León entra en el mapa de los niños robados…

Cuando hace meses surgió la noticia de la constitución de una asociación que agrupaba a los afectados por el tráfico ilegal de adopciones durante la etapa franquista llamó la atención que León no figurara en el mapa de esta red de robo de niños. Ya había constancia previa de algún caso. Así figura en el ya célebre reportaje elaborado por la televisión pública catalana TV3, ‘Los niños perdidos del franquismo’, que por primera vez puso ante la sociedad española estos terribles hechos. Además, aquel caso leonés, aunque de un periodo anterior, la inmediata posguerra, tenía una significación especial ya que se trataba de Emilia Girón, la hermana del mítico guerrillero antifranquista berciano, Manuel Girón.

Ahora, cuando la Asociación Nacional de Afectados por Donaciones Irregulares (Anadir) está a punto de presentar una demanda colectiva ante la Fiscalía General del Estado, se descubre que entre los casi 300 casos que serán llevados a los tribunales también hay uno leonés, que ha manifestado su expreso deseo de mantenerse en el anonimato. Seguramente no será el único y es posible que en fechas sucesivas puedan aparecer más. Tal como explica el presidente de Anadir, Antonio Barroso Berrocal, en menos de un año (la asociación se constituyó en febrero de 2010) se ha conseguido la adhesión de 270 afectados que compondrán la denuncia colectiva que el próximo día 27 está previsto presentarse. Berrocal señala que a medida que los medios de comunicación están difundiendo su labor el aumento de socios es casi exponencial.
Estos terribles hechos se remontan fundamentalmente a los años 60 y 70 del pasado siglo, con derivaciones incluso a los principios de la Transición. Por lo que se conoce hasta el momento, la supuesta red operaba en todo el país y en ella intervenían curas, monjas, médicos, matronas, funcionarios públicos y hasta enterradores. A grandes rasgos, la forma de operar consistía en anunciar a unos padres el fallecimiento de un hijo durante el parto. La falsedad se ocultaba con partidas de defunción y hasta entierros ficticios para no dejar rastro del bebé que, a cambio de una cantidad económica, era cedido a otra familia.
Aquellos niños reclaman ahora el esclarecimiento de aquellas actuaciones delictivas que marcaron para siempre sus vidas. Nadie debe ni puede robarles también ese derecho

lacrónica.net:

http://www.la-cronica.net/2011/01/02/editorial/leon-entra-en-el-mapa-de-los-ninos-robados-109583.htm

23 Responses to León entra en el mapa de los niños robados…

  1. SOY UNA DE LAS MADRES AFECTADAS POR ROBO DE SU BEBÉ.SURGIÓ EL DIA 17 DE NOVIEMBRE DE 1975 EN LA CLINICA DE SAN JOSÉ DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.EN AQUÉL ENTOCES ESTA CLINICA ERA UNA CASA CUNA.POR RECOMENDACIÓN DEL TOCÓLOGO MI MARIDO ME LLEVÓ A ESTA CLINICA Y ALLI DI A LUZ DE UNA NIÑA QUE NUNCA PUDE VER NI YO ,NI MI MADRE QUE ME ACOMPAÑABA NI TAMPOCO MI MARIDO.YA LE HABIAN DICHO A MI MARIDO QUE LA NIÑA FALLECIA AL NACER,TODA UNA TRAMA POR PARTE DEL TOCÓLOGO YA QUE YO ME SENTÍA MI HIJA VIVA,CASI DOY A LUZ EN LA MISMA CAMA POR LO QUE RAPIDAMENTE ME SUBIERON A LA SALA DE PARTO Y ALLÍ ME DURMIERON TANTO QUE CUANDO DESPIERTO ME DICEN QUE LA NIÑA HABIA FALLECIDO Y ESE MISMO DÍA LA LLEVARON A ENTERRAR DE LO QUE ELLOS SE ENCARGABAN,Y POR ESO NO PUDE VER A MI HIJA.PERO CÚAL ES MI SORPRESA QUE LAASS FECHAS NO COINCIDEN,YA QUE YO ENGRESO EN LA CLÍNICA UN DÍA 16 POR LA TARDE YDÍ A LUZ EL 17 POR LA MAÑANA A LAS 8:30 DE LA MAÑANA Y ME ANESTESIARON TANTO QUE VENGO A DESPERTAR ALREDEDOR DE LAS 1:30 DEL MEDIODÍA.EN LA DOCUMENTACIÓN QUE TENGO DICE QUE LA NIÑA FALLECIÓ EL DÍA 18 ES UN CERTIFICADO DEL CEMENTERIO Y SUPUESTAMENTE ESE ES EL DÍA QUE ME DÁ EL ALTA LA CLÍNICA ,Y APARECE INSCRITA EN EL LIBRO DE FAMILIA EL DÍA 17 Y SE ENTIRRA SEGÚN SE RECOGE EN EL CERTIFICADO DEL CEMENTERIO EL DÍA 19 OSÉA QUE A MI ME DAN EL ALTA EN LA CLÍNICA Y AÚN ESTÁ LA NIÑA DENTRO DE LA CLÍNICA Y YO QUE LA PEDÍ VER NO ME LA ENSEÑARON POR QUE SEGÚN ELLOS YA LA HABIA LLEVADO A ENTERRAR.EXISTEN DEMASIADAS CONTRADICCIONES.POR LO QUE SIGO PENSANDO DESDE HACE 35 AÑOS QUE MI HIJA ME LA ROBARON PARA DARLA EN ADOPCIÓN POR DINERO.POR LO QUE RUEGO QUE ME RESPONDAN A MIS DUDAS YA QUE LLEVO SUFRIENDO ESTA SITUACIÓN DE INSERTIDUMBRE DESDE HACE 35 AÑOS.DADO QUE ESTOS CASOS SE VAN A ELEVAR A LA FISCALIA DE MADRID ME GUSTARÍA ASOCIARME A LA MISMA LUCHA.MIS TELEFONOS DE CONTACTO SON 928 69 11 62 /646 22 36 41 ESTE CASO PASÓ EN LA CLINICA DE SAN JOSÉ DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.UN SALUDO

    Me gusta

  2. isabel dice:

    pero Dios mío, que horrible¡¡. Que horrible.
    Animo señora, seguro que encontrará a su hija.

    Me gusta

  3. paula dice:

    busco hermano nacido hospital dijeron que habia muerto en las palmas de gran canaria nacio 27 de febrero de 1969

    Me gusta

  4. Maria Pilar Fuertes dice:

    Busco a mi hermana nacida en una clinica de Leon(hoy llamada Residencia de ancianos Santa Catalina)en el año 1961.Al nacer por cesarea,a mi padre y tia le comunican que es una niña hermosa y despues de que mi madre estuviese a la muerte por una negligencia medica(hoy como A.T.S.lo se)al realizarle una hinsterectomia total debido segun le dijeron a mis padres a que tenia un fibromioma.Al mejorar el estado de mi madre,mi padre pregunto por la niña,y estos le dijeron que habia nacido muerta.Al decir que queria verla,le dijeron que era mejor que no lo hiciera para que no se impresionara,que ellos se hacian cargo de todo.Mi madre siempre se quedo con la duda ya que siempre dijo que hasta que la anestexiaron la sentia moverse.Mi padre tampoco lo podia comprender,ya que huvo contradiciones,1ºque habia nacido una niña preciosa y despues de los problemas que sufrio mi madre,que habia nacido muerta.Mis padres ya fallecieron pero quisiera que supiera,si se llegara a enterar,que nunca se hubiran desprendido de ella,apesar de que tuvieran mas hijos y que se fueron con la incertidumbre de lo que pudo pasar.Sus hermanos quisieramos saber de ella.

    Me gusta

  5. Maria Pilar Fuertes dice:

    Soy Maria Pilar y se me olvido el poner recibir entradas por email

    Me gusta

  6. Maria Pilar Fuertes dice:

    Soy nuevamente Maria Pilar.La Clinica creo que se llamaba Lopez-Otazu o bien antigua Clinica Virgen Blanca,pero no era la Maternidad que veo se menciona en muchos casos.Mis padres eran autonomos y por aquel entonces tenian esa clinica asignada por una sociedad como podria ser ahora:Sanitas,Adeslas, etc.Mi hermana podria tener ahora entre cincuenta o poco mas.

    Me gusta

  7. Maria Pilar Fuertes dice:

    Mª Pilar.La clinica se llamaba,Santa Maria la Blanca o Sanatorio Lopez Otazu.Estas estan cerca una de la otra y por lo que me ha dicho una tia ya mayor,podria ser cualquiera de estas dos.

    Me gusta

  8. irain dice:

    hola, yo di a luz en la Virgen Blanca de Bilbao el 9/05/1993, me dijeron que el bebe estaba muy enfermo y que moriria. Nadie lo vio muerto. Hace poco ha cumplido 18 años.

    Me gusta

  9. María, Elena e Isabel dice:

    Soy María, Buscamos a un hermano nacido en el hospital 18 de julio de León en septiembre de 1953. Mis padres vivían en un pueblo, y el niño nación vivo, aunque a las pocas horas a mi padre le dijeron que estaba muerto, nunca dieron el certificado de defunción ni dijeron el luger en el que enterraron el cadáver, solo que «como los padres eran jóvenes y sanos tendrían más hijos». Así fue, somos 3 hermanas, y los padres aún viven con 86 años, mi madre siempre ha dicho que el niño vive, y queremos encontarle.

    Por favor, pueden comunicarse conmigo en mciglesi@gmail.com

    Me gusta

    • Ana Maria Ugarte dice:

      Maria, acabo de leer la busqueda de tu hermano, mi esposo nacio en Leon segun partida de nacimiento elaborada en el hospicio San Francisco el 16 de junio de 1953. Y en el pasaporte ponen 17 de junio, segun dice niño exposito con horas de nacido ingreso por el torno , y lo trajeron ilegalmente sin adopcion , lo sacaron a los dos meses del hospicio y lo trajeron a Lima Peru. Esta hace muchos años buscando sus raices , es dificil cuando vive en otro continente, ahora esta tratando de recuperar su nacionalidad.Tenemos dudas sobre las fechas.Le pusieron de nombre Justo Santos Castrillo en el Hospicio.

      Me gusta

  10. Almudena dice:

    Hola soy Almudena. Busco a un hermano que nació el diá 27 de junio de 1977, en el hospital Virgen Blanca de León(España). Al nacer mi madre lo oyó llorar pero las enfermeras le dijeron que era otro bebé, pero estaban solos en el paritorio. Le dijeron que había muerto al nacer, axfisiado con el cordon umbilical. No enseñaron su cuerpo ni a mi madre ni a mi padre. Mi madre nunca lo creyó, intentó buscar información pero el bebé ya se lo habían quitado. Ella siempre se quedó con esa pena, murió con 36 años. Hoy soy yo, la hermana quien lo busca.

    Me gusta

  11. maria isabel dice:

    hola soy isabel.mi madre dio aluz en junio de 1964,en la meternidad de leon, cuando se supone k era un parto normal,a mi madre la durmieron con cloroformo,k creo k eran lo k davan antes, le sacaron el niño,k tanto mi madre como mi padre nunca vieron porque les dijeron k abia muerto.MI madre esta con la pena de saber k fue de su hijo.

    Me gusta

  12. Marta dice:

    Mi hermana nacio en León en el hospital el 26 de noviembre de 1983, a mis padres les dijeron q tenía una lesión de corazón y de pulmón y q era mejor q se muriera…a mi madre la hicieron una cesarea y cuando despertó ya estaba enterrada,supuestamente duró 20minutos mis padres no la vieron,ni viva ni muerta, muchas veces les hemos preguntado donde esta enterrada y ni ellos lo saben… en el libro de familia aparece como aborto…

    Me gusta

  13. montse dice:

    mi cuñado nacio el 18 de septiembre de 1964,en la anigua maternidad de leon,a la semana de vida a mi suegra la dijeron que el niño habia muerto,y no supo mas de el,ni se lo dejaron ver ni enterrar,ya que con 7 dias de vida imajino que lo darian a la familia para que se hicieran cargo de el…pues no fue asi,y no sabemos nada.en el libro de famili no esta incrito ni su nacimiento ,ni la defuncion,pero si he ido al registro civil y alli si me dieron un papel con esos datos,pero…donde esta enterrado el niño?.

    Me gusta

  14. juan dice:

    Hola a todos quisiera decir que mí tia dio luz en Leonel en el hospital en 1982 y le dijeron que su hijo murió en el parto, ella siempre a sospechado y ahora k leo esto no imajine k en Leon resistían casos de bebes robados

    Me gusta

  15. Elis dice:

    Busco a mi tío nacido en León, en el hospital de La Maternidad con el nombre original de Juan Martínez Pérez, que nació el año 1959 o 1960, pero no se sabe la fecha exacta. A su madre le dijeron que su hijo había muerto pero no le enseñaron el cadáver.

    Si hay alguna persona que coincida con los datos que le he proporcionado, le agradecería si pudiera comunicármelo.

    EMAIL: elisabet.arnaiz.martinez@gmail.com

    Me gusta

  16. mancha dice:

    Buenas noches:
    Mi tia dio a luz a una niña en León el 1 agosto de 1972.La niña nacio viva y a los dos días la dijeron que se murio.Ella no lllego nunca a ver a la niña.Mi tio si y estaba viva.No existe en el libro de familia y el cuerpo de la niña se lo quedo hospital.

    Me gusta

  17. Busco a mi hermana gemela. Nos separaron al nacer, solo tengo una foto cuando eramos bebes.
    Me llamo…
    MARIA LUISA ARRIBAS VARELA
    Naci el 14 de enero en Leon….1954

    Me gusta

  18. JOSÉ MARTÍNEZ PÉREZ dice:

    Busco a mi hermano nacido en la Maternidad de León entre Enero y Agosto del año 1.961, nació bien y estaba sano, después de enseñarselo a mi madre y preguntarla si tenía más hijos , la dijeron que había muerto sin enseñarselo más.

    Me gusta

    • bego dice:

      ´Busco a una niña nacida en león entre los años 1966 a 1973 probablemente en maternidad.Después de su nacimiento estuvo con monjas posiblemente en san Cayetano. Con apellidos Prieto Pérez o Pérez Carbajo. La busca su hermano. Su madre se llamaba Aurina Perez Carbajo. Si alguien sabe algo le agradeceria me lo comunicara por favor muchas gracias.

      Me gusta

  19. bego dice:

    busco a una niña nacida en león probablemente en maternidad entre los años 1966 a 1973.Puede llevar los apellidos prieto Perez o Pérez Carbajo. Su madre se llamaba Aurina Perez Carbajo.Después de su nacimiento estuvo con monjas probablemente en san Cayetano. La busca su hermano si alguien sabe algo le agradeceria me lo comunicara por favor muchas gracias.

    Mi nombre es bego.

    Me gusta

  20. bego dice:

    buenas noches en enero de 2016 escribi a la asociacion para hacer una busqueda de una niña nacida entre los años 1966 y 1973 quiero corregir esto pues ya tengo algun dato mas sobre ella nacio entre noviembre diciembre 1975 o primeros de 1976 en leon. puede llevar los apellidos Perez Carbajo.Su madre se llamaba Aurina o Aurita Perez Carbajo.Despues de su nacimiento fue llevada a san cayetano.Esta chica puede llamarse Maria Aurina Aurita o Juliana.La busca su hermano si alguien sabe algo o conoce a alguien con estos datos le agradeceria se pusiera en contacto conmigo en este correo muchas gracias .Su madre fallecio cuando ella era tenia mas o menos año ymedio en abril de 1977. Mi nombre es Bego y este es mi correo mariabegonavega@yahoo.es

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: