CALERA Y CHOZAS: muy cerca de los huesos.

julio 26, 2012

La exhumación de las fosas de Calera y Chozas,( sí LAS FOSAS), es ardua, la tierra seca y compactada se agarra a los cadáveres y el hueso está prisionero de las raíces. Los técnicos con mucho cariño despejan la  arcilla de los huesos con palitos afilados para no dañar el hueso maltrecho, con brochas y hasta con su propio aliento para soplar el polvo restante, como para dar a esos muertos un poco de ternura, con mucho respeto.

La situación de los diferentes cadáveres, sus posturas y los desniveles que acusan entre ellos nos dan una idea de los tiempos de asesinatos que se cometieron: hay como un aprovechamiento de una zanja hecha para dos o tres y luego aparece otro cuerpo en parte sobre esa zanja que se prolonga a un nivel más bajo, no hay una línea de tierra escarbada que sea horizontal, linea quebrada subiendo y bajando. Como si los hubieran asesinado por tandas de un día para otro y aprovechando lo ya cavado ampliándolo según la necesidad. Los restos mortales que vemos en estas fotos nos interpelan con su horror , cada uno el suyo, su expresión de muerte violenta. A este desolador panorama la presencia de los arqueólogos y su delicadeza en la manipulación de los huesos les dan el verdadero sentido de esta exhumación  :  Solidaridad y Fraternidad con los familiares de esas víctimas, al estar muy cerca de los huesos.

Los brazos plegados al no caber en la estrecha zanja. Foto LMV Derechos reservados.

Mordiendo la tierra, con dos tiros en el craneo y uno en el  brazo . Foto LMV Derechos reservados.

Foto LMV Derechos reservados.

Foto LMV Derechos reservados.

En vilo , al aplomo del cuerpo. Foto LMV Derechos reservados.

Foto LMV Derechos reservados.

Foto LMV Derechos reservados.

Soplando la arcilla para despejar el hueso. Foto LMV Derechos reservados.

NOTA :¡  A fecha de hoy 26 07 2012, el trazado la zanja sigue  apareciendo al levantar más cemento : casi 22m de longitud!


El domingo 29 de Julio a las 13,00 horas en La Barranca: entrega de los restos mortales de D. Sáez Santacruz

julio 26, 2012

El domingo 29 de Julio a las 13,00 horas se efectuará la entrega, de los restos identificados de Damián Sáez Santacruz a su hermano Bernabé, y su reinhumación en el cementerio civil de La Barranca. Se trata de una fosa común dignificada en cementerio civil a unos 4 Km. de Logroño (carretera de Lardero a la Entrena) donde está enterrado su padre y Bernabé quiere que repose su hermano. Dar difusión a esta noticia entre los miembros de la Agrupación para acompañar a Bernabé en esta ceremonia tan larga y dolorosamente esperada. Las obras de dignificación de las dos fosas de La Perdaja están casi acabadas. Por otra parte os envío el cartel de la exposición de fotos que ha preparado Sergi Bernal sobre el maestro de Bañuelos, asesinado y enterrado en La Pedraja, que va a estar durante un mes en León. Nos vemos en La Barranca el domingo 29. Saludos.



Desenterrando el Silencio se presenta en León de la mano de la Federación Internacional de Movimientos de la escuela Moderna que convoca un encuentro internacional de Educadores Freinet.


Concentración el jueves día 26 de julio de 2012 a las 20h en Calatayud

julio 26, 2012

Contacto:

Miguel Angel Capapé
669379954
http://aricomemoriaaragonesa.wordpress.com/