CONVOCATORIA ABIERTA DEL ACTO PÚBLICO CONTRA LA IMPUNIDAD DE LOS CRÍMENES DEL FRANQUISMO A CELEBRAR EL 12 DE FEBRERO DE 2011

febrero 4, 2011

La Plataforma contra la impunidad del franquismo, invita  a los ciudadanos al Acto que se celebrará el próximo día 12 del presente mes de febrero, sábado, a las 19 horas ,en el Auditorio Marcelino Camacho de Madrid, calle Lope de Vega, 40.

Promovido por la Plataforma, desde el mes de Abril, unos doscientos ciudadanos nos manifestamos ininterrumpidamente todos los jueves de 7 a 8 de la tarde en la Puerta del Sol, ni el calor del verano, ni la lluvia, ni el frío del invierno nos impide manifestarnos y decir a viva voz “tenemos memoria, queremos justicia” y “que se juzguen los crímenes del franquismo”.

Por ello queremos  realizar un Acto Público donde además de presentarnos, debemos dar a conocer  el documento que dirigido a la sociedad civil y a los poderes públicos, recoge  las demandas más necesarias de la Memoria Histórica de nuestro país.

En este Acto intervendrán  algunas familias de víctimas del franquismo, que contarán su drama y exigirán VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN.

Asimismo se presentarán las actuaciones que queremos realizar, entre ellas las de apoyo al juez Garzón y en contra de su procesamiento, por haberse declarado competente para iniciar las investigaciones de crímenes de lesa humanidad, cometidos por los golpistas y sus seguidores.

La Plataforma contra la impunidad hace un llamamiento a todas las organizaciones cívicas, culturales, sociales, sindicales, políticas y , en especial, a aquellas que tienen su razón de ser en la recuperación de la memoria colectiva y a las personas comprometidas con la defensa de las libertades y de los valores de la cultura democrática, a establecer cauces y mecanismos activos y permanentes de mutua colaboración para conseguir el objetivo común y socialmente compartido de LUCHAR CONTRA LA IMPUNIDAD DE LOS CRÍMENES COMETIDOS POR EL FRANQUISMO  A LO LARGO DE SU EXISTENCIA. 

 SÁBADO 12 DE FEBRERO 7 TARDE

 AUDITORIO MARCELINO CAMACHO CC.OO.

  CALLE LOPE DE VEGA, 40. Madrid

Nota: La A.I. Memoria Viva es parte integrante de esta Plataforma

 Todas las fotos reservadas, «Fuen para La Memoria Viva», (acto en Sol jueves 3 de frebrero 2011)


‘Franconohamuerto.com’ necesita 2.000 firmas para apoyar a Garzón

febrero 4, 2011

El transporte de Barcelona se ha negado a colgar en los autobuses los carteles a favor del juez

La campaña ciudadana Franonohamuerto.com ha iniciado una recogida de firmas dirigida al alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, para lograr que los carteles de apoyo a Baltasar Garzón circulen en los autobuses de la ciudad. 

La semana pasada, la empresa que gestiona la publicidad en el transporte público barcelonés se negó a que este tipo de mensajes se inserten en los autobuses, alegando una «normativa interna» que rechaza la inclusión de contenidos ideológicos en los letreros publicitarios.  No obstante, desde el colectivo Franconohamuerto, señalaron que la plataforma Ecristians sí pudo colocar unos carteles que daban la bienvenida al Papa durante su visita a Barcelona, en noviembre de 2010.  

Esta discriminación en la elección de publicidad destinada a los autobuses públicos «incumple diversos artículos internacionales sobre libertad de expresión», según consideran fuentes del colectivo. Asimismo, creen que contradice el «espíritu anti franquista» histórico de Barcelona. 

Esta nueva acción del grupo anónimo —constituido para apoyar al juez de la Audiencia acusado de prevaricación por tratar de investigar los crímenes franquistas—  se alberga en Actuable y necesita 2.000 firmas recogidas en el plazo de un mes. El colectivo ha anunciado que utilizará paulatinamente «diversos tipos de presión ciudadana para obligar a los políticos a ser más democráticos y transparentes».

http://www.publico.es/especiales/memoriapublica/359651/franconohamuerto-com-necesita-2-000-firmas-para-apoyar-a-garzon


IU pregunta al Gobierno si va a buscar a los niños robados

febrero 4, 2011

D. B. MADRID 04/02/2011 01:00 Actualizado: 04/02/2011 05:50

IU va a presionar al Gobierno en el Congreso para que investigue el robo de niños durante el franquismo

 El diputado de la coalición de izquierdas Gaspar Llamazares ha registrado una pregunta parlamentaria al Ejecutivo para que explique si va a colaborar en la investigación de las adopciones irregulares masivas denunciadas en la Audiencia Nacional y en la Fiscalía General del Estado.

La pregunta está basada en la instancia administrativa que el fiscal de la Audiencia Nacional Javier Zaragoza hizo al Ministerio de Justicia para que se ocupara de las denuncias, tras oponerse a una investigación penal en su tribunal. El Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, optará previsiblemente por descartar una investigación judicial única para los casos y se inclina por una investigación caso por caso en las fiscalías regionales.

Llamazares reclama al Gobierno que facilite «la apertura de los archivos del Tribunal Tutelar de Menores, de los archivos eclesiástico y de las clínicas en las que se realizaron las sustracciones y entregas de niños». Algunos investigadores sostienen que si esos documentos fueran abiertos a la investigación miles de ciudadanos conocerían a sus verdaderos padres.

El escrito de IU cita los casos denunciados de robo de recién nacidos en distintas clínicas privadas de Madrid, Valencia o Zaragoza junto con los casos probados de la posguerra cuando los golpistas se hicieron con los hijos de las presas republicanas y con los niños evacuados durante la Guerra Civil.

http://www.publico.es/espana/359697/iu-pregunta-al-gobierno-si-va-a-buscar-a-los-ninos-robados