La Diócesis de Mérida-Badajoz culmina el proceso de canonización de 35 mártires del periodo de la Guerra Civil española…

BADAJOZ, 1 (EUROPA PRESS)

El arzobispo de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil, ha informado de que ha culminado la fase diocesana del proceso de canonización de 35 mártires del siglo XX, de la época de la Guerra Civil española.Seguir leyendo el arículo

Así, ha informado de que, para celebrar la clausura de este proceso, este sábado, día 2, a partir de las 10,00 horas, en el Claustro de la Catedral de Badajoz tendrá lugar «una misa de acción de gracias» y «la ordenación de tres nuevos diáconos».

A la presentación de esta clausura también han asistido la delegada episcopal para las Causas de los Santos, María Jesús Gragera, y el delegado episcopal para la comisión Jurídica de la Causa, Rafael Julián Rey.

Sobre el proceso de canonización, el arzobispo ha destacado que «no es un proceso que haya tenido nada que ver con la memoria histórica» sino «un proceso religioso» según el cual se pretende «tener justicia» con los 35 mártires y «con la fe que procesaron».

Entre los mártires se encuentran 27 sacerdotes diocesanos, dos seminaristas, cuatro religiosos y un matrimonio de laicos que murieron en la provincia pacense en el año 1936.

Por último, cabe destacar que, tras la clausura de este proceso diocesano, el estudio realizado se enviará a Roma para que allí sea estudiada y se tome la decisión de declarar a los 35 mártires como beatos.

Europa Press via Yahoo! España Noticias

NOTA DEL EDITOR:

«CON LA IGLESIA HEMOS TOPADO…muertos de primera y segunda clase»

Quizá uno, por aquello de la deformación profesional (en mi caso ésta, es puro interés y afición como estudiante de Geografía e Historia e Historia del Arte), la historia no puede estar completa si no se cuenta toda, o al menos así lo vemos desde un punto de vista científico. Ahora bien, en este caso concreto volvemos sobre lo mismo de siempre. Unos sí y  otros no, y con la Iglesia hemos topado. La Iglesia victima de casos de represión por parte de grupos exaltados afines al republicanismo, también fue cómplice total y en algún caso mano ejecutora del régimen asesino de Franco, y amparada en éste,  y como poder fáctico de esa época,  ha vivido exenta de responsabilidades, como parece ser que actualmente también lo hace en casos como la pedofilia al abrigo de no sabemos que ley y justicia superior.

Mientras miles de familias no pueden recuperar los cuerpos de sus amados familiares, mientras todo tipo de trabas frenan las posibles reparaciones de los represaliados por el régimen franquista, nosotros, los familiares de las mismas debemos soportar los continuos agravios comparativos entre nuestros muertos y los suyos. Unos bendecidos y otros olvidados. La Iglesia pidió perdón sí, pero con la boca chica como se dice popularmente. Todavía muchos de sus miembros dan consignas fascistas desde sus púlpitos, rememoran y conmemoran sus fechas y bendicen a aquellos que proclaman sin tapujo alguno el genocidio franquista; mientras tanto, a nosotros se nos niegan los registros eclesiásticos, se nos dificulta la labor de corroborar o confirmar datos a través de sus archivos y encima en algún caso como el de mi familia, debemos soportar que sacaran a nuestro familiar de una fosa común del cementerio de Martinet por orden del Obispado del la Seu D’ Urgell (no quería rojos en tierra santa) y fuese enterrado en un terreno fuera de los muros del campo santo.  Mientras la Iglesia no actúe con la consideración y respeto  debidos a los otros muertos, los suyos al menos son tan despreciables como los nuestros, y no se debería permitir que con nuestro dinero se permitan estos lujos…., honrar a los suyos olvidándose de los nuestros.

La Iglesia demuestra que una vez más su caridad es tal, que se ciñe a aquello de…» a los míos con razón o sin ella» y lo de la otra mejilla dejémoslo para los infieles. Así nos va, anclados todavía en la época de Torquemada, con modernos inquisidores como el Sr. Rouco. Quemando  inocentes y santificando tanto a indignos como algunos dignos. Pidiendo por pobreza mientras nada en la opulencia. Predicando aquello que ni ellos creen, excepto algunos dignos hombres de bien que andan entre miserias mundanas, mientras otros llenan sus panzas purpuradas.

Jordi Carreño Crispín

Vicepresidente de la A. I. La Memoria Viv@


One Response to La Diócesis de Mérida-Badajoz culmina el proceso de canonización de 35 mártires del periodo de la Guerra Civil española…

  1. isabel perera dice:

    al Señor obispo y a quien quiera saber o entender: a Jesus lo mataron muchas veces, una en la cruz y el resto cada vez que alguien quita la vida a oro ser humano…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: