El PSOE manipula la memoria de las Trece Rosas en el 70 aniversario de su fusilamiento…

agosto 6, 2009

laRepublica.es

7454_PrLaRepublica

 

El PSOE movilizó ayer a su aparato mediático y político para manipular, una vez más, la Memoria Histórica de los caidos por la República y la libertad. Una hora antes del acto oficial de homenaje a las Trece Rosas, organizó un acto en el que participaron la Secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y el Secretario del PSM, Tomás Gómez, y en el que despolitizaron la lucha de las Trece Rosas, militantes comunistas de las JSU.

 

Leire Pajín, en su discurso, reinvindicó la recuperación «del legítimo orgullo de sabernos herederos y herederas de aquella generación de hombres y mujeres buenas, empeñados en defender a este país de la miseria, de la ignorancia y de la desigualdad». Sin ninguna mención a la República, al igual que el resto de intervinientes, descubrieron una placa que sustituía por iniciativa unicamente del PSOE y de la Fundación Trece Rosas – afín al PSOE -, la placa anterior. Esta nueva placa incluía la mención de la Fundación Trece Rosas.

 

Cabe recordar que las Juventudes Socialistas Unificadas, en el momento en que las jóvenes fueron apresadas, eran una organización comunista, ya que el PSOE ya había decidido reorganizar las Juventudes Socialistas por la deriva comunista de la JSU.

 

La manipulación que el PSOE viene haciendo de la memoria de las Trece Rosas viene indignando, de un tiempo a esta parte, a la organización a la que realmente pertenecían las Trece Rosas, así como a sus camaradas de militancia en la JSU.

 

Tras el acto «apócrifo» del aparato del PSOE tuvo lugar el homenaje oficial en el que además de a las Trece Rosas se recordó a los 43 Claveles, que fueron los hombres que fueron fusilados aquel 5 de agosto de 1939. El acto estuvo marcado por la lectura de un manifiesto en el que el PCE pedía «la anulación de todas las sentencias de los tribunales ilegales» y el enjuiciamiento de todos los delitos cometidos en los años de la dictadura. El recuerdo a aquellos tiempos o con las canciones de las JSU, poemas y experiencias en primera persona, ocupó buena parte del homenaje.

 

http://www.larepublica.es/spip.php?article16482

 


Carta abierta al PSOE: nunca robaréis las “Trece Rosas”

Por Javier Parra

 

 

No podía escribir este artículo en otro lugar que no fuera al pie de la tapia del Cementerio del Este, donde hace 70 años eran fusiladas Carmen, Blanca, Julia,Elena, Ana, Martina, Dionisia, Pilar, Adelina, Virtudes, Josefina, Victoria y Luisa, las “Trece Rosas”. Lo hago sentado bajo una nueva placa puesta ahí tras arrancar la que tantos esfuerzos costó colocar a principios de los ochenta.

 

La mañana del 5 de agosto de 2009 se recordará como una mañana distinta a la de otros años. Cuando se cumplían 70 años de su fusilamiento, un grupo de oportunistas apareció para intentar robarle a la Memoria las Rosas, liderados por Leire Pajín (Secretaria de Organización del PSOE) y Tomás Gómez (Secretario del PSM), y a espaldas de quienes durante 70 años han mimado su memoria.

 

¿Quienes diablos os creeis? Vosotros, reprentantes del partido que apoyó el Golpe de Casado, que tanta sangre republicana derramó bajo la tierra que ensuciabais mientras descubríais la nueva placa.

 

¿Quienes os creeis para ensuciar la memoria de quienes se avergonzarían de vuestra hipocresía?

 

¿Quienes os creeis para escupir así en la cara de quienes nunca, durante 70 años, se han ido de vacaciones en la lucha por la República y la Libertad?

 

Vosotros, que reescribís la historia para tapar vuestras vergüenzas, pretendeis oscurecer la luz de la verdadera memoria histórica. La que recuerda que aquellas 13 muchachas no eran de las vuestras.

 

Vosotros no conocereis ni en mil años la dignidad de quienesuna hora más tarde de vuestra infamia acudían como cada año para recordar a sus camaradas, las “Trece Rosas”.

 

Vosotros, cobardes, no os habríais atrevido a acudir a ese homenaje, el verdadero, para que no os dijesen las verdades, para que no os gritasen “Viva la República”. Habeis preferido ir temprano para seguir fusilando la memoria de las Trece Rosas, como seguireis haciendo con la memoria de los buenos.

 

Tendreis los medios, el dinero y la desvergüenza. Podreis hasta cambiarnos las placas, pero nunca nos robareis las Rosas, ni podréis detener la Primavera.

 

Javier Parra | director de La República

 

http://www.larepublica.es/javierparra/?p=215

http://www.larepublica.es/spip.php?article16482


Cultura incrementa los fondos del Centro Documental de la Memoria Histórica…

agosto 6, 2009

MADRID, 4 Ago. (EUROPA PRESS) – 

 7445_PrEp

El Ministerio de Cultura ha remitido al Centro Documental de la Memoria Histórica más de un centenar de monografías y publicaciones periódicas con destino a su hemeroteca y biblioteca. Se trata de publicaciones adquiridas en diferentes librerías y casas de subastas y que suponen una continuación del programa llevado a cabo por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas para completar e incrementar los fondos de este centro estatal, ubicado en la ciudad de Salamanca.

 

Entre las publicaciones periódicas destaca la adquisición de la serie completa de la revista Cruz y raya: revista de afirmación y negación, una de las manifestaciones culturales de la II República, fundada por José Bergamín, editada con carácter mensual desde abril de 1933 a junio de 1936.

 

Por otra parte, las monografías adquiridas incluyen títulos de los campos de interés del Centro Documental de la Memoria Histórica: la guerra civil, el exilio, la dictadura franquista, la resistencia guerrillera, la transición.

 

Se trata de numerosas las obras de los años treinta escritas por protagonistas de ambos bandos y, por lo tanto, fuentes interesantes para comprender el conflicto. Entre las adquisiciones figuran también otras publicaciones de carácter dispar como la Guía de Teléfonos de Cataluña de 1936, folletos relativos a Don Juan de Borbón o una reproducción facsimilar de la prensa y documentación de la clandestinidad libertaria durante la etapa franquista.

http://www.europapress.es/cultura/noticia-cultura-incrementa-fondos-centro-documental-memoria-historica-20090804164308.html


Carta de Vázquez de Sola a Marcos Ana…

agosto 6, 2009

7453_vazquezdesola3_BB

Querido camarada Marcos Ana:

 Te escribo para aclararte que asistí, como es natural, a un supuesto homenaje que la Universidad granadina te rendía, aprovechando lo cual, mi firma ha sido utilizada fraudulentamente en algo totalmente contrario, al involucrarte, a mi juicio, de forma negativa, solicitando para ti el Premio Príncipe de Asturias. Me explico:

 El príncipe de Asturias no es ese muchacho seriecito, formal, bien educado, que se casó con una locutora de la tele, delgaducha ella. No, el Príncipe de Asturias es una institución monárquica que pretende perpetuar la misma monarquía reinstaurada en nuestro país por aquel traidor a España que tú, querido camarada, combatiste hasta el sacrificio de buena parte de tu vida.

 Si ese muchacho, Felipe Borbón creo que se llama, compra tu último libro y llama a tu puerta para que se lo firmes, hazlo. También nuestro común amigo y camarada Rafael Alberti abrió, caballerosamente, su puerta a un vendepatrias, criminal de guerra: un tal Aznar. Nobleza obliga.

 Por otra parte, conociendo a quienes han trajinado la idea de entalegarte –a ti, que has pasado tantos años en el talego- un premio que no enaltece sino a la monarquía franquista, me hace maliciar el maquiavélico oportunismo de quienes, en beneficio de una política rastrera, en Granada aprobaron una pensión vitalicia para un gusano anticubano, mientras condenaban el comunismo caribeño.

 Solicitar el Premio Príncipe de Asturias para ti, daría paso a que mañana fuera nombrado Miembro de Honor de la Guardia de Franco el mismísimo Julián Grimau. Y no será tu amigo Andrés quien firme la solicitud.

 Marcos, querido Marcos Ana, tú lo mereces todo. Todos los honores que puedan serte concedidos los tienes ganados con creces, por tu arte, por tu hombría de bien, por tu generosidad en el sacrificio… Todo, todo te lo mereces, menos el oprobio.

Te abraza con el cariño fraternal de siempre,

 VÁZQUEZ DE SOLA

http://www.unidadcivicaporlarepublica.es/

Fuente de la noticia:

http://www.foroporlamemoria.info/noticia.php?id_noticia=7085


Otra fosa en Villanueva de la Vera, sigue…

agosto 6, 2009

EN EL MUNICIPIO DE VILLANUEVA DE LA VERA, CÁCERES

06/08/09

“Fuente de El pocillo”.

Principio de exploracion in situ

Principio de exploracion in situ

Empezados los trabajos de ubicación de la fosa, el equipo de trabajo cuadricula con pico y pala el terreno por catas espaciadas de 1m50 y a 30cm de profundidad sobre un espacio de 10m por 10 en busqueda de la fosa, orientados por los testimonios de Gerardo,82 años de edad, vecino de Villanueva .

Mañana seguiran los trabajos  ayudados por maquinaria (Mini excavadora).

———————–

Aqui debajo reproducimos una recopilación de testimonios  relacionados con los asesinatos de Pedro y Anastasio:

Anastasio ARROYO GIRONDA, 33 años.

Pedro GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, 22 años.

Anastasio nació en Talaveruela en 1903. Siendo muy joven emigró a Francia y alrededor del año 1922 se trasladó a Madrid. Trabajó de chófer en casa del marqués de Esquilache donde conoció a Manuela, que era asturiana y trabajabaen el servicio de la marquesa. Llevaron su noviazgo en secreto hasta que losmarqueses decidieron trasladarse a Biarritz en 1926. Ese mismo año, Anastasioy Manuela, se casaron y decidieron venirse a vivir a La Vera. Él encontrótrabajo como secretario del Juzgado de Jarandilla hasta 1934, año en que eselegido alcalde de Talaveruela por el Partido Socialista, cargo que renovó en laselecciones de 1936, siendo elegido alcalde por el Frente Popular. Estabapropuesto para diputado por Cáceres. Se cree que Pedro nació en Poyales del Hoyo, en 1914, tenía otros sietehermanos y no todos recuerdan donde fueron naciendo cada uno de los hijos deuna familia de jornaleros. Pedro trabajaba de vaquero de reses bravas en unafinca de la zona del río. Su hija cuenta que su madre se enamoró de él al verle el porte que tenía a caballo. No pertenecía a ningún partido político. Era amigo y seguidor de Anastasio. Ambos formaron una muy afamada pareja en los mítines por la comarca. Anastasio era quien tomaba la palabra en público y Pedro, que cantaba muybien flamenco, iba convocando a la gente con sus canciones mientras daba comienzo el acto. Coincidieron durante estos años con el oligarca de Madrigal de la Vera queejercía de médico en Talaveruela. En el pueblo se habla de algún enfrentamiento público entre el médico y el entonces alcalde, Anastasio. En el verano de 1936, mientras las columnas del ejército africano marchaban hacía Madrid, en los pueblos de la comarca fueron los caciques, los curas y las cuadrillas de falangistas las que impusieron el nuevo orden. En Talaveruela, el nuevo alcalde, el cura y los falangistas acordaron que en el pueblo no habría muertos ni paseos. La mañana del 18 de agosto de 1936 y en medio de las matanzas que se venían practicando en Madrigal y en Villanueva,dirigidas por los médicos de ambas localidades, apoyándose en las cuadrillas de «matanchines», fueron a buscar a Anastasio a Talaveruela. Aquél día las fuerzas vivas de la localidad se habían ausentado… Uno de los falangistas del lugar les acompañó donde se encontraba Anastasio y seguidamente fueron a buscar a Pedro a la finca donde trabajaba.

Pedro está en segundo plano , segundo desde la derecha

Pedro está en segundo plano , segundo desde la derecha

Se los llevaron a Madrigal de la Vera. Los vecinos cuentan que Anastasio estuvo atado a la verja de la ventana de la casa del médico hasta la caída de la tarde. Cuando había pasado la calorina, los subieron a un camión junto con otros tres hombres que estaban detenidos. Dijeron que los llevaban a la prisión de Mérida. En el camión iban guardias de asalto y falangistas. No habían llegado al pueblo siguiente, Villanueva, cuando junto a la fuente de “El pocillo”, en el paraje de “Aguasfrías”, pararon el camión, les hicieron bajar y se metieron hacia los prados fuera de la carretera. Mientras los detenidos cavaban la fosa, algunos vecinos del lugar, por entonces una zona bastante poblada por cabreros, se acercaron. Los que iban en el camión les dieron el alto y se alejaron. Alguno –que lo ha contado- se escondió entre matorrales; otro, que se dio la vuelta con los mulos, al llegar a las curvas de la “Revuelta la mina” oyó los tiros. Los mataron y los malenterraron.

A la mañana siguiente Gerardo, que hoy tiene 82 años, y que vivía en un cortijo cercano, iba a la fuente a llenar un cántaro como todas las mañanas, cuando vio un brazo que asomaba, corrió a avisar a su abuelo.

De los otros tres asesinados nada se sabe. Anastasio dejó un hijo de 9 años, hoy fallecido; Pedro dejó una hija, por entonces de cuatro meses, Marisol.

Maria Sol Gonzalez Timon y su hijo Carlos (hija y nieto de Anastasio)

Maria Sol Gonzalez Timon y su hijo Carlos (hija y nieto de Pedro ) durante la exploracion de hoy 6 de agosto de 2009

Esta documentación ha sido elaborada por Lucio  García Tornero y Luis Ragel, ambos activos buceadores en la Recuperación de la Memoria Histórica.

La Memoria Viva agradece a todos los colaboradores en esta investigación y se suma nuevamente al esfuerzo altruista que todos aportan.

Un  saludo fraternal. Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos


Otra fosa común en Villanueva de la Vera

agosto 6, 2009

La ARMH Nuestra Memoria Sierra de Gredos y Toledo emprende una nueva exploración y la excavación de una fosa común en el termino llamado “Aguas frías, Fuente del Pocillo” situada a la altura del Km. 74 de la Ex203 a la salida de Villanueva de la Vera dirección Madrigal.

Las informaciones contrastadas de  testigos recogidas en los documentos que siguen y la denuncia, presentada por Lucio Garcia Tornero, han permitido que se pongan a  la luz hechos ocurridos el 19 de agosto del 36 (erroneamente indicado en el documento del testigo fechandolo el 7 y 8  de agosto): el asesinato y el abandono en una triste fosa de dos hombres, Pedro González Hernández  y de Anastasio Arroyo Gironda, así como de tres hombres más vecinos de Madrigal.

DOC 1

DOC 2

Los trabajos de excavación y posible exhumación empiezan hoy jueves 6 de agosto casi 73 años día por día después del asesinato perpetrado por las mal llamadas y  funestes ”fuerzas nacionales “ . Mari Carmen sobrina- nieta de Anastasio y Maria Sol hija de Pedro reclaman los restos mortales de sus familiares.

La Memoria Viva se solidariza fraternalmente con los familiares de las victimas. Publicando aquí los hechos, los documentos y los retratos de estos dos hombres Pedro y Anastasio, queremos rendirles homenaje y restituir la dignidad que les fue brutalmente arrebatada.

Pedro Gonzalez Hernandez, trabajando como vaquero de reses bravas

Pedro Gonzalez Hernandez, trabajando como vaquero de reses bravas

Matrimonio Anastasio  Aroyo Gironda y Manuela Perez Perez

Matrimonio Anastasio Aroyo Gironda y Manuela Perez Perez

 

 

También estaremos colaborando con el equipo de trabajo de campo, dirigido por Dereck Congram, «bioarqueólogo» de la Universidad  de  Vancoover, Canada. experimentado en esta especialidad habiendo explorado fosas en Kosovo con la ONU, en la R D del Congo con el TPI, en España en Uclés (gran fosa de 400 individuos). 

Dereck, primeras aproximaciones a la fosa

Dereck, primeras aproximaciones a la fosa

 Una vez acabados los trabajos de exhumación daremos más amplia información.

Salud y Fraternidad. Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos.