ARMH acusa al Estado de maltratar a las víctimas del franquismo…

Emilio Silva, presidente de la Asociación de Memoria Histórica, cree que Garzón es un damnificado más por ayudar a los familiares de los desaparecidos

AGENCIAS Madrid 17/07/2011

El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, ha señalado que las víctimas del franquismo son «maltratadas» por el Estado, cuando debería ser el primero en cuidar su memoria y ayudar a los familiares.

En la víspera del 75 aniversario del inicio de la Guerra Civil, Silva ha dicho que «el pasado pesa enormemente sobre la política española» y por eso el Estado tiene una «doble moral», porque no condena de igual forma todos los tipos de violencia ni atiende de la misma manera a las víctimas de la violencia.

«Hay víctimas de hechos muy violentos que tienen derecho a la verdad, la justicia y la reparación y otras que no tienen derecho a nada», ha señalado el presidente de ARMH. Silvia ha dejado claro que la Ley de Memoria Histórica no tiene otro fin que el de «subvencionar derechos humanos en lugar de garantizarlos».

«Garzón ha sido víctima del franquismo por intentar ayudar a los familiares de las víctimas»

El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha advertido que no hace falta una comisión de expertos que recomiende qué hacer con el Valle de los Caídos porque se necesita una «decisión política» para acabar con este monumento. Mausoleo que para Silva es un «enaltecimiento de la violencia» que trajo la dictadura de Franco.

Al respecto, cree que tras las elecciones habrá una nueva «bronca política» que salpicará a las víctimas del franquismo y a los familiares, porque si se adelantan los comicios habrá un informe de la comisión y un gobierno distinto al que lo pidió para atender dichas recomendaciones.

Para el presidente de esta asociación, es «triste» que después de tantos años el Estado no haya resuelto aún muchos problemas, y en concreto ha lamentado que queden fosas comunes y ningún presidente del Gobierno haya celebrado un acto público de homenaje a las víctimas.

Por el contrario, ha señalado, el Estado practica la «negación de auxilio» y hace que las víctimas del franquismo y sus familiares parezcan «culpables de algo», y quienes tratan de ayudarlas también lo son, como el juez Baltasar Garzón.

Para Silva, Garzón ha sido también «una víctima del 18 de julio», sólo por intentar ayudar a los familiares de quienes han padecido «la peor violencia de todas, la de la desaparición forzada: secuestro con torturas, asesinato y ocultación del cadáver. No hay nada peor», ha concluído.

Una declaración institucional insuficiente

A Emilio Silva no le parece suficiente que el Congreso estudie hacer esta semana una declaración institucional por el aniversario de la guerra civil y cree que debería celebrarse un acto de condena.

Tampoco cree que el PSOE haya dejado a los familiares busquen por su cuenta la ayuda de asociaciones o de forenses o que vayan a sus pueblos a identificar a las víctimas.

En opinión de Silva, el PP, se solidariza en sus estatutos con las víctimas de cualquier violencia pero gobierna ayuntamientos que mantienen símbolos franquistas y que «obstaculizan» iniciativas de homenaje o funerales de víctimas exhumadas e identificadas.

Emilio Silva cree que durante la dictadura se construyó una oligarquía que mantiene todavía «mucho poder», personas que «blanquearon» su biografía y su fortuna y «ahora son los que más utilizan la palabra ‘demócratas‘».

Un poder que se ha demostrado con el caso de Garzón, porque le han tratado «como un cuerpo extraño» de un poder judicial en el que todavía hay una parte que «sigue sublevada».

Público.es

One Response to ARMH acusa al Estado de maltratar a las víctimas del franquismo…

  1. Cuando haya una delegación española en los actos de las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial -Día D, toma de Berlín, etc…- entonces se habrá producido realmente la condena del golpe del 18 de julio.
    Hasta entonces tirios y troyanos seguirán hablando con la boca pequeña del tema, negando la mayor: que la actual democracia debería erigirse en representante de la que fue derrocada por la sublevación del 18 de julio. La misma democracia que, además, continuó la lucha hasta 1945, con todos los medios a su alcance. Lo que ha ocurrido hasta ahora, la ausencia de representantes institucionales españoles en actos como esos, la no revindicación de las tropas y los dirigentes exiliados que bajo la bandera republicana, y otras como la británica o la de la Francia libre, luchan con los Aliados hasta la toma de Berlín, es propio de un país en el que parece siguiera mandando un antiguo aliado de Adolf Hitler.
    Leed sobre esto lo que con criterio profesional se ha escrito en la revista de Historia online http://www.papelesdepedromorgan.com este 6 de junio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: