Querido abuelo, otra carta más para compensar todas aquellas que nunca pude enviarte, que nunca pudiste leer.
Hoy sabemos de tu asesinato por una acta de defunción incompleta y redactada varios meses pasado tu fallecimiento, en ese documento no figuran ni reconocimiento médico legal, ni lugar de enterramiento; “muerte por arma de fuego”…eso dicen del fusilamiento delante de las tapias del cementerio de Mérida. ¿ Y tus restos mortales, donde están?
En este país, que hoy aparece como democrático, ninguno de los que nos gobiernan ha hecho nada para esclarecer tu muerte 75 años después y cuando un Juez, valiente, se propuso de investigar vuestras 113250 desapariciones le apartaron de la judicatura y tienen abierto un proceso penal contra él.
Quisieron esos fascistas de entonces borrar tus apellidos y nombre, no lo consiguieron; figúrate que tu retrato, ese en el que estas guapo, elegante, con bigote y del bolsillo de tu chaqueta cae una cadenita con un precioso colgante (era de tu padre, me decía el mío), pues, a pesar de “ellos”, salió en portada de todos los medios de comunicación que informaban del atrevimiento del Juez Garzón, también tus apellidos y nombre, a pesar de “ellos”.
Hace unos días , en Mérida, en el maravilloso teatro romano, a la ocasión de la entrega de la Medalla de Extremadura a un reconocido investigador, Manuel Pecellin Lancharro, en su alocución de agradecimientos cita a su adorado Tomás Romero de Castilla, Doctor en Filosofía y Krausista, tu abuelo; tampoco en esta ocasión han conseguido borrar tu apellido, ni tampoco en este 18 de julio del 2011 en el congreso de los Diputados cuando José Bono, presidente de la cámara baja, no tuvo el valor de condenar el golpe de Estado que supuso la rebelión de los militares en 1936, yo estaba con tu retrato alto en mano en la tribuna de invitados:” Wenceslao Romero de Castilla López asesinado el 16 de septiembre de 1936, 75 años sin Justicia”, eso ponía en tu foto a la vista de todos los diputados que aplaudieron (menos los de la Izquierda) un infame plagio del discurso de D.Manuel Azaña extraido del “Paz, Piedad, Perdón” (de 1938) leído por Bono .
¡Abuelo, cuantas veces más tu retrato ha salido en la prensa! De tí y nuestra familia se habla en «El perfil perdido» un capítulo entero del libro publicado recientemente en Badajoz, «Momentos del ayer, Mérida, perfiles del pasado» de José Rabanal Brito. No lo consiguieron, tu Memoria sigue viva. Muchos de tus compatriotas siguen en el olvido pero estamos empeñados y comprometidos a recuperar vuestra Memoria. Seguimos pidiendo Verdad , Justicia y Reparación.
Las cosas están un poco difíciles, los monumentos en vuestra Memoria son mancillados, inclusive una tumba “memorializada” profanada y en otros casos algún “alcaudillo” nos impide entrar en el cementerio para rendiros un simple homenaje, en Cuelgamuros siguen los asesinos codeándose con sus víctimas, a los familiares de estas no se les dan los medios para sacar de allí sus seres queridos que fueron robados de sus ignominiosas fosas comunes, una pobre LMH debería ampararnos jurídicamente y eso no se cumple. En fin en este país tampoco se cumplen los acuerdos internacionales de Derechos Humanos.
Bueno, querido Abuelo, me despido, por el momento, de ti, voy a poner una vez más, tu foto en La Memoria Viva.
Un abrazo fuerte batiendo mis brazos en el vacio de tu ausencia como si de alas se tratasen.
Tu nieto Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos.
Hermoso relato. El fruto de tu abuelo ha merecido la pena.
Julián de la Mancha.
Me gustaMe gusta
De acuerdo en todo.Tan solo que La frase «Paz piedad perdon » es de D.Manuel Azaña segun creo.
Me gustaMe gusta
Estimado Fernando, la emoción me ha traicionado, tiene Usted razón. En nuestro blog hemos publicado : https://lamemoriaviva.wordpress.com/2011/07/20/hoy-19-07-2011-si-he-sido-testigo-bono-rechaza-condenar-el-golpe-de-estado-de-1936/
El discurso de D. Manuel Azaña se puede leer integramente en : http://izquierdarepublicanamadrid.blogspot.com/2009/06/discurso-paz-piedad-perdon.html
igualmente refenciado en la misma entrada que cito aquí. Gracias. Un saludo fraternal.
Me gustaMe gusta
SIEMPRE VIVO EN LA MEMORIA. Todos conocemos a Wenceslao Romero de Castilla, y , contigo le recordamos. Un abrazo Drope, y al chiquitín que también lleva el nombre. De todo corazón
Me gustaMe gusta
Querido Pedro, me has emocionado con la carta a tu abuelo, cuanto cariño hay en ella.
Siempre les recordaremos con esa admiración y respeto por
lo que hicieron. NO LES OLVIDAMOS.
UN FUERTE ABRAZO COMPAÑERO.
Me gustaMe gusta
Wenceslao sigue vivo en el cuerpo de su nieto, con el honor y la dignidad que caracteriza a los hombres libres y verdaderos, a los hombres buenos. Un abrazo brother.
Me gustaMe gusta
Multi honores iusti ac debiti, habiti sunt, patris inmortalibus, sed profecto, NUNQUAM IUSTIORES.
Un niño de Auxilio Social. Emigrante esporádico. Abogado.
Me gustaMe gusta
NUMQUAM IUSTORES. Dixit.
Me gustaMe gusta
MULTI MULTI HONORES,NUMQUAM I U S T I O R E S
Me gustaMe gusta
Gracias amigo , niño del Auxilio Social, emigrante , abogado y culto hombre. La Justicia , la debida a nuestros antecesores, sigue sin ser aplicada. Los homenajes que honran a nuestros «padres» los hacemos nosotros, nuestro Estado quiere olvidarlos; no lo permitiremos.
Un abrazo fraternal.
Me gustaMe gusta
Aeneas cargó a su padre, tú Dropev cargas elhonor del padre de tu padre. Superas las bellísimas honras de Troya.
Un abrazo solidario. Niño de Auxilio Social.
Me gustaMe gusta
Estimado amigo, mi padre falleció (hace 3 años) sin saber donde estaba el suyo, la cadena de Memoria tiene que seguir con el hijo y esto es simplemente un deber y un honor. Se lo debemos a ambos. Gracias por tus comentarios (demasiado) elogiosos. Un abrazo solidario y fraternal para un hombre que surgió de un niño del auxilio social.
Me gustaMe gusta
.
Me gustaMe gusta