Estimados compañeros:
Adjunto os remito el Informe en Derecho de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (AEDIDH): “Causa Especial Nº. 200048/2009: Querella(s) Interpuesta(s) contra el Magistrado –Juez D. Baltasar Garzón Real, por el supuesto delito de prevaricación. Examen de los argumentos del Auto de 3 de febrero de 2010 desde la perspectiva del Derecho Internacional”.
En él, sus autores, Javier Chinchón y Lydia Vicente, presentan un serie de consideraciones de naturaleza jurídica en torno a los fundamentos jurídicos vertidos en el Auto del TS de 3 de febrero de 2010, en lo relativo al Derecho internacional aplicable. En concreto, el informe aborda: 1) La Ley de Amnistía de 1977 y su consideración desde el Derecho Internacional; 2) los crímenes de lesa humanidad, incluida la desaparición forzada de personas, en el Derecho Internacional. Y se especifican los razonamientos que permiten concluir que, en lo referido a esos extremos, la imputación de un delito de prevaricación al Magistrado titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, D. Baltasar Garzón Real, resulta jurídicamente injustificable.
El Informe queda abierto a recibir adhesiones de todos/as aquellos/as juristas que coincidáis con su contenido; a tal fin, os pedimos que remitáis a la mayor brevedad posible vuestra adhesión a legalapdhe@hotmail.com, indicando nombre y profesión.
Este informe será publicado haciendo constar la totalidad de las adhesiones recibidas. Además, la AEDIDH confía en que estas consideraciones contribuyan al ejercicio de las funciones que son las propias del Tribunal Supremo, poniendo a su disposición una argumentación jurídica respetuosa y compatible con la aplicación e interpretación de las normas jurídicas internacional vinculantes para España.
Recibid un cordial saludo
Manuel Ollé Sesé
Asociación Pro Derechos Humanos de España
José Ortega y Gasset, 77
28006- Madrid
Tfno: (+34) 914023204
Fax: (+34) 914028499
Email: molle@apdhe.org
ENLACE AL INFORME ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA:
Suscribo en su integridad los argumentos sustentados en el escrito supra, sobre sul alcance jurídico, y por lo que me concierne, lo por mí investigado como doctor en Sociología Retrospectiva en relación con los crimenes del franqismo, el alcance del concepto de «limpieza» utilizado sistemáticamente por los golpistas desde el mismo instante de su criminal golpe de Estado.
firmado: Francisco González de Tena
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, por la UNED, y doctor en Filología Moderna por la Universidad de Alcalá.
Me gustaMe gusta