
Placa del C.P General Mola de Madrid que será sustituída por la de Reina Victoria Eugenia...
El Colegio de Educación Infantil y Primaria General Mola, situado en el distrito de Salamanca de Madrid, cambiará su nombre y lo sustituirá por la nomenclatura que tenía originalmente, ‘Reina Victoria Eugenia’, tras una propuesta que el PP presentó en el Pleno del distrito y que fue aprobada por la unanimidad de los tres grupos. Seguir leyendo el arículo
Dentro de los trámites para recuperar la antigua denominación destaca la aprobación de dicha propuesta por parte del Consejo Escolar del centro, en el que hay representantes de toda la comunidad educativa. Fue el pasado 29 de octubre cuando así se decidió por unanimidad, según informó hoy a Europa Press la directora del colegio, Aída Sánchez.
A partir de ahora, la duración de los trámites previos a que se produzca el cambio de denominación depende del acuerdo de la Junta Municipal del Ayuntamiento de Madrid y la Consejería de Educación. La máxima responsable educativa del centro afirmó que, hasta el momento, el conjunto de padres de los alumnos han mostrado su conformidad con que el colegio cambie de nombre, al tiempo que celebran que este trámite se haya producido con el «acuerdo de todos», tanto en el Pleno del distrito como en el Consejo Escolar.
De momento, la directora del colegio aseguró que las autoridades educativas no plantean ninguna celebración para conmemorar el cambio de denominación, pero la conclusión de unas obras que se vienen realizando en el último año podría ocasionar que se organizara algún evento para inaugurar las remodelaciones junto con el nuevo nombre.
Con el acuerdo entre todas las partes, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid procede automáticamente a cambiar el nombre y lo hace por decreto (siempre es el Consejo quien lo propone a la Junta, que, en esta ocasión, es la que ha instado al cambio de denominación).
PROPUESTA DEL PP
Según explicó a Europa Press el concejal-presidente de Salamanca, Íñigo Henríquez de Luna, «por iniciativa del PP pero con consenso de todos los grupos, se acordó hace dos semanas instar al Consejo Escolar del colegio a que sustituya su nombre por el que tenía cuando fue fundado, el de ‘Reina Victoria Eugenia'», un personaje de cuya muerte se cumplen ahora precisamente 40 años.
La fundamentación de dicha iniciativa se basó en que, «una vez alcanzada la madurez política de la sociedad y fuera de todo interés y coyuntura partidista, era necesario superar este anacronismo, recogiendo el espíritu de reconciliación entre los españoles y sensibles a los deseos manifestados por el Consejo Escolar del Centro, restituyendo el nombre original de Reina Victoria Eugenia, quien fue su impulsora» e incluso lo inauguró.
La propuesta fue presentada por el portavoz ‘popular’ en el distrito, Antonio Escudero Coll, quien explicó en el último Pleno de Salamanca que «a principios del siglo XX, bajo los auspicios de las reinas María Cristina y Victoria Eugenia, se llevó a cabo un importante impulso para la modernización de la educación en una España muy atrasada en esta materia con respecto a los países de su entorno».
«En 1902 se inició la andadura de un Grupo Escolar que hoy conocemos como CEIP General Mola, con la donación de los terrenos en que se ubica por parte de los marqueses de Torrelaguna y que para su construcción recibió importantes donativos de la Casa Real», continuó el portavoz, añadiendo que el colegio fue inaugurado en 1906 con el objetivo de promover una educación moderna y de calidad para las clases más desfavorecidas.
En 1918 la Reina Victoria Eugenia impulsó en el colegio que llevaba su nombre la creación de un comedor para los niños a cuya inauguración asistió personalmente, y en 1931, con la proclamación de la II República, el centro cambió su nombre por el del filólogo decimonónico Eduardo Benot.
Finalizada la Guerra Civil, «y continuando con la mala costumbre española de cambiar de nombre la calles según los gustos de quienes detentan el poder», la calle del Príncipe de Vergara en la que se ubica este centro pasó a llamarse calle del General Mola y con ello el colegio adopta el nombre de dicho General.
En 1981, el Ayuntamiento de Madrid decidió restablecer el nombre primitivo en 21 calles y plazas de la ciudad, la mayoría de las cuales habían cambiado de nombre tanto durante la República como durante el franquismo. Una de ellas fue General Mola, que recuperó la nomenclatura de Príncipe de Vergara no haciéndose lo mismo con el colegio.
«Este Equipo de Gobierno es sensible a los deseos manifestados por el Consejo Escolar de cambiar la denominación del centro, que también nosotros consideramos inadecuada. Consideramos que debemos actuar en este caso con el mismo espíritu de reconciliación con que actuó el Ayuntamiento de Madrid en 1981 y aplicar el mismo criterio, es decir, el de restitución del nombre primitivo de dicho centro escolar», zanjaba el vocal.
Según Henríquez de Luna, el Consejo Escolar debe elevar su petición de cambio de nombre a la Comunidad de Madrid y, sólo cuando ésta lo apruebe, informar al Ayuntamiento que, por su parte, lo aprobará de trámite en Pleno municipal dado el acuerdo reinante entre los grupos. Este trámite podría prolongarse «un par de meses», en palabras del concejal.
De hecho, según la Ley de Memoria Histórica todas las calles, plazas, monumentos y nombres que se remonten al periodo del Franquismo deben ser cambiados por las corporaciones municipales.