Madrid, 27 y 28 de octubre de 2011
Lugar: Instituto de la Mujer
Los próximos días 27 y 28 de octubre tendrán lugar en Madrid las I Jornadas Memoria y Trauma organizadas por el grupo de investigación Memoria y Trauma y el Instituto de la Mujer.
Durante dos días se desarrollarán en el Instituto de la Mujer (C/ Condesa de Venadito, 32) diversas ponencias, todas gratuitas, impartidas por reconocidos nombres del psicoanálisis y profesoras universitarias. Se proyectará una película con debate posterior y se desarrollarán tres talleres que permitirán profundizar en grupo algunas temáticas.
Estas jornadas pretenden ser una herramienta útil para la recuperación de la memoria de las mujeres que padecieron la Guerra Civil y la posguerra, analizando sus experiencias traumáticas.
Una de las importantes aportaciones de estas jornadas será la intervención de mujeres que ofrecerán su testimonio.
Participará también la psicoanalista, ensayista y traductora del alemán y de Freud, Janine Altounian, miembro fundador de la Asociación Internacional de Investigación sobre los Crímenes contra la Humanidad y los Genocidios (AIRCRIGE).
Organizan estas jornadas el grupo de investigación Memoria y Trauma y el Instituto de la Mujer. Colaboran la Asociación de Análisis Freudiano, la Asociación para la Investigación de los Conflictos Contemporáneos (AICC), la Asociación de Jóvenes Investigadores en Historia y Ciencias Sociales (PRAXIS) y la Asociación de Descendientes del Exilio Español (ADDEE).
Programa de las Jornadas: triptico definitivo
Para más información o entrevistas: Grupo Memoria y Trauma
Correo electrónico: grupomemoriatrauma@gmail.com
Teléfonos de contacto: 696 808 941 y 664 127 826
La A.I. La Memoria Viva ruega que se difunda esta información.
Vuestra presencia en estos actos, de gran interés para todos, será un apoyo moral a nuestras compañeras Pilar, Isabel y Ana en sus intervenciónes con sus testimonios (el viernes 28-10-2011, a las 11h). Muchos conoceís la dificultad de hablar en público, cuanto más si la carga emocional es grande.
Esperando veros numerosos, un saludo fraternal y solidario.
Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos.