La directora general de Memoria Democrática y vicepresidenta del COMEBE, Maria Jesús Bono, ha presentado hoy en rueda de prensa este ciclo de actividades culturales, en el que se invertirán 45.000 euros, lleva por nombre Muestra de Espectáculos para la Memoria y en la que habrá conciertos, recitales de poesía y obras de teatro.
Maria Jesús Bono ha expuesto en la presentación de la muestra, celebrada hoy en Corbera d’Ebre, que con esta iniciativa se busca despertar el interés de más gente por los espacios históricos de la Batalla del Ebro.
«Queremos llegar a más públicos, públicos interesados en la historia, la cultura y el arte y que se acerquen a los espacios de la Batalla del Ebro con la inquietud de encontrar unos vestigios y unos centros de interpretación que permiten conocer y reflexionar sobre nuestro pasado colectivo», ha dicho Bono.
En la presentación de esta muestra de espectáculos han participado algunos de los artistas. Entre ellos, el dramaturgo Pablo Ley, quien ha asegurado que los que intervienen en la muestra lo hacen porque tienen «un compromiso personal y artístico con la memoria».
El cantante y miembro del grupo Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries, Artur Gaya, ha añadido que en el caso de este grupo de las Tierras del Ebro se quiere presentar una propuesta que «hable de todas las batallas del Ebro».
El poeta Albert Roig ha apuntado, por su parte, que las Tierras del Ebro están «un poco desconectadas culturalmente», por lo que con la muestra se les permite aproximarse a algunos artistas de la talla de Perejaume y Carles Santos.
Marc Parrot inaugura la muestra este sábado 27 de marzo en el Cine de la Unió de Flix con un concierto de homenaje a los 50 años de la Nova Cançó.
Parrot actuará en Flix porque en esta localidad se encuentra uno de los espacios de divulgación de la memoria histórica, un refugio antiaéreo construido durante la Guerra Civil.
Entre el resto de actividades culturales de la muestra figuran el espectáculo familiar «Amic Xesco», de Toni Giménez (10 de abril, Castillo de Móra d’Ebre) o la obra de teatro «Alicia ja no viu aquí», de Projecte Galilei (17 de abril, Centro de Interpretación Soldados en la trinchera de Vilalba dels Arcs).
Las siguientes propuestas serán «Sol i Soldó», un espectáculo poético y musical de Albert Roig, Carles Santos y Perejaume (24 de abril, Centro de Interpretación Las Voces del Frente de Pinell de Brai) y el espectáculo musical «Contes i revoltes de l’Ebre», de Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries (1 de mayo, Poble Vell de Corbera d’Ebre
ABC.es/Google noticias

Foto de archivo (Google). Tropas republicanas atravesando una pasarela