El Gobierno de Cantabria aprobó hoy un convenio con el Ministerio de Justicia para la elaboración y aplicación del mapa integrado de fosas, en cumplimento de la Ley de Memoria Histórica.
El convenio, dentro del área de Industria y Desarrollo Tecnológico, pretende establecer unos parámetros comunes en las actuaciones que realizan las administraciones para la localización de los desaparecidos en la Guerra Civil y la represión de la Dictadura.
En su reunión, el Gobierno también ha autorizado la distribución del 0,3 por ciento de la masa salarial incluida en el acuerdo Administración-Sindicatos para el año 2009. En total, el Ejecutivo ha tramitado inversiones y ayudas por importe de 14.658.814 euros.
Por lo que se refiere al mapa integrado de fosas, el convenio establece canales estandarizados para el traslado de la información al Ministerio de Justicia, con el objetivo de nutrir el mapa de todo el Estado y de lograr una base de datos que incluya información sobre la ubicación, tipo de fosa, intervenciones realizadas, datos de las personas que se encuentran en ella o de los restos no identificados, así como de las fuentes de información y de la ubicación del expediente original.
Para contribuir a satisfacer la «lógica demanda» de las personas que ignoran el paradero de sus familiares desaparecidos y muertos, la Ley de Memoria Histórica señala que las administraciones elaborarán y podrán a disposición de los interesados mapas en los que consten los terrenos en que se localicen restos, incluyendo toda la información complementaria.
Por otra parte, en el ámbito de Presidencia y Justicia, el Gobierno aprobó la distribución del 0,3 por ciento de la masa salarial incluida en el acuerdo Administración-Sindicatos para 2009. Se trata de la aplicación del fondo de mantenimiento del poder adquisitivo, en este caso para personal funcionario, enmarcado dentro del acuerdo 2008-2011.
Igualmente se autorizó un convenio con la Universidad de Cantabria en el ámbito del Instituto de Medicina Legal según el cual ambas instituciones colaborarán en el desarrollo de los títulos oficiales y propios en el ámbito de la medicina legal y forense y para que los universitarios realicen prácticas; en el intercambio de información, experiencias y buenas prácticas profesionales, y en el desarrollo de actividades de colaboración científica.
DESARROLLO TECNOLÓGICO
En el área de Industria y Desarrollo Tecnológico se autorizó un convenio por el que se encomienda a EMCANTA la implantación de la plataforma de administración electrónica del Gobierno de Cantabria por un importe de 1.767.700 euros y una vigencia hasta 2012.
También se autorizó una addenda al convenio con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT, al que se incorporan nuevos anexos de fases complementarias para la extensión de cobertura digital; y se acordó celebrar los contratos para la vigilancia de la Dirección General de Transportes y Comunicaciones y de la Sala TI de la Dirección General de Desarrollo e Innovación Tecnológica hasta 2011 con un presupuesto de 331.835 euros.
En Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad se ha encomendado a Tragsa el proyecto básico y ejecución de la sustitución de la cubierta del Mercado Nacional de Ganados ‘Jesús Collado Soto’, por 1.890.038 euros; y a EMCANTA, el desarrollo de proyectos de tecnologías de la información y mantenimiento de aplicaciones de gestión de ayudas de la Dirección General de Desarrollo Rural, con un gasto de 389.950 euros.
Dentro de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, se autorizó un contrato, con vigencia hasta 2011, para el acondicionamiento de márgenes en diversas carreteras dependientes de la Consejería con un presupuesto de 2.826.787 euros.
También se aprobó un contrato para la urbanización de la acera de la antigua carretera de Santander a Bilbao, en el tramo que va desde La Pesquera a Pelegrín, en Laredo, con un presupuesto de 655.977 euros; y se autorizó un contrato para la segunda fase de la pavimentación de los barrios de Mata y Tarriba, en San Felices de Buelna, que tiene un presupuesto de 455.000 euros.
SANIDAD
En Sanidad, el consejero informó de la celebración de un contrato para el mantenimiento de aparatos electromecánicos de los hospitales Sierrallana y Tresmares por importe de 4.138.306 euros; y de la adjudicación de contratos para el Hospital Valdecilla por importe de 559.278 euros para suministros de neurocirugía, cepillos quirúrgicos o de servicios informáticos, entre otros
Se aprobó la prórroga de los contratos para el servicio de limpieza de las gerencias del SCS de Atención Primaria Santander-Laredo y del 061, por importe de 153.948 euros; la prórroga para la asistencia telemática al buque de asistencia médica ‘Juan de la Cosa’ y la encomienda de gestión de actividades en materia de farmacovigilancia.
En Cultura, Turismo y Deporte se aprobó una subvención de 185.990 euros a la Federación Española de Vela destinada al C.A.R. de Vela Príncipe Felipe; y se informó de la adjudicación de contratos para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas de las cuevas prehistóricas de Cantabria, así como para la adecuación y conservación de las propias cuevas por 50.120 euros y con vigencia hasta 2010.
Dentro de Economía y Hacienda, se concedió una subvención nominativa de 370.000 euros a la Fundación Leonardo Torres Quevedo para el desarrollo de objetivos estratégicos en materia de I+D+i. Concretamente se llevará a cabo un proyecto de formación de jóvenes investigadores; la incubadora y preincubadora tecnológica del CTUC; el programa de apoyo a la redacción de patentes; la renovación de la página web y de la imagen corporativa del Centro; ayudas a programas de formación; el proyecto Down 21; el desarrollo de Proyectos de I+D+i en Ciencias de la Salud y en laboratorios acreditados.
En el área de Educación se informó de la adjudicación de varios contratos de obras y servicios, entre ellos, 22 contratos para la limpieza de centros escolares por 579.303 euros. Por otro lado, se autorizaron mejoras en centros escolares por 148.782 euros, entre ellas, el suministro e instalación de elementos tecnológicos para optimización de redes de área local en 25 colegios, dentro del proyecto Escuela 2.0.
DELIMITACIONES TERRITORIALES
Finalmente, en el Empleo y Bienestar Social se aprobó la primera addenda al convenio con el Centro Nacional de Información Geográfica, por importe de 60.000 euros, para la realización del Plan Nacional de Actuación de las Delimitaciones Territoriales en Cantabria. Esta addenda especifica el plan de trabajo para el año 2009, que supondrá la revisión y mejora técnica de las líneas límite entre diversos municipios, sin que suponga modificación de las mismas.
En virtud de la misma se actualizarán los límites municipales entre Arredondo y Soba, Ruesga, Calseca, Miera y Riotuerto; entre Ruesga y Soba, Riotuerto, Entrambasaguas, Solórzano, Voto, Rasines y Ramales; entre Riotuerto y Miera, Liérganes, Medio Cudeyo y Entrambasaguas; entre el municipio de Solórzano y los de Ribamontán al Monte, Hazas de Cesto y Voto; entre Hazas de Cesto y Ribamontán al Monte, Meruelo, Escalante, Bárcena de Cicero y Voto; entre Entrabasaguas y Marina de Cudeyo, Medio Cudeyo y Ribamontán al Mar; entre Voto y Bárcena de Cicero, Colindres, Limpias y Ampuero; entre Ampuero y Rasines y, por último, entre el municipio de Meruelo y Ribamontán al Monte, Bareyo, Arnuero, Escalante y Rasines.