Así se buscará a Lorca en Alfacar…

Fases búsqueda de Lorca

Las diferentes fases del proceso.

La excavación, con medios manuales, arranca hoy y se prolongará al menos dos meses.

PURA RAYA – GRANADA – 29/10/2009 08:00

Una vez señalizadas ya las cuatro primeras fosas, la excavación que puede concluir con la exhumación de los huesos de Federico García Lorca comenzará hoy y se prolongará, al menos, durante dos meses. La Consejería de Justicia andaluza abrió ayer a los medios de comunicación la estructura metálica, de siete metros de altura y techada, que abarca los 200 metros cuadrados donde se encuentran los cuatro enterramientos por los que comenzarán los trabajos, en el paraje de Fuente Grande, en Alfacar (Granada).

Una vez concluida la visita de los medios, la carpa se cerró. Y el objetivo ahora es que reine el silencio, una pretensión que es inevitable relacionar con la exigencia reiterada por la familia Lorca de evitar «el circo». «No está previsto que los familiares entren en el recinto, aunque estudiaremos las peticiones, si las hay», aseguró ante los medios Maribel Brenes, presidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Granada. Tampoco se facilitarán imágenes de huesos a los medios, sólo grabaciones oficiales cortadas.

Los promotores de la excavación se esfuerzan en desvincular la catarata de medidas infrecuentes del hecho de que este proceso pueda terminar con la exhumación e identificación de Lorca, si su familia accede a aportar ADN.

En principio, Justicia actúa a demanda de los familiares del banderillero Francisco Galadí, el inspector de tributos Fermín Roldán y el restaurador Miguel Cobo, a la espera de que los Lorca y la familia del maestro Dióscoro Galindo clarifiquen su postura. «Para mí es igual de importante Galadí que Lorca o que cualquier Pepito Pérez enterrado sabe Dios dónde», afirmó Brenes.

La arqueóloga Sara Gil, número dos del jefe de la fase exhumatoria, Francisco Carrión, dio ayer el visto bueno a los materiales y a la señalización. La excavación de estas cuatro fosas de un total de seis halladas por el Instituto Andaluz de Geofísica se realizará de una en una y evitando medios mecánicos. Es decir, a pico y pala. «Sólo, si se ve oportuno, se empleará un dumper [una excavadora] para sacar tierra que haya sido cribada», dijo Brenes.

Exhumación

Diversos arqueólogos y forenses consultados por Público coinciden en que es muy previsible que los huesos que se encuentren estén en pésimas condiciones, fundamentalmente, por el peso de la tierra que han soportado. Conforme se vayan exhumando restos, serán enviados al Laboratorio de Identificación Genética de Granada, donde un equipo encabezado por el forense José Antonio Lorente realizará la identificación antropológica y genética.

De las cuatro fosas por las que comenzarán los trabajos, dos están a los pies de un ciprés, muy cerca de un peñasco, y otras dos justo enfrente, donde se eleva la ladera. La zona ya está desbrozada y se han retirado las piedras.

Las dos restantes, sobre las que se intervendrá en una segunda fase, están cerca del olivo y el monolito, situado ahí porque es donde las investigaciones históricas más solventes ubican a Lorca.

Brenes aclaró ayer que no está previsto excavar, aunque no se obtuvieran resultados satisfactorios en Fuente Grande, en el paraje de El Caracolar, donde algunas fuentes también sitúan al poeta.

Público.es

http://www.publico.es/xalok/264959/asi/buscara/lorca/alfacar

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS:

La exhumación de Lorca pone fin a un laberinto judicial de dos décadas Diario de Sevilla – ‎

La excavación de la supuesta fosa de Lorca se inicia hoy La Opinión de Málaga

Los arqueólogos toman Alfacar El País+

Excavan posible fosa de Lorca BBC Mundo

Comienzan trabajos exhumación en fosa de Federico García Lorca Reuters América Latina

Un grupo de arqueólogos comienza la excavación de las fosas de Alfacar ADN.es

Comienzan los trabajos en la fosa de Granada donde se cree que Ideal Digital

3 Responses to Así se buscará a Lorca en Alfacar…

  1. Da igual dice:

    Estimado y querido Federico:

    Llevamos más de 70 años sin saber nada uno del otro. Aún recuerdo las estupendas tertulias en el bar Babanik. O aquel día que acudimos juntos al estreno de la obra de nuestro amigo común, mi camarada Felipe Ximénez de Sandoval. Sí, lo recordarás, días antes de mi detención. Me agradó mucho, y te envié mis saludos a través de Sánchez Mazas, tu aportación dineraria en tiempos en los que nuestras arcas no estaban precisamente muy boyantes. Nuestro amigo Luis Rosales me informó a su llegada aquí que tenías intención, antes de tu desafortunada muerte, de escribir un poema a los caídos de la Falange durante el período de la República (ya sabes que simpáticamente nos llamaban Funeraria Española, por la cantidad de militantes que nos mataban), pero trágicamente no pudo ser¡¡¡Qué tiempos!!!

    Pero Federico, el verdadero sentido de esta carta es pedirte perdón. Perdón por no haberte sabido proteger. Espero que entiendas que desde mi celda en Alicante me fue muy difícil. Se que Luis hizo todo lo posible en Granada. Removió Roma con Santiago, pero hubo una mano negra que nos hizo fracasar en nuestro intento de ponerte a salvo. Sabíamos que tenías muchos enemigos, no por tu personalidad, ni por tus ideas, ni por tu obra, sino por hacerle daño a tu padre. Eramos conscientes de que alguien de tu círculo más cercano intentaría hacerte daño, y si en nuestra mano estaba el haberte podido salvar estate seguro que así lo habríamos hecho. Por eso te pido perdón por no haberlo logrado. De esa forma habrías llegado a ser un dulce ancianito, compuesto multitud de poemas y habrías muerto de la forma en la que ni tú ni yo la hicimos, con dignidad y justicia. Cierto que después me desenterraron y me llevaron a un gran mausoleo y que durante cerca de 40 años fui tratado como un mártir. Yo no lo pedí, pero bueno allí están mis restos. Ahora, fijate lo que cambian las cosas, impiden que se honre mi memoria el día de mi fusilamiento en el lugar donde yacen mis huesos. Los que lo impiden, por si no lo sabes, son los mismos que harán negocio, político porque no tienen nada más que ofrecer y económico porque su literatura no da para más, cuando encuentren los tuyos.

    Un saludo, sin más.

    Tu hermano y amigo.

    José Antonio Primo de Rivera

    Me gusta

  2. yaveoya dice:

    Sabía que ibáis a censurar el comentario. Me parecía una carta sincera que seguramente podía haber firmado José Antonio, dirigida a su amigo Lorca. Veo que tenéis el mismo sentido de la democracia que aquellos a los que queréis derrotar 70 años después de finalizada la guerra. Que Dios os ayude a dar sepultura digna a vuestros muertos, pero que no sea a costa de los nuestros.

    Me gusta

    • jordicarreno dice:

      En estas páginas no se censura nada que sea publicable en forma y modo, por lo tanto, se ha equivocado al enjuiciar prematuramente y sentenciando sin razón. El funcionamiento y las horas de publicación y revisión no son cronológicamente nunca iguales porque dependen de nuestras obligaciones, y este trabajo se realiza a tiempos parciales, es decir, se puede editar un comentario automáticamente o puede tardar como mucho 24 horas. De hecho se acaban de aprobar so comentarios pendientes a las 23.29 minutos de hoy.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: