IU critica a la policía por pedir la filiación a jóvenes republicanos y decomisarles la bandera republicana durante la visita del rey a Cantabria.
EFE – Santander – 16/09/2009 15:23
IU de Cantabria ha criticado este martes a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por haber identificado en Reinosa a varios jóvenes que portaban banderas republicanas con motivo de la presencia de los Reyes de España y ha calificado su actuación de «arbitraria».
El coordinador general de IU en Cantabria, Jorge Crespo, ha explicado en un comunicado que esta mañana en Reinosa, donde los Reyes han inaugurado oficialmente el curso escolar 2009-2010, ha presenciado como estos jóvenes eran identificados y cómo les decomisaban unas banderas y una pancarta en la que se leía: «¿Para cuándo un referéndum?».
«Procupante»
Crespo ha opinado que estas actuaciones «entorpecen el normal desarrollo de la actividad democrática» y ha calificado de «preocupante» que los mandos del operativo hayan ordenado identificar a quien «de forma abierta, legal y constitucionalmente protegida» quería mostrar su rechazo a la visita, la monarquía como forma de jefatura de Estado o la figura del propio Rey.
IU espera que el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, dé explicaciones y que los jóvenes republicanos no sean denunciados «por el mero hecho de desear la elegibilidad de todos los cargos públicos», incluido el de Jefe de Estado.
OPINIÓN:
Seguimos siendo gente «non grata» tanto para el Estado como para sus instituciones,y no es que lo diga yo, son los últimos hechos los que corroboran esta afirmación. Ejercer el derecho de libertad de expresión y manifestarse a favor de la República sigue siendo un acto como mínimo considerado una agresión. No así, lo son, los actos de manifestaciones fascistas, que incluso, el ejecutivo considera como el ejercicio de un derecho. España lucha por mantener viva las dos Españas, sobre todo la vencedora. Nosotros, lo dicho, «gente non grata«, antiespañoles, antidemócratas, antiolvido, antitodo. Esto en una democraciaoccidental y en pleno siglo XXI. Ver para creer.
Jordi Carreño.