Sr. D. José Luís Rodríguez Zapatero. Presidente del Gobierno de España
Respetado Presidente:
Estoy convencido, desde mi experiencia como sociólogo, que las siguientes líneas las suscribirían de inmediato y con toda probabilidad millones de ciudadanos, en un gran porcentaje votantes decepcionados del P.S.O.E., por lo que me permito el plural en las reflexiones que siguen. Desearía que sopese este texto como una crítica constructiva en el mejor de los sentidos.
Hace 2.339 años un joven discípulo de Aristóteles resolvió de un tajo el símbolo de un problema irresoluble, el nudo gordiano de cabos invisibles, que abría las puertas de Asia al gobernante que lo desatara. A pesar de las excusas legales que se dan a la resolución de los preconstitucionales Acuerdos con el Vaticano, bastaría un golpe de voluntad para dar por concluidos dichos pactos que sólo benefician a una de las partes, en perjuicio institucional de España.
No podemos creer que el Presidente del Gobierno ignore que los creyentes de la religión católica no alcanzan en estos momentos ni el 15% de la población, porcentaje que baja hasta niveles casi testimoniales entre los menores de 18 años. Estamos hablando de realidad social (que ha dejado los seminarios vacíos) no de archivos parroquiales que, ya ha quedado sentado judicialmente al máximo nivel, sólo son un reflejo de un hecho histórico: el bautizo de recién nacidos sin voluntad consciente. Estas reflexiones se basan en hechos, a diferencia de los datos aportados como coartada por la Conferencia Episcopal, tendentes a convertirse en un tigre de papel.
No podemos creer que se ignore que la sociedad española actual no tiene nada que ver con la resultante de cuarenta años de dictadura.
No podemos creer que se ignore, pensamos que deliberadamente, los juicios jurídicos y sociales sobre este problema publicados reiteradamente de un intelectual de la talla de don Gregorio Peces Barba, uno de los constituyentes más prestigiosos y serios, además de cercano ideológicamente.
No podemos creer que la única forma que este Gobierno que preside tiene de dar acogida a la excepción constitucional de “colaboración con la Iglesia Católica” sea el mantenimiento de privilegios ofensivos para con la mayoría de los españoles, pudiendo elegir alternativas como compensar por las obras que puedan acreditar las organizaciones religiosas (de cualquier credo) o el celo que puedan acreditar en el mantenimiento real de nuestro Patrimonio Histórico y Monumental.
No podemos creer que se le dé cobijo legal a la barbaridad de dejar fuera del Estatuto de los Trabajadores a los profesores de la religión católica, que además se nos obliga a sostener con fondos públicos para la difusión de una creencia religiosa particular. Los obispos deciden y nosotros pagamos.
No podemos creer que se le permita a esa facción sectaria que niega, en la práctica, una aplicación general del Derecho Público, al admitir las “adaptaciones” realizadas a una asignatura obligatoria por Ley, como es la Educación para la Ciudadanía, al tiempo que agitan impunes una campaña para promover el incumplimiento de la Ley. Ni siquiera se pueden recabar datos de los archivos parroquiales para evidenciar los desaparecidos en la guerra civil y la larga represión franquista, aplicando a su conveniencia los trasnochados Acuerdos, que los considera “privativos de la Iglesia”.
En definitiva, no podemos creer que este Presidente de Gobierno sea el mismo que proclamó que no defraudaría a los que celebramos su primer gobierno. Si consultase a verdaderos asesores comprendería que no va a conseguir ni un solo voto de ese exiguo 15% de creyentes y, por el contrario, está dilapidando suicidamente un porcentaje enorme de votos progresistas que no perdonarán que no se solucione este arcaico y falso problema, que sólo reside en mentes apegadas a unos textos rebasados y sin sentido actual.
Por el bien de España y su propio interés, que es el de todos nosotros, rogaría que no eche estas reflexiones en saco roto. Corte de una vez este oxidado nudo gordiano; o lo hace ahora o no se hará nunca.
Quedo a su entera disposición muy atentamente,
Fdo.: Francisco González de Tena
————————-
Francisco González de Tena es Doctor en Sociología, ha publicado recientemente:
–Niños invisibles en el cuarto oscuro, Editorial Tébar (Madrid). Prólogo del Decano del Colegio de Sociólogos – Politólogos, Miguel Ángel Ruíz de Azúa Antón
– El papel de la Iglesia en Auxilio Social, Editorial Sepha (Málaga). Prólogo de la historiadora Mirta Núñez Díaz-Balart.
Ver referencias en nuestro blog : https://lamemoriaviva.wordpress.com/2009/05/31/francisco-gonzalez-de-tena-presenta-ninos-invisibles-en-el-cuarto-oscuro-y-el-papel-de-la-iglesia-en-auxilio-social/
[…] y : https://lamemoriaviva.wordpress.com/2009/11/09/carta-abierta-al-presidente-de-gobierno%e2%80%8f/ […]
Me gustaMe gusta
[…] : https://lamemoriaviva.wordpress.com/2009/11/09/carta-abierta-al-presidente-de-gobierno%e2%80%8f/ por Francisco González de […]
Me gustaMe gusta
[…] : https://lamemoriaviva.wordpress.com/2009/11/09/carta-abierta-al-presidente-de-gobierno%e2%80%8f/ por Francisco González de […]
Me gustaMe gusta