Como una macabra coincidencia o simplemente como una pequeña manipulación cronológica del gobierno actual, quizá pensando en que la izquierda sería capaz en una fecha tan señalada como esta de hacer piña y cerrar filas ante la más que anunciada llegada del coco fascista que se nos avecinaba previsiblemente a todos, provocada básicamente por dos razones: una por su propia incompetencia, y dos por su negación a una crisis internacional que nunca pudo dominar. Dos motivos que señalan ya el 20N como una de esas efemérides que a la izquierda, e incluso a aquellos que sin serlo no comulgaron con las ruedas del molino dictatorial de nuestro salvador Caudillo, y que nos dejan así los dos lados de la moneda reflejados en las retinas y la memoria colectiva: la muerte del caudillo como una liberación y la posibilidad de conseguir aires de justicia, libertad y democracia; y la propia muerte del PSOE en un ambiente de apatía política general, desengaño y frustración ante el espaldarazo de muchos de sus electores y de los anhelados votos triocolores que nunca supieron defender, ni en ésta ni en pasadas legislaturas.
Treinta seis años han pasado desde el fallecimiento del sátrapa dictador, del enterrador de cuerpos libertarios y aquí todavía seguimos igual; los cuerpos bajo tierra, las sentencias sin anular, los represaliados sin reconocimiento y reparación, y el olvido planeando generación tras generación, mientras las mismas pierden la memoria al mismo tiempo que con su desgana y desinterés obvian el coste que supone llegar hoy o no llegar frente a una de esas urnas e introducir una simple papeleta que marcará sus vidas en los próximos cuatro años. Y es que al que nada le cuesta algo, éste no lo valora en su justa medida, y si además ése mismo coste está subvencionado por el olvido del Estado entonces sucede lo previsible…, el olvido gana las elecciones generales y las de la historia, cimentando así un nuevo país, un nuevo Estado basado en la mentira, la injusticia y el olvido. Y es que treinta y seis años después del deceso del dictador todo sigue igual, ellos bajo tierra y nosotros haciendo mutis por el foro. ¡Qué vergüenza!
Jordi Carreño Crispín
Vicepresidente de la A. I. La Memoria Viv@
solo unas semanas antes la dictadura dejó 5 cadaveres de militantes antifascistas, las cárceles llenas de prisioneros políticos y la imagen del heredero saludando con el brazo en alto, en la plaza de oriente.
y hoy los «representantes de los mercados» tienen la sensibilidad de convocar unas votaciones el mismo día.
una verguenza y un insulto a quienes lucharon contra el fascismo
Me gustaMe gusta
Las bases ideológicas de los partidos no son más que papel mojado hoy en dia. Los políticos se han profesionalizado y no dejan de ser mercenarios que sirven a sus propios intereses.
Nada tiene sentido en el contexto de una crisis de la que nos tienen que sacar, paradojicamente, los que no han metido en ella
Me gustaMe gusta
Por favor, esta fotografía es bien «MACABRA». Estoy segura que los muertos no sepultados aún, los perseguidos por el régimen o los tirados en las cunetas debieron tener peor aspecto, ésta imagen sobrepasa todos los parámetros del mal gusto y de la ironía de la vida que se encarga de dar a cada cual de su propia «marga medicina». Sería bueno que sus familiares la vieran para que no se «pavoneen» como lo hacen por la prensa mediática de ese país, aunque nos parezca una horrible cruedad y fuera del buen sentido cristiano.
Me gustaMe gusta
Esta fotografía no es un regodeo de lamuerte del dictador, simplemente representa la alegoría de la muerte tal y como indicxa el artículo comparando la efeméride del tal hecho con el sufragio acontecido el 20N. Además es una imagen pública que está al alcance de cualquierea en internet y otros medios, siendo ésta publicada en su día por casi todos los medios de comunicación nacionales y muchos internacionales. Escandalizarse a estas alturas por ella es muy respetable, pero más escandaloso es todo lo que sucede a nuestro alrededor, donde vemos imagenes violentas por doquier y parece que formen parte de nuestra cotidiana vida. Gracias por su participación en estas páginas opinando, pero este elemento gráfico soporta muy bien el contenido del artículo y por lo tanto no será retirado, amén de la libertad de expresión y gráfica. Un saludo cordial
Me gustaMe gusta
Que bien ! un cadaver comido por los bichos aracnidos y demas eso es lo que vi en esa foto! y al saber quien era me lleno de satisfaccion y pena porque no se lo comieron cuando estaba vivo!!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta