Os enviamos una foto para que veais el estado en el que se encuentra el laurel sito en la Plaza de la Memoria Historica (antigua carcel de Torrero). Este, es un arbol catalogado y protegido, se tuvo que cambiar toda la disposición de las viviendas para su conservación. Es un arbusto, que dado el lugar en el que se encontraba, dado el tamaño y su explendor, desde esta asociación y demas colectivos del barrio, vemos que no se esta cuidando. El riego funciona mal, alguna rama esta desprendida de las ultimas tormentas, su entorno esta lleno de hierbajos etc etc.
Aragón Digital vía Google noticas
NOTA DEL EDITOR:
«El espacio de la memoria olvidado»
¿Hay algo peor que el olvido? La respuesta es sí. El doble olvido, el olvido a conciencia después de haber recuperado la memoria de la relegación como un modo de ofensa o agravio comparativo con aquello que debería representar la sanación del psitacismo de un hecho doloroso o del recuerdo amargo.
La denuncia de la Asociación de Vecinos de Montes de Torrero con respecto al «laurel Torrero» que representa no sólo la permanencia del centenario árbol, sino la conservación y perpetuidad de un espacio de convivencia y que para más «INRI» es el de la memoria histórica. En su día la protesta vecinal para mantener un laurel centenario en la zona, obligó a los impulsores de la iniciativa del parque a modificar el plan especial de construcción del mismo. Con los cambios, los bloques de viviendas que se construirían agrupándose en forma de U, formarían una nueva plaza en la que se debería poder contemplar el laurel. No sólo han abandonado un proyecto de conservación natural , de estética urbana, sino que además también han creado en el espacio dedicado al recuerdo una zona inevitablemente que evoca el más profundo de los olvidos. Una vez reparado un daño no vale el olvido, sino estamos abocados a convertir los espacios de la memoria en lugares del olvido.
Jordi Carreño Crispín
Vicepresidente de la A. I. La Memoria Viv@