¡TODOS A LA CALLE EL SÁBADO 24 DE ABRIL 2010!

abril 23, 2010

Manifestación unitaria en Madrid

el sábado 24 de abril 2010 a las 18h30

de Cibeles a Sol

Mani en Madrid 24 04 2010, 18h30 de Cibeles a Sol

Para apoyar la manifestación de Madrid están convocados actos a la misma hora en otras ciudades españolas y concentraciones ante las embajadas de España de diferentes lugares del mundo como Buenos Aires, Bruselas, Londres o París.

Para ver las diferentes ciudades y horarios pinchar aquí: Manifestaciones contra la impunidad del franquismo

Noticias recientes y cierre de la Concentración Permanente:

http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/pide/nulidad/actuaciones/considerar/Varela/juez/parte/elpepuesp/20100423elpepunac_13/Tes

http://www.elpais.com/videos/espana/Broche/final/encierro/simbolico/apoyo/juez/Garzon/elpepuesp/20100423elpepunac_3/Ves/

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LAS MOVILIZACIONES:

Los defensores de Garzón mostrarán hoy su apoyo en la calleEl País

Mapa de las marchas de apoyo a GarzónPúblico.es

La Asociación Memoria Histórica del Condado respalda al juez Garzón Huelva Información

Palma se une hoy a las concentraciones convocadas en favor del Europa Press

UGT, CC OO y La Barranca celebran hoy un acto de apoyo al juez Garzón El Correo Digital (Vizcaya)


Un ensordecedor silencio histórico…

abril 23, 2010

J. C. 23/04/2010

Si uno tiene la costumbre -quizá buena, pero casi siempre dolorosa- de estar al corriente de las últimas noticias -ya saben, la casi victoria post mórtem de un caudillo, con los superpoderes del Cid, sobre esa lujuria por la integridad que caracteriza al juez Garzón- o si uno decide abandonarse al cristalino propósito didáctico de este oportuno documental, quizá no tenga otro remedio que asumir una idea inquietante: el final de la Guerra Civil nunca tuvo lugar. O fue un espejismo impuesto por decreto.

LOS CAMINOS DE LA MEMORIA

Dirección: José Luis Peñafuerte. Género: documental. España, 2010.

Duración: 96 minutos.

Se podría ir más allá: la contienda fue el único momento en que el país fue consecuente con su médula de tierra de esencia cainita, segmentada en dos Españas irreconciliables, tan capaces de evolucionar en sus formas, como incapaces de encontrar un idioma común para el balance de daños. La violencia que la aprobada Ley de Memoria Histórica ejerce sobre el pacto (o conspiración) de silencio sobre el que se asentó la llamada Transición es el gran motor de este documental de José Luis Peñafuerte, que pulsa a fondo la funcionalidad del formato para espolear el debate en presente.

Los caminos de la memoria sólo comete una tontería: esas transiciones que ritualizan el pulso entre las dos Españas en clave de danza contemporánea. El resto pinza los nervios precisos, tanto al registrar el dolor, la indignación o la decepcionada humanidad de los vencidos como al articular su narrativa a partir de la transmisión pedagógica a unas nuevas generaciones que ojalá siempre tuviesen el grado de atención que muestran -o simulan- en la película. En algunos momentos, Peñafuerte no teme ser incómodo, ni agresivo: algunas de las escenas más cargadas de violencia y mal rollo en este trabajo son de fecha reciente. En concreto, de una estremecedora celebración del 20-N en el Valle de los Caídos y la plaza de Oriente. También resulta particularmente certera la mención, en una de las declaraciones recogidas, al doctor Vallejo-Nágera y su teoría del gen marxista. Peñafuerte tiene claro que hablar de memoria histórica no es remover el pasado, sino, en todo caso, esclarecer el presente, dirigiendo su mirada a las razones individuales.

El País.com

Los caminos de La Memoria de nuestro amigo y compañero J. Luis Peñafuerte

CADENASER.com avanza el documental ‘Los caminos de la memoria Cadena Ser

Los caminos de la memoria 20 minutos

LOS CAMINOS DE LA MEMORIA El País.com (España)


El juez Varela expulsa a Falange Española del proceso contra Baltasar Garzón…

abril 23, 2010
El juez Varela expulsa a Falange Española del proceso contra Baltasar Garzón  (Imagen: Carlos Madrid/ EFE)

El juez Baltasar Garzón a su salida de la Audiencia Nacional, en Madrid. (Imagen: Carlos Madrid/ EFE)

  • Falange no retiró las valoraciones ideológicas y personales de su escrito, por lo que ha sido excluida, aunque presentará un recurso.
  • Manos Limpias, la otra parte de la acusación, sí lo ha realizado.
EUROPA PRESS. 23.04.2010 – 14.19 h

El juez del  Tribunal Supremo Luciano Varela ha expulsado a Falange Española de las JONS del proceso que instruye contra al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación en la investigación de las desapariciones del franquismo.
La decisión de Varela se basa en que este partido ultraderechista no ha subsanado su requerimiento de corregir los errores formales de su escrito de acusaciones, en el que pedía 20 años de inhabilitación para Garzón.
Manos Limpias sí presentó en plazo su escrito corregido
Falange tenía un día de plazo para eliminar de dicho documento las valoraciones ideológicas y los comentarios sobre circunstancias personales de Garzón, «que, cuanto menos, son totalmente ajenas a los elementos que han de configurar e hecho punible objeto del proceso», según Varela. Entre otras cosas, se referían a Garzón como «juzgador de la historia y redentor del bando vencido».
El grupo de ultraderecha considera que la decisión de Varela se debe a «cuestiones ideológicas» y, según ha explicado, la recurrirán el lunes, por lo que espera poder ser readmitido en la causa.
Varela ordenó también el pasado día 21 a Manos Limpias, que también formaba parte de la acusación junto a Falange, eliminar determinados párrafos de su escrito, si bien el sindicato de funcionarios sí presentó este jueves un escrito corregido.
Evitar actos propagandísticos en el juicio
En el caso de Falange la crítica era más grave, pues se decía que el escrito en el que este partido pedía 20 años de inhabilitación para el titular del Juzgado Central de Instrucción «podría entenderse más como una exposición para el debate ideológico sobre acontecimientos históricos».
Podría hacer del proceso un escenario para debates o actos propagandísticosEllo no puede admitirse, según Varela, «en la medida que podría hacer del proceso un escenario para debates o actos propagandísticos ajenos a la estricta y única finalidad admisible de contrastar si concurren o no los concretos elementos que la ley exige para la imposición de una sanción penal».
De no subsanarse, se tendrá a esta parte «por precluida en el derecho a formular acusación», advertía el instructor.
La admisión de al menos uno de estos escritos es condición indispensable para que Varela pueda dictar auto de apertura de juicio oral contra Garzón, puesto que la Fiscalía no le acusa en este procedimiento.
20 minutos vía google noticias

Y ADEMÁS:

Público.es:

El juez Varela expulsa a Falange del proceso para juzgar a Garzón

Rechazadas las recusaciones contra jueces del Supremo

Injusto a sabiendas, por E. Ekaizer

Garzón, un «redentor del bando vencido»

Mapa de las marchas de apoyo a Garzón

A la calle contra el olvido

Dos ONG critican el acoso

El fiscal defiende a Garzón

El País.com:

Garzón pide el archivo de su causa por la «parcialidad» de Varela

El juez Varela expulsa del proceso contra Garzón a Falange

Caamaño reclama «una reflexión» sobre la acusación popular

La manifestación contra la impunidad se amplía a siete ciudades extranjeras


«Si Garzón se sienta en el banquillo, yo también»

abril 23, 2010

ENTREVISTA: El acoso al juez Garzón MARCOS ANA

23/04/2010

Suele referirse a sí mismo como «la triste autoridad» porque tiene el récord de permanencia en las cárceles franquistas: 23 años. El sábado, con 90, encabezará una manifestación contra la impunidad de los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura. «Si sientan a Garzón en el banquillo, a mí también. Será una agresión a la democracia. Yo me siento agredido, por mí y por los cientos de compañeros a los que di el último abrazo cuando iban camino de su última madrugada. Pienso mucho en ellos estos días ¿Qué dirían hoy, si vivieran?».

«Damos una imagen de democracia inmadura, en pañales. La manifestación es una oportunidad de impedir que salgan de sus cloacas los falangistas. ¿Se imagina alguien que las juventudes hitlerianas sentaran a un juez en el banquillo? Falange tendría que estar ilegalizada. Que Garzón sea más o menos antipático no es base. Lo de la Ley de Amnistía, tampoco, porque la ONU ha advertido varias veces a España de que debe anularla. Voy a la manifestación por dignidad. Y quienes la critican son unos nostálgicos de la peor época».

http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/sienta/banquillo/elpepunac/20100423elpepinac_7/Tes

En la Concentración Permanente, Marcos Ana y compañeras de La Memoria Viva y de la de Nuestra Memoria de la Sierra de Gredos y Toledo

(Foto no incluida en el artículo de esta entrevista, derechos reservados «La Memoria Viv@»)


La manifestación…, El fiscal…y Human Rights Watch…

abril 23, 2010

La manifestación contra la impunidad se amplía a siete ciudades extranjeras

Las protestas han sido convocadas frente a las embajadas españolas

NATALIA JUNQUERA – Madrid – 23/04/2010

http://www.elpais.com/articulo/espana/manifestacion/impunidad/amplia/ciudades/extranjeras/elpepunac/20100423elpepinac_8/Tes

El fiscal insiste en que Garzón no sea sometido a juicio

Pide aplicar la ‘doctrina Botín’ y subraya las contradicciones de Varela

JULIO M. LÁZARO – Madrid – 23/04/2010

http://www.elpais.com/articulo/espana/fiscal/insiste/Garzon/sea/sometido/juicio/elpepunac/20100423elpepinac_5/Tes

Human Rights Watch pide a la UE que defienda al magistrado

N. J. – Madrid – 23/04/2010

…Los actos y comunicados de apoyo al juez Baltasar Garzón se multiplican. Ayer la organización internacional de defensa de los Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) pidió a la Unión Europea que exprese «su oposición a las posibles sanciones contra el juez Garzón».

http://www.elpais.com/articulo/espana/Human/Rights/Watch/pide/UE/defienda/magistrado/elpepunac/20100423elpepinac_6/Tes


La Falange maniobra para boicotear la marcha por Garzón en Madrid

abril 23, 2010

Los ultraderechistas de La Falange -formación diferente de Falange Española y de las JONS, que demandó a Garzón por investigar el franquismo- no se van a quedar de brazos cruzados mientras se desarrollan las marchas en apoyo al juez Garzón convocadas para el próximo sábado bajo el lema ‘Contra la impunidad del franquismo’.  El mismo día, el partido fundado por José Antonio Primo de Rivera ha convocado otra concentración en las calles de Madrid, un gesto que los defensores de Garzón consideran «un acto de provocación más».

La Falange asegura que han mantenido diversas reuniones con responsables del Ministerio del Interior para garantizar la seguridad. «Habrá un dispositivo policial que evite cualquier enfrentamiento y mezcla», ha garantizado hoy el encargado de explicar los detalles de la manifestación de respaldo al magistrado de la Audiencia Nacional, el poeta Luis García Montero.

La recién creada Plataforma contra la Impunidad del Franquismo ha ofrecido detalles de la marcha, que comenzará en la Plaza de Cibeles a las 18.30 horas y discurrirá hasta Sol, donde el director Pedro Almodóvar, la escritora Almudena Grandes y el poeta Marcos Ana leerán un manifiesto en solidaridad con las víctimas del franquismo y sus familiares.

Entre los artistas españoles que han estado presentes en el acto para mostrar su solidaridad con la causa destacan las actrices Asunción Balaguer y Aitana Sánchez-Gijón y los actores Tristán Ulloa, José Sacristán, Juan Diego Botto o Antonio de la Torre, entre otros.

«Respeto a las instituciones»

Luis García Montero ha hecho hincapié en que la convocatoria se realiza desde el «respeto a las instituciones democráticas» y «sin intención de presionar a ninguna institución judicial».

También han tomado la palabra algunos familiares de víctimas del franquismo, como Hilda Farfante, quien tenía cinco años cuando sus padres, maestros de profesión, fueron asesinados en 1936 «y tirados a una cuneta». «Nos hemos dormido durante estos años, es necesario luchar», advirtió por su parte el ex presidente de la asociación de ex presos y represaliados del franquismo, Gervasio Puente.

A la misma hora, habrá marchas en Bruselas, Londres, Paris y Buenos Aires para apoyar al juez

Fueron también numerosas las manifestaciones de apoyo al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa, tras las críticas que recibió por el acto celebrado en la Facultad de Medicina en apoyo al juez Garzón. «Queremos trasladarle nuestro agradecimiento y admiración», expuso García Montero entre los aplausos del auditorio.

El poeta censuró que «las mismas siglas» que en el año 1936 «rompieron la legalidad para imponer el terror» sean las que ahora «utilizan las leyes para burlar y despreciar a los descendientes de las personas a las que ellos mismos ajusticiaron», en referencia a la denuncia interpuesta por Falange Española.

El lema de la manifestación será ‘Contra la impunidad del franquismo’ y a lo largo de su marcha mostrará su solidaridad con las víctimas y pedirá «justicia, verdad y reparación» para los familiares de los «al menos 113.000 desaparecidos, los fusilados, encarcelados, represaliados y exiliados».

 Para apoyar la manifestación de Madrid están convocados actos a la misma hora en otras ciudades españolas y concentraciones ante las embajadas de España de diferentes lugares del mundo como Buenos Aires, Bruselas, Londres o París.

Manifestaciones contra la impunidad del franquismo

 Fuente: http://www.publico.es/espana/307165/falange/convoca/marcha/contrarrestar/apoyara/garzon


Ultimo intento de salvar a Garzón

abril 23, 2010

La fiscalía sostiene que no se puede juzgar al magistrado porque no hay delito ni la acusación particular está legitimada para actuar

// La víctimas organizan mañana manifestaciones en 20 ciudades //

Foto de portada de la edición papel del "Público"

Human Rights Watch y Amnistía Internacional salen en defensa del juez de la Audiencia Nacional

Fuente: http://www.publico.es/estaticos/pdf/descargar.php?archivo=23042010 

http://estaticos.publico.es/estaticos/pdf/ficheros/pdf/23042010.pdf?r=04


De la ayuda del juez Varela a los querellantes y unas fotos comentadas (disculpen lo desagradable de volver a ver dos de ellas)

abril 23, 2010

La D A con los nazis

Estos que con tanta sonrisa se rodean de sus amigos nazis, colaborando con ellos, ayudaron al régimen fascista de Hitler a llevar a cabo la “solución final” al exterminio de millones de seres humanos. En Mathausen unos  8000 españoles pagaron con su vida la “valentía” de los que como los que posan en la foto, falangistas como se puede apreciar, se presentaron voluntarios para la División Azul .

Los herederos de estos fantoches hoy acusan  a Garzón y no son capaces argumentar correctamente un acto de acusación jurídicamente valido.

Ayudados por el juez Varela (poca verguenza tiene este)  tendrán que volver a redactarlo. Mucha gorra y poco cerebro debajo

Estos señores (con «s» minúscula) son responsables de crímenes contra la Humanidad (con «h» mayúscula) ; el mundo entero mira hacia España con espanto al ver que quieren callar una vez más las voces de los desaparecidos que claman Justicia, Verdad y Reparación

Para quitar ese desagradable sabor de boca al volver a ver esas repugnantes fotos os remito la energía  positiva de lo que he presenciado  hoy en la concentración  permanente en la calle san Bernardo nº49  y  en la Calle Génova esquina A.N.

Carlos Bauer ha dicho: “¡ No es un delito investigar los crímenes del franquismo, no investigarlos si es un delito!” en su ponencia sobre las leyes de punto y final/ley de amnistía del 77.

En el local se percibe un ambiente de preparación de la manifestación del sábado 24 a las 18h 30 de Cibeles a Sol. (Traed las fotos de vuestros familiares victimas).

cartel de desaparecidos

Pancartas preparadas para la mani del sábado 24/04/2010

Rostros de desaparecidos

Rostros de desaparecidos

En la entrada se acumulan los Rostros de desaparecidos

Luego unas 400 personas han dado nuevamente el do de pecho en calle Genova esquina Audiencia Nacional: coreando “Queremos Justicia, tenemos Memoria” rodean el recinto de la A.N. para llegar a Génova :

¡Se volvió a cortar la calle! .

Eso , lo que dice la pancarta sobre el acoso a Garzón.

¡Gracias,amigos Argentinos!

Un abanico de protestas

Un abrazo fraternal.

Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos.

(Todas las fotos derechos reservados «La Memoria Viv@» , salvo las dos de la División Azul de la revista «Clio»)

………………………………………………………………………

Concierto Viernes 22 de abril

22 Abril, 2010 a 5:10 pm · Archivado en Convocatorias

Concierto despedida de la Concentración Permanente

VIERNES 23 DE ABRIL   17’30

CANTANTES:

Pedro Guerra, Luis Ramiro y Andrés Suárez

ACTORES:

Alberto San Juan, Juan Diego Botto, Raúl Arévalo, Pilar Bardem, Luisa Gavasa, Asunción Balaguer, María Luisa San José, Luis Hostalot, Lucía Álvarez entre otros

http://concentracionpermanente.wordpress.com/