Retirado un solo vestigio franquista en Teruel por la Ley de Memoria Histórica…

EVA RON / Teruel
alt

Vidriera del antiguo Banco de España, con el escudo preconstitucional, que ha sido retirada. DIARIO DE TERUEL / ARCHIVO

El Gobierno central ha retirado un solo vestigio del franquismo en la provincia de Teruel en los últimos dos años, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Se trata de la gran vidriera con el escudo preconstitucional que había en la antigua sede del Banco de España. Además, se han identificado otros cuatro, tres de ellos en dependencias del Ministerio de Fomento y el cuarto en un edificio particular.

En toda España, se han retirado en este periodo un total de 570 piezas que exaltaban el golpe de Franco, la guerra civil o la dictadura. El órgano encargado de ordenar la retirada de estos vestigios en una comisión técnica del Ministerio de Cultura, formada por diez historiadores, dos catedráticos de Historia del Arte y dos arquitectos.

De acuerdo con el balance difundido por este departamento, en Teruel el único elemento que ha sido retirado es la vidriera del lucernario de la planta baja del antiguo Banco de España, en la plaza San Juan, que fue almacenada en el propio inmueble a la espera de que la comisión técnica decida su destino, previsiblemente el almacén del Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) de Salamanca.

En cuanto a los otros cuatro elementos analizados por el grupo de expertos en la provincia, dos serán mantenidos y uno está pendiente de informe jurídico del Ministerio de Fomento. Con respecto al cuarto vestigio, restos del yugo y las flechas símbolo de Falange en la fachada de una casa particular de Montalbán, se ha acordado sugerir al propietario del inmueble que pinte la pared para eliminar la huella del emblema falangista.

Uno de los vestigios que se ha decidido mantener es el monolito a César Luaces Cañedo que se encuentra en el jardín lateral del edificio de la Unidad de Carreteras de Fomento en Teruel, en la avenida Sagunto. Luaces era ingeniero de Caminos destinado en la Jefatura de Obras Públicas de Teruel, que falleció en combate cerca de Sarrión en los primeros días de la Guerra Civil.

También se ha decidido mantener un peirón próximo a la N-232 en Híjar. Se trata de un monolito de base cuadrada de laque sale un mástil coronado con una cruz. Se colocó en memoria de unos fusilamientos que tuvieron lugar en esa zona durante la Guerra Civil. Las víctimas eran personas sin vínculo con Híjar, cuyos cuerpos fueron recogidos por familiares y enterrados en sus respectivos lugares de origen. Por ello, se descarta que en la zona existan enterramientos.

Pendiente de informe jurídico de Fomento está una lápida dedicada a un soldado alemán muerto en las inmediaciones de Teruel, en la zona de dominio público de la N-420.

La noticia completa, en la edición impresa.

www.diariodeteruel.es vía google noticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: