El aula de la memoria histórica repasa los hechos más importantes de la Guerra Civil …

La actividad, promovida por la Diputación, celebra una nueva sesión en el Kursaal.

Kurssal de Algeciras

Kurssal de Algeciras

El aula para la recuperación de la memoria histórica, actividad promovida por la delegación de Ciudadanía de la Diputación Provincial de Cádiz, celebró ayer una nueva sesión de su ciclo de jornadas en el edificio el Kursaal de Algeciras.

La jornada se inició con la proyección del documental producido por la administración provincial que se denomina La memoria se abre paso. La cinta repasa las actuaciones en la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en la provincia a través de los testimonios de familiares, investigadores, responsables políticos y miembros de colectivos que trabajan para la recuperación y dignificación del recuerdo de las víctimas. En este caso se hace un amplio recorrido por las actuaciones y vivencias de algunos de los protagonistas o personas más relacionadas con el desarrollo de esta Ley para conservar la historia de lo ya vivido.

La jornada continuó con dos conferencias. La primera llamada Las claves de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar a cargo del historiador José Manuel Algarbani y la de Influencias ideológicas de la Guerrilla en la Provincia de Cádiz, Serranía de Ronda y Campo de Gibraltar, que condujo el investigador Luis García Bravo.

En paralelo a esta jornada se viene exhibiendo en el edificio el Kursaal, sede la Fundación Dos Orillas de Diputación, la muestra «El Canal de los Presos», en la que los asistentes pueden descubrir más datos sobre la historia reciente. Por otro lado, la próxima sesión del aula de la memoria histórica tendrá lugar en Villamartín el 19 de noviembre, con lo cual las personas interesadas podrán continuar disfrutando de la misma.

Europasur.es/Google.Noticas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: