Defensa retira el escudo franquista del Palacio Real de Valladolid capital…

El Ministerio cumple con la Ley de Memoria Histórica casi tres años después de la aprobación de la norma.

Septiembre 01 de 2010

JORGE MORENO | VALLADOLID.

Casi tres años después de que el Congreso de los Diputados aprobase la Ley de Memoria Histórica, en la que se recoge la retirada de todos aquellos símbolos franquistas instalados en edificios oficiales tras la Guerra Civil, el Ministerio de Defensa está procediendo estos días a retirar el viejo escudo con el águila preconstitucional que se encontraba en el Palacio Real, hoy sede de la IV Subinspección General del Ejército.

La retirada se ha hecho después de que Defensa llevase a cabo la elaboración de un catálogo de aquellos bienes patrimoniales situados en edificios protegidos, y que por sus antecedentes históricos y arquitectónicos se podían guardar.

En este caso, el viejo escudo con el yugo y las flechas y la expresión del régimen franquista ‘Una, Grande y Libre’, que estaba situado en lo alto de la fachada pública que da a la plaza de San Pablo, no podrá ser guardado en otra sede, como se establece por norma, ya se rompió.

Operarios civiles contratados por el Ministerio de Defensa utilizaron ayer dos grúas para colocar en su lugar la corona del nuevo escudo, con los símbolos de armas de los reinos de Castilla y León, Aragón y Navarra. Sin embargo, la colocación no pudo completarse por dificultades técnicas, pero se espera que los trabajos finalicen en los próximos días con el escudo constitucional al completo. Fuentes del Ministerio de Defensa explicaron que este cambio se ha hecho en todas las administraciones públicas de acuerdo con la Ley de Memoria Histórica, en la que se recoge que «se tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura». ‘El descenso del águila’ del edificio militar coincide con la petición que hizo en julio pasado una Plataforma integrada por 20 organizaciones y partidos, para que el Ayuntamiento de Valladolid (PP) retire símbolos franquistas de viviendas protegidas y nombres de calles.

El Norte de Castilla

Después de tres años de la aprobación de la Ley de la M.H. Muchos ayuntamientos y entidades gubernamentales siguen incumpliendo la misma con el mantenimiento de las imágenes y símbolos franquistas (Imagen archivo google images)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: