El TS tramita la recusación de cinco magistrados, que resolverá la Sala del 61
03/02/2011
Baltasar Garzón.PUBLICO ELOY ALONSO
El Tribunal Supremo ha admitido parcialmente a trámite las recusaciones presentadas por Baltasar Garzón contra cinco magistrados de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal, a los que acusa de falta de imparcialidad en la causa por su investigación de los crímenes del franquismo.
Así se señala en el auto dado a conocer este jueves por el instructor de las recusaciones, el magistrado Julián Sánchez Melgar, que ha estimado parcialmente la petición de Garzón para no ser juzgado por Juan Saavedra Ruiz, Adolfo Prego, Joaquín Giménez García, Francisco Monterde y Juan Ramón Berdugo.
Sánchez Melgar ha decidido admitirla parcialmente a trámite porque considera que puede existir algún tipo de contaminación en los magistrados que van a formar en principio la sala que juzgará a Garzón, según explicaron a Servimedia fuentes del Alto Tribunal.
La contaminación podría haberse producido por la participación de los cinco magistrados recusados en aspectos puntuales de la fase de instrucción, en concreto en tres autos dictados por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
El juez desestima que los magistrados hubiesen mostrado un interés indirecto en la causa
Garzón presentó el pasado 17 de diciembre un escrito de 44 folios ante el Alto Tribunal con el que recusó, además de a Saavedra, a los magistrados de la Sala de lo Penal Adolfo Prego, Joaquín Giménez, Francisco Monterde y Juan Ramón Berdugo.
El juez, suspendido cautelarmente, aseguraba en el escrito que estos magistrados no pueden participar en el juicio que se celebrará contra él por «haber mostrado un interés indirecto en la causa» y por «haber participado en la instrucción».
El instructor admite a trámite las recusaciones por este segundo motivo, mientras que desestima el primero de los argumentos, en el que Garzón aseguraba que los magistrados habían mostrado un interés indirecto en la causa. Esta es la misma postura que defendió la Fiscalía en el informe que presentó la semana pasada sobre las recusaciones.
El magistrado Sánchez Melgar ha dado diez días a las partes -la defensa de Garzón, la Fiscalía y la acusación ejercida por Manos Limpias y Libertad e Identidad- para que presenten las pruebas que consideren oportunas. Una vez transcurrido este plazo, el incidente de recusación será elevado a la Sala del 61, el órgano especial del Alto Tribunal que se encargará de resolver definitivamente el caso y decidirá si aparta o no a los cinco magistrados.
Garzón se encuentra a las puertas de ser juzgado por su investiación de los crímenes del franquismo, una causa en la que Manos Limpias y Libertad e Identidad piden 20 años de inhabilitación para él, al acusarle de un delito de prevaricación. El único trámite que quedaba pendiente era que el Alto Tribunal señalase fecha para la celebración del juicio.
En todos los demas casos no es posible apelar o recurrir una decision firme del Tribunal Supremo..No obstante en el ambito penal puede dejar sin efecto incluso las condenas impuestas o ratificadas por el Tribunal Supremo en ejercicio del que la Constitucion le reconoce a propuesta del ..Conoce y decide en unica instancia los procesos de responsabilidad civil o penal contra el Presidente y los ministros del Gobierno de la Nacion los senadores y diputados de las Cortes Generales el Presidente y los magistrados del propio Tribunal Supremo y vocales del el Presidente y los magistrados del Tribunal Constitucional y otros integrantes de altas instituciones del Estado y de las comunidades autonomas..Asimismo conoce y decide los procesos de ilegalizacion de partidos politicos a instancia exclusiva del o del Gobierno requerido a ello por el Senado o el Congreso de los Diputados..Tambien conoce y decide los recursos ordinarios y extraordinarios previstos por la Ley contra las resoluciones de los tribunales inferiores..Por ultimo conoce y decide los demas procesos que la Constitucion o la Ley reservan a su competencia.. .El Tribunal Supremo esta compuesto por un Presidente y por un numero indeterminado de Magistrados adscritos a las diversas Salas que lo integran todos ellos nombrados por a propuesta del ..En el seno del Tribunal Supremo existen organos jurisdiccionales es decir encargados de administrar justicia en nombre del Rey juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado y organos gubernativos y administrativos es decir aquellos con funcion de gobierno y direccion o de simple administracion y auxilio a los otros dos grupos..
Me gustaMe gusta