Ocaña plantea ahora la polémica apertura de fosas de la Guerra Civil…

Ocaña plantea ahora la polémica apertura de fosas de la Guerra Civil

RAFA ALCAIDE
R.A.
CÓRDOBA
Actualizado Martes , 19-01-10
El alcalde, Andrés Ocaña, reabrió ayer la polémica acerca de la memoria histórica con la decisión de crear una comisión de trabajo formada por representantes institucionales y de distintos colectivos con dos objetivos fundamentales. El primero es localizar fosas comunes y abordar la posibilidad de realizar exhumaciones; el segundo, la eliminación de referencias y símbolos de la Guerra Civil y la dictadura.
Así, el regidor mostró «la plena disposición del Ayuntamiento de Córdoba a colaborar con las distintas asociaciones de la ciudad que trabajan desde hace años por el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil española y la posguerra». El alcalde hizo estas declaraciones después de reunirse con el Foro para la Memoria Histórica y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, y con ello reabre un polémico debate después de que la ex alcaldesa Rosa Aguilar se cuidara de que el Ayuntamiento no entrara en asuntos espinosos relacionados con la contienda fratricida.
Pero, ahora, la comisión pretende, según indicó el Ayuntamiento, «establecer líneas conjuntas de trabajo para, por ejemplo, establecer un mapa que permita localizar las fosas comunes ubicadas en el término municipal de Córdoba, levantar monumentos conmemorativos de las víctimas en los cementerios municipales o abordar la posibilidad de realizar exhumaciones, en el marco de competencias que estipula la ley».
Además, «la comisión trabajará para eliminar las diferentes referencias a símbolos de la Guerra Civil y la dictadura franquista que pudieran permanecer en la ciudad, dando así cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica (ley 52/2007 de 26 de Diciembre)».
Hay que subrayar que el Gobierno ya ha retirado la mayoría de las referencias franquistas en la vía pública cordobesa, y apenas quedan algunas, como las cubiertas de las alcantarillas junto a la oficina central de Correos en lacalle Cruz Conde. En ellas aparece el escudo franquista.
De otro lado, es preciso recalcar que la postura que tuvo el Ayuntamiento respecto a la exhumación de tumbas durante el mandato de Rosa Aguilar fue bastante tibia. Es más, los familiares de un diputado socialista Luis Dorado llegaron a denunciar a la ex alcaldesa por prevaricación por impedir la recuperación de los restos del asesinado en el cementerio de La Salud. Tampoco Rosa Aguilar se mostró favorable a que se levantara un monumento en memoria de los fusilados en los camposantos cordobeses, y ello en contra de algunos miembros de su equipo de gobierno, como por ejemplo Alfonso Igualada, que llegó a plantear la colocación de un monolito en los cementerios de La Salud y de San Rafael, donde se concentran los ejecutados.

ABC.es / Google noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: