Los ex integrantes de la guerrilla antifranquista que operó tras la guerra civil han vuelto a reclamar un reconocimiento por el Estado en el «XXI Día del Guerrillero Español», que ha contado con la asistencia de Carmen Negrín, nieta del presidente del Gobierno republicano Juan Negrín. Seguir leyendo el arículo

Foto del blog "Espacios del Maestrazgo"
Enlace al artículo «Donde el silencio habla» (Espacios del Maestrazgo)
En el transcurso del acto, que se ha celebrado como en años anteriores junto al monumento a los guerrilleros antifranquistas que se levanta en Santa Cruz de Moya (Cuenca), los ex guerrilleros han lamentado que siga sin reconocerse el papel que jugaron en la lucha contra la dictadura y han pedido que se amplíe la Ley de la Memoria Histórica, que sólo los menciona en el preámbulo.
Han insistido en reclamar que se reconozca su condición de militares de la II República, que combatieron «hasta sus últimas consecuencias por la legitimidad republicana», según ha dicho en el acto el representante de la asociación Amical del Antics Guerrillers de Catalunya, Lluís Martí Bielsa.
Ha solicitado un reconocimiento a «aquellos hombres y mujeres que durante tantos años, desafiando riesgos, plantaron cara a la dictadura franquista empeñados en una lucha a muerte contra el fascismo, por la recuperación de las libertades democráticas».
Martí Bielsa ha advertido que «el colectivo guerrillero ha desaparecido o está en trance de desaparecer y cuando esto ocurra sólo quedará la memoria y, por último, la leyenda, el mito guerrillero o las grandes dudas sobre la verdad histórica».
En este sentido, ha aseverado que «la Ley de la Memoria Histórica, aunque necesaria, ha perdido la oportunidad de ser una ley justa para aquellos que fueron sus protagonistas», que en vez de ser reconocidos son ignorados en el articulado, «lo que la convierte en una ley de muy corta memoria».
Sin embargo, los ex guerrilleros «nunca han perdido la fe en la democracia y sus instituciones» y siguen confiando en que se ampliará el alcance y el contenido de la Ley de la Memoria.
En similares términos se han expresado otros de los participantes en el acto, como el presidente de la Asociación Catalana de Ex Presos Políticos, Enric Pubil, quien ha destacado que «no hemos olvidado ni lo haremos nunca» a los que murieron o fueron encarcelados por luchar contra la dictadura franquista.
Pubil ha añadido que «confiamos en que en, cuando recordar no dependa de nosotros, se mantenga vivo el recuerdo».
Por su parte, el ex integrante de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA) Pepe Navarro ha recordado «a todos los guerrilleros caídos en la lucha en España y en otros países».
Ha recordado que muchos combatientes del Ejército Republicano fueron los que iniciaron en muchos países la lucha contra el fascismo, a pesar de «la ingratitud de las democracias occidentales» con la II República.
En este sentido, el representante de la Amicale Nacional des Anciens Guerrilleros Espagnols en Francia, Henry Farreny, ha acusado a las democracias occidentales de haber mantenido una política de «no intervención» a partir del año 1946.
Según Farreny, las democracias occidentales no aplicaron en la práctica las declaraciones de la ONU en contra de la dictadura franquista, lo que implicaría «30 años de cárcel para el pueblo español».
Particularmente emotiva, para los asistentes al acto ha sido la participación de Carmen Negrín, presidenta de honor de la Fundación Juan Negrín y nieta del presidente del Gobierno de la II República, que ha mostrado su agradecimiento a los ex guerrilleros «por haber luchado y por haber resistido tantos años».
Carmen Negrín ha dicho que «es un honor estar con ustedes» y ha afirmado que el monumento a los guerrilleros antifranquistas de Santa Cruz de Moya «es realmente nuestro Valle de los Caídos».
Las asociaciones de ex guerrilleros decidieron levantarlo en Santa Cruz de Moya porque en su término municipal estaba situado el campamento de Cerro Moreno, que fue asaltado por la Guardia Civil en 1949 ocasionando la muerte a once guerrilleros.
EFE/Yahoo.Noticas.
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS:
LAS X JORNADAS «EL MAQUIS» PIDE UNA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS DEL FRANQUISMO
RECLAMAN CREAR UNA COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS.
EX GUERRILLEROS PIDEN UN RECONOCIMEINTO NACIONAL DE LA GUERRILLA

Asistentes actos XXI Día del Guerrillero Español (Cruz de Moya)