Defensa retira el escudo franquista de un hospital: El pleno de Amposta aprueba por unanimidad retirar la medalla de honor de la ciudad al dictador…

H. Militar de Qualt de Pobles

ONI GARCÍA DE DIOS – Valencia – 28/07/2009 08:36

Ya se notan en Valencia los primeros síntomas de la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica. El Ministerio de Defensa ha procedido a retirar el escudo franquista que adornaba la entrada principal del Hospital Militar de la localidad de Quart de Poblet.

Era uno de los escasos 25 vestigios de la dictadura, de los 336 que aún conserva en sus edificios, que el departamento de Carme Chacón se mostraba dispuesto a «eliminar», según recogía el catálogo elaborado por el Gobierno.

Miembros de la Plataforma en Defensa de la Memoria Històrica mostraron su «satisfacción» por esta retirada, aunque apelaron a que tanto el Ayuntamiento como el Arzobispado sigan este ejemplo. En este sentido, se refirieron a la «situación sangrante» de que Franco siga siendo alcalde honorario de la ciudad de Valencia. Además recordaron que «existen muchos sitios en la ciudad con referencias franquistas».

Amposta se olvida de Franco

Por su parte, el pleno de la localidad tarraconense de Amposta aprobó este lunes por unanimidad retirar la medalla de honor de la ciudad al dictador, concedida en 1963. El Ayuntamiento acordó también, con los votos de CiU, PSC y ERC, revocar al ex jefe de Estado la distinción de alcalde honorario y perpetuo.

Los impulsores de la moción, los concejales de ERC, explicaron que la decisión responde a una cuestión de «dignidad y justicia» hacia las víctimas del franquismo. La formación republicana lamentó que en el callejero de la localidad sigue habiendo lugar para nombres vinculados al régimen fascista.

Fuente: Público.es

http://www.publico.es/espana/241213/defensa/retira/escudo/franquista/hospital

NOTICIAS RELACIONADAS:

Franco pierde la

alcaldía de Amposta

El Ayuntamiento de la ciudad tarraconense retira el cargo de alcalde perpetuo y la medalla de oro al dictador.

El difunto Francisco Franco no deja de perder alcaldías en Tarragona. El Ayuntamiento de Amposta (Montsià, 21.000 habitantes) ha retirado este lunes por la mañana el cargo de alcalde honorífico y perpetuo de la ciudad al dictador, además de la medalla de oro del municipio. La decisión se fraguó por unanimidad y dos semanas después de que el consistorio de Tarragona hiciera lo propio. En la capital de provincia el acuerdo total fue imposible: el grupo municipal del PP se abstuvo en la votación. En la alcaldía de Amposta el PP no participó en el pleno ya que no cuenta con ningún regidor.

La noticia en otros webs

Con esta decisión Franco queda desposeído de un cargo que ha mantenido por casi medio siglo. Amposta le otorgó su mejor insignia en 1963 y se la entregó en mano cuatro años después. Los partidos municipales han celebrado en bloque la decisión pero dejan sin resolver un frente complejo. «A día de hoy Amposta sigue teniendo calles con nombres franquistas que ensalzan el régimen», ha subrayado la portavoz municipal de ERC, Marta Cid.

Más comodidad y menos memoria

Por ejemplo, Ruiz de Alda (miembro fundador de la Falange) y Rafael García Aliño (héroe militar franquista y Jefe del Estado Mayor durante el régimen) siguen protagonizando numerosas placas del casco urbano de Amposta, entre otros destacados miembros del franquismo.

La situación incumple con lo recogido en la Ley de Memoria Histórica aprobada en 2007 pero se pliega al capricho de los vecinos. Aquellos que viven en calles que honran la memoria franquista votaron no cambiar el nombre de esas vías, según una consulta municipal realizada el año pasado. El resultado fue abrumador: casi el 80% de los inquilinos pedían mantener los nombres franquistas.

El motivo de los inquilinos es interesado: alegaron que así se evitan las complejidades de sufrir un cambio de dirección en sus correspondencias. «Hemos optado por respectar la decisión de los vecinos», ha alegado este mediodía el alcalde, Manel Farré (CiU). El Ayuntamiento justifica el embrollo asegurando que los habitantes del municipio ignoran los crímenes protagonizados por quienes dan nombre a sus calles. «Debemos esforzarnos para dar a conocer la historia a nuestros ciudadanos. Y que cambien el nombre de las calles», ha insistido Cid.

Fuente: El País.com / FERRAN BALSELLS – Tarragona – 27/07/2009

http://www.elpais.com/articulo/espana/Franco/pierde/alcaldia/Amposta/elpepuesp/20090727elpepunac_20/Tes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: