NOTA DE PRENSA DE LA  “AGRUPACIÓN DE FAMILIARES PRO EXHUMACIÓN DE REPUBLICANOS DEL VALLE” (AFPERV)

febrero 28, 2011

 Al término de la Guerra Civil, Franco ideó un monumento funerario para el perpetuo homenaje de sus víctimas (Mártires de la Cruzada, los llamaba). Una vez escogido el paraje de Cuelgamuros para dicho propósito, el dictador creyó que podría inaugurarlo una año después y trasladar allí a las víctimas que apoyaron su rebeldía contra el legítimo Gobierno de la IIª República. Pero el monumento tardó 20 años en construirse y cuando se solicitó dicho traslado a las familias del llamado Bando Nacional, se obtuvieron miles de negativas, puesto que dichas víctimas ya disponían de unos majestuosos mausoleos a los que sus familiares podían acudir para honrar su memoria. Por ello, y ante un mastodóntico mausoleo que se le quedaba vacío, el Régimen tuvo la macabra y criminal idea de vaciar todas las fosas comunes posibles pertenecientes a defensores de la República y, sin notificárselo a las familias ni solicitar su autorización, se llevó a cabo una operación ¿secreta? de profanación de tumbas de cementerios públicos y fosas situadas en toda España. así, se procedió al traslado forzoso de miles de cuerpos de republicanos que fueron inhumados de nuevo en el Valle de los Caídos desde finales de los años 50, coincidiendo con la inauguración del mausoleo (1-4-1959) y hasta finales de los 60 (en Aragón, por ejemplo, el último traslado fue en 1970 y seguro que hubo traslados hasta más tarde en otros sitios).

El resultado fue que, sin que lo supieran las familias, en el Valle de los Caídos, donde,  para mayor agravio de los republicanos, hoy también reposa el dictador, se encuentran depositados más de 30.000 cuerpos de los dos bandos enfrentados en la guerra (el actual abad de la Basílica estima incluso en 60.000 la cifra de restos inhumados).

Ante estos hechos, en agosto de 2010, una parte de los miembros de la recientemente creada “Agrupación de Familiares  pro exhumación de republicanos del Valle”, formada por hijos y nietos de los republicanos trasladados en secreto, solicitamos al Ministerio de la Presidencia y a Patrimonio Nacional la posibilidad de  visitar las catas programadas para septiembre en las criptas de la Basílica del Valle de los Caídos, con el fin de determinar las posibilidades técnicas de una futura exhumación de nuestros antepasados para ser trasladados a petición propia a los cementerios de sus poblaciones de origen. Así, el pasado 8 de septiembre de 2010 los familiares fuimos invitados a presenciar los trabajos de los forenses y el estado en el que se encuentran los cuerpos de nuestros antepasados. Ese mismo día obtuvimos el compromiso de ser informados puntualmente del resultado de los informes técnicos de los forenses.

A fin de no interferir en los trabajos de visualización del estado de los cuerpos inhumados en el Valle, la visita se realizó con toda cautela, que no en secreto, y con el compromiso firme por parte de los familiares de darla a conocer en cuanto tuviéramos el resultado de dichos informes forenses.

Sin embargo, la última remodelación del gobierno español provocó la sustitución de las personas con las que estábamos directamente en contacto, pertenecientes al anterior equipo del Ministerio de la Presidencia. La respuesta por parte de los nuevos responsables del Ministerio de la Presidencia y del Ministerio de Justicia a nuestras demandas de conocer un informe técnico forense que intuimos concluido desde hace meses, ha consistido en alegar que dicho informe no ha sido finalizado a día de hoy.

En base a lo anteriormente expuesto, y partiendo de la vigente Ley de Memoria Histórica, los familiares nos vemos obligados a denunciar públicamente :

La dejadez con la que se están tratando nuestras legítimas reclamaciones de exhumación  de los restos de nuestros familiares del Valle de los Caídos, y, la falta de una clara voluntad política por parte del Gobierno para solventar nuestras legítimas reclamaciones.

Asimismo, los familiares de republicanos inhumados en el Valle de los Caídos manifestamos públicamente el dolor que se nos infringe al no atender nuestras legítimas aspiraciones y nuestro desacuerdo con el hecho de que determinadas acciones del gobierno actual dependan de la voluntad individual de determinadas personas al frente de uno u otro ministerio y no de la aplicación objetiva de la vigente Ley de Memoria Histórica.

 Madrid, 25 de febrero de 2011

Nota: las fotos, que no figuran en el comunicado y que son  iniciativa de La Memoria Viva, muestran algunas de las cajas mortuorias de diferentes procedencias y depositadas en el mausoleo arriba citado . La priemera es de archivo EFE, la segunda es gentileza de Fausto Canales Bermejo.


La botella medio llena

febrero 28, 2011

Asuntos & cuestiones

Comentarios de un ser humano con memoria (por El Gran Wyoming)

Los comentarios de Celia Villalobos en los pasillos del Congreso de los Diputados en los que se refería al presidente de la Cámara como el más fascista de los que habían ejercido el cargo han causado un gran revuelo. Teniendo en cuenta que conversaba en privado con miembros de su partido, destacaría como positivo el factor didáctico que aporta el uso del término fascista cuando se utiliza en sentido peyorativo.
Como es sabido, si descartamos los partidos nacionalistas, se podría decir que el PP aglutina todas las opciones de la llamada derecha sociológica española. Aquí se incluyen los seguidores del difunto dictador; los que salen a la calle a protestar cada vez que ETA declara una tregua; los que dan vivas a la vida para abolir el derecho al aborto, entre los que se encuentran muchos partidarios de la pena de muerte y también los numerosos cargos en ayuntamientos y comunidades autónomas que se niegan a retirar monumentos y nombres de calles y plazas que ensalzan el fascismo.
Así, aunque sólo usen el término para descalificar al rival político, el simple hecho de identificarlo con una actitud despreciable puede que termine por crear una asociación psicológica que convierta a todos sus miembros en antifascistas, y del mismo modo que se manifiestan en estas fechas conmemorativas contra el fallido golpe de Estado del 23 de febrero del año 1981, acaben reaccionando contra el que salió bien, el del año 1936, condenen de una vez por todas aquellos crímenes y todos los españoles, sean del signo que sean, consigan el derecho a enterrar conforme mandan sus dioses a los que fueron asesinados por defender la democracia y la libertad. Que ya va siendo hora.

http://blogs.publico.es/asuntosycuestiones/