Con este sencillo texto, la Dirección de La Memoria Viv@ y en nombre de todos sus colaboradores, amigos y seguidores hemos dado apoyo a la candidatura del juez Baltasar Garzón al Premio Sájarov. Ahora os invitamos a que lo hagáis individualmente cada uno de vosotros, dejando el comentario que deseéis de apoyo en estos enlaces que os proporcionamos:
http://segurquetomba.wordpress.com/
http://www.facebook.com/ext/share.php?sid=140346811845&h=SoADY&u=T9TOL&ref=mf
La Directiva de la AIRMH La Memoria Viv@ da su apoyo a la solicitud y candidatura del juez Baltasar Garzón por su inestimable labor en favor de las familias de las víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista.
¡Memoria, reparación y justicia!
(Puedes unirte a nuestro grupo en faceboock): Grupo creado por La Memoria Viv@ como soporte a la acción de apoyo:
http://www.facebook.com/group.php?gid=150628741702
PREMIO SÁJAROV:
El Premio Sájarov recompensa a personalidades excepcionales que luchan contra la intolerancia, el fanatismo y la opresión. Al igual que Andréi Sájarov, los galardonados con el Premio Sájarov dan testimonio del coraje que es necesario para defender los derechos humanos y la libertad de expresión.
Presentación del Premio Sájarov
El «Premio Sájarov a la libertad de conciencia» lo concede cada año el Parlamento Europeo. Creado en 1988, recompensa a las personalidades o colectivos que se esfuerzan por defender los derechos humanos y las libertades fundamentales.
El Parlamento Europeo entrega su «Premio por la Defensa de los Derechos Humanos» (50 000€) en el transcurso de una sesión solemne en Estrasburgo alrededor del 10 de diciembre. La fecha corresponde al día de la firma, en 1948, de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
¿Quién era Andréi Sájarov?
Premio Nobel de la Paz en 1975, el físico ruso Andréi Dimitriévich Sájarov (1921-1989) es ante todo el inventor de la bomba de hidrógeno.
Preocupado por las consecuencias de sus trabajos para el futuro de la humanidad, su pretensión es que se tome conciencia del peligro de la carrera de armamentos nuclear. Obtiene un éxito parcial mediante la firma del Tratado contra los ensayos nucleares en 1963.
Considerado en la Unión Soviética como un disidente de ideas subversivas, crea en el decenio de 1970 un Comité por la Defensa de los Derechos Humanos y la Defensa de las Víctimas Políticas. Sus esfuerzos se vieron coronados con el Premio Nobel de la Paz en 1975.
Lista de galardonados
Lista completa de galardonados con el Premio Sájarov a la libertad de conciencia:
PREMIO SÁJAROV a la libertad de conciencia |
|
2008 | Hu Jia |
2007 | Salih Mahmoud Osman |
2006 | Alexander Milinkevich |
2005 | Las «Damas de Blanco», Hauwa Ibrahim y Reporteros sin Fronteras |
2004 | Zhanna Litvina, Presidenta de la Asociación de Periodistas de Belarús |
2003 | La ONU y su Secretario General Kofi Annan |
2002 | Oswaldo José Payá Sardiñas |
2001 | Izzat Ghazzawi, Nurit Peled-Elhanan y Zacarias Kamwenho |
2000 | ¡Basta Ya! |
1999 | José Alejandro ‘Xanana’ Gusmão |
1998 | Ibrahim Rugova |
1997 | Salima Ghezali |
1996 | Wei Jingsheng |
1995 | Leyla Zana |
1994 | Taslima Nasreen |
1993 | Oslobodjenje |
1992 | Las Madres de la Plaza de Mayo |
1991 | Adem Demaçi |
1990 | Aung San Suu Kyi |
1989 | Alexander Dubcek |
1988 | Nelson Rolihlahla Mandela y Anatoli Marchenko (a título póstumo) |
Contacto
Para más información, póngase en contacto con Geneviève Centis en la siguiente dirección de correo electrónico: genevieve.centis@europarl.europa.eu
El Premio Sajarov para la Libertad de Conciencia, bautizado así en honor del disidente y científico soviético Andréi Sájarov, fue establecido en diciembre de 1985 por el Parlamento Europeo como un medio para homenajear a personas u organizaciones que han dedicado sus vidas o acciones a la defensa de los derechos humanos y las libertades.
El Premio Sajarov es concedido cada año y entregado alrededor del 10 de diciembre, el día en el que se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Los candidatos son nominados por los eurodiputados y los grupos políticos del Parlamento Europeo. De la lista de candadidatos, la comisión de Asuntos Exteriores selecciona a tres «finalistas». Los presidentes de los grupos políticos (la Conferencia de Presidentes) posteriormente seleccionan uno o más ganador(es). El premio es formalmente entregado por el Presidente del Parlamento Europeo durante la sesión plenaria de diciembre. El ganador recibe un certificado y un cheque de 50.000 euros.
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Premio_S%C3%A1jarov