ZARAGOZA, 28 (EUROPA PRESS)
El grupo municipal de Chunta Aragonesista (CHA) en el Ayuntamiento de Zaragoza propondrá, en el próximo pleno en septiembre, recuperar los nombres antiguos de las calles del centro de la capital aragonesa, con el objetivo de «poner en valor la memoria histórica» y como elemento educativo y turístico «importante» para la ciudad.

CHA propone rescatar los nombres antiguos de calles del centro para recuperar la memoria histórica
Para ello, CHA ha documentado las referencias históricas de 257 calles del casco histórico zaragozano, una zona de la capital que «tiene que tener un tratamiento diferenciado», según ha considerado en rueda de prensa el portavoz del grupo municipal, Juan Martín.
Con esta propuesta, Chunta Aragonesista desea que junto a los nombres actuales de las calles del casco histórico figuren las denominaciones antiguas de estas vías y, como ejemplo, ha recordado que la Plaza San Miguel era antes el Fosal de San Miguel o la calle Mayor, la Carrera Mayor, según los tramos de la vía.
Martín ha subrayado que algunos de los nombres de estas calles «se han abandonado o perdido» en los callejeros, pero «no en la memoria de los zaragozanos», como la Plaza del Carbón –actual Plaza Salamero– o la calle San Gil –para referirse a la actual calle Don Jaime–.
Por su parte, el historiador y responsable de Asuntos Europeos de CHA, Miguel Martínez Tomey, ha explicado que para recopilar la información sobre las 257 calles del casco zaragozano se ha recurrido a documentos y mapas, como los planos de la capital de Dionisio Casañal, fechados en 1879, y que están a disposición de los zaragozanos en la página web del ayuntamiento, ‘www.zaragoza.es/ciudad/usic/cartografia/carto_presentacion.htm’.
Además, ha remarcado que algunas calles de la ciudad, como Predicadores, «aún conservan algo antiguo», ya que en esta vía se sitúa el convento en el que «Pedro IV rasgó con su puñal el Privilegio de la Unión» un hecho que «no se evoca» en esta calle, ha lamentado.
En otros casos, como la calle Mayor o la calle San Lorenzo, las vías registraban distintos nombres según los tramos, dado que «hasta mediados del siglo XIX no existieron servicios postales» como los actuales y, para facilitar la búsqueda de los portales, se daba nombre a los tramos de calles dependiendo de si tenían una iglesia cerca, los gremios que trabajaban en ellas, si habían sido el escenario de un hecho histórico o si vivía un personaje ilustre en las mismas.
Sus nombres, asimismo, «corresponden al aragonés de entonces», ha destacado Miguel Martínez Tomey, para incidir en que puntos como la Plaza del Pilar se conocían antiguamente como el Fosal de Santa María.
TRATAMIENTO DIFERENCIADO
De esta forma, CHA desea que, como ya ocurre «en muchas ciudades europeas y españolas», Zaragoza recupere una parte de la historia de su Casco, un espacio que «tiene que tener un tratamiento diferenciado y ésta es una fórmula de darle un tratamiento histórico y artístico diferenciado», ha recalcado Juan Martín.
Por último, el portavoz de CHA ha deseado que la propuesta sea «bien acogida» por el resto de los grupos municipales, al tiempo que ha concluido que llevarla a cabo es una cuestión de «voluntad política» porque ampliar las actuales placas con los nombres de las calles de la ciudad cuesta «muy poquito dinero».
En otro orden de cosas, al ser preguntado sobre si CHA apoyará la propuesta de ordenanzas fiscales del equipo de Gobierno Partido Socialista-Partido Aragonés (PSOE-PAR) para 2011, Juan Martín ha explicado que «aún estamos hablando», para agregar que «las cosas marchan razonablemente bien», aunque las conversaciones concluirán en septiembre.
Europa Press via Yahoo! España Noticias