ahí queda dicho. Pero, no creo que eso le interese lo más mínimo, ya que lo suyo, queda también dicho, es la bronca, el insulto y la calumnia.

Consciente, pues, de que estas letras van dirigidas hacia alguien que ha conseguido soliviantar a media Palma y que ha hecho de la impunidad y la desfachatez oficio de letras, uno, que no es profesional de la calumnia, no puede dejar de manifestar rechazo hacia quien utiliza la pluma para la descalificación y el ataque personal, sin aportar argumentos al tema de fondo, con independencia de que con ello dé rienda suelta a su ira y, a la vez, contente los oídos de  su público que, invariablemente, suele estar ubicado entre lo mas reaccionario y rancio de la sociedad mallorquina.

PD. No creo que exista ninguna ciudad europea que dé nombre a una de sus calles utilizando a un militar que, en definitiva, se enfrentó con uno de los países Aliados que generaron el mayor esfuerzo y sacrificio para terminar con la bestia nazi-fascista.

Palma, 18 de junio, 2009

El sujeto del debate no soy yo, sino usted, De Vilchez

(Duplica de Antonio Alemany)

Me da la impresión que el señor De Vilchez está con su cabecita fuera de la realidad. De la realidad dialéctica, porque son viejas tácticas, típicas y tópicas de los comunistas universitarios de los años 60, de desviar la atención del sujeto de un debate que les incomoda, insultando al mensajero para desacreditar el mensaje; y fuera de la realidad de esta polémica que no es sobre mi persona y, si me apura, ni siquiera sobre mi padre, sino sobre usted como “administrador” de esto que llaman “memoria histórica” y que, como no podía ser menos en manos de gentes como usted, ha acabado por convertirse en pura expresión de odio cainita. Si quiere, otro día hablamos de mi persona y comparamos su trayectoria con la mía- tendrá que tragarse muchas de sus afirmaciones- pero hoy no toca. Vamos a por lo de ahora.

1.- El cambio de nombre de la calle José Alemany Vich no está, de entrada, en los supuestos de la Ley de Memoria Histórica que se refiere, única y exclusivamente, y en su artículo 15 a”…la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación,  personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”. En ninguno de estos supuestos está la calle de José Alemany Vich y el hecho de que usted pretenda, por extensión o analogía, ampliar el ámbito de la ley revela, sin que usted se de cuenta, la voluntad cainita y rencorosa o el fascismo subyacente que siempre ha existido tras el comunismo y los comunistas. No le voy a explicar la práctica unanimidad de la politología moderna en asimilar comunismo y fascismo como miembros de una misma familia política y filosófica: el totalitarismo. Me da la impresión que usted, puesto a no saber no sabe ni siquiera El Capital de Marx o el Manifiesto Comunista como es su obligación.

2.- Es usted un mal dialéctico, señor De Vílchez, algo imperdonable en un devoto del marxismo que ha hecho de la dialéctica hegeliana el eje central de todo el sistema marxista. Yo no he comparado la División Azul con la participación española en las guerras del Golfo y Afganistán: he afirmado un hecho creo que incuestionable, neutro y evidente, sin que haga falta estudiar a Clausewitz para comprender y aceptar que la guerra es un instrumento de las políticas exteriores de los Estado, sean fascistas, comunistas, democráticos o religiosos. Con ello patentizada la solemne estupidez de atribuir a los soldados la responsabilidad “personal”- como hace usted con suprema miseria moral con mi padre- de las consecuencias de las acciones bélicas planeadas por los Estados. Usted es una mala persona, De Vílchez: no respeta a los muertos y pretende algo así como fusilar sus cadáveres. (Bueno, en realidad es lo que hicieron sus conmilitones durante la Guerra Civil con cadáveres exhumados).¿Usted ha leído u oído alguna protesta o ataque contra Azaña, Prieto, Aurora Picornell, Pablo Iglesias, Lorenzo Bisbal, Alejandro Jaume, etc,  por el hecho de que hayan rotulado calles con sus nombres? Ni una y a pesar de que, con frecuencia, se trataba de desvestir el santo de derechas para vestir el santo de izquierdas. En cambio, usted y ustedes, se han cebado con los muertos del otro bando, han infligido un dolor gratuito y deliberado a las familias y han mostrado la diferencia de catadura moral. Y no me diga que los de un bando ya tuvieron los cuarenta años de franquismo para ser honorados porque no se tiene en pie por dos razones: aplicar la teoría de la “compensación”  es puro odio y venganza y pensar que “ahora nos toca a nosotros” es ignorar que, en todo caso, la Historia y su memoria se revisa cada generación. Ustedes están provocando e incitando a que la generación actual de los hijos del otro bando que no es el suyo de la Guerra Civil decida hacer su oportuna “memoria histórica” como reacción defeniva. De alguna manera es lo que pretendo hacer. Por su culpa.

3.- Le pronostico, señor De Vilchez que esta polémica subirá de tono y generará escenarios poco gratos. Usted lo ha querido y es usted, y sólo usted, el que se ha metido en este berenjenal. Es usted un hipócrita en su trayectoria personal y política. Usted dice que que condena los asesinatos de Paracuellos del Jarama, pero en 1972 entra usted en el Partido Comunista de España que dirige precisamente el responsable- Santiago Carrillo– de estos asesinatos que ahora dice usted condenar. Usted lamenta las atrocidades  del. Sargento Marqués en Menorca- hombre, un buen sustituto para la calle José Alemany Vich- pero en 1975-76 es el secretario general de las Juventudes Comunistas de Baleares, el mismo partido y la misma ideología y doctrina que inspiraron, acompañaron y perpetraron lo que usted, ahora y por vez primera, llama “atrocidades” de Marqués. Usted, señor De Vilchez, parece- digo sólo parece- lamentar el asesinato de Andreu Nin y, supongo, las matanzas de anarquistas y POUM, pero se integra, milita y ocupa cargos directivos en un partido de obediencia soviética, financiado por la Unión Soviética cuyos agentes secretos en la Guerra Civil planifican y ejecutan estos asesinatos y matanzas, no contra “los fascistas”, sino contra “los suyos”. Créame, señor De Vilches, su trayectoria moral es realmente “ejemplar” lo que usted hace es exactamente lo contrario de lo que usted dice, ahora, porque, en todo este tiempo de militancia comunista, ni una autocrítica, ni una pública retractación, personal o colectica, de De Vilchez o del Partido Comunista. Y se equivoca De Vilchez cuando afirma que me es “indiferente” lo que pueda pensar sobre las atrocidades que ahora reconoce De Vilchez. Al revés, me interesa sobremanera porque es lo que, a mi juicio, le invalida para gerenciar cualquier ensayo, intento o aventura de “memoria histórica”. Su trayectoria, De Vilchez, no es pacífica, ni ecuánime, ni limpia: usted ha militado y participado, no con la Bestia- Nazi, como dice usted, sino con la “Bestía.- comunista”, cuyo balance de muertes, asesinatos y holocaustos varios convierten a la Bestia-Nazi en un ridículo ratón. ¿Quiere que comparemos en número de víctimas, en tiempo de dominio y en espacio ocupado?

Proseguiremos.

Enlace de la fuente: Libertad Balear.com

http://www.libertadbalear.com/?p=165156


AGENDA: Homenaje a los represaliados y fusilados por el fascismo en Chiclana: Cementerio de San Juan Bautista a las 11:00 del domingo día 26 de julio de 2009…

julio 23, 2009

Chiclana

El 18 de julio comenzó el desmantelamiento de las libertades conquistadas durante la República y el mayor genocidio consumado por unos españoles contra otros.
Estamos convencidos de que la recuperación de la MEMORIA HISTORICA de este país es un proceso colectivo que afecta a toda la sociedad española en su conjunto, que debe ser un ejercicio de higiene social que permita conocer y reconocer los horrores y las aberraciones de la sublevación franquista, de la guerra civil y la dictadura por ella generadas y su sistema de eliminación institucionalizado del adversario, realizado durante décadas, y por otro lado reconocer la labor de los miles de luchadores y luchadoras por la libertad que se sacrificaron primero para defender y luego para conseguir un sistema de libertades, por lo que la Memoria Histórica debe ser un elemento común para la tolerancia y la convivencia democrática de todos los españoles, para ir avanzando por el sendero de la fraternidad y el respeto mutuo, para que sobre nuestra tierra o­ndee siempre victoriosa la hermosa bandera de la libertad y de la justicia.

En memoria de esos hombres y mujeres que por defender la libertad fueron ejecutados, que quedaron abandonados durante décadas en un rincón olvidado de la historia, hoy queremos que recuperen por lo menos en parte su protagonismo y les rendimos este sentido y merecido homenaje.

A pesar de haber vivido durante más de cuarenta años bajo la opresión de la dictadura franquista y bajo la losa del miedo, ningún silencio de plomo podrá enterrar el recuerdo y la lucha de aquellos hombres y mujeres mártires de la libertad, ni sus justas aspiraciones de justicia y fraternidad, que siguen hoy tan vivas hoy como entonces.

Queremos recuperar sus vidas, sus nombres, que el mundo y la sociedad sepa que existieron, que tenían familia, que tenían sus sueños y sus esperanzas, que fueron cercenadas de golpe y que murieron injustamente, a manos de una jauría de criminales fascistas.

Pero su muertes no fueron inútiles lo que fueron inútiles fueron sus fusilamientos.
Les arrebataron sus vidas pero no pudieron eliminar sus ideas.
Por que recuperar la Memoria Histórica no consiste únicamente en recuperar sus cuerpos, sino sobre todo en recuperar sus pensamientos. Su lucha no quedará olvidada, permanecerá en nuestro recuerdo y en nuestros corazones para siempre, la historia no borrará sus nombres ni su memoria, que quedará escrita con carácter de perpetuidad como un capitulo heroico y estremecedor en las interminables páginas de la historia.Por ello os pedimos que asistáis a este acto:

HOMENAJE EN EL CEMENTERIO DE SAN JUAN BAUTiSTA A LOS FUSILADOS Y REPRESALIADOS POR EL FRANQUISMO EN CHICLANA

A las 11:00 del domingo día 26 de julio de 2009.

Chiclana  julio de 2009

Más información:
Estado Español
Guerra / Criminalización / Represión
Memoria histórica
Enlace: Kaos en la Red.

AGENDA: Donostia. Acto de Ahaztuak 1936-1977 en memoria de l@s desaparecid@s El próximo sábado día 25 de Julio, a las 12:00 horas y en el conocido como “Puente de Hierro” en Donostia…

julio 23, 2009

99108_donosti_uztaila_09

El próximo sábado día 25 de Julio, a las 12:00 horas y en el conocido como “Puente de Hierro” en Donostia, la asociación de victimas del golpe de estado, de la represión y del régimen franquista Ahaztuak 1936-1977 realizaremos un acto en memoria de los miles de desaparecidos habidos en Euskal Herria y en toda la península tras el golpe de estado del 18 de Julio de 1936. Tanto la fecha como el lugar elegidos no son algo dejado al azar sino que ambos contienen un claro significado, una importante carga simbólica, emocional y tambien política.

La fecha esta directamente relacionada con dos aniversarios que tienen una evidente significación desde el punto de vista de la memoria histórica democrática y antifascista que las victimas del franquismo venimos reivindicando. Por un lado hace una semana el calendario marcaba un nuevo 18 de Julio –aniversario de aquel golpe contra la voluntad popular y la legitimidad republicana que supuso el comienzo del genocidio contra la base social republicana y/o nacionalista y que sembró las cunetas de cadáveres, ahogando en sangre la experiencia democrática en lo político, en lo económico y en lo social que la II Republica comenzaba a suponer. Cuatro dias más tarde, el pasado miércoles dia 22,se daba tambien un nuevo aniversario de la designación-imposición por parte del golpista y dictador Francisco Franco de Juan Carlos de Borbón, hoy Juan Carlos I de España, como persona llamada a sustituirle al frente del régimen surgido de aquel golpe del 18 de Julio, como persona destinada a defender y perpetuar los “principios del Movimiento”, algó que aquel día aceptó y juró defender y continuar y sobre lo que la ciudadanía jamás hemos sido consultados.

En lo referente al lugar –el puente de hierro sobre el Urumea- este nos ha sido señalado por el hallazgo en las obras que se estan realizando junto a él, hace escasamente tres semanas de dos fosas conteniendo lo cuerpos de siete hombres, de siete republicanos o independentistas, de siete antifascistas, asesinados y enterrados en ese lugar, de siete desaparecidos. Ellos eran, son aún, al igual que decenas de miles en otros rincones de Euskal Herria y toda la peninsula, desaparecidos y no sabemos aún sus nombres, quizás no los sabremos nunca, pero si sabemos quienes los mataron y lo más importante, sabemos porqué murieron, porqué los mataron. A ellos y a los valores que defendian, a su memoria y a su necesaria reivindicación y recuperación, es a quienes dedicaremos nuestro acto.

Un sistema que se dice democrático pero que más de treinta años después de su instauración sigue permitiendo que decenas de miles de personas nos sigamos haciendo la pregunta “¿dónde estan?” en referencia a nuestros familiares desaparecidos hace setenta, cincuenta, cuarenta años… aún tiene una grave cuenta pendiente con su memoria, con su genética y con su esencia democrática en suma, con todo lo que preocupantemente eso supone.

Es por ello que desde Ahaztuak 1936-1977 queremos convocar a este acto a la ciudadanía donostiarra, gipuzkoana, vasca… y a toda aquella persona que entienda la justicia y la necesidad humana y democrática de nuestras reivindicaciones como victimas del regimen franquista que aun demandamos verdad, reparación y justicia, que aún demandamos esa verdadera democracia en la que los nuestros creyeron y nosotros tambien creemos.

http://ahaztuak1936-1977.blogspot.com


El Foro por la Memoria de Ávila nace con el objetivo de elaborar un mapa con las fosas de la provincia…

julio 23, 2009

(Europa Press, 20-07-2009)

ÁVILA, 20 Jul. (EUROPA PRESS)

Foro de Ávila

Una veintena de personas ha constituido el Foro por la Memoria de Ávila, cuyo objetivo es «rescatar del olvido» a las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo y elaborar un mapa con las fosas que puede haber en la provincia para realizar futuras exhumaciones.

Como explicó el presidente de la asociación, Bruno Coca, no hay certeza de cuántas fosas podrían existir en Ávila, pero se estima que la mayor parte de ellas se encuentran en La Moraña, la zona norte de la provincia, y el Valle del Tiétar, en el sur. «Sabemos dónde las ubican los testigos», explica, si bien destaca que «después de 75 años nos encontramos con muchas dificultades».

Entre sus objetivos figuran la elaboración de un mapa provincial con las fosas en las yacen los ejecutados durante la Guerra Civil, realizar una base de datos con los represaliados del franquismo, recoger testimonios de familiares de los afectados y efectuar exhumaciones para ofrecer un «digno entierro a quienes fueron asesinados por quienes se rebelaron contra la legalidad republicana», así como desarrollar un plan de divulgación y explicación didáctica de los trágicos hechos ocurridos en la provincia.

La asociación forma parte de la Federación Estatal de Foros por la Memoria y la junta directiva está constituida por Bruno Coca como presidente, Mari Luz Arroyo como vicepresidenta y Serafín de Tapia como secretario.
http://www.europapress.es/castilla-y-leon/avila-00367/noticia-foro-memoria-avila-nace-objetivo-elaborar-mapa-fosas-provincia-20090720141716.html

Nuestra felicitación y nuestros mejores deseos para los compañeros de Ávila…¡Salud, memoria y reparación!


¡FELICIDADES A NUESTROS AMIGOS DE RADIOBCN ESTACIÓN MEDITERRÁNEA…!

julio 23, 2009

La Memoria Viv@ quiere felicitar y hacer extensivo su más cordial apoyo a nuestros amigos de Radio BCN y darles la enhorabuena por su labor…

23 de julio de 2009

Primer aniversario de RadioBcn Estación Mediterránea ABF

Queridos amigos, compañeros memoralistas, seguidores habituales y también ocasionales, a los duendes que pululan por el noticiario que hacen posible que se cumplan los objetivos por los que fue creado este espacio, difundir la vergonzosa situación que tenemos que sufrir por culpa del estado de desecho, del país de las vergüenzas sin juzgar, sin reparar y sin que todavía a estas alturas este incluido en el plan de estudios escolar con la consideración que toda historia de un país debe tener, por lógica y por principios morales, pero aquí en esta España que nos ha tocado no, no es así, aquí solo algunos de nosotros nos preocupamos de que la historia llegue a todos y se resuelvan de una vez las graves deudas de la derecha española, esa derecha que bloquea que los Crímenes de Lesa Humanidad sean aquí en nuestra tierra juzgados, reparados y ese estado (con minúsculas) que no tiene el suficiente sentido democrático de anular los procedimientos fascistas por los que muchos ciudadanos fueron vilmente asesinados y otros muchos también encarcelados, aun a día de hoy siguen vigentes esas condenas, entre todos debemos decirle a la sociedad española pero también a la comunidad internacional preocupada por los DDHH lo que nos ocurre, que son los procedimientos franquistas, saquemos a la luz esas ignominias por las que mataron a los plenos de los ayuntamientos desde alcaldes, concejales, sindicalistas, a los defensores del país, al presidente de Cataluña, intelectuales, y hasta adolescentes, mujeres y hombres encarcelados, un país que perdió entre paseos y fusilamientos sumariales una generación de intelectuales que desde luego a la vista esta la falta de su legado.
Este mismo año con ocasión de publicar la biografía de mi tío fusilado por orden del juez instructor de la causa a la que le sometieron desde los 23 años hasta casi los 26, incluí por lógica un resumen de la sentencia de un sumario cercano a los 3000 folios, la sorpresa fue que desde el mundo memoralista, alguien, me presionó para que la retirara alegando no era de interés,…
En su momento lo dije y me reitero indefinidamente, la población lee libros no sumarios, hay que sacar a la luz la bazofia por la que condenaron a la población demócrata de este país, unos perdieron la vida por ello, pero otros aun están entre nosotros ya en la tercera edad; nos hablan de concordia…, la concordia, para quien la quiera, empezará cuando estos crímenes sean juzgados y reparados, antes es completamente imposible, es más…hablan de abrir heridas…pues sí, se abren, pero doy fe de que se abren las nuestras, a mi desde luego cada día que pasa me afecta más, no sé como estáis de ánimo los demás pero yo estoy profundamente dolida….
Tampoco deseo que hoy sea un día triste, hoy este espacio gracias a todos vosotros cumple un año en el ciberespacio, tengo la suerte de poder decir que desde su creación cumplió su cometido, también hay que reconocer que no empezaba de cero….los que recibíais mis reenvíos lo sabéis, unos los echasteis en falta y os tuvisteis que acostumbrar a entrar para informaros y otros se sentirían aliviados por que por fin desaparecía de sus correos, a todos un beso muy fuerte por vuestra paciencia, por vuestra colaboración que tanto me ayuda a no tener que buscar las noticias, a los más cercanos por las “exclusivas”, por el material tan importante que me llega y que por falta de espacio, tiempo, tentáculos y aliento no a salido a la luz todavía.
Gracias a todos por estar ahí, por empujar este carro verdaderamente tan penoso, pero sé que no vamos a ceder ni un milímetro, eso es lo más importante…
Feliz cumpleaños a mi querido noticiario….
Por todas las víctimas del fascismo, por la anulación institucional del estado de los procesos franquistas, por la….
VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION
Enlace:

http://www.slide.com/r/sCAIMFUS3T_rBSZUuiHIDo2R078gcd2r?map=2&cy=bb


YA NO TENEMOS LAS MANOS ATADAS

julio 23, 2009

Manos atadas

Manos atadas

Les ataron las manos porque no pudieron atarles las ideas. Les ataron las manos porque no pudieron acribillar sus sueños de construir una sociedad con justicia. A sus familiares les ataron la vida con la soga del miedo y así les hicieron esconder lo que habían visto, en el rincón más oscuro de su memoria. Pero esa cuerda ya no está, tampoco ese miedo y la memoria resistió esperando un momento para señalar el camino de la justicia. Tenemos el deber de seguir buscando el reconocimiento que merecen los hombres y las mujeres que construyeron y defendieron nuestra primera democracia.

Enlace de la fuente:

EL BOLETÍN DE LA MEMORIA
www.memoriahistorica.org
Email: memoria36@hotmail.com



ESTE VERANO HAZTE RASTREADOR O RASTREADORA DE LA MEMORIA…

julio 23, 2009

image016

EN EL VERANO MUCHA GENTE SE PONE A RECORRER DIFERENTES LUGARES DE NUESTRA GEOGRAFÍA. EN ELLOS SIEMPRE HAY GENTE QUE PUEDE DOCUMENTAR COSAS: FOSAS, HECHOS, VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS, RESIDUOS MONUMENTALES DE LA DICTADURA, ETC,…. QUEREMOS PEDIRTE QUE HAGAS UN HUECO PARA LA MEMORIA Y SI TIENES OPORTUNIDAD PREGUNTES, AVERIGUES E INCLUSO INVESTIGUES. NOS SIRVEN FOTOGRAFÍAS DE LUGARES DONDE HAY FOSAS COMUNES, INFORMACIÓN SOBRE QUIÉNES ESTÁN EN ELLAS, CONTACTOS CON FAMILIARES, FOTOS O DOCUMENTOS DE FOSAS QUE FUERON ABIERTAS EN LOS AÑOS SETENTA Y OCHENTA, MONUMENTOS FRANQUISTAS, RELATOS DE HECHOS QUE NOS PUEDEN INTERESAR Y CUALQUIER INFORMACIÓN QUE PUEDAS CONSIDERAR OPORTUNA.

SI TIENES UN POCO DE TIEMPO Y ALGUNA INFORMACIÓN QUE NOS PUEDA INTERESAR TE AGRADECEMOS QUE NOS LA ENVÍES:

Por correo postal:

Apartado de correos 7
Ponferrada
24400-León

Por correo electrónico: memoria36@hotmail.com


SI LORCA ERAN TODOS, LA FOSA DE LORCA ES LA DE TODOS Y TODAS…

julio 23, 2009

LA JUNTA DE ANDALUCÍA VA A EXHUMAR EL PRÓXIMO OTOÑO LA FOSA COMÚN EN LA QUE SE ENCUENTRAN LOS RESTOS DEL POETA FEDERICO GARCÍA LORCA, JUNTO A LOS DEL MAESTRO DIÓSCORO GALINDO Y LOS BANDERILLEROS FRANCISCO GALADÍ Y JUAN ARCOLLAS. LA JUNTA Y LA UNIVERSIDAD DE GRANADA VAN A DISPONER TODOS LOS MEDIOS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LA EXHUMACIÓN Y LA IDENTIFICACIÓN DE LOS RESTOS. SERÍA TREMENDAMENTE INJUSTO QUE LA JUNTA DE ANDALUCÍA HAGA ESO CON LA FOSA DEL POETA Y NO DISPONGAN DEL MISMO DERECHO LOS FAMILIARES DE LAS FOSAS QUE HAY EN TODA ANDALUCÍA. ESE SÍ QUE SERÍA UN CIRCO MEDIÁTICO; QUE LA JUNTA PONGA TODOS LOS MEDIOS PARA ENCONTRAR A LORCA Y NO PARA ENCONTRAR A LOS LOPEZ, JIMÉNEZ O PÉREZ QUE HAY EN FOSAS COMUNES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. TAMPOCO ENTENDEMOS QUE LA ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA NO PONGA EL MISMO EMPEÑO QUE PONE EN QUE SE EXHUME LA FOSA DEL POETA EN AYUDAR A TODAS LAS FAMILIAS GRANADINAS QUE ESTÁN ESPERANDO. ES INCOMPRENSIBLE QUE HABIENDO TANTAS FAMILIAS BUSCANDO A DESAPARECIDOS CON NOMBRE Y APELLIDO HAYAN EXHUMADO UNA FOSA COMÚN DE SOLDADOS CUYA IDENTIDAD SE DESCONOCE HABIENDO OTRAS MUCHAS DONDE SE SABE QUIÉNES PUEDEN ESTAR. SE TRATA DE UNA ASOCIACIÓN QUE EXISTE HACE VARIOS AÑOS, DIRIGIDA POR PROFESORES UNIVERSITARIOS Y NO POR FAMILIARES. COMO HAN COMENZADO A HACER EXHUMACIONES CUANDO SE LES HA PUESTO EN EVIDENCIA ES POSIBLE QUE AHORA HAGAN UNA EXHUMACIÓN DE GENTE CON NOMBRES Y APELLIDOS ANTES DE LA DE LORCA. VEREMOS A VER QUÉ HACEN DESPUÉS.

Fosa de Lorca

Fosa de Lorca

Enlace fuente:

EL BOLETÍN DE LA MEMORIA
www.memoriahistorica.org
Email: memoria36@hotmail.com