Las obras tienen un plazo de ejecución de un mes y medio y cuentan con un presupuesto de 100.000 euros
EP Madrid 12/11/2010
Los monjes benedictinos de la basílica de la Gran Cruz del Valle de los Caídos podrán celebrar misa este fin de semana en el recinto tras el acuerdo alcanzado con Patrimonio Nacional durante una reunión entre la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, el abad y el prior de la comunidad benedictina y representantes de Patrimonio Nacional.
Según el acuerdo, los monjes podrán dar la misa de mañana en una capilla, mientras que el domingo, si hace buen tiempo, la darán en la explanada porticada. Si por el contrario ese día hiciera mal tiempo, la misa se celebrará en el zaguán de la abadía, según han informado fuentes de la Delegación de Gobierno.
Las obras durarán un mes y medio y su coste se aproxima a los 100.000 euros
La reunión, que según las mismas fuentes ha sido «altamente satisfactoria», se ha producido el mismo día en el que se ha conocido la convocatoria de una segunda misa para este domingo en las puertas del recinto, ante la prohibición de acceso. Tanto la Asociación en Defensa del Valle de los Caídos como el Observatorio para la Libertad Religiosa han animado a los fieles a acudir al oficio para apoyar la libertad del culto, «sin ninguna pretensión política».
Misas «no reivindicativas»
Por su parte, la Comunidad Monástica de Padres Benedictinos de la Santa Cruz del Valle de los Caídos ha manifestado en un comunicado su «rotundo rechazo» a que las misas de campaña que se celebren fuera de la abadía tengan un «carácter reivindicativo».
Además, en la reunión se ha alcanzado un acuerdo para la realización de las obras que implicarían el mallado de la Piedad y la colocación de una estructura de protección a la entrada de la basílica para garantizar la seguridad de los fieles. Según las mismas fuentes, estas obras tendrán un plazo de ejecución de un mes y medio y van a suponer un coste cercano a los 100.000 euros.
El sábado 20 de noviembre, los monjes no podrán realizar ninguna misa de homenaje al dictador ni a sus caídos, ya que tal y como se establece en la ley 52/2007 de Memoria Histórica, quedan prohibidos «actos de naturaleza política o exaltadores de la Guerra Civil, del franquismo o sus protagonistas». A pesar de esta prohibición, los monjes benedictinos celebraron un funeral en la abadía por el recuerdo de «los caídos» el pasado 4 de noviembre.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Los monjes del Valle de los Caídos honran a Franco
-
La Guardia Civil impide una misa en el Valle de los Caídos
-
Falange se querellará por las supuestas exhumaciones en el Valle de los Caídos
Estos franquistas son unos egoistas, se enfadan por la memoria de sus muertos y se oponen a que hagamos memoria a los nuestros. Seguro ninguno de los Republicanos enterrados o mejor dicho tirados en el valle querrian estar junto a franco. Y la iglesia, envez de apoyarnos para dar sepultura humana a nuestros muertos, apoya a los franquistas, como en su tiempo no hizo nada por los Republicanos,ni el vaticano por los Judios, ademas de ayudar a los nazis a escapar por la ruta de las ratas.Y ahora despues de haber cometido genocidio nos recuerdan PARACUELLOS, lo que ya pago la Republica muy caro. La IGLESIA DE DIOS esta para ayudar a los pobres e indefensos y ellos tendrian que cumplir los mandamientos.Increible con lo que tienen que callar. Sin faltarle a los sacerdotes buenos, los que de verdad ayudan a la gente indefensa. esther
Me gustaMe gusta