La investigación del robo de niños en España: Una oleada de denuncias impulsa la investigación de los ‘bebés robados’…

 

Familiares de niños dados por muertos en hospitales de Cádiz, ante la Audiencia.- EDUARDO RUIZ

Las fiscalías tramitan más de 30 casos de niños dados por muertos al nacer en hospitales de Andalucía – La policía indaga si una red los vendía en adopción

PEDRO ESPINOSA – Cádiz – 22/12/2010

¿Se puede investigar el supuesto robo de un bebé cometido hace más 40 años? La Fiscalía de Cádiz cree que sí. También lo ve así la de Algeciras. Y la de Málaga. El Ministerio Público se enfrenta a una creciente oleada de denuncias de familias que, tres y cuatro décadas después, han decidido llevar a los juzgados la desaparición de sus hijos o hermanos, a los que los hospitales donde nacieron dieron por muertos.

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional pide a Justicia que abra los registros

Todos los casos coinciden en señalar actitudes sospechosas o extrañas del personal sanitario. También varias irregularidades como que no pudieron ver los cadáveres o nunca les dijeron dónde los enterraron. Los investigadores judiciales del Cuerpo Nacional de Policía dirigirán ahora la búsqueda de la verdad.

La hermana de Rosario Herrera debería de haberse llamado María de los Ángeles. Nació en 1975. Sus padres eran de San Fernando (Cádiz) pero se trasladaron para el parto a la clínica San Rafael, en la capital gaditana, que cubría los servicios públicos que en ese año no daba la residencia Zamacola por obras. Su madre recuerda que nació muy gordita. Pero, a las pocas horas de nacer, una enfermera le dijo que había complicaciones, se la llevó de la habitación y no la ha vuelto a ver.

Rosario Herrera, 35 años después, se decidió a denunciar. Lo hizo porque leyó en los medios de comunicación casos similares ocurridos en La Línea (Cádiz) y también supo de una supuesta trama de religiosas, médicos y enfermeras que podría haber liderado los robos de bebés para venderlos a familias adineradas.

Ahora Rosario se ha erigido en portavoz y consejera de muchas personas que tienen relatos y recuerdos similares. Las primeras denuncias fueron conocidas en el Campo de Gibraltar, donde su fiscal, Juan Cisneros, ha sido muy activo a la hora de impulsar la investigación. Fue el primero en trasladarlo a la Policía como continuación de las diligencias abiertas de oficio tras conocer las denuncias públicas de las familias. A él le han llegado 13 denuncias, fundamentalmente de casos ocurridos en La Línea en los años sesenta y setenta, cuando la sanidad dependía del Gobierno y no de las comunidades.

Es una investigación difícil y anómala. Algunos de los centros denunciados ya no existen y muchos de los profesionales denunciables han muerto. Cisneros fue el primero en plantear que estos delitos, a pesar de las décadas transcurridas, podrían no haber prescrito. Todo depende de cómo se analice el caso. Si fue una acción para tapar una negligencia médica, habría prescrito. Si la intención fue la de cambiar a un niño de familia, no lo estaría según jurisprudencia del Supremo.

«Lo que no entendíamos es que la Fiscalía de Algeciras actuase tan rápido, que ordenase tomar declaraciones, instase a la policía a actuar y anunciase que iba a recoger pruebas de ADN y mientras, en Cádiz, donde las denuncias llegaron solo una semana después, no se hubiese hecho nada», lamentaba Herrera. Esta queja propició que una decena de familias fueran recibidas ayer por la fiscal jefe de Cádiz, Ángeles Ayuso, quien les informó de que ya ha emprendido trámites similares.

Por estas denuncias ya se ha interesado la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que en un escrito del fiscal jefe, Javier Zaragoza, ha instado al Ministerio de Justicia a poner en marcha reglamentos y leyes que favorezcan la investigación de estos casos con la apertura de registros públicos y privados, como hospitales o cementerios. Con todo, esta fiscalía mantiene sus dudas de si estos delitos han prescrito o no.

El abogado valenciano Enrique Vila, especialista en ayudar a que algunos hijos adoptados encuentren a sus padres biológicos, tiene previsto presentar el próximo 27 de enero una denuncia sobre los niños robados ante la Fiscalía General del Estado. Según Vila, estos asuntos, que abarcan desde poco después de la Guerra Civil hasta bien entrada la democracia, en los años noventa, «no han prescrito».

El letrado busca que el órgano que dirige Cándido Conde-Pumpido emprenda una investigación centralizada o que remita instrucciones a las fiscalías provinciales para que indaguen estos casos, informa Fernando J. Pérez. Es lo que ha hecho la de Algeciras, con 13 casos, o Cádiz, con 14. Málaga cuenta ya con cuatro denuncias y a Granada ha llegado una.

Fuentes de la Fiscalía General afirmaron que para que esta institución inicie una investigación hace falta que los delitos los haya cometido una organización implantada en todo el territorio español.

Esta es una de las tesis de la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir), para la que trabaja Vila y que cuenta con unos 230 miembros. Según el letrado, el hecho de que los niños supuestamente vendidos nunca permanezcan en la ciudad en la que nacieron «hace pensar que existe algún tipo de organización o mafia» que ponía en contacto a padres compradores de una ciudad con médicos de otra parte de España dispuestos a hacer pasar por muerto al recién nacido para venderlo después.

Vila no se atreve a dar una cifra de afectados por estas prácticas, aunque en su denuncia constarán «pruebas clarísimas» como partidas literales de nacimiento, declaraciones juradas de padres compradores o pruebas de ADN. El abogado afirma que su iniciativa es «apolítica» y la desvincula de los movimientos de recuperación de la memoria histórica.

Rosario Herrera quiere saber qué pasó con su hermana y ayudar a personas como ella. Dice que cada vez que sale en la tele recibe nuevas denuncias. Ayer apareció varias veces. Su presencia en la Audiencia Provincial de Cádiz bastó para que hasta allí acudieran varios particulares con casos similares de bebés supuestamente robados hace décadas.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/oleada/denuncias/impulsa/investigacion/bebes/robados/elpepusoc/20101222elpepisoc_4/Tes

13 Responses to La investigación del robo de niños en España: Una oleada de denuncias impulsa la investigación de los ‘bebés robados’…

  1. Todas las personas que han sido adoptadas hasta 1975, que han nacido en centros oficiales o subvencionados, en establecimientos clericales, en clínicas particulares pero regidos por gente de Opus y del clero, son indudablemente de la época …franquista, con todas la parafernalia, consecuencias y circunstancias que lo propició.

    Todo el que fue adoptado desde 1976 hasta 1980/85 se puede considerar igual puesto que incluso después de aprobarse la Constitución que entró en vigor el 26 de Diciembre de 1978 seguían utilizándose las mismas leyes, con ligeras modificaciones hasta el 17 de Noviembre de 1987, caso aparte son algunas provincias que tenían su propia ley foral pero supeditadas a la ley general, estas provincias eran escasas y por poner un ejemplo, Bilbao no tuvo ley de familia ni adopción propia hasta que a partir de 1978 es cuando se empezaron a crear las competencias y a recuperar su propias leyes forales pero modernizandolas, se tardó varios años en completarlas y tener competencias plenas.

    El resto del artículo se puede leer en
    http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2010/12/adopciones-leyes-y-motivaciones.html

    Me gusta

  2. Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas

    De la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

    Recordando también la Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/133, de 18 de diciembre de 1992,

    La carta completa en
    http://adoptadosbilbao.blogspot.com

    Me gusta

  3. alexandra dice:

    hola me llamo alexandra soi rumana tengo 28 años vivo en españa legal sin antecedentes nada tengo dos niños aca nacidos en madrid del primero no se nada del seguno sy me lan tutelado la comunidad de madrid sin pruebas sin razon no hyze nada malo tengo todas las informes que mis hijos son i han sido pacientes con capacitad la comunidad de madrid lan legado unos informes falsas contra mi como que la mama esta desamparada pero no consta en que i de que forma se trata solo me deja verla una ves al mes como una delincuenta tengo todas las informes de la forense sobre mi niña que es bien i nunca ha estado desamparada ejos man hexo un papel falso dixe que la madre no la permite eduacamente cuidar de su hija moral i financiar i que grave inestabilidad por parte de lamadre en todos los aspetos pero ejos no consta ningun certificato que jo estoi mal la cabesa o que este con descapacitad no señores me lan tutelado ilegal i estoi en espera de un juicio espero que dios las veen lo que man hexo muxas gracias

    Me gusta

  4. Hola, yo quisiera saber si hay la posibilidad de averigüar lo que sucedió con un hermano mio, que le dijeron a mis padres que había nacido muerto.-
    Sucedió en el H. Clinico de Granada( Facultad de medicina) en el año 1966; mi madre había ingresado porque la tenian que operar de un tumor y al no permitir el aborto, hubo que esperar al nacimiento del niño, que se produjo a los siete meses por medio de cesarea, al no poder esperar mas tiempo para la operacción, y sin enseñarselo a mis padres, les dijeron que había nacido muerto, los medicos que intervinieron en el ingreso y asistencia, fueron: XXXXXXXXXX y XXXXXXXX siendo el 2º quien hizo la cesarea y el 1º, quien transmitió es presunto suceso de la muerte del niño
    se dá la circustancia que estaba casado con una nieta del actor XXXXXXXXX, originario de Tarazona de la Mancha, Albacete, de donde somos nosotros y al darse la coincidencia de que mi abuela materna trabajaba con la familia XXXXXXXX, fué por lo que al no disponer de medios economicos para tratar la enfermedad de mi madre, se recurrió a pedirles el favor y es por lo que la trasladaron a Granada.-
    Ciertamente mi padre siempre tubo el pesar y la duda, pues aún habiendo nacido muerto, no entendaia el porqué no lo púdo ver, y ahora que está al borde de su propio fín, me ha pedido que le gustaría saber la verdad.-
    Espero recibir contestación, para saber y adquirir la información necesaria, sobre lo que hay que hacer.-
    Reciban un cordial saludo.-

    Me gusta

  5. jordicarreno dice:

    NOTA DE LA MEMORIA VIVA: Comentario del Sr. Inocente Picazo.

    Los nombres que aparecían en el comentario han sido eliminados como medida cautelar ante la petición vía BUROFAX de una de las personas afectadas al ser mencionada en su exposición:

    (xxxxxxxxx los nombres expuestos en este artículo han sido eleminados cautelarmente por el editor ante la solicitud de uno de los afectados acogiéndonos a la presunción de inocencia de cualquier individuo en el Estado de Derecho y al artículo 18 de la Constitución Española como Derecho Fundamental y por la Ley orgánica 1/82 del 5 de mayo de Pretección Civil de Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y la Propia Imagen; por tanto y, mientras nuestros servicios jurídicos estudian la conveniencia o no de la publicación, La Memoria Viv@ borra cualquier dato que haga mención a la persona o personas en cuestión.)

    Fdo: Jordi Carreño Crispín (Vicepresidente de La Memoria Viv@)

    Me gusta

  6. CAMPAÑA RECOGIDA DE FIRMAS
    Incorporar en los HISTORIALES MÉDICOS los CARIOTIPOS GENÉTICOS

    Esta medida permitirá, además, reducir drásticamente las actuales estadísticas que indican que la aparición de una determinada enfermedad genética es la primera causa de muerte en los menores de 14 años.
    Es por esto que rogamos que por favor firmen la petición para que se consiga incluir los cariotipos genéticos en los historiales médicos de toda España y la hagan circular entre sus conocidos para conseguir el mayor apoyo posible en esta campaña en pos de la salud por el bien de todos.

    Gracias de antemano a todos.
    Destinatario de la campaña:
    Gobierno de España

    http://adoptadosbilbao.blogspot.com/2011/03/incorporar-en-los-historiales-medicos.html

    Me gusta

  7. Llamamiento a madres biológicas CANARIAS a través de Mercedes Herran de Gras.

    Busco a madres biológicas que hayan estado en los pisos de Mercedes de Gras de Bilbao, madres de Canarias y concretamente de Tenerife y Las Palmas en los años 60 y 70 que estuvieran internadas en dichos pisos de Bilbao, ya sea por voluntad propia o forzadas quedando su hijo adoptado en otra familia.

    Hay 6 adoptados de Gras que buscan y el origen de sus madres está constatado es de Canarias.

    Buscan sin reproches, solo quieren conocer sus antecedentes genéticos y saber, sin obligación a conocerlos excepto que ambos libremente quieran.

    Se respeta absolutamente el anonimato.

    Muchos fueron adoptados en España pero otros muchos e el extranjero.

    Contactar con gotasdelluvia3000@yahoo.es

    http://adoptadosbilbao.blogspot.com/

    Me gusta

  8. Para todas aquellas personas que necesiten ayuda, orientación y cualquier tipo de apoyo ya sean adoptados o familias biológicas que buscan les dejo a continuación los contactos:

    PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS

    Comisión de Trabajo
    Mar Soriano
    Tlfo. 607 52 65 13
    msorianor@ono.com

    PLATAFORMA AFECTADOS CLINICAS DE TODA ESPAÑA. CAUSA NIÑOS ROBADOS
    plataformabebesrobados@gmail.com

    Letrado Fernando Magán
    concilia@terra.es

    http://adoptadosbilbao.blogspot.com

    Me gusta

  9. patricia dice:

    Me gustaria saber si alguien esta al corriende de alguna irregularidad cometida en la antigua maternidad de Peña Grande Nuestra Señora de la Almudena donde residian embarazadas menores de edad tuteladas por el patronato de proteccion de la mujer.yo naci allí en el año 1971 y estoy intentando averiguar la historia del centro y la historia de mi madre que quedó marcada de por vida debido a su internamiento en eses lugar.
    La mayoria de chicas daban «voluntariamente»sus niños en adopción gracias al terrible lavado de cerebro al que eran sometidas.
    Para contactar conmigo:paty-soi@hotmail.com

    Me gusta

    • Patricia dice:

      Patricia, yo también nací en 1971, en julio y me llamo igual, me ha sorprendido la coindicencia. Te he mandado un correo, espero que lo veas.

      Me gusta

  10. andrea dice:

    bueno soy una chica de 43 año y mi pregunta es yo di aluz ami hijo en el año 1992 y en ese momento mi vi sola .y mi hijo dice que nacio muerto y no me lo dejaron ver y mi madre estaba fuera y tanpoco se le ofrecio de verlo .cuando llego mi esposo yo estaba en el cuarto en el meterno .en nimgun mo mento se le dijo que si lo queria ver a mi hijo ,yo hiva al materno cada dia y o me dava contesta .cuando lla me puce a las malas me lo dieron 5 de enero

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: