Centro de la Memoria. La ministra de Cultura defiende que el País Vasco es la única región que “ha reclamado la devolución de documentos en plazo”.
EFELa ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, manifestó ayer en Segovia que el País Vasco “es la única Comunidad que ha reclamado la devolución de documentos, en plazo y según estipula la Ley”, para recuperar documentos incautados durante la Guerra Civil y el franquismo que se conservan en el Archivo de la Memoria Histórica de Salamanca. La titular de Cultura ya anunció hace dos días al diputado Aitor Esteban, en la sesión de control del Congreso, que van a comenzar los trabajos para devolver la documentación privada del Archivo de Salamanca solicitada por PNV. En este sentido, matizó que, tal y como estaba previsto, se ha creado un grupo de trabajo con la Consejería de Cultura del País Vasco, y se ha comenzado con el estudio de cuáles son los documentos que se devolverán. González-Sinde insiste en que la petición “entra dentro de lo que la ley prevé” y ha matizado que “otras comunidades no han reclamado y podrían haberlo hecho igualmente”. La ministra ha eludido pronunciarse sobre las palabras del alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, que ha acusado al Gobierno de utilizar este archivo como “chequera para pagar favores”, y ha añadido que el regidor salmantino “ha sido muy colaborador en los últimos tiempos” con su departamento.Para González-Sinde, “ha existido un buen trabajo conjunto” entre el Ministerio y el alcalde, con temas como la ampliación del archivo y el traslado al nuevo edificio en la plaza de los Bandos. Lanzarote “sabrá comprender que cumplimos con la ley y que va a seguir siendo el archivo más importante de todo ese periodo” de la Guerra Civil. Asimismo la ministra de Cultura subrayó en Segovia que “lo importante es que es una institución tan seria y respetada que son constantes las nuevas cesiones de archivos particulares, por lo que, no sólo no va a mermar, sino que seguirá creciendo y aumentando en fondos”.
Tribuna de Salamanca vía yahoo noticias