ANADIR, la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares, presentará una denuncia conjunta el 27 de Enero ante la Fiscalía General del Estado, en referencia a los casos de niños robados en toda España. Aquellos interesados que quieran presentar con ellos su caso, se tienen que asociar enviando sus datos por mail: info@anadir.es o al fax 938935239 la siguiente documentación:
Nombre y apellidos
Fecha y lugar de nacimiento
Fotocopia del DNI escaneada o por fax al 938935239 a la atención de Antonio Barroso
Teléfonos de contacto fijo y móvil
Dirección actual con el código postal incluido
Resumen de su historia con todos los datos que tengan, fechas, hospital donde ocurrió, ciudad, nombre de algún medico que recuerden, etc.
Asociarse es gratuito y no hay ningún tipo de cuota.
por favor, deseo ,me envien informacion, quiero poner denuncia conjuna, sobre los niños robados. pues soy una de ellas en el año 1978 en la casa de la madre de madrid. goya 120
Me gustaMe gusta
felisa eres una niña robada? o piensas que te robaron un hijo? para poner denuncia con anadir (unica asociacion nacional para el trafico de bebes) debes de mandar tu historia con tus datos a info@anadir.es escanea tu email y mandalo tambien. si necesitas ayuda para localizar papeles de defuncion escribeme. charyhg@hotmail.com
Me gustaMe gusta
no se muy bien como tengo k hacer para denuncias
Me gustaMe gusta
tuve una niña en 1979,en bilbao,me dijeron k nacio
Me gustaMe gusta
Tengo un hermano supuestamente robado.Nació en el hospital Manuel Lois de Huelva.Mis padres no vieron el cuerpo solo algo liado, no tenian papeles ni del parto ,alta, enfermedad…El hospital corrió con todos los gastos y fue enterrado en el cementerio de Huelva.Hemos ido a solicitar la partida de nacimiento y de defunción y también al cementerio donde consta el enterramiento el mismo dia del fallecimiento¿era legal?,pero no las causas.No nos han dado fotocopia del libro de inhumaciones, dicen que se lo han ordenado,que tenemos que pedirla en la casa colon.También que se enterro en la fosa común, donde se enterraban miembros amputados,fetos,cuerpos de gente sin familia y los de cáritas.El hospital cargaba con los gastos del traslado al cementerio porque no tenia crematorio.Mis estaban cuando lo enterraron por lo tanto no era de la caridad y no se la informó de nada,(si querian enterrarlo en un nicho, trasladarlo al pueblo u otra cosa…)¿Por qué se enterraban a todos los niños en fosas comunes? coincidencia o conciencia.Seguiremos investigando hasta el final.
Me gustaMe gusta
no tengo nada que denunciar porque yo me apalanque haciendo frente a las monjas en maternidad de zaragoza y recupere a mis hijos o hubiera hecho mal y las monjas lo sabian…me engañaron y muy bien pero a pesar que me despacharon de maternidad yo oi llorar a uno de mis hijos y cruce puertas corriendo a la desesperada hasta llegar hasta ellos y alli o mueren las monjas o muero yo pero me abrace a mis hijos …es mas larga la historia pero resumiendo me fui de alli con ellos hoy tienen 34 y 32 años…pero con el engaño ya estaban para adoptar porque segun ellas habiamos renunciado a los niños….a todos un gran abrazo solidario…
Me gustaMe gusta
Próximamente estreno de:
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
EMISIÓN: miércoles 2 de febrero a las 21:50
Cientos de personas han denunciado la «desaparición» de su hijo recién nacido en los años 60 y 70. Podría ser usted uno de esos niños robados?
De Montse Armengou y Ricard Belis
De los autores de «Los niños perdidos del franquismo», un documental que prueba como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Adelanto de la emisión del documental y corte en
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de.html
Me gustaMe gusta
ami en los años 50 me hecharon a la puerta de los que fueron mis padres,esto paso en vigo,calle canadelo bajo,tengo papeles donde demuestran como hiba vestida,segun parece aparentaba un mes de edad,todavia hoy en dia,nadie puede pedir al registro mi partida de nacimiento por que es informacion restringida,por que es informacion restingida??????? necesito saber ya mis padres no estan yo soy sola no huvo mas hijos,pero necesito saber,alguien puede ayudarme?????? gracias
Me gustaMe gusta
buenos dias mi nombre es francisco M y expongo mi caso por si alguien me pueda orientar , no sé si llego a tiempo de hacer algo: yo nací en el año 1969 en cadiz en la residencia de Zamacola (actual residencia sanitaria) fuí el primero de 6 niños y en la actualidad no tengo ninguno pues a mi madre por ser diabetica les informaban que los niños morian al nacer , mi madre no vive y no puedo dar muchos datos pues el intervalo de los partos eran como cada dos años despues de nacer yo, de los 6 hijos solo estoy yo y un niño que fue entregado muerto en el año 1975 el resto de ellos sobre los años 1971- 1973- 1977 1980 no tengo ningun dato pues el hospital se hacia cargo de los bebes muertos, espero respuesta, e informacion al respecto para poder investigar mi caso un saludo
Me gustaMe gusta
respuesta para francisco m ramirez:
Hola francisco, soy chary herrera, presidenta de sos bebes robados cadiz, si necesitas ayuda ponte en contacto conmigo para asesorarte en todo lo que necesites, el correo es cadiz@sosbebesrobados.es y el tlf 655-698645. un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, el bebe de mi madre también desapareción en noviembre de 1976 un bebe niño en la casa de la madre de Madrid. Lo metieron en la incubadora y les dijeron que tenía problemas en los bronquios, no les dieron partida de defunción, mi madre nunca llegó a verle.
Me gustaMe gusta
hola patricia,a mi madre le paso algo parecido lo unico q dice q nacio muerto y q mi padre se lo llevo a enterrar, lo peor de esto esq cuando han empezado esto a salir mi padre ya habia fallecido, pero mi madre tampoco tiene ninguna partida de defuncin,y lo q no se si el hospital esta obligado a dar la partida de defuncion,porfavor contestame muchas gracias
Me gustaMe gusta
hola mi madre tubo un bebe niño en zafra el 17 de mayo de 1979 el niño estaba vien pero al cuarto dia le dijo el medico q le ivan a dar el alta pero q como habia tragado una paquita de suciedad q lo mandaban a badajoz para q lo vieran alli pero q no se preocupara q el niño iva vien mi madre cuenta q los 4 dia q lo tuvo era comer y dormir q estaba perfecto y diendo para badajoz iva comiendo , pues llego a badajoz y se lo cojieron cuando llego y ya no volvio a verlo mas el medico les dijo q lo habian metido en la incubadora por q no repiraba bien por la tarde noxe y las obligo irse a mi abuela y a mi madre a una pension por q les decia q no se podian quedar alli mi madre no se queria ir pero alfinal se fueron estubieron toda la noxe despierta y a las 6y30 o 7 de la mañana llegaron al hospital y mi madre no dejaba de preguntarles a las enfermeras por el niño y le contestaban q ellas no les podian decir nada q eso era el medico y asta las 12 del medio dia no salio el medico y le dijo q el niño habia fallecido por la noxe y luego le enseñaron a mi padre un ataud pequeñito blanco pero no les enseñaron el cuerpo y el medico le dijo a mi madre q el traslado del cuerpo balia mucho q ellos se encargaban de todo se llevaron la cajita al cementerio de badajoz lo enterraronsegun ellos debajo de un arbol y mis padres fueron varias vezes y alli no habia nada asin q yo creo q ese niño no esta muerto se lo robaron. Megustaria saber donde me puedo poner en contacto con algien para denunciarlo y averiguar algo muxas gracias
Me gustaMe gusta
ESO ME DIJERON AMI EL DÍA 19 DEL ABRIL DEL AÑO 1979, EN EL HOSPITAL CLÍNICO DE MADRID, TUVE DOS NIÑAS GEMELAS, DECÍAN QUE TENÍAN, PROBLEMAS RESPIRATORIOS, Y A LAS 12 HORAS, ME LLAMARON POR TELEFONO A LA HABITACIÓN PARA DECIRME QUE SE AVÍA MUERTO UNA, AL DÍA SIGUIENTE, VINO UNA MONJA, Y DICE QUE SE AVIA MUERTO LA OTRA, Y QUE YO NO ME TENIA QUE PREOCUPAR DE NADA, QUE LA FIRMARA UNOS PAPELES, PARA DONARLAS PARA INVESTIGAR, YO NO SE COMO NO ME ACURDO DE NADA, SOLO QUE ERA EN LA PLANTA PRIVADA, NUNCA SE COMO PUDE SER TAN
IGNORANTE
Me gustaMe gusta
Hola Patricia puedes escribirme a luciagal76@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Para todos. El Programa FENIX pretende la identificación de los restos humanos que permanecen anónimos y que hasta este momento no han podido ser identificados por medio de otras técnicas (pertenencias personales, estudios antropológicos, odontológicos, radiográficos, etc …), a través del análisis del ADN de dichos restos y de muestras biológicas facilitadas voluntariamente por familiares directos.Para conseguir este propósito, ha sido necesario crear dos registros completamente independientes, siendo este el primer programa que se pone en práctica en todo el mundo que supone la creación de una base de datos de identificación de ADN con exclusivo interés civil, social, humano y GRATUITO.
Mas información en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/02/programa-fenix-presentacion-guardia.html
Me gustaMe gusta
Hola Felisa mi nombre es Olga y yo tambien estoy buscando a mi hermana que nacio en el año 67 en la casa de la madre de Madrid en la calle Goya 120.Nosotros lo primero que hemos hecho ha sido ir a la calle Pradillo y pedir un legajo de abortos(de todas formas ellos alli te indican lo que tienes que hacer),luego hemos ido al cementereo de la Almudena. Alli nos han dado un papel para rellenar e igual te explican todo. El problema viene por que como han quitado el hospital de la Casa de la Madre nadie sabe donde estan los informes medicos de las causas de las muertes de los bebes. De la calle Pradillo ya nos han mandado ir a recoger el legajo de abortos y alli no figura ningun aborto con lo cual nos han dado un informe en el que consta como que mi madre no tuvo ningun aborto, mosqueante no? Ahora estamos esperando del cementereo a ver que nos dicen y con los papeles nos iremos a donde sea para encontrar a mi hermana. Espero te sirva de ayuda un beso y suerte
Me gustaMe gusta
MI MADRE TUBO UN NIÑO EN LA CASA DE LA MADRE DE MADRID,EL 14 DE JULIO DEL 67,MURIO SUPUESTAMENTE.HEMOS PEDIDO EL HISTORIAL CLINICO DE MI MADRE Y HAY MUCHAS COSAS RARAS,MUCHOS TACHONESY COSAS ESCRITAS ENCIMAS DE OTRAS.LALOIZAN@HOTMAIL.COM
Me gustaMe gusta
Hola Olga yo tambien busco a mi hermana nacida en la casa de las madres de c/ goya, ¿ en que año nacio tu hermana? la mia en el 70, nose estaria bien poder hablar mas del tema con tigo si tu quiere claro.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Felisa te mande un escrito pensando que buscabas a un bebe. Lo siento.
Me gustaMe gusta
Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
. HOLA SOY TERESA VICENT GISBERT , VIVO EN VALENCIA PERO MI CASO M E SUCEDIÓ CUANDO YO VIVIA EN LA ISLA MAYOR, (SEVILLA) , BUSCO A MI HIJA QUE FUE ROBADA AL NACER.
DI A LUZ EN LA CLINICA PRIVADA DEL PERPETUO SOCORO DE LA C/JESUS DEL GRAN PODER EN SEVILLA.
TUBE A MI HIJA DE 6 MESES EL 24 DE ABRIL DE 1969, A LOS POCOS MINUTOS DE NACER MI BEBE, VINÓ EL DOCTOR Y LE DIJO A MI MARIDO Y A MI MADRE QUE A MI BEBE LE QUEDABAN HORAS PARA MORIR, QUE NOS FUERAMOS A CASA, QUE ÉL SE ENCARGABA DE TODO. YO NO DABA CREDITO A LO QUE ME ESTABA PASANDO Y NO TUVIMOS MAS REMEDIO QUE HACER CASO AL DOCTOR, QUE ENTONCES MANDABAN MUCHO Y DESDE NUESTRA IGNORANCIA CONFIABAMOS EN ÉL. YO COMO MADRE QUE SOY SIEMPRE HE SABIDO QUE MI HIJA VIVE, ME GUSTARIA QUE SI ALGUIEN SE SIENTE IDENTIFICADA CON ESTOS DATOS O SE VE ALGUN PARECIDO CON MI FOTO, POR FAVOR NO DUDE EN PONERSE EN CONTACTO CONMIGO, GRACIAS, bisbala@live.com y 679.885685
Me gustaMe gusta
Aunque no coincide el hospital, yo estoy buscando a una hermana del 78, ¿podrías decirme fecha exacta de cuando naciste?
Muchas gracias, un saludo, ASanchez
Me gustaMe gusta
del 78 de que fecha ASanchez me interesa podria darte respuestas
Me gustaMe gusta
Busco a mi hermana melliza 22/9/78, nacida en hospital La Paz. mail de contacto: hospitallapazbr@gmail.com , gracias
Me gustaMe gusta
Soy María Luisa, busco a mi hermano/a nacido en Hospital militar Quart de Poblet en la segunda quincena del mes de Octubre del año 1978
. Este es mi correo: mlrues@yahoo.es Gracias
Me gustaMe gusta
Hola, soy Sandra, de Valencia. Me adoptaron en Madrid el 18 de octubre de 1978. Dices que tu hermana desaparecida era melliza tuya, asi que sera muy facil reconocerla. sansemart@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Soy Sandra, de Valencia. Me adoptaron en Madrid el 18 de octubre de 1978. Por las fechas podria ser… Ponte en contacto conmigo sansemary@hotmail.com
Me gustaMe gusta
niños robados a españoles en francia década de los 70
A mi como a otras tantas les enseñaron niños muertos y los medicos se encarban de toda la trama, funeraría cementerio, etc.
Muchas españolas como yo en esa epoca tuvimos «niños muertos» en el hopital de Oyonnax.
Si alguien se siente identificado conmigo por favor comuniquese y a ver si podemos hacer algo.
Me gustaMe gusta
Soy un estudiante en periodismo y estoy haciendo un trabajo de investigacion para saber si ninos fueron robados tambien en Francia, relacionado con los casos que ocurrieron en España.
Quisiera encontrar testimonios para aclarar lo que paso en Oyonnax.
Aceptaria usted hablar conmigo ?
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
A mi padre le enseñaron un bebe que supuestamente habia nacido muerto. Mi madre jovencísima con 18 años no llegó a verlo y nunca más supieron. Vivían en Vienne
Me gustaMe gusta
Hola Eva
¿Es usted contactable?
Si es así, tengo un caso francés para usted de mi niña madre robada de la Suze-sur-Sarthe en Francia.
Estaría muy interesado en ver cómo fue su investigación desde este puesto en 2012.
Por favor, haga contacto.
Disculpa mi español, estoy usando un traductor del inglés.
Respecto
Paulo
Me gustaMe gusta
Bonjour Paulo, je suis journaliste, je travaille actuellement sur le thème des bébés volés et sur d’éventuels cas en France. Pouvez-vous me contacter si possible ? je vous laisse mon mail: andde_irosb@hotmail.fr merci d’avance
Me gustaMe gusta
Hola!
Gran Canaria 16/10/1968.
Hospital del Pino en Las Palmas.
Nace una niña.
Enviado desde mi Redmi 4X
Me gustaMe gusta
Bonjour Paulo, je suis journaliste, je travaille actuellement sur le thème des bébés volés et sur d’éventuels cas en France. Pouvez-vous me contacter si possible ? je vous laisse mon mail: andde_irosb@hotmail.fr merci d’avance
Me gustaMe gusta
hola soy marcela me gustaria si hay personas afectadas en gerona capital sobre los niños robados men cantaria se pusieran en contacto con migo puesyo tanien soy una madre que vuco ami hija jemela gracias
Me gustaMe gusta
hola marcela me llamo ivan y creo que si ya que estoy empezando con mi caso y paso en gerona segun mi partida de nacimiento el 21 del 11 de 1974 se que nacimos gemelos y nos separaron pero no se si la fecha es esta no se nada estoy empezando a investigar yo dejo mi correo publico por si alguin se quiere poner en contacto conmigo olivenciaivan@orange.fr
Me gustaMe gusta
Hola Marcela! Me llamo Montse y soy de Gerona. Me encantaria que podieramos hablar.
Me gustaMe gusta
Hola Marcela!!! Soy Montse de Gerona te dejo mi mail porfavor ponte en contacto conmigo aricarla2005@hotmail.es
Gracias
Me gustaMe gusta
mis animos para la causa,seguir adelante.
LA VICTORIA ES PARA LOS LUCHADORES.
estoy viendo el reportaje de CUATRO,es espeluznante.
No soy madre,pero siempre me ha dado miedo que me pudieran quitar a un hijo,que horror!!!!
Me gustaMe gusta
Documental de próximo estreno
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
EMISIÓN: miércoles 2 de febrero a las 21:50
Cientos de personas han denunciado la «desaparición» de su hijo recién nacido en los años 60 y 70. Podría ser usted uno de esos niños robados?
De Montse Armengou y Ricard Belis
De los autores de «Los niños perdidos del franquismo», un documental que prueba como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Adelanto de la emisión del documental y corte en
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de.html
Me gustaMe gusta
Yo naci en avila el 15-12-54 y era gemela de otra que nacion en ciudad ducal o las navas del marques el dia 14-12-1954 nunca supe que habia pasado de ella le dijeron a mi madre que habia muerto pero no esta enterrad en nigun sitio que yo sepa aparte nacio con una especie de dedo mas es la unica cosa que yo se pero me gustaria encontrarla yo era morena con ojos verde si alguien sabe algo del caso decirmelo
Me gustaMe gusta
hola,soy de huelva y en el año 1989 tube una niña prematura en el hospital manuel lois de huelva,la cual iba evolucionando bien en la incubadora segun las enfermeras pues el medico padiatra ke atendia a mi niña nunca me dio la cara,y el dia ke por sorpresa lo cogi en los pasillos me dijo ke si yo todavia creia en los milagros,ke me hiciera la idea ke yo lo ke habia tenido era un aborto,me hundi por su forma de decirme las cosas,pero lo peor fue ke a la mañana siguiente me llamaron por tlf. de dicho hospital diciendome ke me fuera para el cementerio,ke iban a enterrar a mi niña ke habia muerto de madrugada,y no me dejaron verla ni a mi ni a nadie,siempre e tenido la duda de si mi hija en verdad murio ó no,porke ocurrieron muchas casualidades juntas,nadie me dio parte de defuncion,ni papeles del hospital donde ocurrio todo ni de mi niña de su evolucion,nada de nada,solo tengo una cartulina donde justifica ke yo di a luz a mi niña prematura,muchas gracias por todo.
Me gustaMe gusta
Hola Antonia, yo también soy de Huelva. Mi madre tuvo su primer hijo en ese mismo hospital en el año 75, le dijeron que murió a los dos días de nacer, no pudo verlo, no tuvo entierro…en fin,me gustaría saber si has indagado en el asunto, porque me gustaría saber si tengo a mi hermano vivo, y para ello estoy dispuesta a ir donde haga falta. Gracias.
Me gustaMe gusta
hola lola,estoy pidiendo documentecion en varios sitios,cementerio hospital juzgado etc.hasta ahora todavia no me an dado nada,estoy esperando y cuando tenga algo ya te aviso,mi correo es andaroga55@hotmail.com por si te kieres poner en contacto conmigo,un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Antonia, hola Lola, contaros que mi madre tb dio a luz en esa epoca exactamente en el 79 a un niño, siempre hemos pensado q algo raro habia sucedido por el modo en que ocurrieron las cosas aunque nunca nos hemos atrevido a hacer ni mover nada, al ver hoy una noticia de aqui de huelva y con to el revuelo de los ultimos meses en lo referente a tema, hemos decido empezar a mover y pedir papeles, asi q no esta demas conocer a gente en la misma situacion para contrastar los datos q nos vayan dando. (antonia te he agregado a mi correo, un saludo)
Me gustaMe gusta
hola que tal yo tambien soy de huelva y mi madre tambien dio a luz su primer hijo en el hospital manuel lois en el año 1979 mi hermano supuestamente nacio con lesiones d corazon y de pulmon pero aunque resulte raro no lo metieron en incubadora lo tenian en cunita sin oxigeno y sin nada,mi padre cuenta que se veia sanito y bien supuestamente murio a las 13 horas de nacer nunca dejaron verlo muerto y lo enterraron diciendoles a mis padres q estaria registrado en el cementerio como feto de doña….. en fin hemos ido a buscar documentacion y en el cementerio no reza ningun hijo(feto)de mi madre solo reza un feto varon q se enterro aquel dia pero no pone de quien no sabemos si es el mismo niño o no,en el hospital juan ramon jimenez nos dicen q esos historiales ya no existen q los historiales se destruyen cada 5 años y en el registro civil nos han dado largas pues dicen que ellos no pueden acceder al legajo de aborto q es lo q hay que pedir porq mi hermano no tenia 24 horas de vida no estaba considerado niño no se pero pienso seguir dando la lata hasta q saque alguna conclusion
Me gustaMe gusta
vanesa eso ke te dicen es una sarta de mentiras,igual ke a todos los demas,lo ke yo te doy animos es para seguir buscando,no tires la toalla,a todoas nos ponen pegas,pero cuanto mas pegas hay,mas a nuestro favor porke no coinciden unos con otros,en algun sitio tiene ke exirtir documentacion de los echos,tienes facebook,buscame ahi con mi nombre antonia rodriguez garcia y pincha un programa ke tengo bajado de lo ke va a hacer el alcalde de huelva,pedro rodriguez,un saludo y suerte
Me gustaMe gusta
hola lola,e estado esta mañana en el cementerio de huelva,y me an dicho alli ke para cualkier documentacion ke no aparezca en el cementerio,hay ke ir a la casa colon ,ke alli esta el negociado del cementerio,y aparece todo lo ke buskes referentes a enterramientos de personas ó fetos ó abortos,si alli no hay nada,es ke no an enterrado nada.vale,suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Lola,estoy intentando hacer un listado de familiares afectados en huelva, yo también soy una de ellas, creo que si se obtiene información de todos los casos juntos,todos saldremos ganando.Puedes dar tus datos a Antonia y ella me los puede pasar.
Me gustaMe gusta
hola lola as averiguado algo?
Me gustaMe gusta
hola maria y lola,ponerse en contacto conmigo,tengo algo importante ke decirles,mi correo es andaroga55@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola Antonia y Lola, mi madre tambien tuvo su primer hijo en ese hospital en el año 1973, al dia siguiente le dijeron a mis padres que el niño habia muerto por haber comido placenta,, yo ahora con 23 años y como se escuchan tantos casos no estoy segura que mi hermano aya fallecido,voy a seguir investigando, aunque mi padre dice que el si lo enterro pero yo creo que no lo enterro a el,, yo tambien luchare asta el final. gracias
Me gustaMe gusta
De interes general, la PLATAFORMA AFECTADOS CLÍNICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS interviene el dia 15 de marzo a las 12:30 en el Congreso de los Diputados.
La fecha de creación fue el 15 de Marzo de 2008, entre sus objetivos se encuentra aglutinar a todas aquellas familias que buscan a sus seres queridos
Difundimos también todo aquello que beneficia a cualquier adoptado que busca y a las familias biológicas, porque hay que proporcionar ayuda gratuita, aprovechar los mecanismos que ya tiene instaurado el Estado desde hace años como El Proyecto Fénix en donde hay un banco de ADN nacional e internacional, que es gratuito y donde está el mayor banco genetico incluyendo a todos los fallecidos, ya sea en atentado, accidente de tráfico etc….. solo hay que ir, rellenar unos impresos y donar la muestra genetica para hacer un perfil y comparar con el resto, nada que ver con laboratorios particulares.
Hemos participado en la Sesión Plenaria del Congreso del 22 de Febrero de 2011
Presentamos Enmiendas que la PLATAFORMA presentó al congreso de los Diputados, lo que aparece en el BOE es la Proposición No de LEY a fecha de 4 de enero de 2011; Las Enmiendas se aprobaron en el dia 16 de febrero de 2011 presentadas por Esquerra Republicana y el PSOE modificando la propia PNLey y votadas en consenso por todos los partidos políticos
Enmiendas emitidas a fecha de 16 de febrero de 2011, aprobadas por todos los Partidos Políticos y que anula la actual Proposición No de Ley 162 publicada en el Boletín Oficial del Estado a dia 4 de Enero
Entre otras muchas hemos tenido las siguientes reuniones:
Reunión 16 Miercoles de Febrero de 2011 a las 10:00h
Nos recibe el Defensor del Pueblo, sobre las funciones a tratar según la causa en función de sus competencias.
Reunión 16 Miercoles de Febrero de 2011 a las 12:00h
Comparecencia en el Congreso de los Diputados, entrega de Propuesta a los Grupos Parlamentarios
Reunión 16 Miercoles de Febrero de 2011 a las 17:00h
Orden de Dia: Creación de una Oficina Nacional dependiente del Ministerio de Justicia.
Donde tratamos los siguientes puntos:
1-. Creación de un Nuevo Real Decreto sobre la Causa Niños Robados.
2-. Diseño estructural de búsquedas y reencuentros.
2.1-. Implantación de un laboratorio Nacional gratuito de ADN´s
2.2-. Revisión de la Ley de Protección de Datos, con según propuesta del fiscal de la Audiencia Nacional .
3-. Implicación de las Entidades Gubernamentales según sus competencias referidas a la Causa.
Reunión el jueves, 06 de enero de 2011 en la Audiencia Nacional para reabrir las investigaciones contra los crímenes de Lesa Humanidad.
Reunión con Ministro Francisco Caamaño
Vista con el fiscal J. Zaragoza de 22 de noviembre de 2010 en la Audiencia Nacional
Vista con el fiscal J. Zaragoza de 21 de diciembre de 2010 en la Audiencia Nacional
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DEL 11 DE DICIEMBRE DE 2010 ATENEO de Madrid
La Plataforma estuvo esponsorizada por Carla Artes y Paco Lobatón, aunaron miembros de la Clínica San Ramón y familias afectadas propiamente dichas, así como profesionales del ámbito periodístico, Investigadores, Medios de comunicación, Psicólogos sin Fronteras, Abogados, Representación de las Abuelas de la Plaza de Mayo, y amigos.
PLATAFORMA AFECTADOS CLÍNICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS a raíz de reuniones, entrevista con el ministro Francisco Caamaño y fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza la Comunidad de Madrid ha iniciado una investigación estadística en sus archivos sanitarios sobre el robo de niños durante el franquismo que después, supuestamente, eran dados en adopción, durante la década comprendida entre 1961 y 1971
MEMORIA DE ACTUACIONES 2009-2010
INFORMES SOCIOLÓGICOS.
Asunto: Neonatos robados, Caso general de las víctimas a nivel nacional.
Suscribe: Francisco González de Tena (doctor en Sociología).
INFORMES JUDICIALES.
o Denuncia particular. Diligencias Previas número 1756/09. A favor de que se investigará en la Provincial de Madrid
o Reparto 128030/09, dimanante de causa inhibida desde el Juzgado Central de Instrucción número 5 (conocida como MEMORIA HISTORICA). AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NUMERO 23 MADRID
Informe de la fiscalía del juzgado de instrucción número 23 Madrid. Desestima la Causa.
• Denuncia Conjunta. Diligencias Previas número 4015/09-C AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NUMERO 21 de Madrid. Inhibido el 28 de Octubre 2010 a favor de la Audiencia Nacional nº5 fiscal J. Zaragoza.
INFORME y DOCUMENTO SOBRE ANTEPROYECTO DE LEY
o Anteproyecto de ley de Verdad, Justicia y Reparación
Suscribe: Miguel Ángel Rodríguez Árias. (investigador de Derecho Penal)
INFORMES PERIODÍSTICOS para la causa judicial.
Reportajes quincenales de investigación, relacionado con las víctimas familiares por causa de robos de niños, publicados por el periódico Diagonal.
Periodista, Mª José Esteso
INFORMES PSICOLÓGICOS.
o Documento de análisis psico-social a las víctimas de los familiares por causa de robo de niños en la época Franquista y posterior al Régimen.
Suscribe: Guillermo Fource. (Psicólogo)
GRUPO DE AFECTADOS CLÍNICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS.
o Creación de una Plataforma web entre las familias afectadas por la causa, además de integrar activistas pro-apoyo.
o Coordinación con las siguientes asociaciones:
La voz de los Adoptados
Memoria Histórica
o Coordinación con la Plataforma web Quien Sabe Donde (QSD)
Difusión continuada en diferentes medios de prensa escrita, radio y televisión que aluden tanto a testimonios particulares y que todos ellos conforman unos hechos basados en tráfico de bebés a lo largo del Régimen Franquista y en años posteriores a éste
Comisión de Trabajo
Mar Soriano
Tlfo. 607 52 65 13
msorianor@ono.com
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
plataformabebesrobados@gmail.com
Letrado Fernando Magán
concilia@terra.es
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Me gustaMe gusta
HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola maria,me alegro ke me cuentes cosas,yo te ire contando todo lo ke ocurra,ya e pedido papeles en varios sitios,cementerio juzgado y hospital,estoy a la espera de contestacion,te informare en cuanto tenga algo,no me creo ke en los hospitales caduken los papeles a los 5 años pues hay historiales de muchisimo tiempo,eso son pegas,y si hay ke denunciar se denuncia lo ke haga falta bastante sufrimiento tenemos con esta situacion,pero esos hijos tienen ke aparecer vivos ó muertos,lo mas seguro ke esten vivos,maria mira a ver si me as agregado bien,pues no apareces en mi correo,un saludo y animo.
Me gustaMe gusta
hola yo tambien soy de huelva y mi madre tuvo un niño el 18 de noviembre de 1969 en casa pero a las pocas horas se lo llevo al hospital manuel loi al dia siguiente aparecio la guardia civil en casa para informar que habia muerto de madrugada mi madre no lo entendia sim plemente por estar un poco amarillito y para dalle un poco de oxigeno estamos recogiendo informacion en el cementerio no hay nada ese dia enterrado y a mis padres le dijeron que lo trasladaria en el mismo coche con una persona mayor a ellos tampoco le quisieron enseñar el bebe pero despues de mucho insistir se lo enseñaron todo liado sin poderle ver la cara,los informes de ese hospital lo podeis pedir en JUAN Ramon Jimenez pero a nosotros nos a dado un papel donde en cuatro frases nos dicen que no hay nada como si no existiera todo esto y mas lo tenemos DENUNCIADO EN FISCALIA ante D.Jesus Jimenez Soria por favor acudid con lo que tengais y tentremos mas fuerza.El martes 22 de febrero estoy citada con el para comentarle lo del hospital.Lo mas fuerte del caso es que a los 17 años le viene una carta a casa para que se presente para hacer la mili.
Me gustaMe gusta
victoria ponte en contacto conmigo,para algo importante mi correo es andaroga55@hotmail.com
Me gustaMe gusta
En los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola a todos. Antes de empezar públicamente toda esta histoia mi madre siempre decía que el niño que tuvo en el 68 se lo habían robado y le habían dicho que estaba muerto; siempre lo ha dicho y nunca nos lo creimos. Cuando empezó todo esto y después de encontrar esta página y saber que en el mismo hospital también han pasado cosas similares, nos da que pensar.
Nosotros sí sabemos en nombre del médico.
¿Existe alguna asociación o denuncia sobre este hospital?.
¿existe alguna relación entre los afectados?
Hablar esto en un foro no me agrada, debemos de hacerlo con más privacidad.
Me gustaMe gusta
Hola,soy Esperanza de Huelva,por favor ponte en contacto conmigo,necesito comprobar datos que pueden ser interesante para los de Huelva,espevirgo71@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Gratuito. El Programa FENIX pretende la identificación de los restos humanos que permanecen anónimos y que hasta este momento no han podido ser identificados por medio de otras técnicas (pertenencias personales, estudios antropológicos, odontológicos, radiográficos, etc …), a través del análisis del ADN de dichos restos y de muestras biológicas facilitadas voluntariamente por familiares directos.Para conseguir este propósito, ha sido necesario crear dos registros completamente independientes, siendo este el primer programa que se pone en práctica en todo el mundo que supone la creación de una base de datos de identificación de ADN con exclusivo interés civil, social, humano y GRATUITO.
Mas información en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/02/programa-fenix-presentacion-guardia.html
Me gustaMe gusta
Los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola Antonia
Si necesitas ayuda ponte en contacto con nosotros, te dejo la dirección web y el correo, estamos para ayudar en todo, gracias
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Me gustaMe gusta
hola gotasdelluvia,acabo de leer vuestro mensaje dirigido a mi ofreciendo vuestra ayuda,pues yo estoy dispuesta a informaros de todo,estoy a la espera del historial medico de mi niña y mio,por lo que en cuanto me lo envien,si es que aparece,os informare de todo lo relacionado con mi caso,muchas gracias y un saludo.
Me gustaMe gusta
ahora os agrego a mi correo.
Me gustaMe gusta
Para los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Busco a mi hermano que nacio en el año 1968 a finales de agosto,Cuando nacio, mi madre dice que le escucho llorar y cuando le dijo que queria verlo,le dijieron que habia muerto.Eso fue en la clinica de nuestra la señora de los remedios(Barcelona),son mis sospecha,si alquien tiene algun dato,por favor pongase en contacto,con nosotros.Gracias
Me gustaMe gusta
Se estrena el 2 de febrero
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
EMISIÓN: miércoles 2 de febrero a las 21:50
Cientos de personas han denunciado la «desaparición» de su hijo recién nacido en los años 60 y 70. Podría ser usted uno de esos niños robados?
De Montse Armengou y Ricard Belis
De los autores de «Los niños perdidos del franquismo», un documental que prueba como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Adelanto de la emisión del documental y corte en
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de.html
Me gustaMe gusta
para loli,maria,vanesa y manolo.Seria muy importante ponernos en contacto todos los afectados de huelva.Por favor contactar con antonia,esperanza o conmigo.emopefega@hotmail.com.Gracias.
Me gustaMe gusta
perdon el correo es emopefega@hotamil.com
Me gustaMe gusta
Gratis. El Programa FENIX pretende la identificación de los restos humanos que permanecen anónimos y que hasta este momento no han podido ser identificados por medio de otras técnicas (pertenencias personales, estudios antropológicos, odontológicos, radiográficos, etc …), a través del análisis del ADN de dichos restos y de muestras biológicas facilitadas voluntariamente por familiares directos.Para conseguir este propósito, ha sido necesario crear dos registros completamente independientes, siendo este el primer programa que se pone en práctica en todo el mundo que supone la creación de una base de datos de identificación de ADN con exclusivo interés civil, social, humano y GRATUITO.
Mas información en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/02/programa-fenix-presentacion-guardia.html
Me gustaMe gusta
Adoptados HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola mi madre tambien tuvo su primer hijo en el hospital manuel lois,en 1989..le dijeron que murio al tiempo de nacer y estando cedada mi madre le hicieron firmar un papel que supuestamente era para encinerar al niño y tampoco le dieron partida de defuncion ni de nacimiento y no le dejaron ver al niño..cuando a pedio informacion en el cementerio de huelva le han dicho que en ese año no habia quematorio y que todo feto y niños muerto irian en una fosa comun. a los 2 meses de tener al niño le dieron un papel que era autopsia donde decia que el niño murio a los 45 minutos y aun asi no tuvieron tiempo de enseñarselo con vida a algun familiar??
Me gustaMe gusta
jenifer,ponte en contacto conmigo para algo importante,mi correo es andaroga55@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Fichas HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
fue en febrero? conocco un chico adoctado nacido el 13 de febrero del 89 se llama fermin supuestamente de sus padres biologicos su Hermana tambien adoctada nacida 6 meses antes llamada beronica . que tengais suerte y encontreis todos a buestra familia
Me gustaMe gusta
Hola Antonia. A mi madre le pasó exactamente lo mismo y en el mismo Hospital( Manuel Lois de Huelva), pero en 1969. El niño vivió, según mi madre 22 días, y no le dieron ningún documento cuando murió, ni lo dejaron verlo. Ahora quiero investigar haber que pasó, pero ¿A donde fueron a parar los historiales clínicos de dicho Hospital?? Si alguien lo sabe por favor que me conteste.
Me gustaMe gusta
toñi,ponte en contacto conmigo,buscame en facebook con antonia rodriguez garcia,ó en mi correo andaroga55@hotmail.com
Me gustaMe gusta
. HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
sheila yo busco a mi hijo que me lo robaron en un hospital de chile nacio en octubre de 1989 y es ovio que no esta registrado con su fecha correcta como me puedo comunicar contigo
Me gustaMe gusta
hola antonia,yo me siento identificada contigo,pues me paso algo muy parecido y precisamente n el mismo hospital.No me he movido antes,porque creia que en la fecha que yo tuve a mi hija,no podia ocurrir nada de esto.Cada dia estoy mas convencida que mi hija esta viva.Mi niña nacio el 27 de abril de 1990,prematura,pero era una niña sana(supuestamente),yo tenia 15 años y la verdad,puedes imaginarte con esa edad que mentalidad podia tener.Yo pienso que se aprobecharon de mis circunstancias,pues como tu bien dices,no nos dejaron ver a mi niña muerta.Esta historia nunca quise hablarla con mis padres,pues fue algo duro y traumatico,pero recien hable con ellos y mi padre dice que esa espinita la tiene el clavada desde hace muchos años,pues aunque el insistio en verla…no lo dejaron.A mi niña supuestamente la encineraron,pero yo al igual que tu no tengo nada,ni certificado de defuncion,ni nada de nada,ya si nos ponemos en contacto te cuento todos los detalles,pues no se por donde empezar con esto y espero que alguien me ayude.Gracias.
Me gustaMe gusta
hola carmen ,mi correo es andaroga55@hotmail.com,ponte en contacto conmigo para ver detalles,saludos
Me gustaMe gusta
hola antonia estoy leyendo vuestras historias y resulta que mi madre tuvo un niño en el hospital de la Merced en los años 80 y le dijeron que fallecio al poco de nacer pero todo fue muy extraño. Hoy hemos escuchado en las noticias lo de los imputados en huelva por estos casos y hemos decidido investigar algo ya que todo fue algo confuso. Lo que realmente nos preocupa es que no tenemos documentacio alguna de lo acontecido por ello pido consejo de como actuar. Mi correo es ch.m.g2@hotmail.com o por facebook manoli garcia molina agradeceria que te pusieras en contacto conmigo.
Me gustaMe gusta
Quisiera ponerme en contacto con ustedes. En nuestra familia también tenemos la sospecha de un caso de robo de niño en la provincia de León, y no seria un caso aislado. Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola,
Mi madre dio a luz un niño en julio de 1980, el bebe nacio bien, pero a las 12 horas la dijeron a mi madre que habia nacido con una insuficiencia respiratoria y que habia muerto.les dijeron, que como no tenia 24 horas ellos se hacian cargo de el, a los pocos dias a mis padres les llego la factura de la funeraria, pero nunca les dijeron donde le enterraban. el hospital en cuestion es san juan de dios,
Me gustaMe gusta
Para HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
En mi familia también sospechamos que hemos sido víctimas de esta malvada hazaña.
En el año 1963, mi madre dio a luz a una niña en el hospital de O´Donnell de Madrid, mi abuela, hoy ya fallecida, fue la única persona que la vio y viva, luego los «presuntos ladrones» (entre ellos una monjita llamada «Sor María» comunicaron a mis padres que la niña había muerto. Nunca vieron el cuerpo muerto de la niña y mis padres jóvenes inexpertos se fiaron de lo que para ellos entonces eran profesionales y gente de bien (hoy no se lo perdonan.
Nos vamos a unir a la denuncia conjunta y animo a todo aquel que tenga sospecha sobre el tema que así lo haga.
Gracias y saludos especialmente a todos aquellos que han iniciado y promovido este proceso de denuncia.
Sara
Me gustaMe gusta
Soy un periodista frances, y quiero encontrar personas sospechando que fueron victimas de este fenomeno. Quiero entrevistar un «niño robado», si se puede hablar asi, y una mama que sospecha haber sido robada. el reportaje seria publicado en la Tv Francesa el 27 de enero, dia de la denuncia conjunta. Se puede contactarme por Mail fpitrel@bfmtv.fr
gracias y suerte en sus luchas,
François Pitrel
Me gustaMe gusta
Bonjour Monsieur,
Vous pouvez nous contacté, ma sœur a toujours eu la sensation que on lui a volé son bébé dans en 1982, elle a donné naissance à une bébé (garçon)à l’hôpital la Paz de Madrid.
Quelque minute après l’accouchement on lui a dit que le bébé est décédé suite à une malformation. Elle n’a pas jamais pu voir le corps du bébé (la seule information qu’elle a c’est que le bébé était du sexe masculin). On ne lui a jamais remis de documentation et n’a pas pu enterrer le bébé. Elle a toujours soupçonné qu’on lui avait volé le bébé mais personne le l’a jamais cru, cela nous paraisse un cas insolite, je vivais en France à cette époque et cela nous paraissait invraisemblable.
30 ans après, quand elle pensait qu’elle était un cas isolé il y d’autres bien d’autre. Maintenant sans aucun document, il est très difficile de savoir ce qui s’est vraiment passé car l’hôpital ne donné aucune documentation.
Me gustaMe gusta
Le dejo la página web y el correo de la plataforma, se puede poner en contacto con Mar Soriano
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
También si le interesa puede ver en
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
el avance del documental que saldrá el próximo día 2 de febrero, realizado por Monserrata Armengou y Ricard Belis, se podrá poner en contacto con ellos en la web de Antena3 cataluña, que está dentro del blog.
Saludos
Me gustaMe gusta
fui residente en Paris en el año 1971 mi mujer dio a luz en el Hospital Pitie salpitrie nacido el 18-01-71 y fallecido el 20-01-71 al no llevar el tiempo suficiente asegurado mi mujer dio a luz por la Beneficiencia, el parto fue al octavo mes de embarazo, a las siete de la tarde le comunican y le hacen firmar un documento para poder transladar al niño a otro hospital porinsuficiencia respiratoria deficiencia respiratoria, a esa hora yo me habia ido del hospital, sobre las nueve le comunican que el niño a fallecido, le dan un calmante y no depierta hasta el dia siguiente, yo voy al dia siguiente me dicen que habian mandado un telegrama a mi domicilio telegrama que no llego no puedo ir al deposito de cadaveres porque lo habian cerrado a las cuatro de la tarde, yo dono el cuerpo al hospital pero intento verlo al dia siguiente pero ya no lo pude ver, Nos dijeron que nos mandarian el informe de la causa del fallecimiento pero no recibimos ningun informe. Un saludo y espero tener informacion gracias.
Me gustaMe gusta
en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Yo tambien soy del 63 del mismo sitio y buxco a mi gemela ,estoy en la misma situacion que tu.Te agradeceria que nos pudieramos comunicar por mail para poder intercambiar comentarios.El mio es paxa69@msn.com
Me gustaMe gusta
No sé si contemplan el caso contrario, es decir, de investigar aquellos niños que «nacieron» sospechosamente durante la époza franquista de madres que nunca estuvieron embarazadas. Se da el caso en familias acomodadas e influyentes. Por esta vía, podrían tener informaciones valiosas.
Gracias y sigan adelante. Su labor debe de ser recompensada.
Tienen todo mi apoyo. ¡¡adelante!!
Me gustaMe gusta
llevas mucha razon rosa,cualquier hombre ó mujer que sospeche no ser hijo,a de quien dicen que es y se lo tienen escondido ó sospecha cualquier anomalia,por favor que indague,pues su verdadera madre quizas este buscandolo,porque no fue regalado sino robado,por favor movilicense,somos muchas madres desesperadas y con muchos años de sufrimiento,gracias.
Me gustaMe gusta
Me llamo susana portillo coves,dicen que nací el 1 de diciembre de 1968, el lugar no lo se cierto. Estuve en una casa cuna de Barcelona, donde me adoptaron. En el libro de familia de mis padres adoptivos pone un sello del registro civil de Barcelona del año 1972. Me bautizaron en la iglesia de santa Tecla el 10 de diciembre, también en Barcelona. En mi partida de nacimiento, que conseguí después de mucho indagar, pone que mi madre se llama Ana María Pastor Contreras. Si alguien lee esto y sabe cómo ayudarme a encontrarla, estariá muy agradecida. suerte a todos
Me gustaMe gusta
ponte en contacto conmigo
Me gustaMe gusta
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
EMISIÓN: miércoles 2 de febrero a las 21:50
Cientos de personas han denunciado la «desaparición» de su hijo recién nacido en los años 60 y 70. Podría ser usted uno de esos niños robados?
De Montse Armengou y Ricard Belis
De los autores de «Los niños perdidos del franquismo», un documental que prueba como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Adelanto de la emisión del documental y corte en
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de.html
Me gustaMe gusta
Los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
quisiera ponerme en contacto con ustedes,en mi familia tambien ocurrio un caso como los muchos que estamos viendo,mi madre dio a luz de gemelos en el hospital la paz de madrid, falleciendo a los 2 minutos de nacer no sabemos mas necesitamos que alguien nos ayude muchas gracias
Me gustaMe gusta
Puede ponerse en contacto con nosotros en la siguiente información:
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Me gustaMe gusta
hola a mi madre la ocurrio lo mismo 2 mellizos o gemelos no sabemos, barrones 1 de mayo de 1970 la paz madrid a las 2 hrs les dijeron que habian fallecino no sabenos mas, por favor ayudennos. gracias 918019196
Me gustaMe gusta
Mi madre tuvo un niño en el hospital de la paz de madrid le dijeron que había muerto el 23 de julio 1967 por favor ponerosen contacto conmigo a carmendelafuentejimenez@hotmail.com
Me gustaMe gusta
De interés, el Programa FENIX pretende la identificación de los restos humanos que permanecen anónimos y que hasta este momento no han podido ser identificados por medio de otras técnicas (pertenencias personales, estudios antropológicos, odontológicos, radiográficos, etc …), a través del análisis del ADN de dichos restos y de muestras biológicas facilitadas voluntariamente por familiares directos.Para conseguir este propósito, ha sido necesario crear dos registros completamente independientes, siendo este el primer programa que se pone en práctica en todo el mundo que supone la creación de una base de datos de identificación de ADN con exclusivo interés civil, social, humano y GRATUITO.
Mas información en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/02/programa-fenix-presentacion-guardia.html
Me gustaMe gusta
Al alcance de todos. El Programa FENIX pretende la identificación de los restos humanos que permanecen anónimos y que hasta este momento no han podido ser identificados por medio de otras técnicas (pertenencias personales, estudios antropológicos, odontológicos, radiográficos, etc …), a través del análisis del ADN de dichos restos y de muestras biológicas facilitadas voluntariamente por familiares directos.Para conseguir este propósito, ha sido necesario crear dos registros completamente independientes, siendo este el primer programa que se pone en práctica en todo el mundo que supone la creación de una base de datos de identificación de ADN con exclusivo interés civil, social, humano y GRATUITO.
Mas información en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/02/programa-fenix-presentacion-guardia.html
Me gustaMe gusta
Por los adoptados HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola merce soy carmen mi madre también le ocurrió lo mismo dió a luz un niño en el hospital la paz de madrid y le dijeron que habia muerto a mi padre no se lo dejaron ver. Ponte en contacto conmigo a carmendelafuentejimenez@hotmail.com
Me gustaMe gusta
hola carmen,soy marta,estoy buscando a mis hermanas mi madre tambien dio a luz en el hospital de la paz.
Me gustaMe gusta
Hola soy carmen a mi madre le paslo mismo en el Hospital la paz de Madrid tubo jemelos o mellizos uno vivio y el otro murio y los registraron a los 6 dias de nacer
Me gustaMe gusta
Hola Carmen a mi madre tambien le ocurrió lo mismo en la paz sino recuerdo mal en el año 75 dio a luz un niño y la dijeron que todo habia salido bien…le escuchó llorar y al cabo de un rato la dijeron q habia fallecido nada mas nacer , la intentaron despistar y hacer creer que ella no habia escuchado nada y que a ella nadie la dijo q su hijo habia nacido vivo..ella vive desde entonces con esa pena..eran unos tiempos de poca información y pocos recursos..no supieron mas del tema y a dia de hoy mis padres siguen hundidos pq saben como yo que mi hermano está vivo..mi madre se llama Maria jesus y mi padre Juan y desearia con toda mi alma encontrar a su hijo a mi hermano.karmenj26@hotmail.com
Me gustaMe gusta
hola merce,soy marta de madrid,a mi familia le a pasado lo mismo en el hospital de la paz,dio a luz a mis hermanas gemelas en el año 1978,nacieron sietemesinas,por favor ponte en contacto con migo lo antes posible,ya que de momento veo pocos casos en el hospital de la paz,gracias.
Me gustaMe gusta
Hola soy Carmen mi madre tambien le ocurrió lo mismo en la paz sino recuerdo mal en el año 75 dio a luz un niño y la dijeron que todo habia salido bien…le escuchó llorar y al cabo de un rato la dijeron q habia fallecido nada mas nacer , la intentaron despistar y hacer creer que ella no habia escuchado nada y que a ella nadie la dijo q su hijo habia nacido vivo..ella vive desde entonces con esa pena..eran unos tiempos de poca información y pocos recursos..no supieron mas del tema y a dia de hoy mis padres siguen hundidos pq saben como yo que mi hermano está vivo..mi madre se llama Maria jesus y mi padre Juan y desearia con toda mi alma encontrar a su hijo a mi hermano.karmenj26@hotmail.com
Me gustaMe gusta
hola mi madre le paso lo mismo fue en la paz el 1º en el año 73 muerto dice que estaban y el segundo en el 74 duro unos 20 días y sin mas dicen q se muere y cuando avisan a mi madre ya lo habían enterrado son dos chicos ayudarme mi madre siempre a sabido que se los habían robado y creíamos que estab loca.
Me gustaMe gusta
HOLA MERCE SE QUE HA PASADO TIEMPO PERO SI VES ESTO POR FAVOR CONTACTA CONMIGO aconciliart@hotmail.es ME LLAMO NIEVES Y MI HERMANA TAMBIEN FUE ROBADA EN LA PAZ.
Me gustaMe gusta
Hola soy Carmen a mi madre tambien le ocurrió lo mismo en la paz sino recuerdo mal en el año 75 dio a luz un niño y la dijeron que todo habia salido bien…le escuchó llorar y al cabo de un rato la dijeron q habia fallecido nada mas nacer , la intentaron despistar y hacer creer que ella no habia escuchado nada y que a ella nadie la dijo q su hijo habia nacido vivo..ella vive desde entonces con esa pena..eran unos tiempos de poca información y pocos recursos..no supieron mas del tema y a dia de hoy mis padres siguen hundidos pq saben como yo que mi hermano está vivo..mi madre se llama Maria jesus y mi padre Juan y desearia con toda mi alma encontrar a su hijo a mi hermano.karmenj26@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola Carmen a mi madre tambien le ocurrió lo mismo en la paz sino recuerdo mal en el año 75 dio a luz un niño y la dijeron que todo habia salido bien…le escuchó llorar y al cabo de un rato la dijeron q habia fallecido nada mas nacer , la intentaron despistar y hacer creer que ella no habia escuchado nada y que a ella nadie la dijo q su hijo habia nacido vivo..ella vive desde entonces con esa pena..eran unos tiempos de poca información y pocos recursos..no supieron mas del tema y a dia de hoy mis padres siguen hundidos pq saben como yo que mi hermano está vivo..mi madre se llama Maria jesus y mi padre Juan y desearia con toda mi alma encontrar a su hijo a mi hermano.karmenj26@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Buenos dias,queria saber como puedo ponerme en contacto con ustedes,pues mi madre esta segura hace años de que fue victima del robo de su bebe nada mas dar a luz,por favor estaria muy interesado en saber que tengo que hacer.
Me gustaMe gusta
si necesitais ayuda para buscar documentacion del bebe supuestamente fallecido o quereis presentar denuncia escribirme a charyhg@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola, mis hermanos y yo queremos investigar si la supuesta muerte de mi hermano es cierta o no. A mi madre le dijeron que había nacido con una vuelta de cordón umbilical al cuello, pero nunca le dejaron verle, no hay papeles y tampoco sabemos donde está enterrado, en el caso de que sea cierto. Esto ocurrió entre octubre del 64 y junio del 65. No sabemos la fecha exacta del nacimiento. Mi madre murió y es un tema del que no se hablaba mucho en casa. Mi pregunta es ¿qué he de hacer para empezar a investigar, donde he de ir?.
Gracias
Me gustaMe gusta
HolaSoy Carmen a mi madre tambien le ocurrió lo mismo en la paz sino recuerdo mal en el año 75 dio a luz un niño y la dijeron que todo habia salido bien…le escuchó llorar y al cabo de un rato la dijeron q habia fallecido nada mas nacer , la intentaron despistar y hacer creer que ella no habia escuchado nada y que a ella nadie la dijo q su hijo habia nacido vivo..ella vive desde entonces con esa pena..eran unos tiempos de poca información y pocos recursos..no supieron mas del tema y a dia de hoy mis padres siguen hundidos pq saben como yo que mi hermano está vivo..mi madre se llama Maria jesus y mi padre Juan y desearia con toda mi alma encontrar a su hijo a mi hermano.karmenj26@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Puede ponerse en contacto con nosotros en la siguiente información:
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Me gustaMe gusta
De interes, HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola Oscar, yo estoy igual que tu…mi correo es karmenj26@hotmail.com..por favor si sabes algo o simplemente nos podemos ayudar mutuamente escribeme.Gracias
Me gustaMe gusta
Ma sœur a toujours eu la sensation que on lui a volé son bébé en 1982, elle a donné naissance à un bébé (garçon) à l’hôpital la Paz de Madrid.
Quelques minutes après l’accouchement on lui a dit que le bébé est décédé suite à une malformation. Elle n’a pas jamais pu voir le corps du bébé (la seule information qu’elle a reçu de la part de l’hôpital, c’est que le bébé était du sexe masculin). On ne lui a jamais remit de documentation et n’a pas pu voir le bébé, ni la pu enterrer. Elle a toujours soupçonné qu’on lui avait volé le bébé mais personne le l’a jamais cru, car cela nous paraissait un cas insolite, je vivais en France à cette époque et comme je vous écris cela nous paraissait invraisemblable.
30 ans après, quand elle pensait qu’elle était un cas isolé, elle a maintenant la certitude car il y d’autres bien d’autres cas. Maintenant sans aucun document, il est très difficile de savoir ce qui s’est vraiment passé car l’hôpital ne fournissait aucune documentation, pas de trace.
Me gustaMe gusta
Si necesita asesoramiento puede ponerse en contacto con nosotros
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
También puede seguir el documental que se estrenará el próximo 2 de febrero en TV3 Cataluña y acceder a la información en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
Me gustaMe gusta
Imprescindible para los adoptados HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Queria comentaros mi caso,mi madre dio aluz de gemelas entre ellas yo soy una de ellas pero la otra la dijeron que fallecio porque se ahogo con el cordon umbilical aunque dijeron que nacio viva,el caso es que a mi padre si que se la enseñaron entre PIEDRAS estaba un bebe pero no les dieron ningun parte en el cual dijeran que habia sido parto doble ni tampoco un parte de defuncion ,por eso sospecho que mi hermana este VIVA.Yo naci el 18-08-1963.
Gracias por leerme y por favor si alguien me puede ayudar o decirme los pasos que tengo que seguir se lo agradeceria,Gracias.Encarna.
Me gustaMe gusta
encarnacion si era gemela tuya,lo primero ke tienes ke hacer es colgar una foto tuya en todos los sitios de internet,explicando ke buscas a tu hermana gemela ke sospechas fue robada del hospital donde nacio,y no muerta como le dijeron a tu madre,un saludo
Me gustaMe gusta
Vital los adoptados HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Puede seguir el documental que se estrenará el próximo 2 de febrero en TV3 Cataluña y acceder a la información en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
Si necesita asesoramiento puede ponerse en contacto con nosotros
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Me gustaMe gusta
Incorporar a HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
mi mama tambien dice que yo era gemela y cuata, por que ella me tuvo por parto normal, pero que ella escucho cuando naci que dijeron que eramos 2, y q ella vio dos bebes pero no sabe si eras hombre o mujer el caso que nada mas me entregaron a mi, a la mejor los doctores se dieron cuenta que eramos pobres y x eso decidieron quedarse con el o ella yo creo, pero quisiera saber donde esta o kien es mi herman@, naci el 04 de octubre del 1987, en mochis sinaloa, x fa ayudenme!!
Me gustaMe gusta
Nos ha pasado algo parecido y no sabemos por donde empezar a buscar, el 1 de septiembre de 1970 en el Hospital Alianza de Barcelona, una amiga dio a luz a una niña por cesaria, a las cuatro horas le dijeron que habia muerto, nunca la vió, pero si su marido, antes de que se la llevaran para la incubadora, la vio viva. Después les dijeron que la habian enterrado en la fosa comun. Nunca les dieron papel alguno de defunción, solo consta en el libro de familia conforme dio a luz un feto que murio antes de que pasaran las horas reglamentarias para considerarlo persona. En el Hospital dicen que no tienen ninguna documentaciÓn de entonces…Donde podemos encontrar información sobre ello, o en qué fosa fue enterrada? en algun sitio debe constar algo??..GRACIAS
Me gustaMe gusta
hola maite porfavor ponte en contacto conmigo yo tambien soy un caso de la alianza de barcelona del año 86 y crei que era la única pero veo que no… mis padres tampoco la vieron muerta y el hospital se encargo de todo… mi email es fiatma@hotmail.com y mi telefono es 685533220.
yo soy de Anadir y no tiene nada que ver con el frankismo !!!! esto fue una trama de trafico de bebes !!
porfavor ponte en contacto y te digo los pasos que he dado yo.
saludos
Me gustaMe gusta
Estefania, vas un poco rápido con tu análisis de la situación. ¿ Estas segura que esto no tiene nada que ver con el «frankismo»?. Las fechas post franquistas no excluyen que en las estructuras dominantes ( Médicos, monjas , matronas y personal de la Administración) persita la herencia franquista, incluso puede que algunos estuvieran en esos puestos de trabajo colocados anteriormente a 1975. ¿ A caso el Rey no es una herencia franquista y estamos en 2011?¿ A caso lo que le ocurre al Juez Garzón no tiene su origen en lo mismo: herencia franquista en los Tribunales Superiores?.
Negar la evidencia sociólogica nos deja en blanco, como anestesiados.
Un saludo fraternal.
Me gustaMe gusta
estefanía tiene razón mi hermana fue robada en el 89 FELIPE GONZALEZ GOBERNABA y en nuestro caso estamos reuniendo pruebas para denunciar formalmente a unas trabajadoras sociales afiliadas al PSOE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ En todos los casos son gentuza monjas que en realidad no amaban a jesus trabajadoras sociales que desunían familias médicos tiranos matronas hijas de puta¡¡¡¡ UNOS ROBADOS DURANTE EL FRANQUISMO OTROS ROBADOS DURANTE FELIPISMO¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
hola maite estefania ect. del hospital la alianza mi madre tan bien tubo un niño hayi la en gallaron tanvien nose muncho la istoria ami tan poco me dieron in formacion de mi madre y mi hermano yo lovi cuando nacio nose nada mas necesito alluda mi coreos es n74bcn@hotmail.es me llamo ascension
Me gustaMe gusta
Hola Maite, a mi me paso algo parecido pero en el año 86, di a luz dos preciosas niñas en el mismo hospital que tu amiga y la diferncia es que a mi me dijeron a las dos horas que habia muerto una y por no tener no la tengo ni reflejada en el libro de familia.
Me gustaria ponerme en contacto contigo y poder informarte de los pasos que hestoy siguiendo yo, ademas de poder comparar varios datos, como por ejemplo los medicos que atendieron a tu amiga. Mi email es: saycha_43@hotmail.com en el asunto ponme aliança y asi sabre que eres tu.
Saludos y espero poder ayudar a tu amiga.
Me gustaMe gusta
Perdona Drope???
Evidentemente que podian haber medicos, enfermeras y todo lo que tu quieras de la epoca del franquismo, como mis padreS, he incluso yo misma aun vivia el «tito paco» cuando naci, pero te hablo de 16 años despues de su muerte.
Lo unico que estoy haciendo es intentar ponerme en contacto con esta chica que le paso lo mismo que a mi en el mismo hospital. Y por último, segun tu punto de vista aun sigue el franquismo??? Es que mis padres aun no han muerto y te aseguro que ellos esos tiempos los vivieron de pleno y nadie los tiene como franquistas aunque fueran de la misma época.
En fin yo no he entrado aqui para hablar del franquismo ni de anarquia ni de monarquia. YO SOLO QUIERO EXPLICACIONES DE QUE HICIERON CON MI HIJA CUANDO ME LA SACARON DE LA BARRIGA.
P.D. Estefania es la única hija que me dejaron ese día y ella sabe muy bien lo que habla, no esta nada confundida, te lo aseguro.
Me gustaMe gusta
ola soi una chica que mi madre tuvo un niño en la alianza en 1982 nose mas omenos en octubre poray fuy con una tia mia a ber ami madre y mi hermano al hospital astai se no muncho mas quiero buscar a mi hermano
Me gustaMe gusta
Documental que se estrenará próximamente:
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
EMISIÓN: miércoles 2 de febrero a las 21:50
Cientos de personas han denunciado la «desaparición» de su hijo recién nacido en los años 60 y 70. Podría ser usted uno de esos niños robados?
De Montse Armengou y Ricard Belis
De los autores de «Los niños perdidos del franquismo», un documental que prueba como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Adelanto de la emisión del documental y corte en
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de.html
Me gustaMe gusta
Importante HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Queria comentaros mi caso familiar,en Mayo de 1978 mi madre da a luz un niño en el hospital virgen del rocio de sevilla, el cual le dicen luego a mis padres que a nacido muerto axfisciado.Mi madre pide verlo, pero no se lo enseñan en ningun momento y le dicen que ya lo estan enterrando.El unico documento acreditativo de que mi madre dio a luz a mi hermano es una pagina escrita en el libro de familia de una prestacion de 3.000 mil ptas.que por aquel entonces se le daba a los matrimonios que habian tenido un hijo.No tenemos ningun otro papel de dicho nacimiento.
No tenemos acta de defuncion ,ni tampoco de enterramiento.por favor necesitamos saber que podemos hacer,mi madre siempre tuvo dudas.gracias.
Me gustaMe gusta
Próximo estreno en TV3 Cataluña
Puede seguir el documental que se estrenará el próximo 2 de febrero en TV3 Cataluña y acceder a la información en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
Si necesita asesoramiento puede ponerse en contacto con nosotros
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Me gustaMe gusta
Yo tuve dos hijos, uno llamado Oscar Jesús Alvarez Castro en Las Cruzadas Evangélicas Peña Grande Madrid el 22/12/1974, del cual tengo la partida de nacimiento mandada por el Juzgado de Madrid, no se nada más, mi hija nació en Oviedo en Hospital General de Asturias el 7/5/1977, no tengo respuesta, que puedo hacer, me hicieron una entrevista en La Voz de Asturias el día 3 de agosto de 2011 y el día 2 de octubre de 2011 en la TPA (Televisión del Principado de Asturias).
Me gustaMe gusta
Hola Josefa, mi madre está exactamente en la misma situación que la tuya. Dió a luz un hijo el día 2 de Mayo del año 77, en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Tras dormir a mi madre completamente para el parto al despertarla, no sin dificultades, le comunican que el niño ha muerto asfixiado por el cordón umbilical. Mi padre solicitó ver al niño y se lo negarón, indicandole que el niño estaba muy mal y no querían que se quedará con mala impresión. Solicitó poder enterrarlo y también se lo negaron. Dijeron que se encargaban de todo y que ya le enviarían una carta. Lo único que disponemos es de la cartilla con las 3000 ptas. indicando que dió a luz a un feto. Nosotros vamos a solicitar toda la documentación necesaria para comprobar si nació muerto, si lo enterraron o que pasó realmente.
mi correo es jfmartin@atriatechnology.com porsi quieres ponerte en contacto conmigo, y para cualquier otra persona que lo necesite.
Me gustaMe gusta
Hola, mi madre tubo un niño en oviedo el 6-9-1976, en un caso exacto al vuestro, la dormieron y no se acuerda de nada, le dijeron que habia muerto al nacer. Tenemos la cartilla con la fecha, hora y nº de historia de mi madre, en la cartilla figura parto normal y no dice nada de muerte ni nada por el estilo, lo que hace que las sospechas en mi familia sean cada vez mas fuertes a que nos hayan robado a mi hermano.
Yo te escribo porque no se por donde empezar, y si podrias asesorarme de como piensas afrontar tus pasos, etc.
Agradeceria cualquier tipo de informacion, pues no se a quien acudir ni como afrontarlo. Mi mail es cotmoro@hotmail.com
Nada mas, y mucha suerte, creo que muchos la vamos a necesitar. Saludos.
Me gustaMe gusta
Necesitan HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
ola josefa me llamo mercedes mi madre tubo un niño en el 69 en garcia morato que ahora es el hospital central y como tu en el hospital no ay historial clinico en el cementerio de san fernando no resa aver enterrao a ningun niño a nombre de mi madre pero sin embargo en el registro en el certificado de legajo si tienen todos los datos de los medicos y donde supuestamente lo enterraro
Me gustaMe gusta
me gustaria saber que hacer para poner una denuncia o saber sobre un bebe nacido en 68 en un hospital de huelva y el cual nos dijeron que estaba muerto a las 24 horas y no supimos nada mas
Me gustaMe gusta
hola maria,eres de huelva?yo soy antonia y tambien estoy informandome de todos los pasos a seguir,para ver ke pudo pasar con mi niña a la cual le dieron por muerta y nadie la vio,el hospital seria el manuel lois,ó el hospital provincial ,lo ke hoy es la universidad de la plaza de la merced,en fin yo e pedido documentacion en cementerio,hospital y juzgado,a ver lo ke me dan y sobre eso actuare,animo y pa lante,un saludo
Me gustaMe gusta
no esto fuen en el de la plaza de la merced ella tubo a su hijo sano se lo enseñaron pero al poco dijeron que habia fallecido, el padre del niño como eran personas jovenes y de pueblo no se atrevio ni ha ver el cuerpo supuestamento lo enterraron en la caja de un adulto el cual habia muerto, yo eso no me lo creo y ellos tampoco pero ya se sabe antiiguamente la gente parecese que era mas inocente, cuando usted sepa algo porfavor pongase en contacto por aqui porque lo investigare y si es el caso se denunciara haber si ese niño vive y si se podria saber algo porque es una espina que tiene clavada
Me gustaMe gusta
hola ! mi madre creo que nacio en el mismo hospital en el años 1960 entre el 3 y 4 de julio..supuestamente nacio con una gemela, pero podria ser melliza.. por desgracia mis abuelos fallecieron y tenemos pocos datos… lo unico que estoy segura es de que esta viva..era la 4º de sus hermanos y se crio en huelva (aracena y picos de aroche) ahora vivimos en barcelona por eso.
Me gustaMe gusta
maria eso de ke lo enterraron con un adulto es cuento chino,pues no esta permitido,al ser un extraño,ve a la casa colon ke alli est el negociado del cementerio,si lo enterraron tiene ke constar alli,si no consta nada,es mentira ke lo enterraran porke en el cementerio me an dicho esta mañana,ke en el negociado de la casa colon consta absolutamente todo incluidos abortos fetos etc.un saludo
Me gustaMe gusta
Si necesita asesoramiento puede ponerse en contacto con nosotros
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Puede seguir el documental que se estrenará el próximo 2 de febrero en TV3 Cataluña y acceder a la información en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
Me gustaMe gusta
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011 Estreno en TV3, miércoles 2 de febrero a las 21.50h. en el Sense Ficció.
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
Estreno en TV3, miércoles 2 de febrero a las 21.50h. en el Sense Ficció.
De Montse Armengou y Ricard Belis, autores de “Los niños perdidos del franquismo», un documental que demuestra como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Fuera de Catalunya podéis seguir la emisión a través de la web de nuestro programa http://www.tv3.cat/searcher/tvc/searchingVideos.jsp?acat=BB_SENSEFI
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
También podrás ver un avance en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
Si necesitas asesoramiento
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Me gustaMe gusta
maria ponte en contacto cnmigo para un asunto importante,mi correo es andaroga55@hotmail.com,a todas las personas de huelva ponerse en contacto co este correo.gracias
Me gustaMe gusta
Necesitamos HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola ,
En el año 1965 la madre de mi esposo tuvo un parto de mellizos, le dijeron que uno de los niños había fallecido ella quiso ver el cuerpo y no se lo dejaron ver , en los documentos que le dieron de la defunción ella cree que hay varias irregularidades.Ella desde siempre ha creído que su hijo no falleció, cuando ha querido buscar respuestas siempre le han puesto muchas trabas. Dice que no quiere morirse sin saber la verdad. ¿Nos podrían decir por favor que pasos hemos de seguir? Los bebes nacieron en la Lactancia de Barcelona en el año 1965.
Me gustaMe gusta
Tenemos muchos casos de Madrid y Barcelona, junto con la Clínica O´Donnell, te podemos ayudar
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Puede seguir el documental que se estrenará el próximo 2 de febrero en TV3 Cataluña y acceder a la información en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
Me gustaMe gusta
hola. soi una chica necesito a lluda oara buscar a mi hermano me podeis alludar
Me gustaMe gusta
El caso de nuestra familia también fue en la Lactancia de Barcelona. Nació un niño en el 1971, le dijeron que se habia muerto.
Si quieres ponerte en contacto con nosotros: lalactancia@gmail.com
Saludos
Me gustaMe gusta
Antecedentes HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
mi madre tuvo 2 gemelas en la lactancia de barcelona y una le dijeron que havia nacido muerta la otra se la enseñaron viva y se la llevaron y no la volvio a ver mas.esto nos esta dando que pensar que fueron niñas robadas o al menos una de ellas. nunca les enseñaron los cadaveres. esto paso en la lactancia de barcelona en1961
Me gustaMe gusta
Hola, mi caso seria muy largo de explicar, pero yo naci en la lactancia de Barcelona, el 8-9-1961.
Me gustaria saber si hay casos ocurridos en el hospital del valle hebron en agosto de 1960. Mis padres me cuentan que mi hermano murio a las 3 horas de nacer, por un error medico junto a 32 bebes mas. Un poco mas de lo mismo, les hacen renunciar al cadaver, no hay partida de defuncion.He buscado la noticia (32 bebes, aunque fuera en tiempo franquista, algo deberia haber), no he encontrado nada.
La diferencia es que por fallo del personal de archivo, llego a mis manos el historial de ese parto,mi sorpresa fue ver que ponia que a los 6 dias fueron dados de alta, no pone nada de fallecimiento del niño.Lamentablemente no pude sacarlo del hospital para fotocopiarlo, asi que no tengo prueba ninguna, pero eso me hizo sospechar.
Me gustaria saber si hay mas de los otros 31 bebes y pudieran darme algun dato mas.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Perdonar, me olvide una cosa importante, al ver tu comentario que era de la lactancia me puse nerviosa. Comente mi fecha de nacimiento, porque estoy pensando que como mi abuela tenia parientes religiosos, a ver si me dieron a mi como compensacion por mi hermano. A veces me enfadaba con mi madre y me decia que se arrepentia de haberme cogido.Ya no se que pensar, mi madre fallecio hace 22 años y mi padre tiene 82 y no quiere ni oir hablar del tema. Disculpar el doble post y gracias de nuevo.
Me gustaMe gusta
Hola, en el año 1976 mi madre tuvo un parto de mellizos en la casa de la lactancia de Barcelona. Los niños nacieron a las 2 de la madrugada y no informaron del nacimiento a mi padre hasta las 7 de la mañana. Mi madre preguntaba por sus hijos y la contestación que recibia es que se preocupase de ella y no de los niños. A los dos dias le dicen a mi padre que uno de ellos habia muerto, que de momento no fuese a registrarlo, que esperase a ver que pasaba con el otro.(Por ley los niños debian registrarse en el libro de familia). Al tercer dia, según le dijeron a mi padre, falleció el otro niño. El único documento del que disponen mis padres es un papel que expedió el hospital certificando el nacimiento del primer niño.Ni siquiera consta que fue un parto multiple. Del segundo bebe no hay nada. Fueron enterrados a traves de la mutua que tenian, en la fosa común (no sabemos porque, ya que tenian derecho a un niño) de un cementerio que no les pertenecia. Hemos pedido información a la compañia que se hizo cargo del entierro y dicen que no tienen ningún documento de nada. Fuimos a pedir los legajos de aborto al resgistro civil de Barcelona y constan como fallecidos los dos niños el mismo dia, cosa que no es verdad. Estamos esperando los legajos y los papeles del cementerio para ver si podemos saber algo mas. Mi madre siempre a pensado que sus hijos no murieron.
Me gustaMe gusta
hola, he visto tu post Marta y me gustaría saber más del caso pues yo nací en la misma clínica en enero de 1971 en un parto múltiple pues fuimos gemelos. Según me contó mi abuelo les dijeron que mi hermano murió ahogado por el cordón umbilical. Mis padres nunca han hablado del tema y en el libro de familia no consta pero yo estoy seguro de que sigue vivo y no se cómo hacer para poder buscarlo. Si tienes más información de otros casos o sobre el tuyo me gustaría poder ponerme en contacto contigo para compartirlo. Gracias y saludos y toda la suerte del mundo!!!
Me gustaMe gusta
Perdona,¿de qué fecha exactamente?yo soy supuestamente de diciembre del 76.bielsa76@gmail.com
Me gustaMe gusta
Hola, soy Angela , por favor los afectados de la clinica de la lactancia de Barcelona, poneros en contacto conmigo , yo busco a mi hermana que nació el 21 de marzo del 78 en la maternidad de Barcelona, por lo que se a partir del año 60 la lactancia pasó a ser de la maternidad, mi email es robadosmaternidadbcn@gmail.com
Me gustaMe gusta
ola angela yo naci el 11 de octubre 1978 en en clinico de barcelona y estoy buscando a mi hermana gemela
Me gustaMe gusta
Hola a todos/as, mi madre dío a luz un niño en 1978 en el Hospital Militar de Quart de Poblet, tuvo un parto natural y sin ningún tipo de complicación pero le dicen que el niño ha nacido muerto y se lo exponen sobre una mesa de lejos, según mi madre con algunas partes del cuerpo amoratadas…A mi padre le dice una monja que el hospital se hace cargo del entierro del «feto».
No le dan ningún tipo de papel de defunción ni señas de donde está enterrado…porque digo yo que si el bebé murió no lo tirarían al cubo de la basura…digo yo que en algún sitio debería estar su pequeñita tumba. Os dejo mi email por si alguien conoce algún dato que me pueda facilitar sobre ese Hospital de Quart de Poblet de Valencia, quizás alguna matrona que pudiera tener ahora sobre unos 50 años podría saber algo.Muchas Gracias. mlrues@yahoo.es
Me gustaMe gusta
Mi madre tuvo un niño en el Hospital militar de Valencia el dia 24 de agosto de 1971 y murió a los cuatro dias,mi padre si lo vió vivo y mi hermana también,el caso es que a los cuatro dias le dijeron que el niño habia muerto,pero el no vió el cuerpo y el hospital se hizo cargo del «entierro»,está en el libro de familia ya que mi padre lo registró y supongo que para registrar la defunción tuvieron que darle un certificado.
De todas formas me que do con dudas,ya que mi padre falleció a lo 49 años y no le puedo comentar y mi madre no se acuerda mucho pues se quedo delicada en el parto.
El registro civil indica que fué en Cuart de Poblet, y para el registro de defuncion indica el libro de familia que fué en el registro de Valencia capital.
No tenemos ni idea ni mis hermanos ni yo de donde fué enterrado,Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Mª Angeles, vives en Valencia?, pues yo estoy indagando el tema y te diré que todos los bebes y personas que fallecían «supuestamente» en el Hospital militar de Quart de Poblet lo enterraban en el único cementerio que existía entonces que es el cementerio parroquial que además es el mismo cura el que lo lleva desde el año 68.
Así que tu hermano debe de constar en el libro de inhumaciones de ese cementerio.
Yo te puedo facilitar el número de tlf del que lleva la gestión del cementerio y le puedes preguntar SI CONSTA TU HERMANO, con los apellidos tuyo o con los de tu madre.
A partir del año 75 se regularizan todos los registros en el cementerio, y mi hermano del 78 NO CONSTA.
Yo estoy esperando que me lo de por escrito porq me dice q «no sabe cómo ponermelo para no pillarse los dedos», eso da que pensar en irregularidades…
Te dejo mi email por si qieres contactar conmigo y quizás podemos ayudarnos en nuestra búsqueda. mlrues@yahoo.es
Me gustaMe gusta
Hola Mª Angeles, por favor, te agradecería te pusieras en contacto conmigo, este es mi email mlrues@yahoo.es o dame tu tlf y te llamo porque eres el único caso a excepción dél mío que he encontrado de ese Hospital. Sería muy interesante contrarestar opiniones y así a ver si podemos tener más pruebas. (quizás sepas el nombre de alguna monja que participan en dicho hospital, nombre de algún médico, etc–)Quizás nos podamos ayudar mutuamente. Muchas Gracias y Hasta pronto.María Luisa.
Me gustaMe gusta
Adoptados, vital necesidad HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Podrías decir la fecha exacta? Yo naci en 1978
Me gustaMe gusta
Hola. Por favor busco ayuda. Di a luz a mi segundo hijo en el hospital militar de Quart de Poblet de Valencia el 29 de Mayo de 1976. Fue trasladado por mí cuñado a la Jefatura Provincial de Sanidad, escuela departamental de puericultura. Clínica infantil.
El Jefe de servicio era el doctor José Aranda Boronat. Aunque quien atendió a mi bebe fue otro compañero que estaba de servicio. Nació con problemas de salud, pero mi primer hijo también con lo mismo y se salvó. Se me comunicó que el 8 de junio murió. Tengo la duda porque acabo de atreverme a buscar más casos del centro y se han dado, y a parte yo no vi a mi hijo muerto nunca.
Según el informe nació con el grupo sanguíneo O Rh + pero puede ser también A Rh+
Gracias por vuestra colaboración. Mucha suerte y ánimo para todos.
Me gustaMe gusta
mi hermana dio luz una niña en el hospital clinic de Barcelona hacia el año 1989, nos dijeron que habia muerto en el parta venia con una vuelta del cordon,no se vio a la niñia, mi hermana estuvo ingresada dias antes de nacer ¿ mi pregunta si estuvo ingresada antes del parto porque no salvaron esta niña?, sospechamos que hubo algun tipo de negligencia.
Me gustaMe gusta
A mi madre tambien le paso en el hospital clinico de barcelona en el año 62 conoces algun caso mas?
Me gustaMe gusta
hola, mi madre tb tiene un caso en 1978 pero en el Vall d’Hebron. Nos hemos asociado a ANADIR; si queréis (si no lo habéis hecho ya) podéis tb hacerlo vosotras, cada vez somos más. Os dejo los teléfonos para que podáis contactar 667536674 o en el 608652722
tambien podéis usar la dirección info@anadir.es http://www.anadir.es
Me gustaMe gusta
Mi madre tambien dío a luz en el hospital clinico de Barcelona, a mi hermana y su gemeela. Dijeron que la gemela habia muerto, pero mi madre siempre ha tenido la sospecha de que no fue así. Mi hermana nacio el día 16 de Julio del 1972. Si alguien conoce a alguien con esta fecha de nacimiento que supiera que es adoptada o robada por favor poneros en contacto conmigo. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola. En mi familia también hay un caso.No sé exactamente la fecha, sé que eran los años 70 (no sé la fecha). Mi tía dió a luz a una niña en el Hospital Clinic y dijeron que nació muerta. Pero no se la dejaron ver al padre. Al dia siguiente otras dos tias mias fueron a verla y una monja les dijo que como la habian sacado con forceps estaba destrozada y no la podian ver, entonces mis tias le comentaron que llevaban ropita para vestirla y la respuesta fue que las hermanas del hospital ya la habian vestido. Siempre todos en la familia hemos pensado que esta niña fue robada.
Me gustaMe gusta
yo naci en barcelona el 1 de diciembre de 1968, no se el hostipal.estuve en una casa cuna, lugar donde me adoptaron.
Me gustaMe gusta
Campaña en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Tenemos muchos casos de Madrid y Barcelona, junto con la Clínica O´Donnell, te podemos ayudar
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011 Estreno en TV3, miércoles 2 de febrero a las 21.50h. en el Sense Ficció.
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
Estreno en TV3, miércoles 2 de febrero a las 21.50h. en el Sense Ficció.
De Montse Armengou y Ricard Belis, autores de “Los niños perdidos del franquismo”, un documental que demuestra como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Fuera de Catalunya podéis seguir la emisión a través de la web de nuestro programa http://www.tv3.cat/searcher/tvc/searchingVideos.jsp?acat=BB_SENSEFI
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
También podrás ver un avance en:
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
Me gustaMe gusta
Yo tuve gemelas en Noviembre 1996,en el Clinic (BCN) y me sucedió algo parecido a tu comentario , pensaba
que en esté hospital no habia casos por lo cual me da
esperanzas de que lo que yo sentía era real , algo sucedio , un saludo.
Me gustaMe gusta
hemos hecho un grupo en facbook del HOSPITAL CLINICO DE BARCELONA,alli nos ayudaremos y contrastamos informacion,,,mi correo,rosag1522@gmail.com.un saludo
Me gustaMe gusta
Si es importante HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
buenas mi caso yo naci el 13,10,1976 era gemelo y por lo que seve me dijeron que se murio pero no creo porque nunca nos dieron el parte de defuncion y me gustaria saver toda la verdad soy de sevilla y ami madre cuando nacimos nosotros le dijeron que no que solo tenia un niño y no eran dos porque el la pulsera que le davan ponia dos luego le dijeron que se avia muerto de un pulmon encharcado pero no lose no lo creo eso poreso me gustaria saver mas cosa mi telefono es el 661041918 por si os relacionais con este caso un saludos a todo
Me gustaMe gusta
jose antonio,tu lo tienes mas facil al ser un gemelo tuyo,cuelga tu foto en estas paginas ó en facebook,explicando ke buscas a tu gemelo ,el cual fue robado del hospital,suerte y un saludo.
Me gustaMe gusta
Historias vacias, HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Si necesitas asesoramiento
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
EMISIÓN: miércoles 2 de febrero a las 21:50
Cientos de personas han denunciado la «desaparición» de su hijo recién nacido en los años 60 y 70. Podría ser usted uno de esos niños robados?
De Montse Armengou y Ricard Belis
De los autores de «Los niños perdidos del franquismo», un documental que prueba como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Adelanto de la emisión del documental y corte en
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de.html
Me gustaMe gusta
Prevenir en los adoptados, HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
buenas tardes, tras el revuelo causado y poniendo todo lo ocurrido en pie,estamos pensando que podemos tener una hermana,una hija que no conocemos no queremos dejarnos llevar por el panico, pero relato lo ocurrido,nose por donde tendria que empezar, mi madre dio a luz una niña sietemesina en manunel lois (huelva) en febrero del 79, ella permanecia ingresada hasta que esa noche empezo a dolerle el vientre, le dieron un calmante y se puso de parto, estaba sola, para cuando llego mi padre y mi abuelo al hospital ella ya habia parido y le digeron que su hija estaba muerta, (aunque escucho que estaba viva en paritorio)y ella la vio perfecta, pequeñita, con pelito y muy delgadita claro…mis padres nunca vieron el cuerpo, ni la caja ni tiene alta medica ni parte de defuncion ni nada de nada…..esto es subrealista, indignante y sobretodo una salvajada mi apoyo a todos y animo.¿por donde empiezo? gracias
Me gustaMe gusta
puedes empezar entrando en facebook en la pag niños robados buscame,agregame y te esplico si quieres
Me gustaMe gusta
soy vane carrascal
Me gustaMe gusta
loly ponte en contacto conmigo para algo importate mi correo es andaroga55@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Podemos asesorarte y ayudarte
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
EMISIÓN: miércoles 2 de febrero a las 21:50
Cientos de personas han denunciado la “desaparición” de su hijo recién nacido en los años 60 y 70. Podría ser usted uno de esos niños robados?
De Montse Armengou y Ricard Belis
De los autores de “Los niños perdidos del franquismo”, un documental que prueba como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Adelanto de la emisión del documental y corte en
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de.html
Me gustaMe gusta
historiales médicos de los adoptados que están en blanco en sus antecedentes genéticos Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Adopcion, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
entre 1971 y 1972, en ese año, la fecha exacta no la se, mi madre tubo un bebe en la maternidad de odonell (madrid), la dijeron que nacio muerto, con una buelta de cordon, en ningún momento vio al bebe y en el cementerio donde la dijeron que estaba enterrado, nunca ha llegado a encontrar su tumba.
Me gustaMe gusta
pilar ve al ayuntamiento de tu ciudad (negociado del cementerio) alli tiene ke constar todo obligatoriamente,si no aparece,es ke no lo enterraron
Me gustaMe gusta
Tenemos muchos casos de Madrid y Barcelona, junto con la Clínica O´Donnell, te podemos ayudar
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Próximo estreno del documental el 2 de febrero
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
EMISIÓN: miércoles 2 de febrero a las 21:50
Cientos de personas han denunciado la «desaparición» de su hijo recién nacido en los años 60 y 70. Podría ser usted uno de esos niños robados?
De Montse Armengou y Ricard Belis
De los autores de «Los niños perdidos del franquismo», un documental que prueba como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Adelanto de la emisión del documental y corte en
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de.html
Me gustaMe gusta
Incorpora en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
buenas en nuestra familia tambien se ha dado un caso similar,nuetsra madre tuvo un bebé en Águilas,le dijeron que estaba muerto y no le enseñaron el cuerpo,no tenemos ningún documento y nuestra madre ya falleció,es posible que tengamos una herman más y no lo sepamos,quieramos saber que hacer para averiguar algo,ahora vivimos en ibiza y áquello ocurrió en águilas y nuetsra madre es del pozo alcón.Nos gustaría como podemos investigar gracias.
Me gustaMe gusta
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Próximo estreno del documental el 2 de febrero
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
EMISIÓN: miércoles 2 de febrero a las 21:50
Cientos de personas han denunciado la “desaparición” de su hijo recién nacido en los años 60 y 70. Podría ser usted uno de esos niños robados?
De Montse Armengou y Ricard Belis
De los autores de “Los niños perdidos del franquismo”, un documental que prueba como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Adelanto de la emisión del documental y corte en
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de.html
Me gustaMe gusta
Importante Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola:
Mi madre me ha contado la historia del nacimiento de mi hermano Pablo.Nacio el 17 de octubre del 70 en el hospital de las cinco llagas en sevilla.En comparacion con los tres hijos que ya habia pario mi madre, la sala estaba vacia solo con un potro de parto, una mesa de metal y un biombo que tapaba algo.Cuando nacio el niño lo pusieron en la mesa de metal sin mantita ni na, mi hermano lloraba muchisimo y mi madre sola en la habitacion y amarada de pies y manos, gritaba para que viniera alguien a atenderlo, llego una enfermara lo peso 4 k y pico y se lo llevo.Entro una monja que le explico a mi madre que su hijo estaba muy enfermo que se moria que que nombre le queria poner por que le iban a echar el agua.Se lo enseñaron a mi padre y estaba moradito segun mi madre por los 10 min que se llevo solito en la mesa de metal sin tapar.La monja le dijo a mi madre que no se preocupara de nada que tenia ya otros tres hijos a quien cuidar.
Mi madre tiene 7 hijos y lleva 40 años llorando por el que le falta que ella siente que sigue vivo.Por favor necesito saber si hay mas personas que perdieron a niños en el Hospital de la cinco llagas de manera tan rara y en esa fecha necesitamos saber y aunque veo dificilisimo saber si mi hermano esta vivo y donde por lo menos que se paga este delito tan cruel que han vivido nuestras madres, no hay cosa mas cruel que robarte una parte de ti sin dejarte ni siquiera verlo y sobre todo robarle la vida a un niño separlo de su sangre se sus raices.Mi hermano tenia una anomalia en el labio superior por lo poco que pudo ver mi madre.
Me gustaMe gusta
Hola paula, acabo de leer tu comentario y a mi madre tambien le paso algo parecido en el hospital de las cinco yagas de sevilla y en el mismo año, mi madre tenia por entonces 3 niñas y tuvo a esta hermana en ese hospital, mi madre la tubo sola en la cama y tambien recuerda lo del biombo, se llevaron a la niña y al rato entro una monja con la niña en brazos y esa fue la ultima vez que la vio mi madre viva porque al rato le dijeron que querian hablar con mi padre pa decirle que la niña habia muerto pero a mi madre no la dejaron verla. En fin, mi madre siempre nos a contado que cree que esa niña vive,y ahora despues de escuchar estos casos nosotros los hermanos, que por cierto somos 9, tambien lo creemos.
Yo me acabo de enterar hoy por las noticias lo de las denuncias conjuntas y me gustaria tener mas informacion sobre este tema.Gracias
Me gustaMe gusta
hola, a mi madre tambíen le paso algo parecido en el hospital de las cinco llagas de Sevilla, en el año 1967. Tuvo a una niña sana, pero que nacio unas semanas antes de tiempo, y la tenian en la incubadora, estaba bien, pero a la semana de nacer, le dijeron que hubo una epidemia en las incubadoras y murieron varios niños de diarreas. Nunca vieron el cuerpo, no quisieron enseñarlo, asi que no sabemos lo que en realidad pasó. No existe certificado de defunción. Recordaís quién fue el médico? un saludo
Me gustaMe gusta
Hola chicas dejad correo para comunicarnos, todas coincidimos en algo. Haber si nos podemos hechar una mano. alixima@yahoo.es Gracias.
Me gustaMe gusta
Incorpora en fichas adoptados en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola soy angeles de sevilla ,mi madre le paso lo mismo que el niño era de 7 kilo y se puso morao y que habia muerto eso le dijo las monjas,en el años 48 0 49 y el mismo hospital ,y k era muy jover y ya tedria mas hijos porque era el primero,no tiene nada de papeles no se k puedo hace.saludo
Me gustaMe gusta
Adoptado Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola Paula deja un correo u tlf. para poder contactar. Gracias
Me gustaMe gusta
Incorporarse en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera saber que debo hacer y por donde empezar, pues a mi madre le quitaron a su hijo nada mas nacer diciendole que había nacido muerto. No le dieron ninguna documentación al respecto, esto pasó en Málaga en 1970.Por favor quisiera que alguien me informara de los pasos a seguir.
Me gustaMe gusta
juan tienes ke pedir parte de enterramiento en el cementerio,historial clinico en el hospital donde nacio tu hermano,del niño y de tu hermano y en el registro civilmirave si consta,si no consta porke no paso 24 horas,pide en tu ayuntamiento en la oficina negociado del cementerio,ke alli tienen ke aparecer los neonatos,ke son los ke mueren nada mas nacer,suerte
Me gustaMe gusta
perdon historial clinico del niño y de tu madre
Me gustaMe gusta
Medida de Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
quisiera saber el nombre del hospital de áuilas o alguno que hubiese en 1961 o 62 gracias donde se produjeron adopciones irregulares grascias!
Me gustaMe gusta
perdon de Águilas(murcia)
Me gustaMe gusta
la campaña Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
¿Alguien que busque familiar nacido en Madrid en Odonnel en el año 1963?.Deciros que yo he ido alli y no tienen ningun historial clinico de ese año ,es lo que me dijeron y me mandaron a el archivo regional de la comunidad de madrid que esta en la calle Ramirez del Prado nº3.
Me gustaMe gusta
Gracias encarnación, mi madre dió a luz a una niña en el año 62 en ese mismo hospital… sospechamos que fué robada… nos hemos unido a ANADIR para presentar nuestro caso de manera conjunta ante la Fiscalía General del Estado
Saludos
Me gustaMe gusta
Saludos Sara. Yo naci en Madrid el 14 de dic. 1960. Me adoptaron en orfanato de la calle O’Donnel. No se si naci en la maternidad O’Donnel, pero es lo mas probable. Me llamo Fabiola V. y resido en P.R. desde julio 1961. Soy O+, mido 1.70, naci rubia con ojos oscuros y busco mi familia biologica. Para contactarme: marukamuniz@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Campaña Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Esta es mi historia, el Domingo día 27 de Junio de 1971 a las 16:00hrs di a luz a una niña en el hospital civil de Málaga, me llevaron unas vecinas al hospital desde Guaro que era el pueblo en el que yo vivía, mis padres no se encontraban en ese momento estaban en el campo. Bueno yo tenia 13 años mis vecina me dejaron en el hospital, allí di a luz y las monjas me preguntaban que como se iba a llamar la niña yo le dije Encarnación y me dijo no ese nombre es muy feo y le dije bueno entonces Ana María, yo le preguntaba cada vez que venia la monja que cuando me iban a traer a mi niña y me decían que pronto bueno pasaron tres días y cuando volvió a venir me le pregunte de nuevo y me dijo que mi hija había muerto, yo le pregunte a la monja que donde estaba la niña que donde la habían enterrado y me dijo que en el hospital había un cementerio y que hay enterraban a los bebes que morían. Años después me entere que en el hospital nunca hubo tal cementerio. Estando allí vino mi padre un día llorando con una bandeja de pasteles estaba muy afectado al ver allí a su única hija de 13 años victima de una violación y cuyo fruto fue esa bebé, bueno según me cuenta mi madre dice que en el hospital le pidieron dinero para el entierro de la niña, mi madre nunca vio a la niña según me cuenta y yo solo la vi al nacer era morena gordita muy bonita. Cuando ya fui mas adulta empecé a buscar a mi hija porque la gente me decía que mi niña no había muerto, yo creo que las vecinas que me llevaron vieron a la niña, no es que lo crea si no que ellas misma lo han dicho en el pueblo pero cuando yo e ido a preguntarles me dicen que no saben nada una de ellas prima hermana de mi padre incluso ahora niega que ella me llevara al hospital cuando asta mi madre afirma que si me llevo, asta incluso una cuñada de ella me decía en el trabajo que estábamos juntas que mi niña esta viva que la buscara, luego cuando voy con mi tía hermana de mi madre se niega esta señora de que me a dicho nada de eso. Bueno pues yo me puse manos a la obra y empecé a ir al hospital civil y di mi nombre y apellidos para que me miraran si había tenido yo allí una niña, el hombre tomo mis datos y me dijo que fuese un mes y medio después, cuando fui de nuevo fuimos mi prima hermana y yo, el señor nos miro en los archivos y salió que yo había dado a luz una niña que estaba registrada sin nombre yo comencé a llorar a decir mi niña me la han robado este señor empezó a tranquilizarme y me dijo que mi hija estaría con una familia bien y que no me preocupara que dejara la cosa así y que me ocupara de mi marido y mis tres hijos que tenia en la actualidad en fin que no se pero entre una cosa y otra nos saco de allí y no nos llevamos ni papeles ni nada. Un tiempo después contrate a un investigador y me dio un certificado de defunción en el cual ponía que la niña murió tres días después de nacer por prematuridad y que estaba enterada en el cementerio San Rafael. Bueno yo fui al cementerio en 1988 y me dijeron que estaba enterrada en una fosa común, después volví a ir al hospital civil y me dieron un papel no es un documento oficial, bueno un folio con unas letras escrita a maquina que pone en este centro dio a luz Rosalía Gómez Castro, una hembra a las 16:00hrs.
Con fecha del 30 de Junio de 1971 falleció en este centro una hembra con tres días de nacimiento de edad hija de Rosalía Gómez Castro.
Ahora e empezado otra vez a indagar y e ido a la diputación provincial de archivos en Málaga, donde están los documentos del hospital civil y me han dado un documento en el cual me dice que tuve una niña pero no pone nada de muerta ni pone nombre alguno de la niña y nada mas. Y también e ido al cementerio San Rafael pero ya no existe ahora los restos de allí los pasaron a los asperones y no todos como me comunico después una señorita que trabaja en administración del cementerio los asperones, pero allí me comunicaron que los bebes que morían no los enterraban en fosas comunes si no en nichos individuales y a los cinco o diez años según lo estipulado por ley o por el propio cementerio no se. Se sacan los restos y si la familia no los reclama es cuando lo meten en una fosa común.
Todo esto y las contradicciones que hay cada vez me hacen pesar mas y mas de que mi hija esta viva que me la quitaron al nacer, yo era menor mis padres ni nadie se encontraba en ese momento allí vinieron unos días después por lo menos mi madre mi padre vino al día siguiente de dar yo a luz, cuando entro en la habitación entro llorando con unos pasteles muy afectado.
¿ Porque lloraría mi padre si la niña aun en esos momentos vivía?, si murió tres días después, o le hicieron firmar a mi padre para darla en adopción o le dijeron que había tenido la niña muerta, si mi padre firmo ese documento no esta por ningún sitio, y mi madre dice que ella nunca firmo nada, por lo menos la firma de mis padres no aparecen en ningún lado, no lo se ni nadie lo sabe ya que mi padre murió a los dos años y medio después, si el sabia algo el secreto se lo llevo a la tumba aunque una vez le dijo a mi madre que había dado a la niña pero mi madre no lo creé, y tampoco le podía preguntar porque eran de esos hombres autoritarios de la época además era un tema tabú.
Eso si lo tengo muy claro, lo que no hay ninguna duda que la desaparición de mi hija se gesto dentro del hospital.
Me gustaMe gusta
hola rosalia soy carmen de un pueblo de malaga estoy buscando a mi hermano he ido al registro civil de malaga me atedio un señor muy amable que me lo iva ha buscar por si habia algo que volviera a loa dos dia vuelvo esta vez por la tarde entrego ni resguardo ne acompaña mi marido me entrega una defuncion de mi madre con una letras que no entendiamos vuelvo al mostrador y mi marido le dice al chico que si es tan amable de leernoslo dice que si empieza y tampoco lo entendia dice te voy ha traer el original eran la 7 y sierran ala 7y 30dice una de las chicas que se nos va hacer tarde para cerary cene hacia donde estamos y dice que pasa mi marido responde que no entiendo la letra ella le dice es que no ves o es que no sabes leer en plan borde y el chico nos dijo que fueramos al archivo municipal que alli no habia documento de neonato te pregunto hay que pedir cita para el archivo municipal te prgunto dice la asosiacion anadir que malaga es la quinta provincia en adociones de españa que pasa con la gente de malaga que no reclama a su s hijos hermano tu comentario es el primero que veo
Me gustaMe gusta
Se Incorpora en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola. Somos, Carmen y Rafael.
Nuestra historia ocurrió en el HOPITAL CLINICO DE BARCELONA el DIA, 05/06/1971
Mi señora dio a luz un niño el cual nos comunico el medico que la asistió que el niño
Nació muerto los motivos que traía el cordón les pedimos que nos lo dejaran ver y dijeron que no porque estaba muy desfigurado y que ellos se encargaban de enterrarlo
Y de todo y no nos entregaron ningún tipo de documentación y sospechamos que nuestro hijo puede estar vivo y adoptado por otra familia.
UN SALUDO
CARMEN YRAFAEL
Me gustaMe gusta
-Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola. Somos, Carmen y Rafael.
Nuestra historia ocurrió en el HOPITAL CLINICO DE BARCELONA el dia, 05/06/1971
Mi señora dio a luz un niño el cual nos comunico el medico que la asistió el parto que el niño nació muerto los motivos que traía el cordón les pedimos verlo y nos dijeron que no porque estaba muy desfigurado y que ellos se encargaban de enterrarlo y de todo los demos y no nos entregaron ningún tipo de documentación y sospechamos que nuestro hijo puede estar vivo y adoptado por otra familia.
UN SALUDO
CARMEN Y RAFAEL
Me gustaMe gusta
Eres familia de adoptado, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola rafael hemos hecho un grupo en facebook, del clinico de barcelona,,podremos ayudarnos y contrastar informacion..mi correo,,rasag1522@gmail.com nos vemos,un saludo
Me gustaMe gusta
Yo soy un familiar al que supuestamente le robaron a su hijo,el cual nunca pudo ver.Esto fue en el año 1976 en Asturias,a los 2 días de haber nacido,se le informa que ha muerto por parada cardio-respiratoria.Ni a la madre,ni el padre del niño le informaron de nada y tampoco los dejaron verlo,pero lo que sí afirma la madre, es que lloró al nacer y le comunicaron que era un niño,pero nada más.
En la partida de nacimiento no aparece el nombre de ningún médico,pero sí en la comprobación del fallecimiento,concretamente una doctora.
De momento no puedo dar más datos concretos,puesto que todavía quedan bastantes comprobaciones por realizar,pero lo que sí tengo claro es que toda persona tiene sus derechos incluidos los bebés por vulnerables que sean.
Me gustaMe gusta
hola maria mira quisiera ponerme en contacto contigo me llamo raquel yo quiero saber de que hospital de asturias a mi me adoptaron del hogar infantil de oviedo mis papeles de nacimiento estan desaparecidos no me consta ni dia ni lugar ni mes quisiera hablar contigo ponerme en contacto mi correo es rgpicota1@gmail.com escribeme
Me gustaMe gusta
Hola, tengo un hermano que le dijeron a mi madre que se murio al nacer o al poco tiempo, no se con seguridad, varon, nacio el 6-9-1976 en maternidad de Oviedo, el caso es que con todo este revuelo que se ha montado en mi familia sospechamos que no este muerto. Yo ahora me veo en la duda de que no se por donde buscar ni como empezar, y os escribo porque veo que sois de asturias y creo que cualquier informacion que me podais aportar seria de gran ayuda. Muchas gracias de antemano, y mi mail es cotmoro@hotmail.com Saludos.
Me gustaMe gusta
Hijos adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Gracias Antonia por la información, ya he estado en el registro civil y no aparece ningún documento al respecto, voy a seguir buscando en el hospital, espero tener más suerte allí.
Me gustaMe gusta
juan si no hay nada en el registro civil,ve al ayuntamiento de donde nacio tu hermano,preguntas por el negociado del cementerio ke alli consta todos los neonatos fallecidos,ó sealos considerados abortos por no vivir 24 horas,si no consta nada,indudablemente esta vivo.
Me gustaMe gusta
Adopcion Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola juan soy de malaga yo fui la primera de la povincia en denunciar en fiscaliay te puedo decir que
mi caso junto con tres mas denunciados posteriormnte
ya esta
mas;
,
hola juán ,soy de málaga,te puedo decir que fui la primera de provicia que puso la denuncia en fiscalia
y mi caso juntocon tres casos más denunciados posteriormente ya estàn siendo investigados.
ponte en contacto conmigo y te informaré para recopilación de documentos y denuncia.
tlf – 951318048.
,
Me gustaMe gusta
-.Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
A todos los de Málaga:
Soy Isabel la primera d ela provincia de Málaga en poner la denuncia en Fiscalía y os puedo decir que mi caso junto con 3 mas denunciados posteriormente ya están siendo investigados por la Fiscalía.
Si teneis algún problema para la recopilación de documentos y denuncia poneos en contacto conmigo.
Tlf: 951318048 E-mail: im_ja_86@hotmail.com
Me gustaMe gusta
-,Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Juan si como dices el bebè naciò muerto lo que tienes que pedir es un certificado de defunciòn del legajo de abortos de feto de… (nombre y apellidos de tu madre),éste documento lo tienes que pedir en el archivo municipal(alameda principal 23 tercera planta).
Aquì puedes consultar libros del cementerio para ver tù mimo todo lo que existe sobre tu hermano,eso sì
siempre respuesta por escritopor parte del organismo
para luego poder adjuntar a la denuncia.
Si me dices en què hospital ocurriò,posiblemente pueda
informarteen donde puedes pedir la historia clinica
del parto y demàs documentaciòn.
Me gustaMe gusta
hola isabel por fin encuentro alguin de malaga te resumo un poquito mi busqueda fui al registro civil de teatino le explique un poco y me dijo que si era un feto alli no habia nada pero meraria en defucion cuando fui a recogerlo la defucion que me dieron era de mi madre y me dijo que fuera al archivo municipal estoy pendiente de ir no se si hay que pedir cita me gustaria que me informara gracia
Me gustaMe gusta
Introducir, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
El 28 de Octubre de 1965, mi tía tuvo dos gemelas en el Hospital Sanjurjo de Valencia.Cuando le dieron el alta tuvo que dejar a las niñas en el hospital. A los 11 días le dijeron que había muerto una y 8 días mas tarde la otra, deshidratadas. Ella nunca las vió y a mi tío le enseñaron en las 2 ocasiones a bebes con algodón en la cabeza.Él nunca dudó, en aquellos tiempos creían a pies juntillas todo lo que les decían los médicos o las monjas, aunque mi tía siempre ha tenido la duda o el presentimiento de que estaban vivas.
Después de todos los hechos e información recientes, mi tía ha querido averiguar en el hospital donde nacieron y le dijeron que debido a un «incendio» ya no poseían la información. Después fue a la compañía de seguros donde tienen contratados los servicios por defunción y con la que ella estaba tan contenta porque se las habían enterrado gratis ya que había una cláusula en el contrato en la que ponía que en caso de fallecimiento antes de los 20 días de vida la empresa se hacía cargo del entierro. Cual fué su sorpresa cuando le dijeron que no sólo no las habían enterrado sino que una de ellas había sido dada de alta en febrero de 1966 ( 4 meses después de morir ) y dada de baja en 1985, osea casi 20 años después. Al preguntar quién la había dado de alta y baja nos dijeron que esto solo lo podían hacer los padres, ya que estaba en su póliza y la pagaban ellos, cosa que ni ellos sabían ni figura el nombre de la hija en ningun papel que ellos tienen.¿ Como iban a dar de alta a una hija que había muerto?. Por otra parte quien se hizo cargo del supuesto entierro de las niñas? Fueron enterradas en una fosa comun junto con un señor mayor, y segun mi tío cuando por segunda vez abrieron la fosa se veía la caja de su hermana enterrada 8 días antes.Estaban las cajas vacias? Eso nunca los sabremos, ya que años después vaciaron la fosa sin avisar a familiares ni a nadie. Lo que está claro es que nadie, habiendo familiares y más si esos son los padres, hace un entierro gratuito.
Si alguien que naciera por esas fechas tiene dudas de su identidad, esperamos que lo haga saber
Me gustaMe gusta
Hola Tere. Mi madre también dió a luz en el Hospital Sanjurjo de Valencia en el año 1966, fué un varón al cual mi padre vió con vida y al cabo de dos horas les dijeron que el bebé había muerto. No he hecho ninguna averiguación porque tampoco tengo datos concretos fecha de nacimiento. Me cuesta hablar de esto con mi madre porque yo creo que no sospecha que le hubieran mentido, pero todo encaja. Me gustaría que alguien me pudiera informar de los pasos a seguir para poder averiguar algo sobre mi hermano, ya que tengo serias dudas de que muriese.
Me gustaMe gusta
Hola Carmen, lo primero tienes que mirar en el libro de familia. Si está como nacido tienes que ir al registro civil a pedir el certificado literal de defunción y con esto simplemente nosotros ya pusimos la denuncia en fiscalía.Sinó pues lo del legajo de abortos aunque no se donde se pide. También puedes intentar en el hospital aunque a nosostros nos dijeron que había desaparecido todo debido a un incendio.
Me gustaMe gusta
hola, mi abuela tb dio a luz a un varon en el hospital sanjurjo de valencia y como en la mayoria de casos le dijeron que estaba muerto, ella no vio el cuerpo pero a mi abuelo si se lo enseñaron y estaba envuelto y no se le veia casi Esto ocurrio em el año 70.
Me gustaMe gusta
Hola, a mi madre el dia 6 de Marzo de 1968 tambien le quitaron, una niña, que nació, sana, e incluso la escucho llorar, pero horas despues a mi padre le dijeron, que era un feto y que habia nacido muerta, que ellos pagarian el entierro,en una fosa común en el cementerio de valencia.
mi madre siempre ha pensado que se la quitaron, por que era muy joven, solo 19 años,y a mi padre tampoco la dejaron estar con ella.en esa epoca ellos, los medicos y las monjas tenian poder sobre todas las personas, espero y deseo que sufran tanto como daño han hecho.
Me gustaMe gusta
Hola, me pongo en contacto con vosotros para ver si me podéis ayudar.
Mi madre tuvo un bebé en el hospital Sanjurjo de Valencia el 16 de abril de 1970. Le dieron el alta, pero por motivos que desconozco lo volvieron a ingresar en la incubadora a los pocos días. El día 30 de abril del 70 les dijeron que había muerto él y dieciocho niños más por una infección de biberones. A mis padres les enseñaron el bebé envuelto entre algodones durante un minuto. Ni siquiera les dejaron tenerlo en brazos. El día 1 de mayo lo enterraron en el cementerio de Valencia.
Agradecería la información que alguien me pueda dar al respecto o si hay algún caso parecido al mío.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Antecedentes en adopción, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Tere, yo también soy afectada del antiguo hospital Sanjurjo, hay un grupo en Facebook llamado AFECTADOS SANJURJO-PESSET para afectados.
Si no puedes ponerte en contacto por Facebook, puedes mandarme un email a amparochecabarambio @hotmail.es.
Si no tienes ningún documento puedo ayudarte a empezar y si ya tienes datos podemos contrastarlos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
mi madre dio a luz en maternidad en oviedo el 17/11/1975. Cuando llego a dar a luz le dijeron que eran dos niños, le rompieron las dos bolsas y se escuchaban latir dos corazones, pero luego la durmieron, no se sabe porqué porque no le hicieron cesarea, y al despertar le dijeron que solo habia tenido una niña. No hubo explicaciones sobre el otro niño/niña, al parecer no había nada en la bolsa??? creemos que ha sido robado. por favor, si alguien nacio por esta fecha en oviedo y tiene dudas de su procedencia que se ponga en contacto conmigo. Si tenemos un hermano o hermana por ahí perdido queremos encontrarle.
Me gustaMe gusta
Incorporarfichas de adoptados en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola, mi madre muy joven dio a luz a una niña en el hospital nuestra señora de covadonga en oviedo en el 82, alos dos dias le dijeron que habia muerto pero ninguno de mis padres vio el cadaver. no tienen ni parte de nacimiento ni certificado de defuncion, nisiquiera informe del ingreso en el hospital. tampoco recuerda el nombre del medico que la atendio, en el libro de familia no consta a pesar de tener mas de 24 horas (por tanto doy por hecho que tampoco figurara en el registro civil). es como si nunca hubiera exisitido. solo se menciona en algun informe medico posterior, en el apartado de antecedentes personales, que tuvo un parto cuyo bebe fallecio a las 48 horas, (tengo mas datos pero tampoco quiero dar detalles en un foro publico).
con todo este revuelo que se esta generando sobre este tema me hace desconfiar y estoy pensando en investigar sobre el caso. pero por lo que veo no se han registrado muchas denuncias en oviedo. Alguien de oviedo ha solicitado algun tipo de informacion?os han puesto alguna pega u os la han denegado? habeis podido averiguar algo? no sé hasta qué punto merece la pena indagar sobre este asunto y revolver en el dolor, pues mi madre lo paso muy mal y aun es hoy que recuerda a aquella niña entre lagrimas.
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Isabel , me llamo Encarni de Màlaga , tengo 43 años.
Bueno comentarte que tengo dudas sobre un hermano mio , que naciò en el hospital civil de Màlaga el 2 de febrero de 1975,pero lo que ocurriò fue que a mi madre le dijieron que naciò con el cordon umbilical enrredado al cuello y que muriò afixiado .
A mi madre no se lo enseñararon , se lo enseñaron a mi hermano que tenia en aquel entonces 11 años , y que supuestamente se enterro en el cementerio San Rafael , pero mi madre no tiene certificado de nacimiento ni de defunciòn , en el libro de familia de mi madre no consta en ningun lado.
Me gustaria saber que podria hacer para informarme porque tengo muchas dudas. M uchas gracias y espero una respuesta por favor . Puedes responder al correo de mi marido nordinbenyahia@hotmail.com o bien a esta pàgina!
Me gustaMe gusta
Incorporar, en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola a mi me paso en el hospital civil en el año 1971.
tienes que ir a los archivos provincial diputacion de malaga avenida de los guindos,48 29004 malaga y pedir el historial medico de madre y parte de defuncion de tu hermano .y tambien en el centerio pide los libros para poder verlo.no te vayas de ninguna sitio sin papel.
Me gustaMe gusta
Familia Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola yo tengo un caso mui parecio pero mi hermano esta viovo nacio en el 1982 notengo nipapeles nina y yo nose si mi madre tiene como puedo moberme yo ypedir papeles soi de barcelona
Me gustaMe gusta
Hola soy una niña nacida en el año 1982 en diciembre aparece en mi partida de nacimiento soy adoptada pero la partida no es verdadera y no tengo mas datos de nada si alguien buscase una niña que cree que se la robaron a nacer en diciembre del 82 pongase en contacto con migo gracias.
Me gustaMe gusta
Hola! al leer tu mensaje me a dado un vuelco el corazón.Busco a mi hermana nacida en diciembre de 1982 .Por favor ponte en contacto conmigo mi mail es cheslunaa@yahoo.es
Me gustaMe gusta
y yo ami hermano
Me gustaMe gusta
Familia, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
ola de donde eres nacida
Me gustaMe gusta
Me pongo en el lugar de las madres que perdieron un hijo, yo perdí a mi hija de nueve meses en el 2001, pero fue por enfermedad, murió en mis brazos. Yo desgraciadamente no puedo hacer nada por tenerla. Ahora tengo dos hijas a las que quiero con toda mi alma, pero nunca me olvido de la primera. Quiero daros todo mi apoyo y ofrecerme por si puedo ser util de alguna manera, vivo en Madrid. Si puedo ayudar en algo en la asociación o a alquien en partícular mi correo es el siguiente. trini.gonzalez@terra.es
Mucho ánimo.
Me gustaMe gusta
Genetica Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Mi madre dio a luz el 9 de mayo de 1962 en el materno infantil de Granada a una niña. Nada más nacer las monjas que la atendieron le dijeron que había muerto. La intentaron ver pero no lo consiguió.Mi padrequiso saber donde la habían enterrado pero no hubo manera. Sabemos que fue robada. Debe ser RH Negativo ya que en la familia todos los somos (grupo A o 0). Estoy asociada a ANADIR, pero no sé que se puede hacer para encontrarla. Mi madre no deja de llorar.
Me gustaMe gusta
hola mercedes soy celia de granada, me alegra saber que hay alguien de granada en esta investigacion de niños robados ya que solo e visto tu caso de aqui granada. mi madre tambien dio a luz un niño el 11 de abril de 1967 en el hospital ruiz de alda de granada, elniño y mi madre gozavan de buena salud asta que alos 8 dias supuestamente el niño se pone indispuesto enbrazos de mi madre y una enfermera se lo lleva y mi madre lla no lo ve mas. unas horas mas tarde le dicen a mi padre que el niño a fallecido, y lo bajan alos sotanos en un cuarto oscuro para identificarlo y dice que bio un niño que no esta seguro que sea el niño.ahora estoy investigando y en el cementerio de granada dicen que esta en una fosa comun. ¿tu sabes si aqui en granada hay algun sitio de esta plataforma para pedir asesoramiento o conoces a alguien mas de granada con mas casos de niños robados?… porfavor si sabes algomas me lo puedes comunicar en esta pagina o al tlf 663705900. al igual que si yo puedo hacer halgo por ti o por alguna otra persona que lo lea y lo necesite. gracias y suerte para todos.
Me gustaMe gusta
Hola quiero explicaros mi caso, mi mujer nacio gemela de un niño el 17 de noviembre de 1968 en el Hospital clinico.Hasta ahi todo bien pero resulta que el dia 23 le dicen ami suegra que su hijo a muerto, que no se preocupe de nada que ellos se encargaran de todo, no le enseñan ni el cadaver ni nada.
Pero ademas anteriomente en 1966 el 2 de octubre mi suegra tambien tiene un parto gemelar de dos niñas en el hospital Ruiz de Alda le atendio el doctor Rico y le dicen que sus hijas estan muertasy no le enseñan los cadaveres ni nada.
Tambien hay otra circunstancia que no tiene mosqueados.
Nosotros somos de la costa de granada y resulta que han visto amigas de mi esposa a una persona que era igual que mi mujer incluso la han llegado a confundir.
Pensamos incluso que puede ser alguna de estas niñas .
Si sabeis algo donde podamos investigar os lo agradeceria asi como alguna asociacion en granada .
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Celia,
el caso de mi abuela fue en el 63 también en el Ruiz de Alda. Si quieres puedes ponerte en contacto conmigo. Mi dirección de correo es mcarmon8@girona.com
Me gustaMe gusta
.Adopción Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
. Adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
mi suegra en el año 1965, dio a luz una niña en el hospital de cruces de baracaldo en vizcaya., fue un parto normal y vio que era una niña preciosa, una de las enfermeras dijo que no tenía pulso y la otra dijo que la pusiera el oxigeno, eso es lo último que oyo mi suegra cuando la sacaron del paritorio les dijeron que la niña había muerto. Mi suegro pidió ver el cuerpo y le contestaron que enseguida podía verlo despues de esperar todo el día decidio marcharse a casa a descansar y en ese momento subió la enfermera al no encontrarse mi suegro se volvio a ir y hasta hoy, cuando mis suegros se fueron del hospital nadie les dió una explicacion sólo les dijeron que la niña habia muerto y que por tratarse de un feto no tenian que hacer nada.Evidentemente eso es falso porque ellos se enteraron luego porque pertenecian a una compañia de defunciones como es Santa Lucia que tenian que haber puesto en su conocimento la muerte ya que son ello los que se tenian que haber hecho cargo de la niña en su fallecimiento cosa que no fue asi. nosotros tenemos razones para creer que esta viva, pero no sabemos que pasos dar, tambien nos gustaria saber si hay mas casoa en el Pais Vasco.Si alguien nos ayudaría les estariamos muy agradecidos
Me gustaMe gusta
soy de bilbao,me gustaria contactar
Me gustaMe gusta
hola Mertxe me gustaria contactar contigo o con alguien que me pueda decir algo sobre las adopciones en Bilbao., mi madre le tuvo a mi hermano en la clinica dr. san sebastian, hasta ahora creiamos que estaba muerto, pero esto es increible, en espera de tu respuesta un saludo
Me gustaMe gusta
hola soy miren de bilbao mi ama dio a luz en el h. de cruces en 1968 el 22 de marzo a una niña que estaba sana,mi abuela la vio y nadie dijo que estaba mal,y al dia siguiente le dijeron que habia muerto,sin mas explicacion,y sin dejar ver el cuerpo,que la enterraron en barakaldo y nada mas.Por aquellos dias un tio mio se entero que a otra mujer le paso lo mismo en cruces y que justo cuando iban a entregar a una niña que habian dado por muerta los pillaron,era la sobrina de un cura,pero mi ama de eso se entero muy tarde asi que solo nos queda seguir investigando.Si quieres ponerte en contacto conmigo,yeskita@hotmail.com
Me gustaMe gusta
A mis padres les ocurrió exactamente lo mismo el 27 de Septiembre del 1967 en cruces, idéntico, . Me gustaría saber si tus padres se acuerdan de quien era el ginecólogo.
Me gustaMe gusta
Importante, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Naci el 8 de septiembre de 1982 en Oviedo. Creo que mi adopcion tambien ha sido irregular y necesito encontrar a mi familia biologica. Estos son los pocos datos que tengo segun el registro civil:
Mis apellidos originales: Hernandez Hernandez
Madre: Bienvenida
Padre: Jose
Lo raro es que donde pone: apellidos de los padres, lugar de nacimiento, fechas y demas datos estan »todos» en blanco, lo que pone es »no consta».
Fui adoptado el 6 de julio de 1984, y el juez encargado del caso era Hermenegildo Gonzalez menendez aunque hace años localice tu telefono y un familiar suyo me dijo que ya habia fallecido. La verdad es que poco mas se de mi madre o mi padre asi que si alguien puede aportarme alguna informacion se lo agradecere profundamente. Mi email es bullsdechicago@hotmail.com
Me gustaMe gusta
.Importante Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
ola jonatan queria saver sinacistes en oviedo
Me gustaMe gusta
No existe fecha limite para poner la denuncia en Fiscalia. Asi que Montse y Encarni cuando lo tengais todo ponerse en contacto conmigo por favor.
saludos.
Me gustaMe gusta
.Familia Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola,soy Esperanza,busco a mi hermana nacida en la madrugada del dia 23 de marzo del año 1968 en el antiguo hospital Manuel Lois de Huelva capital,nacio viva,a las pocas horas dijeron que habia muerto sin mas explicaciones,solo contamos con una fotocopia que registro la funeraria del fallecimiento con escasos datos,y que no coincide con los entierros de ese dia en el cementerio, pues alli no consta,mi padre no pudo verla por los impedimentos que puso la enfermera,lo unico que obsevo fue un paquete envuelto en gasas y bendas que apenas pesaba.si hay alguien que coincida con estos datos ponerse en contacto conmigo en esta dideccion,espevirgo71@hotmail.com
Me gustaMe gusta
HIstorial genetico Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola,soy Esperanza,busco a mi hermana nacida en la madrugada del dia 23 de marzo del año 1968 en el antiguo hospital Manuel Lois de Huelva capital,nacio viva ,horas despues dijeron que habia fallecido,sin mas explicaciones ni medico que se hiciera presente,mi padre no pudo verla por los impedimentos de la emfermera,solo vio un paquete envuelto en vendas y algodones que apenas pesaba,solo contamos con una fotocopia que registro la funeraria con muy pocos datos,en el cementerio no consta el entierro,si alguien se siente identificado con la fecha por favor ponganse en contacto a esta direccion, espevirgo71@hotmail.com
Me gustaMe gusta
.Historial genético Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola, mi nombre es Susana, mi madre perdió a un hermano mio, a las 9 horas de nacer según los médicos, creo recordar que fué en el año 1975, a mi madre no le llegaron a enseñar al niño y a mi padre le enseñaron un niño solo de lejos, con lo cual mi padre siempre a dudado mucho de que fuera mi hermano, y mi madre siempre está muy pendiente de eso, es algo que a dia de hoy no a podido olvidar, ya que aún sigue dudando de que este niño hubiera nacido muerto, fué en el hospital de la Paz de Madrid a mis padres le dijeron que el niño habia muerto con el cordon umbilical enredado al cuello… me gustaria saber que podemos hacer para denunciar este caso y ver si se podria hacer algo… me puedes responder al correo electrónico shousnan@hotmail.com… muchas gracias
Me gustaMe gusta
-Familia Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola susana yo también busco a un niño que mi madre dió a luz en la paz el 23 de julio de 1967 le dijeron que habia muerto a mi padre no se lo dejaron ver si puedes contactamos mi e-mail carmendelafuentejimenez@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola Susana, mi madre también dio a luz en 1975 en el Hospital de La Paz. Le dijeron que el niño nacía muerto, pero ella tampoco se pudo enterar mucho porque estaba sedada. Siempre hemos creido lo que le dijeron en el hospital, pero ahora que leo todas estas cosas creo que hay muchas probabilidades de que fuera mentira, y me cuesta un mundo sacarle a mi madre el tema, porque me parece durísimo. ¿Tú has averiguado algo? ¿Qué gestiones has realizado?. Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola soy Carmen mi madre también dió a luz en el hospital de la paz en el año 67 mas precisa el 23 de julio a un niño. Como vais con los tramites si los estais haciendo. Mi e-mail es el : carmendelafuentejimenez@hotmail.com nos podemos hablar un contrastar, la unión hace la fuerza.
Me gustaMe gusta
si hay alguien de caceres sepa algo .me gustaria contactar.yo tambien creo qe se lo robaron a mi madre
Me gustaMe gusta
Genes Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Y usted me dira como se puede aplicar los analisis clinicos a bebes que se suponen que nacieron muertos al nacer y en realidad estan desaparecidos. Cual es la importancia de que las familias «firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.» si el cuerpo del que se creia un hermano/a muerto/a no esta relacionado/a con la familia. En su lugar, y para empezar, podrian proponer un test clinico de ADN para poder verificar el parentesco genetico de los restos mortales del bebe a la familiar que reclama informacion sobre su posible existencia. Su respuesta no tiene nada que ver con la suposicion de que un bebe le haya sido robado a su madre. Por favor, hagan otra propuesta mas contundente. Yo estoy en las mismas y su explicacion no supone ninguna respuesta a las preguntas que tengo.
Me gustaMe gusta
Yo tambien tengo la sospecha de que un hermano mayor mio podria haber sido robado a mi madre. Hay muchas discrepancias en la informacion que hemos podido adquirir del hosptial de caceres y del cementerio. Mi padre lo esta investigando en este momento. Cualquier tipo de informacion nos ayudaria muchisimo.
Me gustaMe gusta
Hola Isabel y Rosalia , muchas gracias por vuestra contestación.
Me pondre en contacto con vosotras en cuanto tenga infomacion .
saludos
Me gustaMe gusta
-Importante Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
yo naci en huelva el 2 de mayo de 1978 me adoptaron pero posiblemente sea otro de esos casos
Me gustaMe gusta
marimar ponte en contacto con las personas de huelva ke buscan a sus hijos,nosotros vamos a tener reunion con el alcalde el dia 18 de este mes,si kieres venir avisame,buscame en facebook,soy antonia rodriguez garcia,
Me gustaMe gusta
-.Importante Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola yo busco a mi hermano julian yuste delgado q nacio el 19 septiembre de 1953 nacio en madrid ,cuando murio mi madre q era soltera el 13 de enero de 1956 al dia siguiente 14 de enero de 1956 el con 26 meses lo entregaron en la inclusa de la calle ODONNEL madrid . sin decir nada a la familia mas allegada ,yo lo estado buscando y no lo encontre me dicen en los archivos reguional de la comunidad de madrid q lo dieron en adocion sin consultar con la familia eso es un ROBO mi madre lo tuvo con ella hasta q fallecio .ese es mi caso si me pueden informar se lo agradeceria eugenia yuste delgado
Me gustaMe gusta
Genética Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
yo tuve una niña en 1975 en el hospital de sondureta en palma de mallorca me dijeron que no viviria no me la dejaron ver supuestamente nacio con una enfermedad firme unos papeles para hacerle una investigacion cuando muriese ya no supe mas de my hija yo tenia 17 años aqui hubo trafico de bebes y cuando fui a investigar me dijeron que los archivosse habian qemado siempre he tenido el presentimiento de que mi hija esta viva me gustaria que me informaran que puedo hacer y a donde acudir para saber si mi hija murio o esta viva
Me gustaMe gusta
Genética. Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola!
Soy Bárbara de Palma de Mallorca, y en el año 1967, mi madre tuvo un bebé (niña) en un clínica, el cual vivió 3 días y al cuarto nos dijeron que había muerto, siempre sin enseñarnos el cadáver, sin escribirla en el registro civil por recomendación y convencimiento de los médicos y encargándose del entierro y funeral la clínica. Todos estos hechos nos han hecho sospechar en que el bebé podría no haber muerto. Una vez, hemos empezado a investigar tanto en el registro civil, en la clínica y en el cementerio, nos hemos encotrado con documentos falsificados y manipulados con errores, mentiras y lagunas.
Por esclarecer la verdad, saber si tengo una hermana, saber dónde está, saber quién es, saber quién hizo todo esto,… me he puesto en contacto con otras personas las cuales se encuentran ante casos similares. Todas juntas, estamos solicitando la creación de un banco de ADN, aquí, en Palma de Mallorca. Para ello, cuantas más seamos las familias que reclamamos este banco de ADN, antes se creará.
Por este motivo, me estoy poniendo en contacto con todos las personas que sospechan o saben que les fue sustraído un bebé, y todas aquellas personas que sospechan o saben que son hijos adoptivos de Mallorca, para que nos unamos, al igual, que han hecho en otras comunidades autónomas, y así logremos la creación del tan esperado y necesario banco de ADN.
Participamos con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Mallorca http://www.memoriadelesilles.org/ y con la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares http://anadir.es/.
Si te encuetras en un caso similar y te quieres unir a nosotras, ponte en contacto conmigo, Bárbara, a través del teléfono 669 58 56 95 o a través de mi dirección de email (lila_0285@hotmail.com).
Esperamos que te animes y unas a nosotras.
Me gustaMe gusta
hola en referencia a niños robados, ahora tengo mis dudas de si mi hermano nacio muerto o le dijeron eso a mis padres, no tengo mas hermanos soy hija unica y todo esto se remonta al 24 de octubre de 1961 en el hospital de odonell donde a mi madre la atendia el dr. Botella y les dijeron que estaba muerto me gustaria poder saber la verdad mi hermano vivio y lo dieron por ahi?
Me gustaMe gusta
.Genética Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola a mi me pasó el 30 de agosto de 1976 en la clinica Lourdes de barcelona, Busco madres que tengan la misma historia en la misma clínica o hijos varones que nacidos este dia o pròximos duden de su situación. si teneis vias de información al respecto agradeceré que me las comuniqueis
Me gustaMe gusta
-Genética Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
por cierto el ginecologo era el dr. martinez y fué una monja la que me dió la notícia. la clinica ya no existe hoy en dia
Me gustaMe gusta
-.Genética Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola, Mi hermano consta en el libro de enterramiento,que pasos debo segir ahora?
saludos y gracias
Me gustaMe gusta
Genética, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola juan,has conseguido alguna informacion sobre tu caso?Animo y un saludo
Me gustaMe gusta
Genética- Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Encarni,si tienes toda la documentaciòn que te comentè,comprueb que todo està correcto y que no hay nada anormal, de lo cntrario presenta denuncia en la fiscalìa provincial .si sigues con dudas llamame al tlf-951318048.
Me gustaMe gusta
Importancia para adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Para todos-as que piden informaciòn para recopilar documentos.
1º- Historia clinica del parto en el hospital en que tuvo lugar.
2º-si viviò màs de 24horas pediremos «PARTIDA LITERAL DE DEFUNCIÒN»en el registro civil.
por el contrario si viviò menos de 24horas tndremos que pedir copia del legajo de aborto de…dar nombre de la madre.Èste documentolo tendremos que pedir tambièn en el registro civil, en caso de que allì no hubiese nada pedirlo en el archivo històrico.
3º-Pedir en cementerio copia de la hoja de el libro de inhumaciones de (hijo,hermano…etc),si no lo encontamos en el cementerio tambièn lo buscsmos en el archivo històrico.
Y QUE NO SE NOS OLVIDE SIEMPRE RESPUESTAS POR ESCRITO POR SI TENEMOS QUE PRESENTAR DENUNCIA.
Dejo mi tlf-951318048 por si teneis dudas.
Me gustaMe gusta
Importancia para adoptados, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
mamas de huelva que busquen a su hija robada en 1978 por favor dejar un mensaje con el dia y el mes de nacimiento de la niña
Me gustaMe gusta
Busco a mi hermano. Si naciste en octubre de 1964 y tienes labio leporino o conoces a alguien que esté en esta situación, ponte en contacto conmigo… si deseas conocerme.
Me gustaMe gusta
Importancia para adoptados. Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola me llamomaria luisa y mi caso es el siguiente ,ingreseel dia 27 de abril en el hospital provincial de santiago de compostela ,una vez ingresada ese mismodia por la noche tenia fuertesdolores de parto ,vino una enfermera a buscarme para ir a paritorio cuando quise incorporarme para bajar de cama le dije que tenia que ir al baño cuando sali del baño la enfermera me puso un calmante y la dolor desaparecio,el dia 30 de abril siendo noche me llebaron a sala de partos ,me mandaron subir al potro yo tenia tanta dolor que le dije que si podia calmarme un poco la dolor,lo que hizo el medico fue dejarme sola,cuando regresome llevo a otra sala de partos una vez alli medurmio asta ese momentomi hija estava viva porque no hacia mas que moberse dentro de mi,cuando desperte estaba en la habitacion pregunte que me habia pasado y me dijeron que habia tenido una niña pregunte donde estaba y me dijeron que no sabian a lamañana siguiente cuando llego mi marido le dije que teniamos una niña el me dijo que estaba en la inqubadora,y al dia siguiente por la mañana llego el celador y me dijo que mi hija estaba muerta al dia siguiente me pasaron a una habitacion muy pequeña y sola luego vino una monja y le pregunte porque estabaen esa habitacion y la respuesta fue estas en esta habitacion para que te olvides de la niña porque tu solo nacistes para sufrir y tienes mucho tiempo para tener hijos yo me pregunto porque la monja venia todos los dias a preguntarme como estaba y yo solo le decia donde estaba mi hija y nunca tube respuesta mipregunta es la siguiente si mi hija nacio muerta el dia 1de mayo como es que el unico papel que tengoes el de la defuncion y pone el 3 de mayo gracias
Me gustaMe gusta
.Importancia para adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola a todos. Soy de Jaén, en junio de 1972 en el hospital marternal, mi madre dió a luz un bebé que se llevaron inmediatamente y le dijeron que estaba muerto. Necesito saber y contactar con otros casos de Jaén. Me han ayudado mucho vuestras recomendaciones para empezar a moverme. Gracias
Me gustaMe gusta
-Importancia para adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola Elena mi marido tambien nacio en Jaen pero en la casa de materidad hogar infantil en 1963 mi correo es moche_24@hotmail.com
Me gustaMe gusta
HOLA ELENA MI MARIDO TAMBIEN NACIO ALLI EN EL AÑO 1963 POR FAVOR PONTE EN CONTACTO MI CORREO MOCHE_24@HOTMAIL.COM EN EL FACCEBOK ME ENCUENTRAS
OCHE LADRON DE GUEVARA
Me gustaMe gusta
hola Elena, me llamo Mª josé y nací en Jaen en 1961 abril , en el Centro Infantil la Victoria. . Mi email es lorente61@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Mi madre dió a luz a una niña en la clínica o´donell.No recuerda exactamente la fecha ya que fué muy duro para ella y no lo quiso recordar. Fué atendida por el equipo del Doctor Botella. Siempre ha tenido la certeza de que se la habían quitado. Ingresó por la noche y aunque el parto era normal la durmieron. Cuando despertó pidió ver a su niña y la dijeron que había tragado porquería al nacer y estaba muy mal. Al llegar mi padre a primera hora de la mañana preguntó y una monja le dijo que la niña había muerto por que la habian sacado con forceps. Les pareció todo muy raro por lo que mi padre pidió ver al médico, aunque esperó horas el médico no apareció. Pidió ver a la niña y le enseñaron un bebé y le dijeron que ellos se encargaban del entierro. No tienen ningún papel ya que se los dieron a una amiga que trabajaba con un médico para haber si les podían decir algo y ésta amiga después de tantos años no los encuentra. Quería saber por dónde podemos empezar y los pasos a seguir para conseguir toda la documentación. Mi madre está dispuesta a todo a llegar hasta el final, por que hay muchos niños a los que les han negado vivir con sus familias y deben saber que sus padres no les abandonaron que se los arrebataron. Ruego que alguién me diga por dónde podemos empezar.
Me gustaMe gusta
-.Importancia para adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Trata de que tu madre recuerde año y mes porque seria mas facil encontrar su hija, podria ser hasta yo misma. Naci dic. 1960. Rubia, con ojos grandes y oscuros. Mido 1.70 y mi tipo de sangre es O+. Contactar: marukamuniz@ hotmail.com
Me gustaMe gusta
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA.CAUSA NIÑOS ROBADOS la reunión que representantes de la plataforma mantuvieron el pasado 21 de diciembre con el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, éste les dijo que les apoyaría a través de la vía administrativa. Sin embargo, Soriano le trasmitió que aunque los familiares se fueran a limitar exclusivamente a la búsqueda de los hijos desaparecidos, «en algún momento se toparían con la Justicia» La Plataforma de Niños Robados espera ahora poder reunirse con el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, después de que el fiscal Zaragoza les recomendara que acudieran al Gobierno
La Plataforma de Niños Robados durante el franquismo está dispuesta a ir a la justicia internacional para que se investiguen los casos de desapariciones de menores durante la dictadura. En España, la Audiencia Nacional ha descartado la vía judicial pero ha abierto la puerta a la investigación y la identificación por la vía administrativa, a través de la creación de una oficina de búsqueda a nivel nacional
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
http://adoptadosbilbao.blogspot.com
Me gustaMe gusta
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011 Estreno en TV3, miércoles 2 de febrero a las 21.50h. en el Sense Ficció.
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
Estreno en TV3, miércoles 2 de febrero a las 21.50h. en el Sense Ficció.
De Montse Armengou y Ricard Belis, autores de “Los niños perdidos del franquismo», un documental que demuestra como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Fuera de Catalunya podéis seguir la emisión a través de la web de nuestro programa http://www.tv3.cat/searcher/tvc/searchingVideos.jsp?acat=BB_SENSEFI
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
Me gustaMe gusta
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
EMISIÓN: miércoles 2 de febrero a las 21:50
Cientos de personas han denunciado la «desaparición» de su hijo recién nacido en los años 60 y 70. Podría ser usted uno de esos niños robados?
De Montse Armengou y Ricard Belis
De los autores de «Los niños perdidos del franquismo», un documental que prueba como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Adelanto de la emisión del documental y corte en
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de.html
Me gustaMe gusta
Busco a mi hermana mayor. Ahora tendrá unos 37-38 años de edad y nació en el clínico de barcelona.
Mi hermana desaparecida es rubia, con ojos claros y piel clara, como yo y mi hermana mayor que parecemos extranjeros. Nació en Mayo del 1973 pero no sabemos exactamente el día, falta confirmar estos datos.
Sus padres son Antonio Díaz y Dolores Alvarez. La tuvieron con 16 y 17 años de edad (unos críos) y se la robaron nada más nacer haciéndoles creer que la niña había nacido muerta, pero una señora de la limpieza se acercó a mi madre y le dijo que había tenido una niña preciosa ¿¿?? y mi padre recuerda, que había gente entrando y saliendo constantemente de la sala. Incluso a mi padre, le hicieron una analítica para ver si estaba sano. Comentar que mis padres en aquel entonces, eran muy ignorantes por edad y por procedencia.
Cuando mis padres salieron del hospital todos los gastos estaban pagados, mi madre no se recuperó del trauma en dos años y ahora, mis hermanos y yo estamos buscando a mi hermana.
Me gustaMe gusta
dicen que naci el 1 de diciembre del 68 en barcelona, aunque en el registro civil consta fecha del 72. soy rubia, de ojos azules y piel clara, estuve en una casa cuna de barcelona donde me adoptaron. si teneis sospecha alguna de que yo pueda ser esa niña mi correo es susanamarc@hotmail.com. mucha suerte
Me gustaMe gusta
Importancia para adoptados- Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola. Somos, Rafael y Carmen.
Nuestra historia ocurrió en el HOPITAL CLINICO DE BARCELONA el día, 05/06/1971
Mi señora entro en la sala de partos la durmieron para dar a luz y nació un niño el cual nos comunico el medico que la asistió el parto que el niño nació muerto los motivos que traía una vuelta de cordón en el cuello le pedimos verlo y nos dijeron que no porque estaba muy desfigurado y que ellos se encargaban de enterrarlo y de todo los demás y no nos entregaron ningún tipo de documentación y sospechamos que nuestro hijo puede estar vivo y adoptado por otra familia. Y nos gustaría saber que fue lo que paso ese día
Que no podemos olvidar desde hace 39 años.
Hago un llamamiento a todos lo niños nacidos en el día, 05/06/1971 ó fechas próximas ya que podrían haber cambiado el día del nacimiento por otra fecha,
Mi correo, http://www.ragui@hotmail.com
(Anular mi comentarios del dia,02/01/2011, y 24/01/2011 mi correo esta incorrecto)
UN SALUDO
RAFAEL y CARMEN
Me gustaMe gusta
Importancia para adoptados Incorporar-. en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Para todos los que necesiten ponerse en contacto con la Plataforma
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
Me gustaMe gusta
Hola!.Bueno voy a contaros mi caso(el de mi madre, mejor dicho, aunque ella falleció hace 7 años.Soy de un pueblo de la provincia de Huelva. Mi madre tuvo un niño el 15 de Julio de 1980 en el Manuel Lois y falleció el 21 de Julio de 1980.Serìa el menor ,ya que tengo una hermana también.Cuando nació el niño, le dijeron que tenia muchas deficiencias(corazon, pulmón,ciego,sordo…) y lo mejor que podia pasarle era que le pidiese a Dios que se muriera,aunque mi madre siempre decia que ella lo veia normal, que le parecia sano.Mi tia me dice que cuando fue a verlo le dijo a mi madre que el niño no parecia tener nada, era muy guapo,que a mi madre le dijo el médico que lo que tenia era por dentro y no se nota por fuera,el niño no estaba metido en la incubadora, ni tenia cables ni tubos ni mascarilla, ni oxigeno,ni nada, que estaba en una cunita normal y se veia a traves del cristal junto con otros niños,que no le daban medicación ni nada( algo raro para tantas deficiencias que decian que tenia)ella ha pensado siempre que hubo algo raro.A los seis dias le dijeron que habia fallecido,cuando llegaron mis padres,una enfermera le dijo que habia venido el cura y lo habia bautizado, le habia puesto de nombre Jesús, mi madre le contestó que ella le habia puesto Miguel Angel(precisamente venian del juzgado de inscribir al niño por eso no estaban en el hospital cuando el niño falleció),la enfermera le dijo que daba igual,que Jesús tambien era un nombre bonito y como ella no estaba cuando el cura llegó para bautizarlo porque se iba a morir, él le habia puesto ese nombre( y yo me pregunto cómo un cura puede bautizar a un niño sin el permiso paterno).Después mis padres pidieron ver al niño y ellos le enseñaron de lejos algo todo envuelto, mi madre decia que como una momia y que el hospital corrió con los gastos del entierro,(ella no pagó nada) que fue en el cementerio de Huelva en el suelo(lo normal era que lo hubiese enterrado en mi pueblo),que el hospital dijo que tenia que ser alli.Mi madre decia que firmó un papel para que al cadaver le hicieran unas pruebas en beneficio de otros niños que pudiesen estar enfermos con la misma enfermedad(no le dijeron cual) ni tampoco entendia después, al cabo del tiempo qué pruebas iban a hacerle, si ya estaba envuelto cuando llegaron.Mi madre no tenia papeles del parto, ni de su alta, ni de la enfermedad del niño ni de lo que habia muerto ni nada de nada,(no le dieron nada nunca) sólo el cuadro que te hacen en el hospital con el nacimiento del niño y el libro de familia donde viene el nacimiento y la defunción, que por cierto en el año de fallecimiento pone un 1 y un 0 encima( no sabemos si ha sido un error o que, también en el número de la pagina donde está incrita tambien pone dos números ¿otra equivocación?no lo sabemos.Nosotras siempre hemos pensado que algo raro habia e incluso cuando mi madre vivia estuvimos a punto varias veces de intentar buscar el historial medico del niño, pero nunca lo hicimos.Hoy después de lo que estamos viendo vamos a hacer todo lo necesario para averiguar la verdad.
Os agradecería me dijeseis los pasos a seguir, nosotras vamos al juzgado por la partida de nacimiento y de defunción y también vamos a llegarnos al cementerio de Huelva a ver si hay algo pero no sabemos que hay que hacer más.A ver si podeis ayudarnos o podemos ponernos en contacto todas las personas que le han pasado esto aquí en Huelva para hacer algo en conjunto, bueno no sé.Gracias.Un saludo.
Me gustaMe gusta
isabel soy victoria de bollullos del condado y tenemos nuestro caso en manos del fiscal je sus jimenez de huelva lo proximo pide historial medico que estan en el hospital J R Jimenz a ver si tienes mas suerte que nosotros animo
Me gustaMe gusta
victoria ponte en contacto conmigo para una cos importante mi correo es andaroga55@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Victoria,soy de Bollullos también,me gustaria hablar contigo.te dejo mi correo
emopefega@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Para familias biológicas y adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola a mi madre le paso en badajoz vueno el niñp nacio en zafra estubo 4 dias ahi le decian q el niño habia tragado suciedad pero el niño estaba perfecto mimadre dice q solo sabia comer y dormir y por la noxe lo metian en una sala para darle vapores para q le limpiara bien y el niño dice mi madre q no tenia nada pero el dia de darle el alta le dijeron en zafra q lo llevaran a badajoz para q lo miraran bien ,el niño fue todo el camino comiendo total mente normal pero cuando llegaron se lo cogieron a mi madre y ya no lo vio mas estubieron todo el dia mi abuela y mi madre en el hopital y el medico lo unico q le dijo q el noño lo habian metido en la incubadora por q estaba muy mal (y 2 horas antes estaba perfecto comiendo y todo vamos normal)bueno pues a mi madre y a mi abuela las obligaron q se fueran del hospital y se quedaran en una pension , por la mañana a las 7 ya estaban en el hospital mi madre solo sabia preguntar por su hijo y las henfermeras solo les decian q ellas no podian decir nada q eso era el medicoy asta las 12 no salieron a decirles nada y cuando se hacerco les dijo q el niño habia muerto por la noche y q el hospital se encargaba de todo ellos no pagaron nada y no les enseñaron al niño solo una caja blanca pequeñita lo enterraron en el cementerio de badajoz en el suelo y no pusieron nada ni fecha ni una cruz nada de nada ni se lo dejaron traer al pueblo . yo creo q mi hermano no esta muerto sino q se lo robaron a mi madre.Nosotros acabamos de empezar y lo primero q tenemos q hacer es pedir todos los papeles , 1 la partida de nacimiento en zafra ,despues en el hospital de badajoz todo el historial clinico en le cementerio de badajoz fotocopia del libro de inhumaciones , y en el registro cibil de badajoz el papel de defuncion y empezar por ahi me gustaria ponerme en contacto co algien q sepa del tema y donde tenemos q ir a denunciar muchas gracias este es mi correo electronico,(peques_02@hotmail.es) gracias
Me gustaMe gusta
Mis hermanas creemos que tambien fueron robadas en el hospital Casa de la Madre en el año 68. He mandado un
correo a chary por ver si me puede orientar en los pasos a seguir.
Gracias
Me gustaMe gusta
.Para familias biológicas y adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Mi madre tuvo un hijo el 28 de diciembre de 1989, en Virgen del Rocio (Sevilla), le dijerón que el niño habia muerto, tras un embarazo normal despues de 6 partos anteriormente. Esa noche llego mi padre a Sevilla a dicho hospital la reconocieron, y le dijerón a mi padre que se fuera que todavia quedaba que volviera por la mañana. Claro mi padre se fue tranquilo, y nada mas pasadas un par de horas llamarón diciendo que mi madre había tenido el niño por cesarea y que se había muerto. Que presuntamente mi madre de lo que se acordaba es que la reconocierón muy bruscamente y le empezo a salir sangre y agua, ya no recuerda nada más.
Espero que si alguien lee esto y sea un varón que nacio el 28 de diciembre de 1989 ó 29 de diembre ya que la hora no se sabe exactamente, era por la madrugada, sepa que fue robado a sus padres.
Me gustaMe gusta
-Para familias biológicas y adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Quisiera ponerme en contacto con ustedes. En nuestra familia también tenemos la sospecha de un caso de robo de niño en la provincia de malaga,pero nosotros lo temos muy dificil ya que fue mas tarde de los 60,puede ser en los años 58 o 59 ,no teneños fechas ya que a mi abuela fallecida yà no le quedaron ni fuerzas para pensar eya siempre decia,, pues me lo abran robado,dicen k era un niño muy grande que ni se lo enseñaron y que ya venia muerto,si y el cuerpo?y el entierro?y donde esta papeles defuncion y tal?esto es un mal trago para una familia, se rieron de personas sencillas e ignorantes Gracias.
Me gustaMe gusta
hola en que hospital paso? y en que año?
Me gustaMe gusta
hola vanesa nunca es tarde para buscar a un ser querido de nuestra familia sin saber donde puede estar yo buco a mi hermano que nacio en 1959 en el hospital civilde malaga yo vivo en fuengirola tu de que provincia la partida de nacimiento o legajo de arborto yo lo he pedido en el registro civil y medijo que alli no estaban ese año que fuera al archivo historico que esta en la alameda animo yno te rindas para que no se rian de nosotras
Me gustaMe gusta
-.Para familias biológicas y adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
[…] https://lamemoriaviva.wordpress.com/2010/12/13/mensaje-de-anadir-denuncia-conjunta-de-casos-de-ninos-… […]
Me gustaMe gusta
Para familias biológicas y adoptados, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola a todos los que están empezando a buscar:
Ciertamente nos unen historias increíbles, todas con un denominador común, el desarraigo familiar, el desconocimiento, el abandono, la desinformación, del vacio. Sin embargo, tenemos que seguir adelante, juntos en pro de la verdad.
Te adjunto el formulario por @ que se envía a todas aquellas familias que desean encontrar a sus seres queridos; en su dia se les dieron por fallecidos, pero hoy en dia se les identifica como niños robados en los hospitales españoles. También se recogen a personas adoptadas irregularmente que buscan sus orígenes.
Dicho formulario relleno lo re-envías, así como toda aquella información adjunta al formulario que vayas consiguiendo de las instituciones relacionado con el hospital, partes médicos; partidas de nacimiento, defunción si la hubiera; archivos generales de la comunidad autónoma; partida de bautismo, otros, que lo pondré a disposición del abogado Fernando Magan. El formulario es importante porque pertenece a la Base de Datos que hemos realizado, y que alimentada posibilitará búsquedas. Solicitalo a plataformabebesrobados@gmail.com
En caso de que no tengas todavía doc. adicional a incorporar en el formulario, rellena los datos personales, que iremos incluyendo lo que nos vayas enviando.
[]
De todas las maneras, consulta en el hospital la fecha de ingreso; si no hay datos entonces tendrías que ir al Archivo Regional de la CCAA, después dirígete al Ministerio de Justicia o accede on line y pide las partidas de nacimiento y defunción. http://www2.mjusticia.es/cs…
También es importante el consultar la Partida de Legajo de abortos en el Registro Civil situado en la calle Pradillo, porque aunque fue un bebe a término, muchos los inscribían como fetos sin serlos.
Para cualquier duda, ponte encontacto de nuevo. Seguimos encontacto, Mar
También para más información consulta la wed y el blogger Unidos contra la impunidad.
http://unidoscontralaimpuni/…
[]
http://www.facebook.com/?sk…%21%2Fprofile.php%3Fref=profile&id=100000144862670
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán.
Me gustaMe gusta
Hola a todos:
Ciertamente nos unen historias increíbles, todas con un denominador común, el desarraigo familiar, el desconocimiento, el abandono, la desinformación, del vacio. Sin embargo, tenemos que seguir adelante, juntos en pro de la verdad.
Te adjunto el formulario por @ que se envía a todas aquellas familias que desean encontrar a sus seres queridos; en su dia se les dieron por fallecidos, pero hoy en dia se les identifica como niños robados en los hospitales españoles. También se recogen a personas adoptadas irregularmente que buscan sus orígenes.
Dicho formulario relleno lo re-envías, así como toda aquella información adjunta al formulario que vayas consiguiendo de las instituciones relacionado con el hospital, partes médicos; partidas de nacimiento, defunción si la hubiera; archivos generales de la comunidad autónoma; partida de bautismo, otros, que lo pondré a disposición del abogado Fernando Magan. El formulario es importante porque pertenece a la Base de Datos que hemos realizado, y que alimentada posibilitará búsquedas. Solicitalo a plataformabebesrobados@gmail.com
En caso de que no tengas todavía doc. adicional a incorporar en el formulario, rellena los datos personales, que iremos incluyendo lo que nos vayas enviando.
[]
De todas las maneras, consulta en el hospital la fecha de ingreso; si no hay datos entonces tendrías que ir al Archivo Regional de la CCAA, después dirígete al Ministerio de Justicia o accede on line y pide las partidas de nacimiento y defunción. http://www2.mjusticia.es/cs…
También es importante el consultar la Partida de Legajo de abortos en el Registro Civil situado en la calle Pradillo, porque aunque fue un bebe a término, muchos los inscribían como fetos sin serlos.
Para cualquier duda, ponte encontacto de nuevo. Seguimos encontacto, Mar
También para más información consulta la wed y el blogger Unidos contra la impunidad.
http://unidoscontralaimpuni/…
[]
http://www.facebook.com/?sk…%21%2Fprofile.php%3Fref=profile&id=100000144862670
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán.
Me gustaMe gusta
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS la reunión que representantes de la plataforma mantuvieron el pasado 21 de diciembre con el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, éste les dijo que les apoyaría a través de la vía administrativa. Sin embargo, Soriano le trasmitió que aunque los familiares se fueran a limitar exclusivamente a la búsqueda de los hijos desaparecidos, “en algún momento se toparían con la Justicia” La Plataforma de Niños Robados espera ahora poder reunirse con el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, después de que el fiscal Zaragoza les recomendara que acudieran al Gobierno
La Plataforma de Niños Robados durante el franquismo está dispuesta a ir a la justicia internacional para que se investiguen los casos de desapariciones de menores durante la dictadura. En España, la Audiencia Nacional ha abierto la puerta a la investigación y la identificación por la vía administrativa, a través de la creación de una oficina de búsqueda a nivel nacional
Comisión de Trabajo
PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
Letrado Fernando Magán
plataformabebesrobados@gmail.com
Me gustaMe gusta
Documental Montserrat Armengou 2 de Febrero 2011 Estreno en TV3, miércoles 2 de febrero a las 21.50h. en el Sense Ficció.
“¡DEVOLVEDME A MI HIJO!” (Los niños robados del franquismo)
Estreno en TV3, miércoles 2 de febrero a las 21.50h. en el Sense Ficció.
De Montse Armengou y Ricard Belis, autores de “Los niños perdidos del franquismo”, un documental que demuestra como el régimen permitió la apropiación de niños y las adopciones irregulares.
Fuera de Catalunya podéis seguir la emisión a través de la web de nuestro programa http://www.tv3.cat/searcher/tvc/searchingVideos.jsp?acat=BB_SENSEFI
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/01/documental-montserrat-armengou-2-de_27.html
Me gustaMe gusta
MI OPINION SOBRE LA TRATA DE BEBES/NINOS O COMO SE LO QUIERA DENOMINAR (DESAPARICIONES FORZADAS/SECUESTROS) en ESPANA, ANTES Y DESPUES DE LA MUERTE DE FRANCO
Comprendo y respeto las posturas de algunos grupos de adoptados ( en general, son bastantes) de defender su apego a mantener la inocencia de sus familias adoptivas
Basandose en recursos terapeuticos familiares, un tanto conservadores, y objetivos a solamente a eso, a mantener su vinculo aunque no sea biologico, su vinculo familiar. Pues es el unico q ellos han experimentado y compartido como ‘dios’ manda, si lo hay. Tambien entiendo, su desasosiego al verse caracterizados en figuras de bebes robados, cuando ahora somos todos adultos, aunq esa imagen refleja la vision q tienen muchas de las madres a las q les sustrajeron sus hijos.
Aun asi, ni esas terapias gremiales de golosina facil de asimlar, puede garantizar, ni debiera, el incurrir a saltarse las paginas de nuestra historia.. es decir, el q el adoctinamiento y exterminio sitematico de la poblacion por parte del estado franquista/ regimen fascista exisitio, e incluso mucho despues de la transicion y de a±os ya en la supuesta democracia.
Por lo tanto, a mi parecer. SI, q existen pruebas empiricas a tal crimen de secuestros, adopciones irregulares o vete a saber que.. y eso e una realidad de la q todo los afectados, y la misma sociedad deberia confrontar. Doliendo o no.
Los MMCC han sido solamente el reflejo de este proceso.. y en el fondo, si se regulan con coherencia, pueden servirnos de herramienta para aclararnos a todos.
Ahora, solo queda esperar q la Justicia actue
Fue un estado selectivo, de adoctrinamiento y exterminio sistematico de la poblacion por parte del estado franquista/ regimen fascista exisitio,
Un estado selectivo, de adoctrinamiento y exterminio sitematico de la poblacion por parte de la dictadura franquista
que a esto no se incurre ahora? ESO HABRIA QUE PROBARLO!
YO, COMO AFECTADA< ME SOSTENGO EN LAS BASES BIEN PROVADAS DE LAPLATAFORMA AFECTADOS CLÍNICAS DE TODA ESPAÑA CAUSA NIÑOS ROBADOS
por que me parece la mas coherente y la que se ajusta mas a la realidad de los hechos
PD: No es que haya caminos paralelos con un mismo fin, sino q hay un solo camino, lleno de complejas historias, el fin no puede ser el mismo en bases judiciales cuando la Historia se cambia.. Como puede una red de mafia operar en todas las regiones de Espa±a sin q un sistema social se lo permita?? como puede ser crimen de lesa humanidad si solo se quiere inculpar a los implicados personalmente sin responsabilizar a los organismos, politicas, leyes, de Estado en las q ellos libremente se sostenian sin incurrir en delito alguno hasta ahora, y bien asimilados por la mayoria de la sociedad de nuestro pais??
Me gustaMe gusta
Tuve un hermano gemelo, que falleció a los 4 días (?) de nacer (11 de septiembre de 1952) pero mi madre no vio el cadaver, ni le dieron certificación alguna, ni le digeron dónde le enterraban, ni está claro cual fue el motivo del fallecimiento. Nada más nacer le llevaron a otra habitación diferente a la mía, para «atenderle». De vez en cuando se lo enseñaban a mi madre, para llevarselo de nuevo. Fue en una maternidad de Madrid (no recuerdo ahora mismo el nombre). Indagaremos lo sucedido
Me gustaMe gusta
Para familias biológicas y adoptados. Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Nací, junto con mi hermano gemelo, el 11 de septiembre de 1952, en la Maternidad Santa Cristina, de Madrid (en la zona «de pago»). A mi madre, que aún vive y conserva todas sus capacidades mentales, le digeron que uno de sus hijos no estaba bien, lo sacaban con mucha frecuencia de la habitación, practicamente apenas lo veía. A los 4 días del nacimiento le digeron que había fallecido. El caso es que no vió el cadaver, ni documento alguno que certificara el fallecimiento del bebé, ni le digeron dónde fue enterrado… Así me lo contaba de nuevo ayer, pero esta vez con motovo deldel porgrama televisivo en que se trataba este tema. El asunto «no suena» bien e intentaremos dar los pasos necesarior para aclarar esta historia.
Me gustaMe gusta
Para familias biológicas y adoptados- Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Mi madre dio a luz un niño en febrero de 1969. Tras la primera revisión después del nacimiento le dicen que está muy sano, con 3,8 kg de peso. Desde las 15 horas hasta las 24 horas, el bebé permaneció en la habitación en brazos de mi madre hasta que por la noche una enfermera acudió a la habitación y sugirió llevárselo al nido para que mi madre, recién parida, descansara. Mi madre, accedió. Ya nunca más volvió a ver a su bebé. A las 7 de la mañana, sintió un ajetreo de enfermeras en el pasillo, llamaron a mi abuela, que se encontraba en la habitación acompañando a su hija. A mi abuela le comunican que el niño ha fallecido como consecuencia de una malformación cardiaca congénita. Mi abuela quiere ver al niño, pero le dicen que mejor que no lo haga, que se ha desfigurado, que es mejor que evite ese trance. En esos momentos de tan grande angustia, les dicen que traten de estar tranquilos (como pueden imaginar mis padres estaban enloquecidos de dolor), que el hospital se hace cargo de todo.
Mis padres siempre han vivido con ese triste recuerdo de su pasado, aceptando la muerte del bebé, pero en los últimos tiempos, al oir los casos que se están denunciando, están profundamente consternados, con la creciente duda de que han podido ser víctimas de estos atropellos, pues se dan demasiadas coincidencias.
Me pongo en contacto con ustedes, para apoyarles, y para que nos ayuden a definir el camino que debemos seguir, qué podemos hacer, por donde podemos empezar a indagar
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Pilar, los pasos que yo he seguido son:
_Pedir historia clínica de mi madre, en el hospital que dio a luz.
_Pedir en el registro civil, certificado de defunción o del legajo de abortos, pues si el bebé no vivía 24 horas se condideraba feto.
_Pedir certificado de enterramiento en el archivo municipal y en el cementerio, ya que se supone que los bebés nacieron muertos o murieron a las pocas horas de vida como en vuestro caso.
Siempre debes pedir las respuestas por escrito.
Suerte!
Me gustaMe gusta
Para familias biológicas y adoptados-. Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Busco niño a nacido en la clinica de odonell en s6eptiembre de 61 o el 62 seria mi hermano/a a mi madre le dijeron que nacio muerto y a mi abuela le enseñaron uno super grande como de 5,5 o 6 kilos y ellos se encargaban de todo en relacion a su entierro
Me gustaMe gusta
Genética familiar Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola me llamo rosa, mi caso ocurrio en el año 80 en el antiguo hospital de la merce, hoy universidad, yo tenia 17 años, y me puse de parto, tenia 6 meses de embarazo, pero mi hijo nacio y el medico me dijo que si estaba segura de que era de ese tiempo, el tamaño del niño, la cosa es que eso fue sobre las 5 de la mañana, y a las 12 del mediodia vino una monja que mi hijo habia muerto, que si hubiera nacido en el manuel lois hubiera tenido mas posibilidad de vivir porque tenian incubadoras mejores, le dije que queria enterrar a mi niño , y me dijo que no me preocupara que el hospital se encargaba de todo, yo con el dolor y la inesperiencia ,no reaccioné, pero siempre me parecio todo muy raro, no tengo ningun papel que diga que mi hijo existio, no he dado el paso de hacer nada porque lo tuve prematuro, pero he leido otro caso similar, quisiera saber si mi caso tiene relacion con los demas casos, he visto y leido en otros la misma forma de actuar que el mio.
muchas gracias
Me gustaMe gusta
rosa maria soy de huelva,ponte en contacto conmigo buscame en el faacebok por antonia rodriguez garcia y mi correo es andaroga55@hotmail.com
Me gustaMe gusta
hola rosa,yo soy de huelva por favor mi correo es espevirgo71@hotmail .com me gustaria hablar contigo.
Me gustaMe gusta
Hola soy Isabel,me gustariaque te pusieses en contacto con antonia,esperanza o conmigo.mi correo emopefega@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Mi caso es del 80 como el tuyo,hay otros que también son del 80 y coinciden datos ,seria conveniente que te pusieras en contacto conmigo para comparar datos.emopefega@hotmail.com
Me gustaMe gusta
.Genética familiar Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola Encarni, hoy he estado buscando información y no he encontrado nada en el archivo municipal, estoy esperando que me faciliten la historia clínica de mmadre y también indagar en el archivo del camenterio.
Tú has averiguado algo más.
Saludos, y gracias por los animos, para ti también.
Me gustaMe gusta
-Genética familiar Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola juan,pues tambien estoy esperando historial clinico de mi madre,y del registro civil,a ver que pasa.Animos y un saludo,estaremos en contacto.
Me gustaMe gusta
-.Genética familiar Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Queria rectificar que,cuando comente mi caso,puse que el niño se lo enseñaron a mi hermano de 11 años,pero me salte a mi padre,al niño lo vieron mi padre y mi hermano.
Me gustaMe gusta
Genética familiar, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Tengo una pregunta y no se si alguien me la puede contestar. ¿Es cierto que si un niño nace muerto, legalmente no ha existido, como si no hubiese llegado a ser persona? Mi hermano nació muerto y esto fué lo que les dijeron a mis padres. Les pregunté pero ellos casi no saben nada, no les dieron muchas explicaciones
Me gustaMe gusta
no es cierto carmen, un niño que nace muerto, si es posterior a los 6 meses de gestacion, se inscribe su defuncion en el registro civil, como feto o criatura abortiva.
ve al registro y pide por escrito «legajo de abortos» a nombre de tu madre dando la fecha del nacimiento, si no lo tuvieran pide certificado como que el legajo no existe, mejor prueba del robo del niño no puede haber.
Me gustaMe gusta
Genética familiar. Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola, mi caso es parecido al de todos vosotros, yo ya me hice coia de ANADIR peor estoy esperando que me contesten elloa y los del Cementerio de la Almudena,
Mi madre iba a dar a luz a un niño sano a termino en la Clinica Fleming de Madrid (Ahora desaparecida), todo iba bien, el medico se fue a comer y cuando volcio metio a mi madre en el quirofano, le realizo una cesarea y a raiz de ahi, le dijeron que el niño haboa muerto, no le vio nunca, ni ella ni ningun familiar y directamte la dijeron que lo habian enterrado en la Almudena,
Por favor si alguno sabeis si hubo mas casos en la Clinica Fleming de Madrid decirmelo, poruqe estoy muy perdida, esto ocurrio en enero de 1975.
mi email es: ppcl16@yahoo.es
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Genética familiar- Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola yo tuve en Mayo de 1980 dos niños gemelos . Nacieron en la Cruz Roja de Vigo(ahora ya cerrada) un domingo de madrugada, nadie me dijo que habia tenido dos niños hasta el lunes cuando una enfermera vino por la mañana y me dijo que debía saber que no habia tenido un niño sino dos pero que el otro niño había muerto. No vi al bebe, nadie me dejó hacerlo, a mi marido le dijeron que había nacido con malformaciones (espina bífida e hidrocefalia) incompatibles con la vida,y a mis padres esa tarde les dieron una caja cerrada en la que supuestamente estaba el bebé pero ellos no lo comprobaron.Ahora tengo serias dudas de si realmente mi hijo murió ya que en ningun momento el medico nos dijo que habian nacido dos niños y si nos enteramos fué gracias a esa enfermera, tampoco tengo certificado de defunción o algun documento en el que conste que ese niño nació (ni vivo ni muerto) , ni creo que exista constancia del entierro ya que está en una tumba sin nombre, me gustaria saber si puedo pedir una exhumacion del cadaver (suponiendo que lo haya) y pruebas de ADN pero no sé que pasos debo seguir para hacerlo. Tambien me gustaría saber si existe algún otro caso en Vigo. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Araceli,
mi caso también es en Vigo , pero en la residencia Almirante Vierna, hoy Hospital Xeral.Pienso que poco a poco van a ir saliendo más casos en Vigo. Mi madre dio a luz a gemelos en marzo de 1968, el mayor soy yo , el otro le dijeron que había muerto, pero nunca se lo creyó. Estamos buscando información.
Me gustaMe gusta
Hola Nando sabes por casualidad el nombre del medico que atendió a tu madre?.El que me atendió a mí era en aquel momento el jefe de la planta de maternidad de Xeral
Me gustaMe gusta
Nando si quieres ponenrte en contacto conmigo mi correo electrónico es aracoedo@gmail.com
Me gustaMe gusta
MI MADRE TUVO UN NIÑO/A EL 16/07/1967 EN LA RESIDENCIA ALMIRANTE VIERNA DE VIGO, Y TAMBIEN LE HAN DICHO QUE MURIÓ. NO HAY PAPELES DE NADA, NI FETO, ETC.
Me gustaMe gusta
Hola, mi madre también dió a luz en Vigo en Junio de 1979, y la historia es la misma, todo perfecto hasta que al nacer, se lo llevan, le dicen que ha fallecido y no se lo dejan ver, ni enterrar, ni le dan más explicaciones, y se vuelven para casa con las manos vacias. Me gustaría saber cuales son los pasos a seguir para buscar la verdad, porque por más que envío emails no he recibido respuesta. Gracias de todo corazón
Me gustaMe gusta
Alejandra en que hospital dió a luz tu madre?
Me gustaMe gusta
En POVISA, ahora es en el Xeral pero antes era allí.Vamos la próxima semana a pedir toda la información que se pueda al hospital a ver que nos encontramos…!!
Me gustaMe gusta
En POVISA, ahora es en el Xeral, pero de aquella al parecer era también en Povisa, la próxima semana iremos por allí a pedir toda la información que puedan darnos, a ver que nos encontramos…!!
Me gustaMe gusta
Yo soy de Pontevedra, estoy en tú mismo caso.Lo primero que hice fue pedir un legajo de aborto en el juzgado de Pontevedra, y la respuesta fue que no aparecia nada de que fuese enterrado, entonces lo siguiente que hice fue pedir mi historial médico de ese año, pero lo único que me dieron fue un informe de ingreso. Ahora lo que voy a hacer es ir al Concello a ver si me pueden dar la entrada de ese en la fosa común. Esto es en principio lo que me mandarón hacer a mi. Me gustaría que te puesieses en contacto conmigo, ya que eres un caso de mi misma Provincia, para ir ayudandonos con todos los pasos a seguir.
Me gustaMe gusta
Fuimos al hospital a POVISA a pedir el informe médico de mi madre, primero nos dijeron que no aparecía nada, que ella no había estado allí, luego sólo apareció su nombre y que el informe no tienen obligación de dárselo porque hace más de 10 años.
También fuimos al Registro Civil y que allí no consta nada, no sabemos que hacer ahora, ¿que pasa? ¿como puede ser? mi madre dió a a luz a un niño el 11 de junio de 1979, ¿dónde están todos los datos?
Me gustaMe gusta
Genética familiar-. Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola mi marido nacio en el hospital de la cruz roja de vigo, el 13 de abril del año 78 y esta buscando a su madre biologica, pero en el hospital de la cruz roja le han dicho que los archivos solo se guardan 5 años, si alguien quiere contactar conmigo pueden hacerlo al correo tarzia@hotmail.com
Me gustaMe gusta
yo tube un niño en el hospital de virgen del prado en talavera de la reyna nacio vivo y por bajo peso lo metieron en la encubadora.nacio el dia 4 de agosto de 1979 y fallecio el dia 9 de agosto y cuando pedimos ver a mi hijo se negaban en el hospital a enseñarnolo pero al final y despues de remover cielo y tierra y varias horas conseguimos q no lo enseñaran pero yo estoy segura q el cuerpo q nos enseñaro no era mi hijo pues mi hijo tenia el pelo negro y mucha cantidad y el q nos enseñaron no tenia casi pelo y yo siempre he pensado q mi hijo esta por hay vivo y ahora al ver tantos y tantos casos como el mio tengo la corazonada de que yo tenia razon que esta vivo y quiero unirme a la denuncia de esta asociaccion
Me gustaMe gusta
Antecedentes adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
mi caso fue en vic (barcelona)a mi madre le hicieron cesarea y el niño murio a los 3 o 4 dias y nunca lo vieron muerto y en el libro de familia no existe ni como nacido ni como muerto eso fue en mayo del año 1965. si hay algun caso de vic que se pongan en contacto conmigo carey.pem@hotmail.com
Me gustaMe gusta
.Antecedentes adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola a tod@s. Mi madre tuvo una niña en el Hospital La Paz de Madrid, supuestamente muerta, el 19/10/1974, ni ella ni ninguno de los familiares que estaban en el Hospital. Tampoco entregaron el cuerpo para que la funeraria se hiciera cargo y lo enterrara y/o incinerara. El el libro de familia figura como » aborto «, pero curiosamente figura también un pago por nacimiento días después, que por mi también percibieron mis padres y que también figura el el Libro. Estamos esperando a tener el informe clínico para tener más información y poder empezar a averigüar más
Me gustaMe gusta
-Antecedentes adoptados Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola nuria,mi madre dio a luz de mis hermanas gemelas en el hospital de la paz,en el AÑO 1978,ESTOY BUSCANDO A GENTE QUE DIERA A LUZ E ESTE HOSPITAL,TENEMOS QUE REUNIR TODA LA GENTE QUE PODAMOS DE ESTE HOSPITAL.GRACIAS.
Me gustaMe gusta
Hola Marta,
Es posible que mi hermana melliza supuestamente muerta sea otro caso del Hospital La Paz de Madrid del año 78.
Por favor, ponte en contacto conmigo. Un saludo, Asanchez
Me gustaMe gusta
Hola a tod@s. Mi madre tuvo una niña en el Hospital La Paz de Madrid, supuestamente muerta, el 19/10/1976, ni ella ni ninguno de los familiares que estaban en el Hospital. Tampoco entregaron el cuerpo para que la funeraria se hiciera cargo y lo enterrara y/o incinerara. El el libro de familia figura como ” aborto “, pero curiosamente figura también un pago por nacimiento días después, que por mi también percibieron mis padres y que también figura el el Libro. Estamos esperando a tener el informe clínico para tener más información y poder empezar a averigüar más
Me gustaMe gusta
Antecedentes adoptados, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
si naciste en granada el 29 de octubre 1973 a las 10 de la noche y tienes dudas de que fuiste adoctado lee este anuncio tines una madre que nunca se olvido de ti siempre estubiste en su mente cada cumpleaños penso uno mas sin saber que paso y que seria si te ubiese tenido en sus brasos cuantos vesos perdidos y cuantas sonrisas apagadas
Me gustaMe gusta
Antecedentes adoptados. Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html.
Me gustaMe gusta
mi madre dio a luz un niño o niña no lo sabe,en la fecha 18 de febrero del 1963 en la casa cuna santa isabel de valencia. si hay algun caso que se pongan en contacto conmigo.encarna210371@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Antecedentes adoptados- Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Rosalia soy encarni de malaga,tu caso como va,el mio estoy esperando documentacion.saludos
Me gustaMe gusta
Antecedentes adoptados-. Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola buenos dias mi madre tubo un parto a los 9 meses en el antiguo hospital de osuna(sevilla)en el año 80.en enero.a mi madre le hicieron la cesaria y cuando desperto le dijeron que su hija estaba muy malita que ya la veria dia mas tarde le dijeron a mi madre que habia fallecido.mi padre dice que la vio.pero no quiere hablar del tema,mi madre siempre a tenido dudas de que se la hubieran quitado.si hubiera mas casos de osuna(sevilla)por favor ponganse en contacto conmigo,gracias.
Me gustaMe gusta
Antecedentes adoptados-, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
mi madre dio a luz tambien en el hospital de osuna en septiembre de 1981, fue un parto completamente normal, le dijeron que el niño habia muerto, pero nadie vio el cadaver, visto lo visto creo que a mi hermano lo robaron, no me puedo poner en contacto contigo porque no has dejado tu e-mail si quieres ponerte en contacto conmigo mi e-mail es: juerguista1@hotmail.es
Me gustaMe gusta
Según mi partida de nacimiento, yo nací en Septiembre del 81 en la Clínica San Ramón de Madrid, mi mail de contacto es carobumopeke@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Rosalia a ti te dijeron que cuando se entierra aun bebe,o un feto,si a los 5 o 10 años la familia no los reclaman,los meten en una fosa cumun,san rafael ya no existe,donde esta esa fosa comun ahora?Tu sabes algo?por que a mi me dicen que en el cementerio de los asperones no hay nada.un saludo gracias
Me gustaMe gusta
Antecedentes imprescindibles Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
tuve mellizos el dia 17 de julio de 1969 fueron llevados a la incubadora de el hospital central de sevilla ya no volvimos a verlos con vida nos comunicaron que fallecieron, si eres adoctado sobre esa fecha y tienes dudas rogamos te ponga en contacto con nosotros, no dejaremos de investigar lo que ocurrio .
Me gustaMe gusta
Dolores tengo un caso en el mismo Hospital,deja correo para que nos comuniquemos.Gracias
Me gustaMe gusta
alexi,mi correo es doloresjb@hotmail.com tambien enviar a marilo@polverojeroma.com esperamos noticias tuyas. gracias.
Me gustaMe gusta
.Antecedentes imprescindibles Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
ola dolores me llamo mercedes y mi madre tambien tubo un niño en el hospital central de sevilla el dia 24 de junio 1969el cual tampoco vio mi correo es merchi_cadiz@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Mi hermano fué prematuro y nació sano,a mi madre no lo subieron ni a la habitación,a mi padre le dejaban verle a través de unas cristaleras,dice que era una habitación muy grande donde tenían unos 20 bebés,todos en incubadoras.
Mi hermano nació con 8 meses de gestación,pero al nacer peso 3,5kg en la MATERNIDAD DE BILBAO. Cuando mi padre nos dio la noticia del nacimiento de mi hermano venía muy contento pues el niño a pesar de que se había adelantado un mes salió sano y con bastante peso.
Al dia siguiente cuando volvió a maternidad le dijeron que el niño estaba mal que estaban haciendole pruebas y a las pocas horas le digeron que había fallecido,después el médico le dijo que no se preocupara de nada,que ellos se encargaban de enterralo.
Cuando mi madre se recuperó y fué para casa,no le dieron,ningun informe que constase ni el nacimiento,ni la defunción de mi hermano,no tiene ni idea del médico que le atendió.Pero ella siempre dice que ese niño no esta muerto,que allí algo raro pasó.
Espero que alguien me pueda ayudar pues no se que pasos tengo que dar gracias.
Me gustaMe gusta
,Antecedentes imprescindibles Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
alguien ha tenido una experiència de este tipo en la clinica Lourdes de Barcelona el año 76? si es así me gustaria que se pusiera en contacto conmigo. piloca50@hotmail.com
Me gustaMe gusta
-Antecedentes imprescindibles Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola escribo de nuevo porque no he encontrado respuestas y estoy muy perdida, ya mande al cementerio de la almudena los datos para que me mandaran el certificado de enterramientos pero ya ha pasado un mes y no me han contestado,tambien mande hace tiempo mi historia y el dni a ANADIR pero tampoco he recibido respuesta, y no se que tengo que hacer para pedir el legajo de abortos porque no me cogen el telefono en el registro civil, Quisiera preguntaros otra vez si alguno conoceis casos que niños robados en la ya desaparecida Clinica / Sanatorio Fleming de Madrid que estaba en la Calle Nuñez de Balboa 107, el caso de mi madre fue en 1975, por favor si alguien tiene alguna informacion sobre la clinica, porque fue cerrada cuando…. o si conoce algun caso mas por favor poneros en contacto conmigo a: ppcl16@yahoo.es
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Antecedentes imprescindibles, Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
HOLA SOY HERMANO DE UNA PRESUNTA HERMANA ROBADA, MI MADRE DIO A LUZ A UNA NIÑA EL 17 DE ENERO DE 1969, EN EL HOSPITAL CLINICO DE SAN JOSÉ DE GRANADA, TRAS 4 DIAS PARA DAR A LUZ, DONDE LA TUBIERON A BASE DE CALMANTES, DICIENDOLE QUE TENIA ANCHURA PARA DAR A LUZ NORMAL, AL FINAL LA ANESTERIARON DANDO A LUZ UNA NIÑA FALLECIDO, DONDE MOMENTOS ANTES DECIAN QUE LA ESCUCHABAN PERFECTAMENTE…A MI PADRE LE ENSEÑARON LA NIÑA FALLECIDA, DUDAMOS QUE ESTA FUERA LA VERDADERA, YA QUE TENEMOS VARIAS PREGUNTAS SIN RESPUESTA..¿POR QUE TUBIERON A MI MADRE 4 DIAS PARA DAR A LUZ Y NO LE PRACTICARON LA CESAREA?¿POR QUE ANESTERIARON A MI MADRE DURANTE EL PARTO Y NO SE ENTERO DE NADA?¿POR QUE NO LE DIERON EL CUERPO PARA ENTERRARLO? AGRADECERIA QUE NOS PUDIERRA AYUDAR,MUCHAS GRACIAS
Me gustaMe gusta
Antecedentes imprescindibles. Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
Hola, mi madre tubo a una de sus hijas en el hospital civil de málaga, no puede recordar exactamente la fecha porque ya es demasiado mayor, pero si se que fue entre 1960 y 1965, fue una niña que presuntamente horas despues de nacer le dijeron que habia fallecido, no se la enseñaron, no hay documentos que lo certifiquen ya que no se la dieron para que la enterrasen ni le dieron parte de defunción ni nada. Ella solo recuerda que estaba bien cuando nacie que era una niña bonita, no le dieron motivos de la muerte, ¿alguien podria ayudarme? gracias
Me gustaMe gusta
Antecedentes imprescindibles- Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.
Gracias de antemano a todos.
Destinatario de la campaña:
Gobierno de España
http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html
Me gustaMe gusta
hola isabel soy de malaga tienes k ir a la alameda de colon 23 archivo municipal son super amable tu le explicas un poco el caso y te dan los libros donde estan anotados los fetos con el nombre de tu madre si vivio menos de 24 horas y si vivio mas tendra su propio nombre pides un informe y te llaman ha mi me han llamado como soy de fuengirola me han dicho k me lo mandan por correo siguiente pso ir a pedir el historial medico avenida de los guindo 48 ya te cuento cuando baya suerte y mucho animo
Me gustaMe gusta
Hola Isabel,tienes que ir al archivo municipal, que esta en la Alameda Principal 23 y pedir un certificado de enterramiento a nombre de tu madre entre el año 1960 y 1965,tambien tienes que ir al archivo provincial que esta en Avenida los guidosy pedir historial clinico de tu madre,y al registro civil para pedir un certificado de Legajo de aborto si tu hermana vivio menos de 24 horas,si vivio mas de 24 horas un certificado de defunciòn, todo a nombre de tu madre,que te lo den todo por escrito,de todas formas ponte en contacto con Isabel Agúero que es la persona que nos ayuda a todos los de Málaga,su Tlf 951-31-80-48 Mucha suerte
Me gustaMe gusta
hola ENCARNI yo tambien soy de malaga e ido al registro civil y me han dado partida de defucion donde costa que tiene una hija y de lo que murio pero no dice que tuvo otro hijo te pregunto deveria ponerlo
Me gustaMe gusta
busco a mi hermano nacio en malaga el 30 o 31 de mayo en 1959 si alguen conoce algun caso o cre serlo escribeme gracias
Me gustaMe gusta
Antecedentes imprescindibles-. Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS
Los análisis genéticos se diferencian de los análisis clínicos habituales en que sus resultados son invariables en el tiempo, y por ello se realizan tan sólo una vez. Permiten predecir el riesgo de padecer enfermedades genéticas y en ocasiones estos resultados son de gran valor para establecer consejos genéticos a familiares y parientes del afectado.
Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.