‘The Guardian’ se viste con los colores de España…

El periódico británico hace esta semana una cobertura especial de nuestro país

IÑIGO SÁENZ DE UGARTE Corresponsal en Londres 28/03/2011

Imagen con la que 'The Guardian' ilustra su reportaje sobre 'España y el legado persistente de Franco'. -

Imagen con la que ‘The Guardian’ ilustra su reportaje sobre ‘España y el legado persistente de Franco’. -AFP / GETTY

Es la semana, no necesariamente fantástica, de España en ‘The Guardian’. Primero fueron Alemania y Francia, y después vendrá Polonia. El diario británico dedica una semana a cada uno de estos cuatro países europeos en un intento de que sus lectores, que como británicos siempre marcan distancias con Europa, sepan un poco más de sus vecinos.

Este lunes le ha dedicado cuatro páginas a España, además de colorear de rojigualda la cabecera del periódico, más amarilla que roja. Los dos primeros reportajes elegidos para arrancar la serie son algo sombríos: el legado del franquismo y el brutal impacto del desempleo en los jóvenes españoles.

En el primero, Jonathan Freedland viaja al Valle de los Caídos para construir un relato que por lo demás es bastante conocido por los lectores de los diarios británicos. Con el titular, “A la sombra de Franco: Por qué España mantiene enterrada su guerra civil”, el periodista explica que la guerra civil no ha desaparecido de la conciencia colectiva española ni ha habido una catarsis que permita dejar esa época en los libros de historia.

“Es el pasado que no ha pasado, la guerra civil está aún aquí»

Javier Cercas le dice a Freedland que “es el pasado que no ha pasado, la guerra civil está aún aquí. Sin embargo, tanto Cercas como el historiador británico Nigel Towson, residente en Madrid, coinciden en que el tan citado “pacto de silencio” sobre los crímenes de la dictadura tiene que ver sólo con los políticos. Towson destaca que entre 1975 y 1995 se publicaron 3.000 libros sobre la guerra civil, lo que no permite hablar de silencio.

El segundo reportaje llega hasta el presente. Acostumbrados a leer sobre la emigración forzada en Irlanda por culpa de la última crisis económica, los lectores de The Guardian ya saben que lo mismo se puede decir de España.

“Soy un realista”, dice el geólogo Ignacio Zafra, que vive ahora en la localidad escocesa de Aberdeen. “Sé que las cosas están mal también en el Reino Unido, pero nunca estarán tan mal como en España. Aquí el mercado laboral es mucho más activo”.

No es el único. El número de españoles, la mayoría jóvenes, que se han ido a vivir al extranjero ha aumentado un 20% en los últimos tres años. Paula trabaja en Edimburgo y no se plantea volver: “¿Para qué? ¿Para ponerme en la cola del paro?”.

El periódico dedica un espacio a desmentir los estereotipos nacionales

Al igual que con los otros países, el periódico dedica un pequeño espacio a desmentir los estereotipos nacionales. Aquí informa a sus lectores que los españoles ya no toman la siesta como antes, excepto en festivos o vacaciones. Por eso, duermen menos que antes lo que responde a esa pregunta que tanto fascina a los anglosajones: ¿cuándo duermen los españoles?

El primer día de reportajes dedicados a España ha resultado ser algo deprimente. Al menos, los británicos ya saben que el 87% de los españoles cree que en su país se come muy bien. Por otro lado, los británicos son conscientes de que casi en cualquier país se come mejor que en Gran Bretaña.

Público.es

One Response to ‘The Guardian’ se viste con los colores de España…

  1. koldobika dice:

    Parece ser que ,tanto los «hijos de la gran bretaña»y vosotros no habeis leido el libro»SOBERANOS E INTERVENIDOS»con Prólogo de Mario BENEDETTI,de JOAN E.GARCÉS(Editorial Siglo XXI)en la que deja MUY CLARO la «ayuda»que prestaron a FRANCO,tanto el gobierno de su»majestad» como el francés,con LEÓN BLUM de ministro»sociolisto»….dejando que llevaran a cabo los FUSILAMIENTOS Y ATROCIDADES que ahora se»destapan».Los que formaron la ALIANZA DE LA GUERRA FRÍA contra el»comunismo»son los mismos que hoy se ponen a «ayudar»a los «rebeldes»contra Gadafi o Sadán Huseín(del partido BAAS socialista masacrado por F.GONZALEZ a pesar de ser miembro de la Internacional «socialista»).También AYUDARON al REBELDE FRANCO y sus socios CRIMINALES…..y con TRINIDAD JIMENEZ(socialista bién sobornada con nuestrio dinero o la CHACÓN de «militara»)¡¡¡¡¡que VIVA LA DEMOCRACIA a la manera de éstos TRAIDORES que hacen la ¿política?que apoya el JUDÍO BOTÍN y sus LADRONES!!!!!SIN DINERO NO HAY REPÚBLICA…….

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: