C.GUZMÁN
La Fundación Francisco Franco invita a todos aquellos “fieles” que “quieran honrar la memoria de nuestro caudillo”, el día 20 de noviembre, a hacerlo en la “Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos”, durante una “misa conventual o memoria litúrgica”, que le homenajeará en un nuevo aniversario de su muerte. Y si no tuvieran suficiente con ello, podrán acudir, al día siguiente, a la Iglesia de San Jerónimo el Real al acto religioso que enaltecerá la memoria del “Generalísimo”.
No podrán negar incluso los afines, que provoca guasa el tono usado por la Fundación Francisco Franco en sus invitaciones a las misas en honor del “generalísimo”. Resulta que al final, sí que volverán a flotar banderas y brazos en alto en el Valle de los Caídos, a pesar de las promesas del abad Anselmo Álvarez de que no se volverían a celebrar las misas del 20 de noviembre en honor a Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera.
Los caídos de ambos bandos
El regente Anselmo perjuró el mes pasado que sustituiría las célebres misas del 20 de noviembre por “un acto de exclusivo sentido religioso” en honor a los caídos de ambos bandos, que se realizaría el día tres. No es que el capellán se hubiera reconvertido, sino que pesaba sobre él la amenaza del Congreso de los Diputados, con la excepción de las señorías populares, de retirar las subvenciones a instituciones o entidades privadas, incluida la Iglesia, que no renunciaran a la simbología franquista.
“A Dios rogando y con el mazo dando”
Al final, el práctico capellán se las ha ingeniado para asegurarse el dinero público y a la vez no renunciar a sus homenajes a Franco, dando un carácter “conventual” o de “memoria litúrgica” a la misa. El padre Anselmo, el mismo que ha declarado que sólo “grupos radicales minoritarios” en España están en contra de estas manifestaciones, y que ante la pregunta de un periodista sueco sobre las miles de víctimas franquistas respondió con un irónico “tal vez” ha sucedido.
La Fundación Franco contra la Alcaldía
Por su parte, la Fundación Francisco Franco tampoco pierde el tiempo. Ya ha presentado ante la Alcaldía ce de Madrid su rechazo ante la decisión del Ayuntamiento de anular los títulos a Franco de Hijo Adoptivo, Alcalde Honorario y la Medalla de Honor de la Villa.
Franco, algo más que represión
El recurso administrativo presentado por la Fundación exige la revocación del acuerdo, pues “la figura de Franco y la época representada por él no pueden reducirse “a una supuesta exaltación de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura”.
El beso del padre Melero
No olvidemos la misa en la Iglesia de los Jerónimos, el 21 de noviembre próximo. Ya son varias las liturgias que se han celebrado este año allí en honor del “generalísimo” en lo que parecer ser un renacer del espíritu franquista. La primera de ellas tuvo lugar el mes de febrero y fue oficiada por el párroco Julián Melero. Tal y como grabado en varias fotografías, mientras el sacerdote realizaba la ceremonia, un ex combatiente de la División Azul sostenía en el Altar Mayor la bandera falangista, que besaron todos los asistentes una vez concluido el culto; el primero, el padre Melero.
El Plural.com
La obsesión de EL PLURAl con Franco, el «franquismo», el Valle, la Fundación FF, la memoria, la guerra, la posguerra, la iglesia…, es enfermiza. Este sonriente Alberto Sordi hispano apellidado Sopena, empieza a agotarse y a agotarnos. Que los herederos ideológicos de la mayor destrucción y saqueo del Patrimonio, de la persecución religiosa más terrible de la Historia, de Paracuellos, de las chekas….(oiga, todo legal porque lo organizaba el sistema frentepopulista, aquí no había incotrolados), se pongan a hora a mear colonia democrática poniendo los ojos en blanco, no deja de ser una broma.
Podeis iros de paseo, pero por las papuasia, y dejarnos limpio el ordenador
«Blas de Lezo»
Me gustaMe gusta
Sr, Implacable (Nos hubiera gustado saber en qué…): Lo único enfermizo es su ceguera. Si no le gusta lo que hay en PLURAL, PÚBLICO, PAÍS o en estas páginas, no las lea (Hay que ser lerdo para mortificarse y agriarse el carácter por gsuto). Siguen anclados en su “PARACUELLOS” (que no tiene justificación como acto), pero que fue un acto en conflicto bélico, y no como los muchos paracuellos que dejó la represión franquista. Y si, hace falta seguir hablando y sacando a la luz todas las barbaridades cometidas durante la posguerra y la represión. Si le da vergüenza ver lo que hicieron sus afines, confiesese por ellos si es católico, pero si no, deje usted de ensuciar nuestros ordenadores con sus comentarios fuera de tono, la iglesia y el franquismo, han sido y siguen siendo dos de los peores males de este país. Setenta y tres años más tarde lo prueba usted mismo con su tolerancia. No se moleste en contestar ya que no podemos perder el tiempo con nimiedades como la suyas. Y que tenga usted buen viaje por las Papuasia, el desierto del Gobi o dónde le apetezca.
Un saludo y gracias por participar. Hasta siempre.
Me gustaMe gusta