Nuestro nacimiento y primer artículo…

noviembre 10, 2009

 

Comida Casavieja2

Hace ya un año que estos dos locos iniciaron esta maravillosa andadura (Fotografía comida en el acto de Casavieja)

“La Memoria Viv@”…

¡Buscad y hallaréis! Con esta frase se inició ayer domingo nueve de noviembre del presente un proyecto nuevo relacionado con la “Memoria Histórica”, creado a raíz de inquietudes y propuestas de participantes en los foros de la misma.

Este proyecto nace como iniciativa de una persona, que transmite la necesidad de crear nuevas herramientas de apoyo, información, encuentro; y con la posibilidad de crear una nueva plataforma independiente, autodidacta donde todo el mundo pueda participar y generar opinión, sugerencias, proyectos a nivel nacional de modo virtual; es decir, a través de Internet, y sobre todo en aquellas poblaciones que no tienen la posibilidad de contar con alguna asociación o federación dedicada a tal menester. Podría parecer una pedantería o un “más de lo mismo”, pero la diferencia es que este portal está abierto a todo el mundo y se fundamenta en el principio de la participación para crear un centro informativo, de consulta y de movilización que permita concentrar el máximo de información en un punto de encuentro común. No pretende, ni tiene como objetivo ser una asociación más, si no por el contrario, completar las que ya hay ofreciendo información de ellas, aportando enlaces; también, en lo que se refiere a archivos y fondos documentales, estamentos oficiales y no gubernamentales, etc.

Como es un proyecto de iniciativa privada y voluntario todo el trabajo se realiza a tiempo parcial, lo que no excluye que se responda a todo aquél que remita o recurra a la misma y en la forma y tiempo que lo permita la disponibilidad del administrador. Al menos hasta que se haya creado una base suficiente de información y documentación que haga posible dedicarse a otras labores.

Cualquier iniciativa, sugerencia e información que se reciba, se archiva para su posterior análisis y así poder actualizar semanalmente el blog (actualmente el blog se actualiza a diario), en el cual se irán cargando informaciones varias relacionadas con las consultas y datos de interés, a excepción de aquellas informaciones de interés general, que se intentarán editar el mismo día.

Para contactar con la misma, se ha creado una cuenta de correo electrónico donde se puede conectar con el administrador. Todo aquél que envíe un correo electrónico será atendido lo antes posible y no será utilizado su correo, ni será incluido en la base de datos de contactos de la misma si no o solicita, para así salvaguardar los mismos y cumplir con las normas de privacidad.

No serán editados aquellos comentarios que por su contenido puedan ser ofensivos, o creen cualquier tipo de ofensa tanto a personas como a grupos y estén además fuera de las normas básicas de educación y respeto por los demás.

A partir de aquí hemos asistido al parto de esta nueva iniciativa, que el niño crezca, depende de que lo alimentemos entre todos y no se nos quede esmirriado.

¡Bienvenidos a todos! Esperamos vuestra desinteresada colaboración con vuestras aportaciones de informaciones, experiencias, datos de interés general, fotografías, fichas de vuestros familiares, sugerencias, comentarios, etc.

Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos
Jordi. L. Carreño Crispín

Fundadores de la  Asociación (en constitución) La Memoria Viv@

Contacto: 09/11/2008

https://lamemoriaviva.wordpress.com

lamemoriaviva@hotmail.es

NOTA RECORDATORIA Y DE AGRADECIMIENTO:

Uno en su vida tiene la oportunidad de conocer mucha gente, yo hace algo más de un año hice un amigo virtual, con el que me encontraba habitualmente en los foros memorialistas, y con el que compartía muchas cosas en común. Tantas, que un buen día nos pusimos a soñar hablando por teléfono y decidimos coger  y recorrer juntos nuestro propio camino,  los dos,  uno al lado del otro, andando en  este duro sendero lleno de piedras que es la recuperación de la memoria histórica.

Empezamos creando el blog como herramienta principal y vehículo de comunicación, creando los diseños y logotipos, por cierto, el logotipo es obra de Pedro José Carreño Ramón como otras tantas cosas, nos pusimos  a trabajar en el intento de unificar esfuerzos con el resto de asociaciones (objetivo que mantenemos hoy en día vivo), a realizar nuestras propias investigaciones (actualmente entre miembros de La Memoria Viv@ hay más de una docena en marcha) y nos pusimos a difundir y dar a conocer desde nuestros medios limitados todo aquello relacionado con la recuperación de la memoria histórica, la  propia e internacional, pero basándonos mucho más en la Guerra Civil y la posguerra, el exilio, los niños robados del franquismo, etc.

Como siempre todos los inicios son duros, pero la ilusión es un combustible inagotable. Así que iniciamos nuestro periplo en el mundo memorialista con las primeras publicaciones, artículos, bibliografías, etc. No llegábamos a las cincuenta visitas día, y el día que pasábamos de cien, nos llamábamos por teléfono para felicitarnos mutuamente. Empezamos a asistir a todos aquellos actos que geográficamente nos lo permitían, con nuestro logotipo y las fotografías de nuestros familiares siempre como enseña. Era curioso ver como la gente nos miraba y susurraba ¿Quiénes son estos? Y así fuimos trabajando con el apoyo de un número de amigas/os incondicionales de otros foros que se sumaron al viaje a la Ítaca memorialista de estos dos locos: Rosario Contreras, Leonor Villegas, Isabel Perera, Fuencisla Benavente, Raquel Arto, Teresa Mecho, Dori Carasa y Aurora Carreño (nuestro Dream team). Nos decidimos finalmente a constituirnos como una asociación formal, así que, Pedro Vicente Romero Ramos de Castilla (Presidente), Jorge Luis Carreño Crispín (Vicepresidente) y Aurora Ramón Mira (Tesorera), dimos los pasos necesarios para su legalización y formamos el grupo de miembros fundadores. La oficialidad de la misma actualmente está muy próxima; ya que al día de hoy. Sólo  tenemos el número fiscal, estatutos y escritura de constitución y  nos falta el placed definitivo del Ministerio de Interior, el cual nos ha informado, de la brevedad del trámite una vez pasado definitivamente el registro de nombre y marca. (Aunque podemos operar como tal por silencio administrativo con la acepción de Asociación en constitución La Memoria Viv@). Entre tanto hemos asistido a un gran número de actos, tanto personalmente como virtualmente y hemos colaborado con distintas asociaciones y organizaciones a nivel nacional y en el exilio. Hemos conseguido contactar y conseguir colaboración de gente más erudita que nosotros del mundo intelectual y de las artes y entre los que nos  preciamos de contar con Queralt Solé, Paco Tena, José Luis Peñafuerte, Saulo Mercader, Francisco Espinosa, José María Lama, Julián de la Morena, el profesor José Luis Sanpedro, y un largo etcétera por nombrar los más asiduos a nuestras páginas y contactos. Y por último un elenco de gente a los cuales consideramos parte y espíritu de La Memoria Viv@ por todo lo que nos han aportado y ayudado como nuestros amigos: Ana Fuentes, Marisa Hoyos, Carol Aragüetes, Trinidad Caballero, Fausto Canales, Isabel (Nuestra Memoria), Libertad Sánchez y otros muchos a los que me sería imposible nombrar ahora.

Así que únicamente que queda decirle aquél que un día fue mi amigo y ahora es como un hermano que gracias por cruzarte en mi camino, gracias por creer y ayudarme con esta locura, gracias por todo lo que has hecho este año con tu trabajo, con los contactos, con los actos; y sobre todo gracias por estar siempre ahí, al lado mío y de mi familia a la cual tú ya perteneces. El mundo lo cambian los genios, los soñadores  o los locos, y tú y yo tenemos mucho de los dos  últimos conceptos. ¡Feliz cumpleaños hermano!

Perdonad si me he olvidado de alguno de vosotros, pero me he remitido a los citados siendo el primer artículo que publicamos y,  a los orígenes y nuestro nacimiento. A  todos los demás que indudablemente también os tenemos en cuenta y sabemos que estáis ahí a diario, nuestro más sincero y cariñoso agradecimiento. ¡Muchas gracias a todos!

Uno de los locos…


Un año de La Memoria Viv@

noviembre 10, 2009

Nuestro logo

Gracias a vosotros esta andadura que empezó hace justo un año con “dos locos” cuenta hoy con  68305 entradas de IP diferentes, 96528 visitas totalizadas, 1194 artículos, 806 comentarios. Somos hoy muchos colaboradores de diferentes países inclusive fuera del ámbito europeo, de lengua hispana, francesa y anglosajona

La Memoria Viv@ del 9/11/2008. sigue creciendo.

Tengo que agradecer el esfuerzo permanente e incombustible de Jordi que ha dejado muchísimas horas de su tiempo libre dedicadas a mantener vivo este espacio virtual, que ha fomentado el correspondiente Face Book y que ha estado a pié de cañón en cuantas manifestaciones han estado a su alcance territorial; su animo nos ha impulsado provocando el debate de ideas. Los numerosos contactos que ha conseguido y su trabajo de campo en investigación sobres posibles fosas en Cataluña es importante. La ayuda desinteresada que ha dado a muchos de los que buscan sus familiares, es apreciada por todos. Gracias Jordi, gracias por tu amistad y tu confianza.

También vosotras y vosotros componentes del “dream team” de este blog  que sois los artífices de su crecimiento en ideas de diferentes puntos de vista en riqueza de pensamiento.

También, y como no puede ser de otra manera, gracias a vuestros comentarios que han dado más sentido y extensiones a los artículos publicados.

En La Memoria Viva somos muy sensibles a vuestras intervenciones estando siempre atentos a daros voz pues sois finalmente el alma de este blog.

Hoy estoy orgulloso de este resultado.

Un abrazo fraternal y solidario para todas y todos vosotros.

Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos.

Presidente de la AIRMH (en constitucion) La Memoria Viva

Parte de "nuestros abuelos", representando a TODOS "nuestros abuelos"

Pancarta revindicativa con parte de «nuestros abuelos» representativa de TODOS «nuestros abuelos»

NOTA DEL EDITOR:

Que la memoria no es la venganza, la memoria no es abrir heridas, la memoria no es dividir a España. La memoria es únicamente  luchar contra el olvido, contra la injusticia, contra el agravio comparativo y la ignominia de la sin razón de tantas vidas segadas, ocultadas y vilipendiadas; escondidas en las cunetas,  barrancos y fosas comunes de este país; en los archivos polvorientos y desordenados; en las sentencias injustas y vivas; en los desarraigados exiliados y sus descendientes que viven todavía el sueño de repatriar a los suyos como última voluntad de los mismos; de los niños sin niñez y familia; de los abandonados, en definitiva, de todos los vencidos por una guerra injusta y una vida de temor, ocultación y vergüenza. Por eso, mañana será el primer aniversario de La Memoria Viv@, Y porque mientras estemos nosotros y todos vosotros, sus memorias, sus vidas seguirán entre todos , y así evitaremos que el olvido sea otra bala, otro exilio, otra prisión u otro desarraigo personal o familiar. Nos queda mucho camino que recorrer, pero juntos, y estoy seguro de ello, alguno de nosotros o de nuestros descendientes verán algún día por fin como  sale sol y entonces la justicia brillará tanto como él. Será el día…, que ya no haya desaparecidos, ni represaliados, ni exiliados, etc. será el día en el que el  cirujano de la vida y la historia cerrará definitivamente las heridas, cosiendo con los recuerdos y la recuperación las vidas e historias de todos aquellos hombres y mujeres que dieron sus vidas, un día o una noche al alba,  para que todas las nuestras tuvieran sentido el día de mañana; y por ello, nunca morirán, serán entonces ellos…, La Memoria Viv@ de este país y contarán la misma, su historia a  todos los demás para que nunca más se repita, y la contarán de generación en generación. Porque ellos, entonces ya serán inmortales.

¡Salud, Memoria y República!

P.D: No puedo más que agradeceros a todos que hayáis creído en el sueño de estos niños locos, que como tales,  iniciaron su aventura sin más, si grandes pertensiones y con toda la ilusión del mundo, por eso,mi más sentido agradecimiento a todos, por seguirnos, por ayudarnos, por formar parte de nosotros; y sobre todo por ellos (los que no están con nosotros) y por todos vosotros. Seguiremos aquí dando pasos para mejorar día a día y hacer más grande este proyecto. La Memoria Viv@ sois todos vosotros, nosotros ,sólo somos los niños locos que la soñaron un día.Gracias y ¡Feliz cumpleaños a todos!Y permitidme este guiño a mi amigo Pedro, el cual me hecha más flores que las justas. Amigo, siempre vale más …”una pequeña acción que una gran intención”, pues esta te lleva a otra superior y así sucesivamente. ¡Ya sabes lo que nos espera…!

Jordi Carreño Crispín

Vicepresidente de la AIRMH (en constitucion) La Memoria Viva

tarta_1_vela